Salman Rushdie - Los Versos Satánicos

Здесь есть возможность читать онлайн «Salman Rushdie - Los Versos Satánicos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los Versos Satánicos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los Versos Satánicos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los Versos Satánicos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los Versos Satánicos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Zeeny, tan avasalladora como siempre (y, al parecer, sin compromiso), volvió a entrar en su vida completando el proceso de renovación, de regeneración, que había sido el producto más sorprendente y paradójico de la fatal enfermedad de su padre. Su vieja vida inglesa, sus extravagancias, sus perversiones, ahora parecían muy lejanos, incluso incongruentes, como su abreviado nombre artístico. «Ya era hora -aprobó Zeeny cuando le dijo que había recuperado el Salahuddin-. Ahora por fin podrás dejar de fingir.» Sí, esto parecía el comienzo de una nueva fase en la cual el mundo sería sólido y real y en la que ya no existiría la figura ancha de un padre que se interpusiera entre él y la inevitabilidad de la tumba. Una vida huérfana, como la de Mahoma, como la de todo el mundo. Una vida iluminada por una muerte extrañamente radiante, que seguía brillando, en su pensamiento, como una especie de lámpara maravillosa.

De ahora en adelante, debo pensar como el que vive perpetuamente en el primer instante del futuro, se propuso, días después, en la cama del apartamento de Zeeny en Sophia College Lane, mientras se reponía de las entusiastas caricias dentales recibidas. (Ella le había invitado a su casa con timidez, como apartando un velo después de un largo retiro.) Pero no es tan fácil desprenderse de una vida; al fin y al cabo, él vivía también el momento presente del pasado; su vieja vida iba a envolverle una vez más para terminar su último acto.

* * *

Descubrió que era rico. Según las condiciones del testamento de Changez, la gran fortuna del fallecido magnate y su miríada de participaciones en empresas sería supervisada por un grupo de distinguidos fideicomisarios y las rentas serían divididas en tres partes iguales entre: Nasreen, la segunda esposa de Changez, Kasturba, a la que él llamaba en el documento «mi tercera, en el verdadero sentido», y Salahuddin, su hijo. Ahora bien, a la muerte de las dos mujeres, el fideicomiso podría disolverse cuando Salahuddin quisiera: es decir, que él lo heredaba todo. «Con la condición -estipulaba maliciosamente Changez Chamchawala- de que el granuja acepte el regalo que antes despreció, es decir, el edificio de la escuela de Solan, Himachal Pradesh.» Changez podía haber talado un nogal, pero nunca trató de desheredar a Salahuddin. No obstante, las casas de Pali Hill y Scandal Point quedaban excluidas de estas estipulaciones. La primera pasaba directamente a ser propiedad de Nasreen Chamchawala; la segunda, con efectos inmediatos, sería de la exclusiva propiedad de Kasturbabai, quien no tardó en anunciar su intención de vender la vieja casa a una inmobiliaria. El terreno valía mucho, y Kasturba, en cuestión de bienes inmuebles, no mostraba el menor sentimentalismo. Salahuddin protestó con vehemencia y fue atajado con firmeza. «Yo he pasado aquí toda mi vida -manifestó ella-. Por lo tanto, sólo yo puedo decidir.» Nasreen Chamchawala se mostró totalmente indiferente al destino de la vieja casa. «Un rascacielos más, un trozo del viejo Bombay menos -dijo, encogiéndose de hombros-, ¿qué puede importar? Las ciudades cambian.» Ella ya estaba haciendo sus preparativos para mudarse a Pali Hill, descolgando de las paredes las vitrinas de mariposas y reuniendo a los pájaros disecados en el vestíbulo. «Deja que la venda -dijo Zeenat Vakil-. De todos modos, tú no ibas a poder vivir en ese museo.»

