Leonardo Padura - Adiós Hemingway

Здесь есть возможность читать онлайн «Leonardo Padura - Adiós Hemingway» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Adiós Hemingway: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Adiós Hemingway»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la memoria de Mario Conde todavía brilla el recuerdo de su visita a Cojímar de la mano de su abuelo. Aquella tarde de 1960, en el pequeño pueblo de pescadores, el niño tuvo la ocasión de ver a Hemingway en persona y, movido por una extraña fascinación, se atrevió a saludarlo.
Cuarenta años más tarde, abandonado su cargo de teniente investigador en la policía de La Habana y dedicado a vender libros de segunda mano, Mario Conde se ve empujado a regresar a Finca Vigía, la casa museo de Hemingway en las afueras de La Habana, para enfrentarse a un extraño caso: en el jardín de la propiedad han sido descubiertos los restos de un hombre que, según la autopsia, murió hace cuarenta años de dos tiros en el pecho. Junto al cadáver aparecerá también una placa del FBI.
Mientras Conde trata de desentrañar lo que sucedió allí la noche del 2 al 3 de octubre de 1958, la novela nos permite asistir a los últimos años del escritor norteamericano, a sus obsesiones, miedos y a su entorno habanero, desde donde refulgen algunos objetos inquietantes, como ese revólver del calibre 22 que el escritor guarda envuelto en una prenda íntima de Ava Gardner.
Con el mismo tono crepuscular y melancólico de La neblina del ayer, y la misma eficacia envolvente de sus novelas anteriores, Adiós, Hemingway es un ajuste de cuentas de Mario Conde con su vida y con sus ídolos literarios, pero también una punzante e inolvidable recreación del Hemingway ególatra y contradictorio, acorralado por sus recuerdos y remordimientos, en los días previos a su suicidio

Adiós Hemingway — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Adiós Hemingway», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Con la presión de la angustia en el pecho decidió que era el momento de ponerse en marcha. Debían de ser más de las once y el vino hacía patente su efecto liberador, su traicionera capacidad de evocación. Se puso de pie y abrió la puerta. En la alfombra de la entrada lo esperaba Black Dog, fiel como un perro.

– Me dicen que no has comido y no lo puedo creer -se dirigió al animal, que ya movía la cola. Desde el día, más de trece años atrás, cuando siendo un cachorro lo había recogido en una calle de Cojímar, aquel perro negro, de pelo ensortijado ahora jaspeado con canas blancas, había establecido una amorosa relación de dependencia con su dueño, quien lo distinguía entre los demás perros de la finca-. Ven, vamos a resolver eso…

El animal pareció dudar de la invitación. Miss Mary no los dejaba pasar al interior de la casa, a la cual sí estaban invitados algunos de los gatos, especialmente los de la descendencia del difunto Boise, el gato al que más había amado en su larga relación con los felinos.

– Ven, vamos, que la loca no está…

Y chasqueó los dedos para que el animal lo siguiera. Tímidamente al principio, más confiado después, el perro avanzó tras él hasta la cocina. Armado con un cuchillo, comenzó a lasquear el jamón serrano colocado en su soporte. Sabía que Black Dog era testarudo y capaz de negarse a comer cualquier cosa, excepto una lasca de jamón serrano. Varias lascas lanzó al aire. Una a una el perro las atrapó y las fue deglutiendo sin apenas masticar.

– Vaya, vaya, el viejo Black Dog todavía caza al vuelo. Así estamos mejor, ¿no?… Enseguida nos vamos.

Fue hasta el baño de su habitación y se abrió la portañuela. El chorro de orina demoró en salir y, al hacerlo, le provocó la sensación de estar expulsando arena caliente. Sin sacudirse apenas guardó el miembro flácido y caminó hasta su mesa de trabajo. De la gaveta superior, donde también guardaba recibos y cheques, tomó el revólver calibre 22 que siempre lo acompañaba en sus recorridos por la finca. Para envolver el arma había escogido un blúrner negro que Ava Gardner olvidó en la casa. El blúmer y el revólver, unidos, le servían para recordar que hubo tiempos mejores, en los cuales meaba con un chorro potente y cristalino. Del suelo levantó la linterna de tres pilas y probó su funcionamiento. Cuando ya salía del cuarto, una imprevisible premonición lo hizo regresar y tomar del estante de las armas de caza la ametralladora Thompson que lo acompañaba desde 1935 y que solía utilizar para matar tiburones. Tres días antes la había limpiado y siempre olvidaba devolverla a su sitio, en el segundo piso de la torre. Era un arma del mismo modelo que la usada por Harry Morgan en Tener y no tener, y por Eddy, el amigo y cocinero de Thomas Hudson en Islas en el Golfo. Acarició la culata breve, sintió el frío agradable del cañón, y le colocó un cargador completo, como si fuera a la guerra.

Black Dog lo esperaba en el salón. Lo recibió con ladridos de júbilo, exigiéndole prisa. Su mayor alegría era sentirse cerca de su dueño en aquellos patrullajes de los cuales solían estar excluidos los otros dos perros de la finca y, por supuesto, todos los gatos.

– Eres un gran perro -le dijo al animal-. Un gran y buen perro.

