– Está bien que un joven sea rebelde, impulsivo -como si estuviera diciendo tonterías en una reunión social, Carlitos, como si le importara un comino lo que decía-. Pero conspirar con los comunistas ya es otra cosa. ¿No sabe qué el comunismo está fuera de la ley? Figúrese si se le aplicara la Ley de Seguridad Interior.
– La Ley de Seguridad Interior no es para mocosos que no saben dónde están parados, don Cayo -con una furia frenada, Carlitos, sin alzar la voz, aguantándose las ganas de decirle perro, sirviente.
– Por favor, don Fermín -como escandalizado, Carlitos, de que no le entendieran las bromas-. Ni para los mocosos ni mucho menos para el hijo de un amigo del régimen como usted.
– Santiago es un muchacho difícil, lo sé de sobra -sonriendo y poniéndose serio, Carlitos, cambiando a cada palabra de tono-. Pero no exagere, don Cayo. Mi hijo no conspira, y menos con comunistas.
– Que él mismo le cuente, don Fermín -amistosa, obsequiosamente, Carlitos-. Qué hacía en ese hotelito del Rímac, qué es la Fracción, qué es Cahuide. Que le explique todos esos nombrecitos.
Arrojó una bocanada de humo, contempló las volutas melancólicamente.
– En este país los comunistas ni siquiera existen, don Cayo -atragantándose con la tos y la cólera, Carlitos, pisoteando con odio el cigarrillo.
– Son poquitos, pero fastidian -como si yo me hubiera ido, Carlitos, o nunca hubiera estado ahí-. Sacan un periodiquito a mimeógrafo, Cahuide. Pestes de Estados Unidos, del Presidente, de mí. Tengo la colección completa y se la enseñaré, alguna vez.
– No tengo nada que ver -dijo Santiago-. No conozco a ningún comunista en San Marcos.
– Los dejamos que jueguen a la revolución, a lo que quieran, con tal que no se excedan -como si todo lo que él mismo decía lo aburriera, Carlitos-. Pero una huelga política, de apoyo a los tranviarios, imagínese qué tendrá que ver San Marcos con los tranviarios, eso ya no.
– La huelga no es política -dijo Santiago-. La decretó la Federación. Todos los alumnos.
– Este joven es delegado de año, delegado de la Federación, delegado al Comité de huelga -sin oírme ni mirarme, Carlitos, sonriéndole al viejo como si le estuviera contando un chiste-. Y miembro de Cahuide, así se llama la organización comunista, desde hace años. Dos de los que fueron detenidos con él tienen un prontuario cargado, son terroristas conocidos. No había más remedio, don Fermín.
– Mi hijo no puede seguir detenido, no es un delincuente -ya sin contenerse, Carlitos, golpeando la mesa, alzando la voz-. Yo soy amigo del régimen, y no de ayer, de la primera hora, y se me deben muchos favores. Voy a hablar con el Presidente ahora mismo.
– Don Fermín, por favor como herido, Carlitos, como traicionado por su mejor amigo-. Lo he llamado para arreglar esto entre nosotros, yo sé mejor que nadie que usted es un buen amigo del régimen. Quería informarle de las andanzas de este joven, nada más. Por supuesto que no está detenido. Puede usted llevárselo ahora mismo, don Fermín.
– Se lo agradezco mucho, don Cayo -confundido otra vez, Carlitos, pasándose el pañuelo por la boca, tratando de sonreír-. No se preocupe por Santiago, yo me encargo de ponerlo en el buen camino. Ahora, si no le importa, preferiría irme. Ya se imagina cómo estará su madre.
– Por supuesto, vaya a tranquilizar a la señora -compungido, Carlitos, queriendo reivindicarse, congraciarse-. Ah, y claro, el nombre del joven no aparecerá para nada. No hay ficha de él, le aseguro que no quedará rastro de este incidente.
– Sí, eso hubiera perjudicado al muchacho más tarde -sonriéndole, asintiendo, Carlitos, tratando de demostrarle que ya se había reconciliado con él-. Gracias, don Cayo.
