Lorenzo Silva - El Urinario

Здесь есть возможность читать онлайн «Lorenzo Silva - El Urinario» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Urinario: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Urinario»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Texto construido desde una advertida ilusión documental y precedido de una nota donde el autor nos invita a leer sus jóvenes palabras conjuntamente con otras dos novelas escritas con posterioridad (La flaqueza del bolchevique y El angel oculto) El urinario, de Lorenzo Silva, nos introduce en el territorio obsceno de dos cartas en las cuales la subjetividad de un exitoso y joven asesor bancario rumia sus frustraciones, sus fantasías, sus sueños y su crítica visión del mundo al que pertenece: `En casi todos los momentos señalados de mi vida, ha habido un urinario`, confiesa el personaje, para completar, más adelante`[…] el urinario, donde se vierte la destilación de toda la inmundicia del alma`. En efecto, la atmósfera asfixiante del desencanto, la lúcida ironía de la autocrítica y los fantasmas que habitan en la escritura de las cartas, convierten esta novela-urinario en una gran metáfora que reproduce ese momento de intimidad por todos alguna vez (o frecuentemente) experimentado: cuando en la soledad de un pequeño cuarto, vacío como una página, arrojamos rabias, decepciones, ocultos e insatisfechos deseos… contra el rostro mudo que nos contempla, irremediable como la vida, desde el espejo.

El Urinario — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Urinario», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Llegó el terrible momento de la conciencia. Allí estaba yo, sin escuchar lo que me decían, sosteniendo una taza de té negro que no me apetecía tomar, haciendo algo que no me apetecía hacer, compartiendo una misma distracción (Véronique, su voz dulce, sus ojos como el océano) con aquel funcionario repulsivo. Añadiré que el griego era alopécico, y que utilizaba el pelo de uno de los lados para taparse la parte superior del cráneo, dejando al descubierto la coronilla. Yo también seré alopécico un día, pero cuando llegue el momento estoy resuelto a ir rapado, como un marine o un nazi. Hay varias cosas que odio de forma irracional y una de ellas es peinarme. Llevar a cabo precarias obras de ingeniería capilar como la que aquel tipo ostentaba me parece de todo punto aberrante. Vi que Véronique le sonreía y sentí que el día. como cabía prever pero durante un tiempo me había creído capaz de evitar, se me desmoronaba entre los dedos.

Afortunadamente, en ese momento nos llamaron para reanudar los trabajos del seminario. Casi me precipité dentro de la sala de conferencias. Me puse los auriculares y preparé el bolígrafo y las cuartillas, dispuesto a abstraerme en el siguiente de los asuntos del programa. Cuando era más joven creí que nunca comprendería a los que en el tren o en el autobús se dedicaban a cumplimentar, uno tras otro, los crucigramas de las revistas de pasatiempos. Cuando se es más joven siempre se espera estar a una altura a la que luego nunca se consigue estar.

El abogado alemán del bufete belga, que tenía un asequible inglés, fue obligado, para equilibrar el uso de las diversas lenguas, a dar su conferencia en francés. Desde mi condición de hablante de ese idioma marginal que comparten, con variantes, Sancho Panza y los narcotraficantes colombianos, acaté humildemente la decisión de la organización. No era mi guerra. El francés del conferenciante era más que aceptable, y como construía las frases despacio podía entenderle, pero en gutural me resultó mucho menos próximo de lo que me había resultado durante el descanso, en la lengua de Jack el Destripador Por lo demás, su exposición no fue muy brillante. En términos generales, me permitió desenchufarme durante largos periodos. Hice un par de dibujos y traté de traducir, con éxito desigual y poca persistencia, trozos de una versión alemana del Tratado de la Unión, que una mano invisible había repartido por las mesas durante el descanso. Cuando me aburrí de esto, me puse a tararear para mis adentros antiguas melodías de mi adolescencia. Algo de basura, algo de Pink Floyd, algo de Schubert. Como siempre que no sé qué hacer, y a falta de entusiasmo para buscar la rubia melena de Véronique, la música resultó ser un buen refugio.

Recuerdo borrosamente que en el coloquio que cerró la jornada un colega danés de unos cuarenta y cinco años, inquieto y sanguíneo, acosó al afable ponente a santo de algún comentario poco meditado que al pobre se le había escurrido en un momento de distensión o inadvertencia. Asistí al estéril duelo dialéctico ansiando el momento de levantarme, hasta que el presidente acudió en socorro del más débil, retiró la palabra al danés y nos recordó a todos que dos horas más tarde el Instituto ofrecía una recepción en el Ayuntamiento. Como el Ayuntamiento estaba a sólo un cuarto de hora andando, nos instaba a reunimos en el vestíbulo del hotel al cabo de una hora y cuarenta y cinco minutos. En cuanto se nos dio la señal, salí de estampida.

