Juan Saer - Cicatrices

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Saer - Cicatrices» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cicatrices: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cicatrices»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Luis Fiore, obrero metalúrgico, asesina a su mujer en la noche de un 1ª de mayo. El episodio sirve de base a las cuatro historias que integran esta novela de Juan José Saer, publicada originalmente en 1969. Una interrogación sobre el funcionamiento del mundo, sobre el conflicto entre el caos y el orden, sobre la posibilidad del conocimiento y la irrisión de la experiencia humana.

Cicatrices — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cicatrices», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En medio de ese polvo sanguinolento una pareja abrazada rueda por el suelo hasta caer en medio de la hoguera, levantando un loco chisporroteo. Ni siquiera allí se separan, sino que vuelven a rodar, cubriéndose de polvo las quemaduras durante la rodada. Ahora todo el claro se ha convertido en un montón informe de cuerpos que gimotean y se arrastran, se enciman unos con otros, se golpean, se lamen, se muerden, se acarician, penetran unos en otros a través de los genitales. Después, el tumulto, en medio de las nubes de polvo rojizo, va atenuándose. El polvo se disipa, vuelve a asentarse. Los gorilas van inmovilizándose, en las posiciones más extrañas: unos están echados bocabajo, la cara aplastada contra el suelo, mientras otro yace sobre él, también bocabajo, con el vientre apoyado en su espalda, formando una cruz. Otros están de costado, un brazo estirado a lo largo del cuerpo y el otro sirviendo de apoyo a la cabeza. Otros están bocarriba, con las piernas abiertas. Uno se masturba, silenciosamente, jadeando. Las respiraciones van haciéndose cada vez más profundas y rítmicas, se oyen suspiros, ronquidos. De golpe, una risa súbita suena y se apaga. Más tarde, no se oye más que la respiración. El alba los sorprende dormidos, lagañosos, bufando y resoplando. Se mueven inquietos y se encogen para ahuyentar el frío del sereno. La claridad comienza a incomodarlos, de modo que se incorporan a medías, mirando a su alrededor con perplejidad y extrañeza; tosen y escupen. Tienen las comisuras pegoteadas de baba reseca. La hoguera no es ahora más que un montón de ceniza blanquecina, en la que no queda un solo rescoldo. Unas manchas sanguinolentas se mezclan al pasto y al polvo, resecándose, las manchas de las heridas que se han producido durante la noche. Apenas si se cruzan unas señas fatigadas o ademanes. De vez en cuando emiten algunos sonidos con la boca. Algunos, más perezosos, remolonean antes de levantarse; otros acarician por última vez, de un modo mecánico, los brazos lisos de las hembras. Del interior de las cuevas -cavadas por la erosión en las rocas- sacan pedazos de carne cruda y se los comen llenándose las barbas de manchones sanguinolentos. A la luz del sol, parpadean, dando enormes mordiscones a los trozos de carne. Están otra vez en el mismo claro, con el horizonte de árboles y rocas por los cuatro costados, en los que la mirada rebota. Están las mismas piedras y los mismos árboles, y encima de sus cabezas el mismo cielo azul, y el disco amarillo, incandescente, que atraviesa el cielo con una lentitud exasperante, sorda, sin estridores, la pulida superficie azul que va llenándose de destellos y que al mediodía es imposible mirar. Es el mismo espacio de todos los días que los rodea. En él se mueven, sin entender. El que cruza la línea de roca o de árboles, el horizonte inmóvil y estable, perpetuo, desaparece, y no vuelve nunca más. Pasa con él lo mismo que con el animal que atraviesa el horizonte en dirección contraria y entra en el claro: los dientes, y las piedras, y las picas y las flechas que vigilan el espacio del claro del que se han adueñado caen sobre él y lo destrozan. Quedan entonces agazapados, armados con sus picas, sus piedras y sus flechas, en espera de que algo vivo cruce la línea de peligro para arrojarse sobre él y destrozarlo. Cuando el animal emite sus últimas palpitaciones cálidas y queda tieso, muerto, ellos lo llevan hasta la cueva y allí lo reparten. Las partes más suculentas para el jefe, los despojos para la muchedumbre. Las moscas esmeralda tienen todavía tiempo de amontonarse y zumbar sobre los restos. Cuando han llenado sus estómagos, los gorilas se acuclillan pensativos, a la sombra, y contemplan el horizonte, un brazo doblado sobre el abdomen, el codo apoyado sobre la palma y la cabeza apoyada por la mandíbula en la otra palma. De vez en cuando suspiran y entrecierran los ojos, para atisbar mejor la distancia nítida que los separa de la línea del horizonte en la que los árboles y las rocas parecen testimonios mudos del otro lado, testigos que hacen precisamente evidencia testimonial de su silencio. Otros gorilas contemplan alelados sus propios cuerpos; las rocas de las rodillas, la vegetación de los vellos, las protuberancias de los dedos, las cuevas secretas de los esfínteres, ¡a vida torva y lenta de los genitales creciendo o abriéndose húmedos por su propia cuenta. En esa melancolía extrañada pasan las horas de ocio, hasta que otra vez el sol comienza a declinar, y el horizonte se pone rojo, y la oscuridad cae por fin otra vez sobre la hoguera encendida al crepúsculo alrededor de la cual comenzarán otra vez las ceremonias nocturnas.

