Simon Scarrow - Roma Vincit!

Здесь есть возможность читать онлайн «Simon Scarrow - Roma Vincit!» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Roma Vincit!: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Roma Vincit!»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el verano del año 43 d. C., la invasión romana de Britania se encuentra con un obstáculo inesperado: la desconcertante y salvaje manera que tienen los rudos britanos de enfrentarse a las disciplinadas tropas imperiales. La situación es desesperada, y quizá la inminente llegada del emperador Claudio para ponerse al frente de las tropas en la batalla decisiva sea el revulsivo que unos legionarios aterrados y desmoralizados necesitan.

Roma Vincit! — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Roma Vincit!», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Son los hijos de puta que nos atacaron anoche?

– Podría ser. -El legionario entrecerró los ojos-. No me quedé el tiempo suficiente para memorizar los detalles.

Los druidas trataban frenéticamente de lanzar a sus guerreros contra el primer grupo de ataque de los romanos. Cuando vieron aparecer la nueva columna chillaron de alegría y animaron a sus hombres con renovada ferocidad.

– ¡Cuidado, muchachos! ¡Un nuevo enemigo por el flanco izquierdo!

Se hizo correr la voz rápidamente por la línea y el centurión más próximo a la nueva amenaza organizó a sus hombres para proteger el flanco, cerrando filas sobre lo que quedaba del primer grupo de ataque y justo a tiempo, puesto que los recién llegados ni siquiera intentaron desplegarse, sino que se precipitaron a una carga desenfrenada y se lanzaron contra la línea romana. Con un grito salvaje y un agudo choque de armas, los britanos trataron de abrirse camino entre los romanos a golpes de espada y fue evidente para todo el mundo que la lucha se estaba decantando a favor de los nativos.

Una ansiosa mirada hacia el río mostró a Cato que el primer transporte ya había salido y los remos se movían furiosamente para alcanzar la orilla opuesta. El grito de guerra de las nuevas tropas y las exhortaciones de los druidas hicieron renacer el espíritu guerrero de los britanos que, una vez más, cargaban contra los escudos romanos.

– ¡Contenedlos! -gritó Cato-. ¡Sólo un poco más! ¡Contenedlos!

Los restos de la sexta centuria se unieron con otro puñado de legionarios y resistieron con todas sus fuerzas en el pedazo de terreno que habían ocupado a orillas del Támesis. Uno a uno fueron cayendo, y la pared de escudos se cerró en un grupo aún más apretado de hombres hasta que pareció que su destrucción estaba próxima. El flanco izquierdo (si es que podía decirse que las mal echas agrupaciones de desafiantes romanos constituían una línea) se derrumbó bajo el feroz ataque de los guerreros de élite britanos. Dado que no había ninguna posibilidad de rendirse o escapar, los romanos luchaban hasta morir allí donde se encontraban.

De los mil hombres más o menos que habían llevado a cabo el primer asalto no quedaban más de la mitad y Cato se horrorizó al ver que a los transportes se los llevaba la corriente río abajo. Tomaron tierra a unos doscientos pasos más allá de la desesperada lucha de sus compañeros y la segunda oleada desembarcó sin encontrar oposición, tan concentrados estaban los britanos en destruir los restos del primer ataque. Cato alcanzó a ver la cimera escarlata del legado y, tras él, el estandarte del águila cuando los recién llegados se apresuraron a formar en línea de batalla y marcharon río arriba con rapidez. Los britanos vieron el peligro y se volvieron para enfrentarse a ellos. Cato observó desesperado cómo el avance de Vespasiano se ralentizaba y luego se detenía para vérselas con la feroz resistencia a unos cincuenta pasos de distancia de donde se encontraba el malparado primer grupo de ataque.

Por la izquierda, los romanos se habían visto obligados a retroceder y formaban un arco compacto cuya base era el río, y los britanos intuían una victoria inminente. Sus gritos de guerra sonaban entonces con un nuevo tono exacerbado mientras arremetían a golpes de hacha y espada contra los legionarios. En un momento todo habría terminado, pisotearían a los últimos hombres de la primera oleada de ataque y los hundirían en el fango.

Pero el final no llegó. Un cuerno de guerra britano hizo sonar una serie de notas por encima de la cacofonía de la batalla y, para asombro de Cato, los britanos empezaron a retirarse.

Con un último intercambio de golpes, el guerrero con el que luchaba retrocedió con cuidado hasta que estuvo fuera del alcance del arma de Cato. Entonces se dio la vuelta y subió corriendo por la orilla, y por todas partes los brillantes colores de los britanos se apartaron de los escudos romanos y se alejaron hacia los druidas agrupados en torno al jefe, que estaba montado en su carro. Luego, en buen orden defensivo, el enemigo marchó por la ligera elevación de la ribera y desapareció, bajo el renovado acoso del trirreme.

