Carlos Zafón - La sombra del viento

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Zafón - La sombra del viento» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La sombra del viento: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La sombra del viento»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad.
La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las tinieblas de la posguerra. La Sombra del Viento mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros,manteniendo la intriga hasta la última página.

La sombra del viento — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La sombra del viento», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Creí que no ibas a venir -dijo Bea.

– Eso mismo pensaba yo -repuse.

Permaneció sentada, muy erguida, con las rodillas apretadas y las manos recogidas sobre el regazo. Me pregunté cómo era posible sentir a alguien tan lejos y, sin embargo, poder leer cada pliegue de sus labios.

– He venido porque quiero demostrarte que estabas equivocado en lo que me dijiste el otro día, Daniel. Que me voy a casar con Pablo y que no importa lo que me enseñes esta noche, me voy a El Ferrol con él tan pronto acabe el servicio.

La miré como se mira a un tren que se escapa. Me di cuenta de que había pasado dos días caminando sobre nubes y se me cayó el mundo de las manos.

– Y yo que pensaba que habías venido porque te apetecía verme. -Sonreí sin fuerzas.

Observé que se le inflamaba el rostro de reparo.

– Lo decía en broma -mentí-. Lo que sí iba en serio era mi promesa de enseñarte una cara de la ciudad que no has visto todavía. Al menos, así tendrás un motivo para acordarte de mí, o de Barcelona, dondequiera que vayas.

Bea sonrió con cierta tristeza y evitó mi mirada.

– He estado a punto de meterme en un cine, ¿sabes? Para no verte hoy -dijo.

– ¿Por qué?

Bea me observaba en silencio. Se encogió de hombros y alzó los ojos como si quisiera cazar palabras al vuelo que se le escapaban.

– Porque tenía miedo de que a lo mejor tuvieses razón -dijo finalmente.

Suspiré. Nos amparaba el anochecer y aquel silencio de abandono que une a los extraños, y me sentí con valor de decir cualquier cosa, aunque fuese por última vez.

– ¿Le quieres o no?

Me ofreció una sonrisa que se deshacía por las costuras.

– No es asunto tuyo.

– Eso es verdad -dije-. Es asunto sólo tuyo.

Se le enfrió la mirada.

– ¿Y a ti qué más te da?

– No es asunto tuyo -dije.

No sonrió. Le temblaban los labios.

– La gente que me conoce sabe que aprecio a Pablo. Mi familia y…

– Pero yo casi soy un extraño -interrumpí-. Y me gustaría oírlo de ti.

– ¿Oír el qué?

– Que le quieres de verdad. Que no te casas con él para salir de tu casa, o para dejar Barcelona y a tu familia lejos, donde no puedan hacerte daño. Que te vas y no que huyes.

Los ojos le brillaban con lágrimas de rabia.

– No tienes derecho a decirme eso, Daniel. Tú no me conoces.

– Dime que estoy equivocado y me iré. ¿Le quieres? Nos miramos un largo rato en silencio.

– No lo sé -murmuró por fin-. No lo sé.

– Alguien dijo una vez que en el momento en que te paras a pensar si quieres a alguien, ya has dejado de quererle para siempre -dije.

Bea buscó la ironía en mi rostro.

– ¿Quién dijo eso?

– Un tal Julián Carax.

– ¿Amigo tuyo?

Me sorprendí a mí mismo asintiendo.

– Algo así.

– Vas a tener que presentármelo.

– Esta noche, si quieres.

Dejamos la universidad bajo un cielo encendido de moretones. Caminábamos sin rumbo fijo, más por acostumbrarnos al paso del otro que por llegar a algún sitio. Nos refugiamos en el único tema que teníamos en común, su hermano Tomás. Bea hablaba de él como de un extraño a quien se quiere, pero apenas se conoce. Rehuía mi mirada y sonreía nerviosamente. Sentí que se arrepentía de lo que me había dicho en el claustro de la universidad, que le dolían todavía las palabras que se la comían por dentro.

– Oye, de lo que te he dicho antes -dijo de repente, sin venir a cuento-no le dirás nada a Tomás, ¿verdad?

– Claro que no. A nadie.

Rió nerviosa.

– No sé qué me ha pasado. No te ofendas, pero a veces una se siente más libre de hablarle a un extraño que a la gente que conoce. ¿Por qué será?

Me encogí de hombros.

– Probablemente porque un extraño nos ve como somos, no como quiere creer que somos.

– ¿Es eso también de tu amigo Carax?

– No, eso me lo acabo de inventar para impresionarte.

– ¿Y cómo me ves tú a mí?

– Como un misterio.