Estoy echado en la cama, en plena oscuridad, con los ojos abiertos. Permanezco inmóvil. Es una oscuridad sin grietas, sin fisuras; la habitación no tiene ventanas, y la puerta que da a la antecámara está cerrada, de modo que no entra un solo resquicio de luz. De nuevo el rumor comienza a ascender, entre formas fosforescentes. Ahora entre la oscuridad interna y la externa no hay barrera de división, y las imágenes flotan en la dirección -si es que hay alguna dirección- en que mis ojos enfocan, y después desaparecen.

Ahora veo a los gorilas en una gran procesión: visten ropas chillonas, y unas chafalonías doradas y plateadas, con piedras que emiten reflejos a la luz solar, cuelgan de sus cuellos, de sus orejas, se ciñen a sus dedos y a sus muñecas. Han sustituido el tambor por unos instrumentos de bronce que producen unos sonidos estridentes cuando se los llevan a la boca. Los jefes marchan a la cabecera, con grandes túnicas púrpuras que unos esclavos con el torso desnudo llevan por los extremos para impedir que se arrastren sobre el suelo empedrado. Después van los segundos funcionarios, con vestidos negros; detrás los terceros, con túnicas verdes; forman hileras parejas, y no caminan sino que marchan en una especie de danza al compás de la música. Detrás vienen las mujeres, con vestidos de todos colores, que dejan ver sus senos blancos hasta los círculos violados de los pezones. Y más atrás, después de las mujeres, la muchedumbre de gorilas rotosos que tratan de espiar la ceremonia y de vez en cuando son empujados a latigazos por capangas de a caballo. Al caer los primeros, los que vienen detrás tropiezan con ellos y caen a su vez; cuando los que han caído comienzan a incorporarse, la gran comitiva a cuya cabeza marcha la banda de música se ha alejado un gran trecho, de modo que los capangas hacen galopar los caballos sobre el empedrado para aproximarse a la retaguardia de la comitiva y resguardarla. La muchedumbre apura el paso, alcanza a la comitiva, y otra vez los capangas la emprenden a latigazos, de modo que la distancia ganada es perdida otra vez. Y de nuevo, mientras la muchedumbre de gorilas rotosos pugna por incorporarse, los cascos de los caballos de los capangas resuenan sobre el duro empedrado, galopando hacia la comitiva. Los rostros gordinflones de los jefes, envueltos en las togas púrpuras, permanecen elevados en una expresión de dignidad. Los segundos funcionarios miran fijamente las nucas de los jefes vestidos de púrpura; y los terceros, vestidos de verde, miran la nuca de los funcionarios negros. Las mujeres acomodan sin cesar sus ropas chillonas y sus chafalonías brillantes. Algunas acomodan sus corpiños de modo tal que sus senos blancos resalten todavía más. Y los caballos de los capangas, cuando se han acercado suficientemente a la retaguardia de la comitiva, pegan giros bruscos produciendo golpes sonoros sobre el empedrado. Los capangas miran con gestos amenazantes a la muchedumbre, aunque el montón de gorilas rotosos no ha logrado todavía incorporarse más que a medias. Llegan ahora al gran lugar de la ceremonia. Veo de golpe, desde la baranda de hierro trabajado del tercer piso, el vestíbulo cuadrado del Tribunal: el piso ajedrezado, vacío. La escalera blanca que desciende en una curva, también vacía. La baranda de hierro oscuro rodea también, formando un cuadrado con un lado de menos, el gran vacío que cae a pique sobre el vestíbulo de mosaicos blancos y negros.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cicatrices»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cicatrices» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Saer - The Clouds
Juan Saer
Juan José Saer - Scars
Juan José Saer
Juan Saer - The One Before
Juan Saer
Juan José Saer - La Grande
Juan José Saer
Juan Saer - Lo Imborrable
Juan Saer
Juan Saer - Palo y hueso
Juan Saer
Juan Saer - Las nubes
Juan Saer
Juan Saer - La Pesquisa
Juan Saer
Juan Saer - Responso
Juan Saer
Juan Saer - Glosa
Juan Saer
Juan Saer - El entenado
Juan Saer
Отзывы о книге «Cicatrices»

Обсуждение, отзывы о книге «Cicatrices» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x