Laurent Gaudé - El Legado del Rey Tsongor

Здесь есть возможность читать онлайн «Laurent Gaudé - El Legado del Rey Tsongor» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Legado del Rey Tsongor: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Legado del Rey Tsongor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta novela ganó el premio Gouncourt des Lycéens 2002 y el Prix des Libraires en 2003. Como su propio nombre indica, dos premisos franceses, claro que el autor es de por allí y también como su propio nombre indica, el primero es por votación de los estudiantes de secundaria, el segundo por la de los libreros, lo que no deja de ser una garantía, dada la ausencia de críticos en el proceso. Yo, que no he leído el resto de títulos publicados por esas fechas en el país vecino, no puedo opinar sobre el merecimiento de dichos galardones pero sí decir que esta novela es buena y original y entretenida, y recomendable para todo aquel que guste de la fantasía y de una brisa de aire fresco de vez en cuando.
Es una novela corta. Está ambientada en un continente que puede ser África y narra los hechos que desencadena la cercana muerte del rey Tsongor, infatigable guerrero y conquistador en su juventud y cansado y arrepentido de muchos de sus actos en la sensata vejez. Dos caballeros, iguales en derecho, se enfrentan por la mano de su hija y para evitar una guerra de proporciones épicas el rey, decide quitarse la vida.
Con este desencadenante, mezclando mitos griegos con africanos, dibujando personajes cercanos a la tragedia y a los héroes clásicos y con un ritmo de cuento, Gaudé narra una magnífica historia que nos habla del honor, la fidelidad a la palabra dada, la inutilidad de la violencia y la necesidad de decidir. En definitiva, de las pasiones que mueven los corazones humanos.

El Legado del Rey Tsongor — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Legado del Rey Tsongor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Lo sé, Tsongor.

– ¿Qué debo hacer, Katabolonga? – Es hoy, amigo mío.

– ¿Hoy? *

– Sí.

– Me lo has dicho esta mañana.

– Te lo he dicho en cuanto lo he sentido.

– Esta mañana ya… Sí, lo recuerdo. No he comprendido tus palabras, creía… Sí, creía que hablabas de la boda de Samilia, pero no era eso, no, tenías la mirada triste, ya lo sabías. Sí, era eso, sabías todo esto mucho antes que yo. Es hoy, dices. Sí, tienes razón, no se puede hacer otra cosa. Está bien, ni la guerra, ni las batallas de antaño. Sólo esta noche inmensa sobre mí, y el nervioso vuelo de los murciélagos, nada más. Tu mano abatiéndose sobre mí para echar la gran sábana de la vida sobre mis ojos. Sí, te comprendo, Katabolonga, te comprendo, amigo mío, velas por mí. Benditos sean tus labios, tus labios que dicen lo que será.

En mitad de la noche, el rey Tsongor salió a la azotea y, una vez más, Katabolonga lo siguió, como una sombra discreta y peligrosa. Tsongor observó el cielo y las siete colinas de Massaba; las hogueras de Sango Kerim seguían ardiendo a lo lejos. Aspiró el cálido aire de la noche estival. Permaneció allí una hora, sin decir palabra al portador del taburete de oro; luego le pidió que llamara a su hijo menor, Suba.

Katabolonga sacó de la cama a Suba, que lo siguió sin hacer ninguna pregunta y encontró a su padre en la azotea con el rostro alterado y las facciones tensas; los tres hombres estaban solos en la profunda noche de Massaba.

– No hagas ninguna pregunta, hijo mío – le ordenó el viejo Tsongor -, limítate a escuchar lo que digo y a acceder a lo que te pido, pues no es momento de explicar nada. Soy el rey Tsongor y tengo tantos años en las mejillas y en los huecos de las manos como tú cabellos. La vida me pesa enormemente y pronto llegará el día en que mi cuerpo será demasiado viejo para soportarla. Me doblaré, me arrodillaré y la dejaré en el suelo ante mí sin amargura, porque ha sido generosa conmigo. No hables, no digas nada, sé lo que piensas. Digo que ese día llegará. Escúchame. Sólo te pido una cosa, hijo mío. Cuando llegue, habrá empezado tu misión. No llores con las plañideras, no participes en las discusiones que dividirán a tus hermanos sobre el reparto del reino, no escuches los rumores de palacio ni las habladurías de Massaba. Simplemente, recuerda mis palabras, recuerda esta noche en la azotea y haz lo que debes. Córtate el pelo, ponte una larga túnica negra y quítate las joyas que llevas en ambos brazos. Te pido que te marches, que abandones la ciudad y a nuestra familia, te pido que cumplas tu misión, aunque tengas que dedicarle veinte o treinta años de tu vida. Construye siete tumbas por todo el mundo, en lugares apartados a los que nadie pueda llegar, haz que las construyan los mejores arquitectos del reino, siete tumbas secretas y suntuosas. Que cada una de ellas sea un monumento a lo que fui para ti. Pon en ellas toda tu energía, todo tu ingenio; elige bien las tierras donde las construyas, en mitad de un desierto, a orillas de un río, bajo tierra si puedes… haz lo que quieras. Siete mausoleos reales, más fastuosos que el palacio de Massaba; no escatimes ni tus esfuerzos ni mis tesoros. Cuando hayas acabado esa obra, habrán pasado los años, y puede que seas más viejo que yo en estos momentos. Que eso no te detenga, que nada te haga olvidar tu promesa, la promesa a un padre muerto, la promesa a un rey que se arrodilla ante ti. No escuches a nadie, acalla la voz de la rebeldía en tu interior y acaba lo que debes acabar. Cuando las siete tumbas estén construidas, vuelve a Massaba, ordena que abran el sepulcro real y llévate mi cuerpo contigo. En tu ausencia, tus hermanos me habrán embalsamado, tendré el rostro hundido de las momias que sonríen en el espanto; seguiré aquí, te esperaré aquí, en Massaba. Llévame contigo, que carguen mi sarcófago a lomos de un animal y parte en comitiva para realizar el último viaje de tu promesa. Elige una de las siete tumbas y deposita en ella mi cuerpo; tú serás el único que sabrá dónde reposa, el único. Siete tumbas, y una sola en la que habitaré en la eternidad de mi noche. Cuando hayas hecho eso, y antes de marcharte y vivir la vida que debes vivir, inclínate hacia mi oído de muerto y murmúrame estas palabras: «Soy yo, padre, soy Suba. Estoy vivo y estoy junto a ti. Descansa en paz, pues todo ha acabado.» Sólo entonces habrás cumplido tu promesa, sólo entonces podrá decirse que Tsongor está enterrado. Te habré esperado todos esos años para morir, y solamente entonces podrás quitarte la túnica de luto, volver a ponerte las joyas y abrazar de nuevo la vida.

