Julian Barnes - Inglaterra, Inglaterra

Здесь есть возможность читать онлайн «Julian Barnes - Inglaterra, Inglaterra» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Inglaterra, Inglaterra: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Inglaterra, Inglaterra»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Sir Jack Pitman, un magnate de aquellos que sólo la vieja Albión puede producir, mezcla de Murdoch, Maxwell y Al Fayed, emprende la construcción de la que será su obra magna. Convencido de que en la actualidad Inglaterra no es más que una cáscara vacía de sí misma, apta sólo para turistas, él creará una «Inglaterra, Inglaterra» mucho más concentrada, que de manera más eficaz contenga todos los lugares, todos los mitos, todas las esencias e incluso todos los tópicos de lo inglés, y que por consiguiente será mucho más rentable. En el mismo día se podrán visitar la torre de Londres, los acantilados de Dover, los bosques de Sherwood (con Robin Hood incluido en la gira) y los megalitos de Stonehenge. y para construir su Gran Simulacro, el parque temático por excelencia para anglófilos de todo el mundo, Sir Jack elige la isla de Wight y contrata aun selecto equipo de historiadores, semiólogos y brillantes ejecutivos.
El proyecto es monstruoso, arriesgado y, como todo lo que hace Sir Jack, tiene un éxito fulgurante. Mediante hábiles maniobras políticas, consigue que la isla de Wight se independice de la vieja Inglaterra, e incluso miembros de la casa real se trasladan al nuevo país para ejercer de monarquía de parque temático. Pero en un giro inesperado, el país de mentirijillas se vuelve tanto o más verdadero que el país de verdad, las ambiciones imperiales se desatan y los actores que representaban a personajes míticos, a filósofos, a gobernantes, y cuya función era «parecer», comienzan a «ser»…

Inglaterra, Inglaterra — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Inglaterra, Inglaterra», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Estaban en el sofá, sus dedos casi se tocaban, quedaba aún espacio para huir, para una retirada prudencial.

– Mira -dijo ella-, más vale que lo deje claro. No suelo liarme con compañeros de trabajo, y no salgo con hombres más jóvenes.

– No, a no ser que sean más bajos que tú y lleven gafas -contestó él.

– Ni tampoco con hombres que ganan menos que yo.

– A menos que sean más bajos que tú.

– Ni tampoco con hombres más bajos que yo.

– Siempre que no lleven gafas.

– En realidad no tengo nada contra las gafas -dijo ella, pero él la estaba besando antes de que llegara al final de la frase.

En la cama, cuando de nuevo fluyeron las palabras, Paul descubrió que su cerebro era una esponja para la felicidad, y su lengua una gamberra.

– No me has preguntado nada sobre mis principios -dijo él.

– ¿Cuáles?

– Oh. Yo también tengo principios. Sobre las compañeras de trabajo, las mujeres mayores y las que ganan más que yo.

– Sí, supongo que los tienes.

Se sintió regañada, como si hubiese obrado de una forma más grosera que predatoria.

– Pues claro. Tengo principios a favor de todas ellas.

– Siempre que no sean más altas que tú.

– Ahí sí, eso no lo soporto.

– O que tengan, oh, pelo castaño tirando a oscuro y bastante corto.

– No, tienen que ser rubias.

– Y que les guste el sexo.

– No, prefiero de lejos a una mujer que simplemente se deje hacer.

Estaban murmurando tonterías, pero ella presentía que, en definitiva, no había normas sobre lo que no se podía decir. Presintió que él, en lugar de escandalizarse o sentir celos, simplemente comprendía. Lo que dijo a continuación no lo dijo para ponerle a prueba. -Alguien puso antes su mano donde tú la tienes. -Hijo de puta -musitó Paul-. Bueno, un hijo de puta con buen gusto. -¿Y sabes lo que dijo?

– Cualquiera que tenga un ápice de corazón no habría encontrado palabras. No servirían para expresar nada.

