Ana Matute - La torre vigía

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana Matute - La torre vigía» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La torre vigía: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La torre vigía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La torre vigía es la primera novela de la trilogía medieval de Ana María Matute. Ambientada en una Edad Media mítica, mágica y sensual, la novela es un peculiar libro de caballerías que narra, en primera persona y con una sensibilidad moderna, los años de formación y aprendizaje de un joven caballero, a lo largo de una trama repleta de heroísmo, superstición y barbarie.
La torre vigía relata el descubrimiento del mundo y sus conflictos, la memoria, la añoranza y la dificultad para establecer relaciones en la infancia y la adolescencia del protagonista que habrá de ser armado caballero en un marco donde todo se rige por instintos primitivos y febriles, en el que el amor, el odio, la violencia, la soledad, la crueldad o la nostalgia se alternan en una espléndida narración que ofrece un mundo inquietante y misterioso y, al mismo tiempo, salvaje y pasional.

La torre vigía — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La torre vigía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Algo más tarde, lúgubremente aplacado, regresó a su cámara; y dejándose caer en el puro suelo -así lo explicó el afectado Ortwin-, abandonóse a un silencio donde se presumían pocas bonanzas. Inmóvil, permaneció en tal postura durante muchas horas. Cerca del mediodía levantó despacio sus párpados, como si despertara de un pesado y largo sueño. Aún pálido y demudado, pero con gran aplomo y recogimiento, ordenó salir prestamente veinte hombres armados en pos del ingrato, con orden y promesa conjuntas de traerlo vivo a su presencia antes del anochecer, o cobrarse en sus cabezas el fracaso de la expedición. Después, dedicó un buen rato a envolver en un banderín con sus colores al malogrado Kunh. Una vez liado a su gusto lo entregó a un sirviente, para que lo enterraran en cualquier parte.

Antes de la hora vespertina, los ladridos de los perros y las indiscretas aclamaciones (en verdad, maliciosas) de aquellos hombres enviados con tan poco estimulante señuelo, anunciaron, a partes iguales, el presto cumplimiento de sus órdenes, y el alivio de saberse aún en disposición de las propias testas.

Ya recobradas la continencia y serenidad perdidas (al tiempo que su manto de negras pieles), el Barón Mohl reunió a los caballeros y jóvenes escuderos, así como a los capitanes de su tropa, en el patio de armas. Rodeado de todos, entre los que me contaba, y de un gran silencio, armado de su escudo y lanza, permaneció Mohl erguido sobre su montura. Dos de sus más ayunos y sañosos perros de caza tironeaban con fuerza de sus correas, mal reprimidos por un lacayo asustado.

Al fin, aproximáronse los ladridos, el ruido de los cascos y las blasfemias; mas todo quedó segado por la imponente figura de mi señor. Arrojaron al centro del patio -y a las propias pezuñas de Hal, que reculó de espanto- una criatura casi desconocida para quienes, poco antes, la vieran triscar burlonamente por aquel lugar: tan rotas y enlodadas aparecían sus ropas, enmarañado su cabello de fuego, lívido y demudado su semblante. Un pequeño río fluía de su nariz a su boca, pero el rojo oscuro de aquella sangre, ya muy espesa, revelaba, aun a las mentes menos sagaces, qué clase de agasajos y zalemas le habían dispensado sus perseguidores, una vez le echaron la zarpa encima.

Encadenado de manos y pies, apenas si podía arrastrarse, de rodillas por el suelo. Nadie hubiera reconocido en tan lamentable criatura al joven lobezno capturado por mi señor, ni al bello y descarado gurrumino que trotaba poco antes tras su sombra.

El Barón le contempló sin pronunciar palabra. Sólo el jadeo del muchacho, y los gruñidos mal reprimidos de los perros, arañaban tan inmóvil como tormentosa forma de silencio. Al fin, el Barón tomó el collar del infortunado Kunh que le tendía uno de los sudorosos hombres: a pesar del frío, sudaban también otras muchas frentes, aunque no tomaron parte en la búsqueda y captura del mancebo.

Una vez tuvo el collar en sus manos, Mohl lo observó con detenimiento, como si jamás lo hubiera visto. Luego, lo ensartó en la punta de su lanza, y lo acercó, casi con delicadeza, a la boca del muchacho:

– ¡Trágalo! -ordenó.

Tal vez aguardaba, o anhelaba, alguna queja. Acaso una súplica. Pero el muchacho parecía mudo, sólo parecían vivir sus ojos, inhumanamente fijos en el rostro de su señor, y había en ellos una expresión de asombro y desesperación unidas, como sólo he visto, a veces, en la mirada de un animal herido.

Acercó más el Barón el collar, en la afilada punta de su lanza, al joven y éste intentó apartar el rostro. Aquel gesto levantó toda la furia de Mohl. Retrocedió en su montura, cimbreó su lanza y cargó sobre el muchacho, atravesándole la boca: igual que si del ejercicio del anillo se tratara (y que con tanto gusto solía presenciar). Lo llevó a cabo tan certeramente, y con tan singular puntería dio una y otra vez en el blanco, que, a poco, una masa sanguinolenta y viscosa sustituía a aquella boca fresca, descarada y riente, que tanta pasión -aunque más dulce- despertara otrora en mi señor.