La noche era oscura. Katabolonga y Suba permanecían inmóviles. El joven príncipe estaba estupefacto, miraba a su padre sin comprender, incapaz de responder, totalmente concentrado en escuchar aquella voz.

– Me escuchas – siguió diciendo el rey Tsongor -. Lo veo. No respondes, muy bien, recuerda cada una de mis palabras. Y ahora, Suba, júrame que harás lo que te pido. Júralo ante Katabolonga y que la noche envuelva nuestro secreto. Jura y no reveles una sola palabra de esto a nadie, jamás.

– Lo juro, padre.

– Dilo otra vez. Que el sueño de Massaba te oiga, que la tierra de tus antepasados lo escuche, que los murciélagos lo sepan. Jura y no te retractes.

– Lo juro. Lo juro ante ti.

El rey Tsongor hizo que su hijo se levantara y lo tomó en sus brazos. Las lágrimas le resbalaban por el rostro.

– Gracias, hijo mío. Y, ahora, vete.

Suba desapareció, y los dos ancianos volvieron a quedarse solos en la infinita azotea de aquella noche de verano.

– ¿Debo llamar a Samilia? – preguntó Katabolonga.

El rey reflexionó durante unos instantes, al cabo de los cuales miró al viejo portador y negó con la cabeza, pues no se sentía con fuerzas para mantener otra conversación; la noche acabaría pronto, y quería reservarse aquellos últimos instantes.

– Haber construido todo esto y tener que abandonarlo todo sin haberlo disfrutado… – murmuró -. En el momento de cerrar los ojos, ¿podré decir que he sido feliz, a pesar de todo lo que me han quitado? ¿Y qué pensarán de mí aquellos a quienes dejo detrás? Puede que mañana Samilia me maldiga. Sus gritos resonarán por todo el palacio y escupirá sobre mi nombre, escupirá sobre su dote. No le quedará más que un puñado de tierra que apretar entre las manos, pues los presentes habrán desaparecido, no quedará nada. Sus joyas, su ropa, sus velos de novia, podrá quemarlos sobre mi tumba. Me maldecirá, sí, a no ser que consiga lo que se me ha negado en vida. Sé cuándo se avecina una guerra, eso sí lo aprendí; está ahí, a mi alrededor, tú también la sientes, ¿verdad, Katabolonga?

– Sí, Tsongor, está ahí, esperando a que amanezca para arrojarse sobre Massaba desde lo alto de las colinas. Está ahí, no te quepa duda.

– Escúchame bien, Katabolonga – siguió diciendo el rey, tan absorto que parecía no haber oído la voz de su amigo -. Mañana estaré muerto, y sé lo que ocurrirá. Se decretará el luto, se detendrá todo, un velo de espeso silencio caerá sobre mi ciudad y aquellos a quienes amo cambiarán de rostro y se reunirán en torno a mi tumba; mis hijos, mis compañeros, mis leales, los hombres y las mujeres de Massaba; una muchedumbre enlutada se amontonará a las puertas de palacio, las plañideras se arañarán el rostro. Sé que ocurrirá todo eso. Todos estarán ahí Kuame y Sango Kerim también acudirán. El príncipe Kuame vendrá a dar el pésame a Samilia, pero, sobre todo, vendrá para ver su rostro. Y Sango Kerim también estará allí, porque mi muerte lo habrá apenado y porque no querrá ceder el terreno a su rival. Sé que ocurrirá todo eso. Estarán allí, a los pies de mi cadáver, llorando, lamentándose de mi muerte y vigilándose mutuamente, es como si ya los estuviera viendo. Lo sé, no se lo reprocho. Yo en su lugar probablemente haría lo mismo, yo también iría a llorar al padre para quedarme con la hija. Por eso quiero que hables con ellos, Katabolonga, eres el único que puede hacerlo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Legado del Rey Tsongor»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Legado del Rey Tsongor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Legado del Rey Tsongor»

Обсуждение, отзывы о книге «El Legado del Rey Tsongor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x