Tenía razón, desde luego; apenas él habita decidido volver la cara hacia el futuro, ya empezaba a suspirar y lamentar el fin de la niñez. «Voy a ver a George y Bhupen, ¿te acuerdas? -dijo ella-. ¿Por qué no vienes? Necesitas empezar a conectar.» George Miranda acababa de rodar un documental sobre el comunalismo, entrevistando a hindúes y musulmanes de todas las tendencias. Los fundamentalistas de una y otra religión trataron inmediatamente de conseguir órdenes para que se prohibiera la proyección de la película, y si bien los tribunales de Bombay rechazaron las peticiones, el caso había pasado al Tribunal Supremo. George, con la cara aún más sombreada por la barba, el pelo más lacio y el estómago más ancho de lo que Salahuddin recordaba, bebía ron en una taberna de Dhobi Talao y golpeaba la mesa con puños pesimistas. «Es el Tribunal Supremo que falló el caso de Shah Bano», exclamó, aludiendo al tristemente célebre caso en el que, presionado por extremistas islámicos, el tribunal dictaminó que el pago de pensión alimenticia era contrario a la voluntad de Alá, con lo que hizo las leyes de la India más reaccionarias que las de Pakistán, por ejemplo. «No tengo grandes esperanzas.» Se retorcía desconsoladamente las enceradas guías de su bigote. Su nueva compañera, una bengalí alta y delgada de pelo corto que a Salahuddin le recordaba un poco a Mishal Sufyan, eligió aquel momento para atacar a Bhupen Gandhi por haber publicado un tomo de poesía acerca de su visita a la «pequeña ciudad templo» de Gagari, en los Ghats Occidentales. Los poemas habían sido criticados por la derecha hindú; un eminente profesor del Sur de la India anunció que Bhupen había «perdido el derecho a ser llamado poeta indio», pero, en opinión de la joven Swatilekha, Bhupen se había dejado seducir por la religión hacia una ambigüedad peligrosa. Bhupen, agitando su reluciente cara de luna y su melena gris, se defendía con firmeza. «Yo digo que la única cosecha de Gagari es la de los dioses de piedra que se extraen de sus canteras. Yo hablo de rebaños de leyendas que hacen sonar sagrados cencerros mientras pacen en las verdes laderas. No son imágenes ambiguas.» Swatilekha no se dejaba convencer. «En estos tiempos -insistió-, tenemos que manifestar nuestras opiniones con claridad meridiana. Todas las metáforas pueden ser mal interpretadas.» Expuso su teoría. La sociedad estaba orquestada por lo que ella llamaba las grandes narrativas: la Historia, la economía, la ética. En la India el desarrollo de un aparato estatal cerrado y corrupto había «excluido del proyecto ético a las masas del pueblo.» En consecuencia, el pueblo buscaba satisfacer su necesidad de ética en la más vieja de todas las grandes narrativas, a saber: la fe religiosa. «Pero estas narrativas son manipuladas por la teocracia y por varios elementos políticos de una manera totalmente retrogresiva.» Bhupen dijo: «No podemos negar la ubicuidad de la fe. Si escribimos de tal manera que se prejuzgue esta creencia como una ilusión o una falsedad, ¿no incurrimos en el pecado de elitismo, al tratar de imponer a las masas nuestra visión del mundo?» Swatilekha dijo con desdén: «Hoy mismo, en la India se están estableciendo líneas de combate -exclamó-. Secularismo contra racionalismo, la luz contra la oscuridad. Vale más que decidas de qué lado estás.»

Bhupen se levantó airadamente para marcharse. Zeeny le apaciguó: «No podemos permitirnos las escisiones. Hay planes que trazar.» Él volvió a sentarse y Swatilekha le dio un beso en la mejilla. «Perdona -dijo-. Demasiada universidad, como dice George. En realidad, las poesías me gustaron. Sólo quería plantear una teoría.» Bhupen, satisfecho, simuló que le daba un puñetazo en la nariz; crisis superada.

Se habían reunido, según dedujo ahora Salahuddin, para hablar de su participación en una curiosa manifestación política: la formación de una cadena humana que se extendería desde la Gateway of India hasta el extrarradio norte de la ciudad, en apoyo de la «integración nacional». El Partido Comunista de la India (Marxista) había organizado recientemente una cadena en Kerala, con gran éxito. «Pero -argumentó George Miranda- aquí, en Bombay, será diferente. En Kerala, el PCI(M) está en el poder. Aquí, con esos bastardos del Shiv Sena en el control, podemos esperar todo tipo de hostigamiento, desde obstrucción de la policía hasta ataques de las masas en algunos segmentos de la cadena, especialmente cuando pase, como tendrá que pasar, por las fortalezas del Sena en Mazagaon, etcétera.» A pesar de estos peligros, explicó Zeeny a Salahuddin, estas manifestaciones públicas eran esenciales. A medida que aumentaba la violencia entre las comunidades -de la que Meerut no era sino el último de una larga serie de criminales incidentes- se hacía más necesario que las fuerzas de la desintegración se salieran con la suya. «Tenemos que demostrar que existen fuerzas de signo contrario.» Salahuddin estaba aturdido por la rapidez con que, una vez más, su vida empezaba a cambiar. Yo, tomando parte en un acto del PCI(M). Los prodigios no acaban; desde luego, tengo que estar enamorado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los Versos Satánicos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los Versos Satánicos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los Versos Satánicos»

Обсуждение, отзывы о книге «Los Versos Satánicos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x