Jack Kerouac - Los subterráneos

Здесь есть возможность читать онлайн «Jack Kerouac - Los subterráneos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los subterráneos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los subterráneos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Los subterráneos" es una de las mejores novelas de Jack Kerouac; en ella se precisa su voluntad de llevar a cabo una suerte de autobiografía literaria que será, al propio tiempo, una crónica legendaria de la generación beat. En efecto, casi todo es aquí relato autobiográfico, «fraseado» con ese inimitable estilo sincopado que aprendió escuchando en el Minton?s de Nueva York a los grandes del bop. Al igual que Charlie Parker, Kerouac improvisa en torno a un tema, y escribe de la manera más flexible, adaptándose en cada episodio a las resonancias que le sugiere el momento. La novela transcurre en San Francisco, ciudad a la que Kerouac llegó en 1953, antes de alcanzar la fama, y es un fresco de días y de noches habitadas por el jazz, el alcohol y las drogas, cabalgando entre la desesperación absoluta y las ilusiones más descabelladas, al hilo de una estremecedora historia de amor: la del escritor Leo Percepied (una nueva encarnación de Kerouac) y una muchacha negra, Mardou Fox, «el ángel negro, desesperado y sombrío, de este mundo subterráneo de Frisco»

Los subterráneos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los subterráneos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Por eso hablar de los escritores beat (los auténticos, los que dieron origen al movimiento) como de escritores de vanguardia hace sonreír: su figura pertenece ya a la historia de la cultura americana. Por lo demás, la vanguardia cultural americana está constituida desde hace unos años por el new dada, un movimiento de fondo anárquico pero de carácter europeo que tiene a sus exponentes más importantes en los compositores (John Cage, por ejemplo), en los escultores (Stankiewicz y Nevelson, por ejemplo), en los pintores (Rauschenberg, por ejemplo). Igual que los beat «calientes» de principios de la posguerra eligieron como uniforme los téjanos, las grandes cazadoras de piel y las sandalias, e igual que los beat «fríos» que se les sumaron en la Costa Oeste prefirieron como divisa prendas muy serias, oscuras y bien cortadas, con camisa azul y corbata negra, también los new dada han adoptado un uniforme; con cuellos almidonados (en homenaje a los viejos dada), brillantina en el cabello y ligeros zapatos franceses, frecuentan la alta sociedad y se comportan como snobs sin remedio. Los beat les detestan, por falsos y parásitos; y sin embargo el Museo de Arte Moderno de Nueva York ha tomado el asunto lo bastante en serio como para organizar una exposición, titulada Sixteen Americans, en la que precisamente están presentes diez artistas beat y seis new dada.

Pero estos movimientos han sido siempre aceptados por la crítica con gran lentitud. Los libros de los beat son acogidos con severidad y a menudo con acritud, del mismo modo que, en el primer decenio, fueron acogidos con severidad y acritud los libros de Fitzgerald; como, en general, fueron acogidos con severidad y acritud los primeros intentos de todos los escritores que abrieron una fisura en tradiciones literarias y arraigadas en la historia. La explosión que acogió la aparición de la novela En el camino de Kerouac y el poema Aullido de Ginsberg fue digerida por los críticos como un fenómeno curioso y una cuestión de costumbres; se habló de desgramaticalización y de prosa descompuesta, de verbosidad a lo Thomas Wolfe y de antipoesía; se hicieron las más funestas previsiones sobre el futuro de los dos muchachos, clasificándolos preventivamente de autores de un solo libro. Quien los tomó en serio, al menos como escritores de costumbres, dijo que su tipo de anarquía era un fenómeno antiguo, que los beat no habían descubierto nada nuevo, que no había ninguna diferencia entre su rebelión y la rebelión de la «generación perdida». Luego empezó la nueva confusión entre los beat calientes de principios de la posguerra y los beat fríos de la generación posterior; y cuando Kerouac hizo declarada profesión de budismo Zen, se volvió a decir que estas religiones no presentan ninguna novedad y que todo el asunto de los beat era un fenómeno exclusivamente publicitario: no se acaba de entender si organizado por los editores de Kerouac y Ginsberg para lanzar sus libros o si aprovechando por ellos para este lanzamiento.

Entre tanto Kerouac y Ginsberg seguían escribiendo o publicando las cosas que habían escrito en los largos años pasados a la espera de un editor que las publicara. Y sus libros llegaron a Europa, donde los críticos adoptaron por su parte la actitud típica entre nosotros, que es la de juzgar la literatura americana en relación exclusivamente con la literatura europea. Mientras en América se había dicho que no había diferencias entre la beat y la lost generation, entre nosotros se dijo que no había diferencias entre el movimiento de los beat y el existencialismo francés de la segunda posguerra; se dijo que la prosa espontánea de Kerouac no era sino la repetición de cierto automatismo surrealista; se dijo naturalmente que la anarquía de los beat era tan vieja como el mundo y se la comparó con la del dadaísmo; se acudió a los expresionistas, y el nombre de Céline, prototipo europeo de las más prohibidas rebeliones, fue aducido con frecuencia para explicar ciertas irreverencias de Kerouac y Ginsberg hacia el conformismo. En ocasiones fueron incluso críticos americanos de derivación dadaísta o en todo caso europea quienes indicaron estas proximidades.

