Nadine Gordimer - Un Arma En Casa
Здесь есть возможность читать онлайн «Nadine Gordimer - Un Arma En Casa» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Un Arma En Casa
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Un Arma En Casa: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Un Arma En Casa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Un Arma En Casa — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Un Arma En Casa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
El padre de Claudia era cardiólogo y los juegos de ésta durante su infancia consistían en jugar a que era médico con un viejo estetoscopio; no decepcionó a nadie, puesto que su madre era una maestra de escuela cuyo incipiente feminismo deseaba una carrera más ambiciosa para su hija.
Harald y su chica, Claudia y su chico (así es cómo sus padres pensaban de ellos en la década de los sesenta) fueron amantes cuando eran demasiado jóvenes para casarse, pero se casaron cuando ella quedó embarazada. Se divirtieron al hacerlo. A medida que una pareja se conoce a lo largo de los años no sólo cambia la perspectiva sobre lo cautivador del primer apareamiento, la atracción compulsiva por el compañero; ese comienzo también revela algo más, algo que estaba ya allí pero nadie vio. Claudia, tan joven, ya entonces estaba convencida de que sanar el cuerpo era lo que le satisfacía, no sólo personalmente, sino también con respecto a sus posibles obligaciones humanas: era un destino, si se quería utilizar un término pomposo y pasado de moda. Harald, incapaz de comprometerse con ninguna definición similar de sí mismo, escogió una ocupación que le interesó por la influencia que ejercía sobre su propia existencia, dedicado ya a extraer distintos sentidos a la vida como si fueran capas de pintura vieja. Ninguno de los dos se sintió atraído por los hippies de la época. Hacer el amor…, hacer el amor era algo exclusivo y serio: es imposible entender ahora lo que significaba entonces para ellos. Cómo podían, al mismo tiempo, ser conscientes de la singularidad que los separaba, incluso cuando sus cuerpos se unían en gozosa revelación. Y habían superado, también -no, dominado- estas incompatibilidades a través de las distintas etapas, en el matrimonio, en el amor que se tenían, como algo diferente de estar enamorado; incompatibilidades ignoradas en el momento de la concepción: pero presentes. El hijo nació de todo ello.
El movimiento reptante del espermatozoide y su recepción por el óvulo, lo que se une en la concepción es lo que los padres son y lo que son sus dos series de antepasados. Pero uno podría remontarse hasta Adán y Eva buscando indicios de ello. Hamilton Motsamai, a quien se le ha confiado la vida de su hijo -y la suya-, sin duda puede repasar sus antepasados a través de la lengua hablada, la leyenda oral, canciones y ceremonias vividas en la misma tierra natal. Para aquellos cuyos antepasados salieron de la suya para conquistar, o la dejaron debido a la persecución y la pobreza, su linaje empieza con los abuelos que emigraron. Hay un País Viejo y un País Nuevo; la herencia de quien es concebido aquí empieza con el País Nuevo, con los diversos mestizajes que se han producido. El abuelo noruego era protestante, pero el padre de Harald, Peter, se casó con una católica de origen irlandés, por ello Harald tiene nombre escandinavo pero fue educado -era deber de su madre hacerlo, según su fe- en la religión católica. Los padres de Claudia fueron a Escocia sólo una vez en su vida, en unas vacaciones que pasaron en Europa, pero su padre, el médico del que era discípula, recibió su nombre de un abuelo escocés, llamado Duncan, que emigró en fecha olvidada, y por ello el hijo de Claudia ha recibido el nombre codificado genéticamente de Duncan Peter Lindgard.
Un anzuelo en el dedo.
Cuando algunas cosas entran, se abren paso hasta lo heredado, ¿no pueden ser extraídas?
Duncan hizo más cosas con su padre, compartió más actividades. Ella supone que es natural, cuando el hijo es varón. Así pues, el padre tiene una responsabilidad particular. Su padre se lo llevó consigo, a pescar, y el anzuelo se clavó en la suave almohadilla del anular, tal vez tendría unos seis años. O menos. Fue llevado a casa, a su madre médico, para que le quitara el anzuelo suavemente, como ella sabía, haciéndole el menor daño posible, un ejemplo temprano para él. El cuerpo humano no debe lastimarse deliberadamente.