Salieron. Iban adelante don Fermín y la figurita pequeña y angosta de Bermúdez, su terno gris a rayas, sus pasitos cortos y rápidos. No contestaba los saludos de los guardias, las buenas noches de los soplones. El patio, la fachada de la Prefectura, las rejas, aire puro, la avenida. El auto estaba al pie de las gradas. Ambrosio se quitó la gorra, abrió la puerta, sonrió a Santiago, buenas noches niño. Bermúdez hizo una venia y desapareció en la puerta principal. Don Fermín entró al auto: rápido a la casa, Ambrosio. Partieron y el auto enfiló hacia Wilson, dobló hacia Arequipa, aumentando en cada esquina la velocidad, y por la ventanilla entraba cuánto aire, Zavalita, para respirar, para no pensar.
– El hijo de puta éste me las va a pagar -el fastidio de su cara, piensa, el cansancio de sus ojos que miraban adelante-. El cholo de mierda éste no me va a humillar así. Yo voy a enseñarle cuál es su sitio.
– La primera vez que le oía decir palabrotas, Carlitos -dijo Santiago-. Insultar a alguien así.
– Me las va a pagar -su frente comida de arrugas, piensa, su cólera helada-. Yo le voy a enseñar a tratar a sus señores.
– Siento mucho haberte hecho pasar ese mal rato, papá, te juro que -y su cara girando de golpe, piensa, y el manotón que te cerraba la boca, Zavalita -La primera, la única vez que me pegó -dice Santiago-. ¿Te acuerdas, Ambrosio?
– Tú también tienes que arreglar cuentas conmigo, mocoso -su voz convertida en un gruñido, piensa-.¿No sabes que para conspirar hay que ser vivo? ¿Que era imbécil conspirar desde tu casa por teléfono? ¿Que la policía podía escuchar? El teléfono estaba intervenido, imbécil.
– Habían grabado lo menos diez conversaciones mías con los de Cahuide, Carlitos -dijo Santiago-. Bermúdez se las había hecho escuchar. Se sentía humillado, eso es lo que le dolía más.
A la altura del colegio Raimondi el tráfico estaba interrumpido; Ambrosio desvió el auto hacia Arenales, y no hablaron hasta el cruce de Javier Prado.
– No se trataba de ti, además -su voz deprimida, preocupada, piensa, ronca-. Me estaba siguiendo los pasos a mí. Aprovechó esta ocasión para hacérmelo saber sin decírmelo de frente.
– Creo que nunca me sentí tan amargado, hasta esa vez del burdel -dijo Santiago-. Porque los habían metido presos por mí, por lo de Jacobo y Aída, porque me habían soltado y a ellos no, por ver al viejo en ese estado.
De nuevo la avenida Arequipa casi desierta, los faros del auto y las rápidas palmeras, y los jardines y las casas a oscuras.
– Así que eres comunista, así que tal como te lo anticipé no entraste a San Marcos a estudiar sino a politiquear -su tonito amargado, piensa, áspero, burlón-. A dejarte embaucar por los vagos y los resentidos.
– He aprobado los exámenes, papá. Siempre he sacado buenas notas, papá.
– A mí qué carajo que seas comunista, aprista, anarquista o existencialista -furioso de nuevo, piensa, manoteándose la rodilla, sin mirarme-. Que tires bombas, robes o mates. Pero después de cumplir veintiún años. Hasta entonces vas a estudiar, y sólo a estudiar. A obedecer, sólo a obedecer.
Piensa: ahí. ¿No se te ocurrió que ibas a destrozarle los nervios a tu madre? Piensa no. ¿Que ibas a meter en un lío a tu padre? No, Zavalita, no se te ocurrió. La avenida Angamos, la Diagonal, la Quebrada, Ambrosio agazapado sobre el volante: no pensaste, no se te ocurrió. ¿Porque era muy cómodo, muy bonito, no? El papito te daba de comer, el papito te vestía y te pagaba los estudios y te regalaba propinas, y tú a jugar al comunismo, y tú a conspirar contra la gente que daba trabajo al papito, carajo eso no. No el manotazo papá, piensa, eso es lo que me dolió. La avenida 28 de Julio, sus árboles, la avenida Larco, el gusanito, la culebra, los cuchillos.
– Cuando produzcas y te mantengas, cuando ya no dependas del bolsillo del papito, entonces sí -suavemente, piensa, salvajemente-. Comunista, anarquista, bombas, allá tú. Mientras tanto a estudiar, a obedecer.
Читать дальше