Tal como había planeado, mis porteadores se pararon en Jintian. No salí del palanquín por temor a que me viera alguien. Se abrió la portezuela y subió Flor de Nieve, con su hijo dormido en brazos. Habían pasado ocho meses desde que nos viéramos en el templo de Gupo. Yo creía que mi laotong, de tanto trabajar, habría perdido la lozanía del embarazo, pero sus formas aún se adivinaban redondas bajo la túnica y la falda. Tenía los pechos más grandes que yo, aunque su hijo era escuálido comparado con el mío. También tenía el vientre abultado, y por eso se había apoyado al bebé sobre el hombro, en lugar de llevarlo en el regazo.
Cambió de posición al niño, con suavidad, para enseñármelo. Yo aparté a mi hijo de mi pecho y lo levanté para que los dos críos se miraran. Tenían siete y seis meses. Dicen que todos los bebés son guapos. Mi hijo lo era, pero el de Flor de Nieve, pese a tener el pelo espeso y negro, era delgado como un junco, tenía la piel de un amarillo enfermizo y la frente arrugada. Pero, como es lógico, elogié su belleza, y ella hizo lo mismo con mi hijo.
Mientras nos bamboleábamos en el palanquín, nos interesamos por los nuevos proyectos de la otra. Flor de Nieve estaba tejiendo una pieza de tela que incorporaba un verso de un poema; era una labor muy difícil y agotadora. Yo estaba aprendiendo a adobar pájaros; era una tarea relativamente fácil, pero que había que hacer con cuidado para que la carne no se estropeara. Pero eso sólo eran cumplidos; teníamos temas más serios de que hablar. Cuando le pregunté cómo iban las cosas, ella no vaciló ni un instante.
– Cuando me despierto por la mañana, la única alegría que tengo es sentir a mi hijo cerca -me confió mirándome a los ojos-. Me gusta cantar mientras lavo la ropa o entro la leña en la casa, pero mi esposo se enfada si me oye. Cuando está disgustado, no me deja cruzar el umbral si no es para realizar mis tareas. Cuando está contento, por la noche me deja sentarme fuera, en la plataforma donde mata los cerdos. Pero, mientras estoy allí, sólo sé pensar en los animales sacrificados. Por la noche me quedo dormida pensando que volveré a levantarme, pero que no habrá amanecer, sino sólo oscuridad.
Intenté tranquilizarla.
– Dices eso porque hace poco que has sido madre y el invierno ha sido muy duro. -Yo no tenía derecho a comparar mi congoja con la suya, pero también a mí me invadía la melancolía en ocasiones, cuando echaba de menos a mi familia natal o cuando las frías sombras de los cortos días de invierno entristecían mi corazón-. Está llegando la primavera -le recordé-. Cuando los días sean más largos, seremos más felices.
– Yo prefiero que los días sean cortos -afirmó con rotundidad-. Las quejas sólo cesan cuando mi esposo y yo nos acostamos. Entonces no oigo protestar a mi suegro porque el té está flojo, a mi suegra regañarme porque tengo el corazón blando, a mis cuñadas ordenarme que les lave la ropa, a mi esposo ordenarme que no haga el ridículo en el pueblo, ni a mi hijo exigir, exigir, exigir.
Me horrorizaba que la situación de mi alma gemela fuera tan mala. Ella se sentía desgraciada y yo no sabía qué decir, aunque sólo unos días atrás me había hecho la promesa de que seríamos más francas. La confusión y la torpeza hicieron que me dejara llevar por el convencionalismo.
– Yo he intentado adaptarme a mi esposo y a mi suegra y eso me ha hecho la vida más fácil -apunté-. Deberías hacer lo mismo. Ahora sufres, pero un día tu suegra morirá y tú serás la dueña de la casa. Todas las primeras esposas que tienen hijos varones acaban venciendo.
Sonrió sin ganas y yo pensé en sus quejas respecto a su hijo. No lo entendía. Un hijo varón lo era todo para una mujer. Era su deber y su máximo logro satisfacer todas sus exigencias.
– Tu hijo pronto aprenderá a caminar -añadí-. Tendrás que perseguirlo por todas partes. Eso te hará feliz.
Ella abrazó con fuerza a su hijo.