Una sutil nevada comenzó a caer. El Barón levantó el rostro al cielo, y una centelleante lluvia de copos le cubrió la frente y resbaló por sus mejillas. En el suelo yacía el muchacho, sacudido por un estertor largo, cálidamente animal. Entonces Mohl levantó el brazo, blandió la lanza con gran sabiduría, y la arrojó sobre el cuerpo tendido. El arma se hundió en el centro de aquella frágil y hermosa criatura: lo atravesó, y clavó en el suelo. El Barón hizo una seña al lacayo, y éste soltó a los perros.

Y cuando lo despedazaban entre gruñidos de salvaje placer, el Barón espoleó su caballo; y, en torno al informe amasijo de sangre y carne desgarrada que aún palpitaba entre los dientes de los canes, repitió una y otra vez su conocido galope circular, antiguo y fúnebre. Una y otra vez -no puedo saber cuántas-, estrechó y ciñó en su cerco al informe guiñapo: ayer aún causa de tan honda, exasperada y tristísima dulzura.

En lo alto de la torre vigía, el alba iluminó los ensartados e irreconocibles despojos de aquel que a tan noble, ponderado y orgulloso caballero como el Barón Mohl puso en trance de mostrar, ante ojos indiscretos, la soledad de su corazón.

***

No había llegado la primera tarde cuando el vigía dio la señal de alarma.

Esta vez, sólo un jinete se divisaba en la pradera. Pausado, macizo y oscuro, avanzaba en el silencio de la nieve. Un cielo quieto, reluciente como un inmenso escudo, parecía aguardar un grito, alguna cólera. El jinete cruzó el río helado, y las sombras de los abedules se agitaron al recuerdo de un eco, que traía el espectro de un nombre. Por sobre la torre vigía, oí el aleteo de dos buitres. Después los vi volar hacia las dunas.

Aún no se distinguía el rostro del jinete, cuando Mohl lo reconoció. Y pese a saber quién era, no mostró desdén o repugnancia. Antes bien, requirió prestamente su caballo, lanza y escudo.

Entonces retornó a mis ojos una escena soñada -o quién sabe si verdadera-. Mas esta vez no fui yo, sino el propio Barón quien requirió:

– Ensilla tu caballo, y sígueme.

A nadie más permitió acompañarle. Pero eran tan extraordinarias todas las cosas, que ni siquiera sentí mi propio asombro, o el odio que tan desacostumbrado mandato hubiera despertado en sus caballeros. Le seguí, consciente de que no pisaba la blancura de un sueño, sino tal vez de un recuerdo que aún no había llegado a mí, al que observaba desde muy vastas lejanías.

El viento levantó nubes blancas del suelo. El jinete atravesó el río y, siempre en la misma calma, fue a nuestro encuentro. Cuando estuvo a una cierta distancia se detuvo. Recio, torpe y casi anciano. Bajo la bruñida tersura del cielo, brillaban sus cabellos rojiblancos, y mecíanse, junto a su rostro, dos flacas trenzas.

Un aullido largo, mucho más largo y ululante que el de los lobos de la estepa, rasgó mis oídos. En él crecía, de nuevo, aquel nombre: se tensaba como el arco, y huía una y otra vez hasta fundirse en el brillo del cielo.

– ¡Vete! -le gritó Mohl-. ¡Vuelve a la estepa! ¡No quiero luchar contigo!

Pero el Conde Lazsko avanzó aún: primero en un trote menudo, luego más briosamente. Se arrojó al fin, con pesada furia, lanza en ristre, contra mi señor.

Mohl paró y resistió el golpe; su escudo pareció abrirse en cuatro rayos blancos. Pero en lugar de responder al ataque, retrocedió en su montura, y gritó de nuevo:

– ¡Vuelve a la estepa! ¡Nunca debiste salir de allí!

Lazsko tomó nuevo impulso, alzó el arma en su corto brazo y aulló:

– ¡Devuélvemelo, maldito! ¡Devuélvemelo!

Aún dos veces más cargó con furia contra Mohl. Cuando chocaba su lanza contra el escudo de mi señor, comprobaba la firmeza de éste al parar la furia, torpe pero poderosa, de cada embestida. Aunque me causaba estupor ver que Mohl no respondía a los ataques: se limitaba solamente a rechazarlos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La torre vigía»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La torre vigía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Alessandra Torre - End of the Innocence
Alessandra Torre
Richard Woodman - El vigía de la flota
Richard Woodman
John Lescroart - The Vig
John Lescroart
Ana Matute - Primera memoria
Ana Matute
Ana Matute - Aranmanoth
Ana Matute
María López Ribelles - Torre blanca, rey negro
María López Ribelles
Ana María Martínez Sagi - La voz sola
Ana María Martínez Sagi
José Laguna Matute - Cuidadanía
José Laguna Matute
Jesica Nalleli de la Torre Herrera - Experiencias de vinculación universitaria
Jesica Nalleli de la Torre Herrera
Guido Pagliarino - El Vigésimo Octavo Libro
Guido Pagliarino
Отзывы о книге «La torre vigía»

Обсуждение, отзывы о книге «La torre vigía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x