Subí a la habitación, dejé las cosas del seminario y cogí mi gabardina. Si el día anterior había sido mitad veraniego y mitad otoñal, en mi tierra éste habría encajado sin dificultad en un enero cualquiera. Me dirigí hacia el centro con un propósito más o menos definido. Se me había antojado, a raíz de alguna de las evocaciones musicales con que había entretenido mi aburrimiento durante la última media hora, comprarme uno o dos discos compactos. La tarde anterior había localizado un par de tiendas de aspecto prometedor. Fui a la más cercana y recorrí las diversas secciones. Entre las novedades no había más que porquería, y toda a los mismos precios abusivos que hay que satisfacer en mi país. En la sección de música clásica me fallaron las dos posibilidades que llevaba pensadas. Al final recale, como de costumbre, en la sección de jazz y blues. Por 10 marcos, una recopilación pasmosamente completa de The Ink Spots. La tomé sin titubeos. Rebuscando un poco más me salió al paso una extraña mezcla de grabaciones de diversas épocas de Duke Ellington. Doce marcos cincuenta. No había por qué seguir escarbando. Me dirigí a la caja registradora y por veintidós marcos con cincuenta me llevé dos horas de artesana y duradera satisfacción. En los estantes quedaban, a treinta y cinco marcos la pieza, fugaces registros de vacío, impecablemente grabados con tecnología digital para que pudieran apreciarse lodos los matices de la nada. Me acuerdo ahora de que un día conseguí por seiscientas pesetas (tres por uno) veinte piezas de Jimmie Lunceford, otras tantas de Fats Waller y una breve antología de Tommy Dorsey. Ayer por la tarde, mientras regresaba al hotel, revolviendo sin ganas y desordenadamente los acontecimientos del día, recobré por un instante la desolación de habitar en un mundo en que la mierda se vende a precio de oro y el oro a precio de mierda.

Hace tres días cumplí veintiocho años. No parece ser una edad que implique traspasar ningún umbral, de acuerdo con la extendida aversión a los cambios de década. Pero yo he notado la inflexión, sin necesidad de que transcurra el par de años que me restan hasta perder ese 2 que me permite seguir afirmando, ante cierta gente, que todavía soy joven.

Quizá pueda explicar mi experiencia de forma que no se me impute una hipersensibilidad enfermiza. A mi juicio, en toda serie de diez, y en especial en esa serie que va del veinte al veintinueve, el punto clave es el siete. Hasta el siete se puede resistir. Del siete en adelante sólo queda rendirse a la evidencia. Giovanni Battista Pergolesi murió a los veintiséis años, dejando tras de sí el Stabat Mater. A los tocados por los dioses les sobra el tiempo. Los demás cruzamos la línea y seguimos teniéndolo todo por hacer. Algunos sienten el peso y demuestran la dignidad postrera de aliviárselo: Mariano José de Larra se pegó un tiro (frente al espejo o no: eso es alarde sin importancia) antes de cumplir los veintiocho.

Yo he llegado a veintisiete, he transitado estos doce meses de interinidad y hace tres días que tengo, al fin, veintiocho años. Si miro atrás, no veo nada que pueda consolarme. Desde el parvulario a la facultad, cumplí con las expectativas que mis padres y educadores depositaron en mí. Siempre salí airoso de los exámenes en que se ponía a prueba mi inteligencia, o mejor dicho, cierto pedazo de ella. Al margen de eso, leía compulsivamente, escuchaba con precaución y, a partir de cierto momento, escribí cuanto pude. Tuve varios amigos, nunca más de uno a la vez. A todos los perdí, uno tras otro. También cometí algunas insensateces románticas. Ninguna de ellas afectó a mi impecable y monótona trayectoria académica, única referencia constante durante esta primera etapa de mi vida. De ella salí pertrechado con los principios imprescindibles para medir sin orgullo mis actos futuros y también con un pasado recordable, pero mediocre.

En los últimos cinco años, he desempeñado tres empleos consecutivos, he logrado que mi sueldo aumentara en progresión geométrica, y en el escaso tiempo que eso me ha dejado libre he seguido leyendo, escuchando y escribiendo, pero menos (o quizá más, pero peor, más desesperadamente). No he hecho auténticos amigos, con lo que me he ahorrado perderlos, y por lo que al romanticismo atañe, la insensatez esporádica ha dejado paso a una permanente abulia. No considero que estos cinco años formen parte de mi pasado recordable, aunque sin duda acrecientan el mediocre.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Urinario»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Urinario» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Urinario»

Обсуждение, отзывы о книге «El Urinario» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x