– Vuelvo a estar embarazada.
La felicité, pero estaba muy desconcertada. Eso explicaba por qué tenía los pechos tan grandes y el vientre tan abultado. Debía de estar muy avanzada. Pero ¿cómo podía haberse quedado encinta tan pronto? ¿Era ése el acto impuro al que se refería en su carta? ¿Se había acostado con su esposo antes de los cien días? Sí, debía de ser eso.
– Deseo que tengas otro hijo varón -conseguí decir.
– Eso espero. -Suspiró-. Porque mi esposo dice que es mejor tener un perro que una hija.
Todos sabíamos que esas palabras eran ciertas, pero ¿qué clase de hombre decía una cosa así a su esposa estando ella embarazada?
Los porteadores dejaron el palanquín en el suelo y oímos los gritos de júbilo de mis hermanos; así me libré de tener que decir unas palabras adecuadas a mi laotong. Había llegado a casa.
¡Cómo había cambiado todo! Hermano Mayor y su esposa tenían dos hijos. Ella había vuelto al hogar paterno para pasar la Fiesta de la Expulsión de los Pájaros, pero había dejado a los niños en la casa de mis padres para que los viéramos. Mi hermano menor todavía no se había casado, pero ya se estaba preparando su boda, de modo que era hombre oficialmente. Hermana Mayor había llegado con sus dos hijas y su hijo. Se estaba haciendo mayor, aunque yo todavía la veía como una niña en sus años de cabello recogido. Mi madre ya no podía criticarme con tanta facilidad, aunque lo intentaba. Mi padre se sentía orgulloso, pero hasta yo me daba cuenta de la carga que suponía para él tener que alimentar tantas bocas aunque sólo fuera unos días. En total había bajo nuestro techo siete niños de entre seis meses y seis años. Armaban jaleo, correteaban de aquí para allá, lloraban para reclamar atención y las mujeres les cantaban canciones para tranquilizarlos. Mi tía estaba feliz rodeada de crios; vivir en una casa llena de niños siempre había sido su sueño. Sin embargo, de vez en cuando yo veía que se le empañaban los ojos. Si el mundo hubiera sido más justo, Luna Hermosa también habría estado allí con sus hijos.
Pasamos tres días charlando, riendo, comiendo y durmiendo; nadie discutía, murmuraba, condenaba ni acusaba. Para Flor de Nieve y para mí los mejores momentos eran los que pasábamos por la noche en la habitación de arriba. Poníamos a nuestros hijos en la cama, entre ambas. Al verlos juntos las diferencias eran aún más patentes. Mi hijo era rollizo y tenía un mechón de cabello levantado, como su padre. Le encantaba mamar y gorjeaba pegado a mi pezón hasta que se emborrachaba con mi leche, y sólo paraba para mirarme de vez en cuando y sonreír. Al hijo de Flor de Nieve le costaba mamar, y escupía la leche sobre el hombro de su madre cuando ella lo hacía eructar. También era problemático en otros aspectos: solía llorar al atardecer, rojo de ira, y tenía el trasero irritado. Sin embargo, cuando los cuatro nos acurrucábamos bajo la colcha, los dos crios se tranquilizaban, apaciguados por nuestros susurros.
– ¿Te gusta tener trato carnal? -preguntó Flor de Nieve tras asegurarse de que todos los demás dormían.
Durante años habíamos oído los chistes subidos de tono que contaban las ancianas y los comentarios jocosos de mi tía sobre lo bien que lo pasaba en la cama con mi tío. Todo eso nos había resultado muy desconcertante cuando éramos niñas, pero yo ya había entendido que no tenía nada de desconcertante.
– Mi esposo y yo somos como dos patos mandarines -añadió al ver que tardaba en contestar-. Ambos hallamos la felicidad volando juntos.
Sus palabras me sorprendieron. ¿Estaba mintiendo otra vez, como había hecho durante años? Me quedé callada, y ella continuó:
– No obstante, aunque ambos gozamos mucho en la cama, me molesta que mi esposo no respete los períodos de purificación. Cuando di a luz, sólo esperó veinte días. -Hizo otra pausa, y luego admitió-: No le culpo por ello. Yo consentí. Quería que pasara.
Читать дальше