Salió por la puerta auxiliar de la sala, abierta hacia la terraza del aljibe construido con azulejos portugueses por el dueño original de la finca. Mientras avanzaba en busca del sendero de la piscina, disfrutó la sensación de saberse armado y protegido. Hacía mucho tiempo que no disparaba la Thompson, quizás desde los días en que con los productores de la película sobre El viejo y el mar salió a la corriente del Golfo en busca de una aguja gigante y la usó para ahuyentar a los tiburones. Y ahora no sabía por qué había decidido llevarla en su inocuo recorrido de esa noche, sin imaginar que por el resto de su vida se repetiría aquella pregunta, hasta convertirla en una dolorosa obsesión. Quizás cargó con la ametralladora porque hacía días pensaba en ella y siempre posponía su regreso al almacén de las armas; quizás porque era el arma preferida de Gregory, el más tozudo de sus hijos, del cual apenas tenía noticias desde la muerte de su madre, la amable Pauline; o tal vez porque, desde niño, había sentido una atracción sanguínea por las armas: era algo colocado más allá de todo cálculo, pues comenzó a hacerse patente cuando a los diez años su abuelo Hemingway le había regalado una pequeña escopeta calibre 12, de un solo cañón, que él siempre recordaba como el mejor de los obsequios recibidos en su existencia. Disparar y matar se habían convertido desde entonces en uno de sus actos predilectos, algo casi necesario, a pesar de la máxima paterna de que sólo se mata para comer. Muy pronto olvidó, por supuesto, aquella regla, cuyo dramatismo debió de haber entendido el día en que su padre lo obligó a masticar la carne correosa del puerco espín al cual había disparado por el simple placer de disparar.

Las armas y su función de matar se habían convertido, poco a poco, en una de sus definiciones literarias de la hombría y el coraje: por eso todos sus grandes héroes habían usado un arma y la habían disparado, y a veces contra otras personas. Él, sin embargo, que había matado miles de pájaros, infinidad de tiburones y agujas, y hasta rinocerontes, gacelas, impalas, búfalos, leones y cebras, jamás había matado a un hombre, a pesar de haber estado en tres guerras y otras escaramuzas. Muy desafortunado le resultó hacer circular la historia de que él mismo había lanzado una granada en el sótano donde se escondían unos miembros de la Gestapo que impedían el avance de su tropa de guerrilleros hacia París, pues debió desmentirse a sí mismo ante el Tribunal de Honor al cual lo llevaron los otros corresponsales de guerra, acusado de haber participado en acciones militares bajo la cobertura de periodista. ¿Por qué no sostuvo su mentira si apenas se arriesgaba a perder una credencial que, en realidad, poco le importaba? ¿Por qué declaró en su descargo que había mentido respecto a la granada y los nazis si con su testimonio el único perjudicado era su mito de hombre de acción y de guerra? Pero, sobre todo, ¿por qué no lanzó la granada y mató a aquellos hombres? Aún no lo sabías, muchacho, y te molesta no saberlo.

La lluvia intensa de la tarde había refrescado los árboles y el pasto. La temperatura era agradable, suavizada por la humedad, y, antes de bajar hasta el portón de salida donde Calixto hacía su guardia, se dirigió a la zona de la piscina y bordeó el estanque. Se detuvo ante las tumbas de los antecesores de Black Dog y trató de recordar algo del carácter de cada uno de ellos. Todos habían sido buenos perros, en especial Nerón, pero ninguno como Black Dog.

– Eres el mejor perro que jamás he tenido -le dijo al animal, que se había aproximado al verlo inclinado ante los montículos de tierra, coronados con una pequeña placa de madera que los identificaba.

Se negó a pensar más en la muerte y retomó su camino. Bordeó la piscina hacia la pérgola cubierta de enredaderas floridas donde estaban los vestidores, cuando una hoja seca cayó desde lo alto de un árbol y levantó unas ondas breves en la superficie del agua muerta. Bastó aquella leve ruptura de un equilibrio siempre precario para que brotara de las aguas la imagen fresca y reluciente de Adriana Ivancich nadando bajo la luz de la luna. Duro le había resultado convencerse de la necesidad de apartarse de aquella joven de la cual apenas podría esperar un placer pasajero y un largo sufrimiento: y aunque no era la primera vez que se enamoraba de la persona equivocada, la evidencia de que ahora el error sólo tenía relación con su edad y sus capacidades fue la primera advertencia grave de la proximidad agresiva de su vejez. Y si ya no podía amar, ni cazar, ni beber, ni pelear, casi ni escribir, ¿para qué servía la vida? Acarició el cañón reluciente de la Thompson y miró hacia el mundo silencioso que se extendía a sus pies. Y fue entonces cuando, al otro lado de la pérgola, brillando sobre una loza, la vio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Adiós Hemingway»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Adiós Hemingway» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Leonardo Padura - The Man Who Loved Dogs
Leonardo Padura
Leonardo Padura - Havana Black
Leonardo Padura
Leonardo Padura - Havana Fever
Leonardo Padura
Leonardo Padura - La cola de la serpiente
Leonardo Padura
Leonardo Padura - Pasado Perfecto
Leonardo Padura
Leonardo Padura - Havana Gold
Leonardo Padura
Leonardo Padura - Havana Blue
Leonardo Padura
libcat.ru: книга без обложки
Leonardo Padura
Leonardo Padura - Vientos De Cuaresma
Leonardo Padura
Leonardo Padura - Havana Red
Leonardo Padura
Отзывы о книге «Adiós Hemingway»

Обсуждение, отзывы о книге «Adiós Hemingway» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x