Cuando era niño, poseía el equilibrio perfecto de un pájaro en la más alta fronda de un árbol.
La imagen acudió a Harald procedente de la época en que lo llevaba a observar a los pájaros. Ella ponía excusas para no ir, era demasiado lento para ella, la larga espera para que se posara algo, mientras barrían el cielo vacío en pos de una silueta recortada que cruzara los gemelos; entre tanto, el chico buscaba la ilustración pertinente en el manual de ornitología con aire de importancia, incluso cuando era demasiado pequeño para leer el texto.
Procedente del tiempo, se le acercó una imagen, como las lentes de los gemelos hacen con lo distante: la luz del sol tocaba con sus dedos el bosque larguirucho (dónde, qué año) y rayaba su figura, como si fuera un pequeño animal, mientras se movía con cuidado, para no molestar a ninguna criatura de la naturaleza; qué respeto por la vida.
Cuando hubo que sacrificar al perro -sola, claro, cómo podía no volver a analizarlo- fue ella quien tuvo que hacerlo porque él le rogó que no dejara que lo hiciera el veterinario. El tenía diez u once años, quería que lo hiciera su madre médico porque confiaba en que lo haría sin dolor, que «hiciera dormir» (lo protegieron del asesinato con ese eufemismo) al animal que, mientras él era cada vez más alto y fuerte, se había vuelto demasiado viejo para andar. Ella lo hizo sin demora porque él dudaba, con una indecisión casi adulta, sobre si debía quitar la vida al viejo animal; y, después, en su rostro abatido, se reflejaba lo que decía su conciencia por haberlo hecho, su reproche hacia ella por haber sido su cómplice; los adultos deberían saber cómo hacer que las criaturas vivieran para siempre, abolir la muerte.
Cada uno de ellos, Harald y Claudia, observa con recelo en el otro esta búsqueda sentimental en el pasado de lo que era Duncan; no porque busquen la debilidad del consuelo en el otro, sino porque podría revelarse algo vulnerable que incriminara a uno de los dos. Debe de haber alguien a quien culpar. Si Duncan dice que es culpable. A veces, a uno de ellos se le escapa algo que indica la existencia de esa búsqueda: mientras sacan el perro a pasear (han decidido desafiar la norma que impide tener animales en el conjunto residencial, es lo mínimo que pueden hacer: por su hijo), ella hace una repentina observación sobre el modo en que se expresaba el niño, especialmente cuando estaba intrigado por lo que acababa de aprender. «El papel es árboles, la lluvia es el agua que viene de la tierra cuando el sol la calienta. Entonces todo es otra cosa. ¿Y las lágrimas, cuando lloro?, ¿qué son?»
No recuerdo que tuviera nunca muchos motivos para llorar. Un niño feliz. Nunca recibió lo que podría llamarse un castigo.
Ella recordó su rostro, cuando era pequeño, alterado por un paroxismo escarlata, el contorno de la boca completamente blanco.
Porque eso me lo dejabas a mí.
Así que tú provocabas las lágrimas.
Contestar a eso equivalía a entrar en combate. Dejó que el perro, atado con la correa, tirara de ella hacia delante. Tanto el padre como la madre estaban preocupados por la conservación de la vida. Incluso él, en cierto modo, asegurando (con beneficio para él, sí; pero también le pagaban a ella por la mayoría de sus servicios) que la gente recibiera una compensación por las desgracias que pudieran acontecerle y, últimamente, aportando dinero para que las personas sin techo tuvieran casa. El ejército: el ejército. Sin duda, ahí fue donde la ética de la vida que el hijo había absorbido de sus padres cambió por completo. Cuando hizo el servicio militar le enseñaron a matar; ya fuera bajo capa de un desfile, de unas maniobras, de unas prácticas de tiro (el calibre del arma encontrada en el macizo de helechos se ha averiguado ya), lo que le dieron fue la licencia para provocar la muerte. Le dijeron que hay circunstancias en las que está justificado por la ley, tanto la del hombre como la de Dios, aunque la supuesta sanción de Dios tal vez no hubiera llegado hasta él, hasta Duncan, porque, aunque Harald había hecho de él un lector, ¿había conseguido hacer de él un creyente?
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Un Arma En Casa»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Un Arma En Casa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Un Arma En Casa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.