– Ése es el cumplido más raro que me han hecho nunca.

– No es un cumplido. Es una amenaza.

– ¿Y eso?

– Los misterios hay que resolverlos, averiguar qué esconden.

– A lo mejor te decepcionas al ver lo que hay dentro.

– A lo mejor me sorprendo. Y tú también.

– Tomás no me había dicho que tuvieses tanta cara dura.

– Es que la poca que tengo, la reservo toda para ti.

– ¿Por qué?

Porque me das miedo, pensé.

Nos refugiamos en un viejo café junto al teatro Poliorama. Nos retiramos a una mesa junto a la ventana, y pedimos unos bocadillos de jamón serrano y un par de cafés con leche para entrar en calor. Al poco, el encargado, un tipo escuálido con mueca de diablillo cojuelo, se acercó a la mesa con aire oficioso.

– ¿Vosotro utede soy lo que habéi pedío lo entrepane de jamong?

Asentimos.

– Siento comunicarsus, en nombre de la diresión, que no queda ni veta de jamong. Pueo ofresele butifarra negra, blanca, mixta, arbóndiga o chitorra. Género de primera, frequísimo. Tamién tengo sardina en ecabexe, si no podéi utede ingerí produto cárnico por motivo de consiensia religiosa. Como e vierne…

– Yo con el café con leche ya estoy bien, de verdad -respondió Bea.

Yo me moría de hambre.

– ¿Y si nos pone dos de bravas? -dije-. Y algo de pan también, por favor.

– Ora mimo, caballero. Y utede perdonen la caretía de género. Normalmente tengo de to, hasta caviar borxevique. Pero esta tarde ha sío la semifinar de la Copa Europa y hemo tenío muchísimo personal. Qué partidaso.

El encargado partió con gesto ceremonioso. Bea lo observaba, divertida.

– ¿De dónde es ese acento? ¿Jaén?

– Santa Coloma de Gramanet -precisé-. Tú coges poco el metro, ¿verdad?

– Mi padre dice que el metro va lleno de gentuza y que, si vas sola, te meten mano los gitanos.

Iba a decir algo, pero me callé. Bea rió. Tan pronto llegaron los cafés y la comida me lancé a dar cuenta de todo ello sin pretensiones de delicadeza. Bea no probó bocado. Con ambas manos en torno al tazón humeante me observaba con una media sonrisa, entre la curiosidad y el asombro.

– Y entonces, ¿qué es lo que me vas a enseñar hoy que no he visto todavía?

– Varias cosas. De hecho, lo que te voy a enseñar forma parte de una historia. ¿No me dijiste el otro día que a ti lo que te gustaba era leer?

Bea asintió, arqueando las cejas.

– Pues bien, ésta es una historia de libros.

– ¿De libros?

– De libros malditos, del hombre que los escribió, de un personaje que se escapó de las páginas de una novela para quemarla, de una traición y de una amistad perdida. Es una historia de amor, de odio y de los sueños que viven en la sombra del viento.

– Hablas como la solapa de una novela de a duro, Daniel.

– Será porque trabajo en una librería y he visto demasiadas. Pero ésta es una historia real. Tan cierta como que este pan que nos han servido tiene por lo menos tres días. Y como todas las historias reales empieza y acaba en un cementerio, aunque no la clase de cementerio que te imaginas.

Sonrió como lo hacen los niños a los que se les promete un acertijo o un truco de magia.

– Soy toda oídos.

Apuré el último sorbo de café y la contemplé en silencio unos instantes. Pensé en lo mucho que deseaba refugiarme en aquella mirada huidiza que se temía transparente, vacía. Pensé en la soledad que iba a asaltarme aquella noche cuando me despidiese de ella, sin más trucos ni historias con que engañar su compañía. Pensé en lo poco que tenía que ofrecerle y en lo mucho que quería recibir de ella.

– Te crujen los sesos, Daniel -dijo-. ¿Qué tramas?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La sombra del viento»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La sombra del viento» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Carlos Zafón
libcat.ru: книга без обложки
Carlos Zafón
Carlos Zafón - Alicia, al Alba
Carlos Zafón
Carlos Zafón - Rosa de fuego
Carlos Zafón
Carlos Zafón - Der dunkle Wächter
Carlos Zafón
Carlos Zafón - Das Spiel des Engels
Carlos Zafón
Carlos Zafón - L'ombre du vent
Carlos Zafón
Carlos Zafón - Le prince de la brume
Carlos Zafón
Carlos Zafón - El Juego del Ángel
Carlos Zafón
Отзывы о книге «La sombra del viento»

Обсуждение, отзывы о книге «La sombra del viento» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x