Sólo después de varios años se ha ido definiendo la perspectiva histórica en América y se han escrito volúmenes enteros para explicar las diferencias entre los lost y la beat generation, revolución activa la una y pasiva la otra, y para explicar la relación entre esta pasividad y el misticismo contemplativo de la religión Zen; a su vez, los críticos europeos comienzan ahora a vislumbrar la posible autoctonía de un movimiento que es, en realidad, el único fenómeno verdadera y típicamente americano que se ha producido en los Estados Unidos después del de la lost generation. No falta mucho ya para que se concluya que el dadaísmo tenía una función social absolutamente ajena a la de los beat, del mismo modo que les es ajena la función política del expresionismo; que la prosa surrealista estaba basada en un problema de desvinculación de lo irracional con respecto a lo racional, mientras que la prosa de Kerouac ni siquiera considera la posibilidad de lo racional y se sustenta sobre una realidad exclusivamente biológica y fisiológica; que la rebelión existencialista se basaba en ideologías morales firmemente arraigadas en fundamentos filosóficos, mientras que el abandono de los beat a la desesperación no se asienta siquiera en la más embrionaria de todas las ideologías, que es el hedonismo.

Parece bastante evidente que lo suyo no es dadaísmo, porque en el rechazo global del consorcio humano no se preocupan los beat de destruir mitologías o superestructuras; no es expresionismo, porque en la absoluta desconfianza ante una realidad social no afrontan el problema de agredir la inmoralidad del ejército, la política, la guerra, la burguesía o el conformismo; no es surrealismo, porque en la negación total de la supremacía racional no se plantean el problema de sustituir la conciencia por el subconsciente; no es existencialismo, porque en la negación del concepto mismo de norma no pueden admitir los imperativos categóricos, ni siquiera los de la angustia sartreana. Para convencerse de ello, basta con pensar en la insistencia con que, en las entrevistas, los beat «gordos» han afirmado que el decenio de los 50 ha sellado con la bomba atómica el final de los tres monstruos que en estos últimos treinta años han destruido a la juventud: los tres monstruos son Freud, Marx y Einstein.

En consecuencia, será por fuerza necesario considerarlos según otras claves, que no sean únicamente europeas, y rastrear sobre todo en los filones más autóctonos de su tradición literaria los puntos de referencia, en el supuesto de que sean necesarios, en torno a los cuales habrá que hacer girar sus experiencias literarias. Los nombres que más a menudo recorren -y recorrían- sus discuros son los de Walt Whitman, Edgar Poe y Hart Crane; y si las biografías de estos poetas pueden haber influido en la inquietud, el nomadismo y la desaparición de los jóvenes beat (especialmente la de Hart Crane, desarraigado, alcoholizado, homosexual y suicida a los treinta y tres años), está claro que también sus versos les impresionaron por lo que de dinámico e independiente, de atormentado y metafísico, de intenso y sobreentendido hay en el trasfondo de Whitman, Poe y Crane. De los poetas vivos, aquel al que preferentemente escuchó Ginsberg fue William Carlos Williams, un viejo ex imaginista al que los críticos no cesaron nunca de reprochar su excesivo amor por las cosas y los hechos de cada día y la capacidad para descubrir las bellezas de los aspectos más escuálidos y sórdidos de la realidad cotidiana. Ginsberg se distanció mucho de él cuando escribió Aullido, pero fue el mismo Williams quien escribió el prólogo al más polémico y revelador poema de estos últimos años.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los subterráneos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los subterráneos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jack Kerouac - The Subterraneans
Jack Kerouac
Jessica Hart - Los Mejores Amigos
Jessica Hart
libcat.ru: книга без обложки
Jack London
Robert Silverberg - El libro de los cráneos
Robert Silverberg
Jack Kerouac - The Dharma Bums
Jack Kerouac
Jack Kerouac - On The Road
Jack Kerouac
Jack Kerouac - En el camino
Jack Kerouac
Cristina Fernández Valls - Jack Mullet de los Siete Mares
Cristina Fernández Valls
Ben Aaronovitch - Susurros subterráneos
Ben Aaronovitch
Отзывы о книге «Los subterráneos»

Обсуждение, отзывы о книге «Los subterráneos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x