Cato recorrió con la mirada el campo de batalla, sobre el que se desparramaban los cuerpos destrozados de los muertos y los gritos de los heridos, y apenas podía creer que siguiera vivo. A su alrededor, los restantes miembros de su centuria se miraban con asombro los unos a los otros.

– ¿Por qué carajo se han ido? -dijo alguien entre dientes. Cato sacudió la cabeza cansinamente y enfundó su espada.

Los recién llegados encabezados por Vespasiano cambiaron la dirección de su avance y formaron una cortina entre los britanos que se retiraban y el lamentablemente pequeño número de supervivientes del primer grupo de ataque. _¿Los hemos echado? ¿No han podido aguantarlo?

– ¡Piensa un poco! -exclamó Cato con brusquedad-. Tiene que haber sido otra cosa. Tiene que haberlo sido.

– ¡Mirad allí! A la izquierda. Cato miró y vio unas diminutas formas oscuras que subían por la curva del río: caballería.

– ¿Es nuestra o de ellos? Me imagino que debe de ser nuestra.

En efecto, al frente de la columna se divisaba un banderín de la caballería romana. El despliegue de fuerzas de Plautio río arriba en busca de un vado no había sido en vano. Algunas cohortes bátavas habían llegado al flanco britano a tiempo para salvar a la vanguardia de la segunda legión. Pero a los recién llegados no se les recibió con gritos de triunfo. Los hombres simplemente se sentían aliviados de haber sobrevivido y estaban demasiado cansados para poder hacer otra cosa que no fuera dejarse caer en la orilla del río y descansar sus miembros exhaustos. Pero Cato se dio cuenta de que aún no podía hacer eso. Su sentido del deber no se lo permitía. Primero tenía que pasar lista a su centuria, comprobar si se encontraban en condiciones de continuar luchando y entonces presentar su informe al legado. Sabía que eso era lo que tenía que hacer pero, ahora que el peligro inmediato había pasado, su mente se había quedado atontada a causa de la fatiga. Lo que más ansiaba era tomarse un descanso. Incluso parecía que sólo el hecho de pensarlo aumentaba infinitamente su necesidad física de dormir. Los párpados se le cerraron lentamente antes de que se diera cuenta, empezó a inclinarse hacia delante y se hubiera caído al suelo de no haber sido por un par de brazos que lo agarraron de los hombros y lo sujetaron, devolviéndolo a su posición.

– ¡Cato! -¿Qué? ¿Qué? -consiguió responder mientras intentaba con todas sus fuerzas abrir los ojos.

Las manos lo sacudieron para tratar de sacarlo de su exhausto estupor.

– ¡Cato! ¿Qué demonios le has hecho a mi centuria?

Tal vez la pregunta sonara severa, pero bajo ella había el familiar tono refunfuñón al que se había acostumbrado durante los últimos meses. Se obligó a levantar la cabeza, a abrir los ojos que le escocían y a encararse con aquel que le había preguntado.

– ¿Macro?

CAPÍTULO XXVII

– ¡Me alegra ver que todavía me reconoces debajo de toda esta mierda! -Macro sonrió y le dio una palmada en el hombro a su optio, con cuidado de no darle en el lado herido.

Cato contempló en silencio el espectáculo que tenía ante él. La cabeza y el pecho del centurión estaban cubiertos de sangre seca y manchados de barro; tenía el aspecto de un muerto viviente. A decir verdad, para Cato, cuya reciente ferocidad había sido inducida por el dolor causado por la muerte de su centurión, la visión de Macro con vida y sonriendo delante de sus narices era demasiado impactante para poderla aceptar. Atontado por el agotamiento y la incredulidad, se limitó a mirar fijamente sin comprender nada, boquiabierto.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Roma Vincit!»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Roma Vincit!» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Simon Scarrow - Arena
Simon Scarrow
Simon Scarrow - Son of Spartacus
Simon Scarrow
libcat.ru: книга без обложки
Simon Scarrow
Simon Scarrow - Gladiator
Simon Scarrow
Simon Scarrow - Praetorian
Simon Scarrow
Simon Scarrow - Young bloods
Simon Scarrow
Simon Scarrow - The Eagle In the Sand
Simon Scarrow
Simon Scarrow - The Eagles Prophecy
Simon Scarrow
Simon Scarrow - The Eagles Prey
Simon Scarrow
Simon Scarrow - When the Eagle hunts
Simon Scarrow
Simon Scarrow - The Eagles Conquest
Simon Scarrow
Отзывы о книге «Roma Vincit!»

Обсуждение, отзывы о книге «Roma Vincit!» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x