– Un halago certero -dijo ella-. Es increíble lo bien que a una le sienta. Todos los países deberían practicarlos. No habría más guerras. -Bueno, ¿qué dijo?

Fue casi como si su mano hiciese la pregunta. -Oh, supuse que iba a decir algo agradable. -Un halago certero.

– Exactamente. Y casi le oía el pensamiento. Y entonces dijo: «Debes de usar la talla 34 C.» -Idiota. Tarado. ¿Le conozco? Ella movió la cabeza. No le conoces. -Un tarado completo -repitió-. Es evidente que usas la 34 B.

Ella le golpeó con la almohada.

Más tarde, al emerger de una cabezadita, Paul dijo:

– ¿Puedo hacerte una pregunta?

– Responderé a todas. Lo prometo.

Era una promesa que se hacía a sí misma.

– Háblame de tu matrimonio.

– ¿Mi matrimonio?

– Sí, tu matrimonio. Yo estaba presente durante la entrevista. Fui el único en quien no te fijaste. Cuando estabas bailando con Sir Jack…

– Bueno, si no se lo cuentas a nadie…

– Prometido.

– Siempre me concedo una mentira táctica en cada entrevista. Fue ésa.

– O sea que no tienes que divorciarte para casarte conmigo.

– Creo que hay impedimentos mayores que ése.

– ¿Como cuáles?

– Que no me gusta mucho el sexo.

Cuando él volvió de hacer pis, ella dijo:

– Paul, ¿cómo sabes que mi talla es la 34 B?

– Gracias a mi increíble conocimiento y comprensión instintivos de las mujeres.

– Sigue.

– ¿Que siga?

– Perdona. Quería decir, aparte de eso.

– Bueno, tal vez te dieses cuenta de que me costó Dios y ayuda desabrocharte el sujetador. Me temo que no pude evitar leer la etiqueta. O sea, no la leí adrede.

Antes de que se durmieran, él dijo:

– Total, para resumir el acta de este encuentro: si cambio de empleo, consigo un aumento de sueldo, falsifico mi partida de nacimiento, me cuelgo de una puerta para crecer un poco y me pongo lentillas, a lo mejor aceptas salir conmigo.

– Me lo pensaría.

– Y a cambio resolverías tus impedimentos.

– ¿Cuáles?

– Oh, estar casada y que no te guste el sexo.

– Sí -dijo ella, y notó que la embargaba una melancolía repentina e injustificada. No, justificada, puesto que expresaba no te mereces esto, sea lo que sea. Es algo que te sucede para burlarse de ti.

– A no ser que… o sea, no sé, quizá tienes ya a alguien…

– Sí, tengo a alguien -respondió ella, y al notar que el brazo de él se tensaba, añadió rápidamente- ahora.

A la mañana siguiente, después de haber despertado a Paul para que cruzara Londres y llegase a Pitman House desde la dirección normal y con su ropa habitual, ella pensó: Bueno, sí, quizá.

El sujeto del test del Dr. Max era un hombre de 49 años. Caucásico, de clase media, de ascendencia inglesa, aunque incapaz de remontarse a sus antepasados más allá de tres generaciones. La madre era originaria de las fronteras de Gales, y el padre del norte de los Midlands. Instrucción primaria en escuela pública, becado en un colegio privado, becado en la universidad. Había trabajado en las artes liberales y los medios de comunicación profesionales. Hablaba un idioma extranjero. Casado, sin hijos. Se consideraba culto, concienciado, inteligente, bien informado. Ninguna relación educativa o profesional con la historia, de acuerdo con los requisitos.

No se le explicó la finalidad de la entrevista. Le hablaron sesgadamente de investigación de mercado y de una destacada empresa de refrescos. No se hizo alusión a la presencia del Dr. Max. Formulaba las preguntas una investigadora vestida de un modo neutro.

Preguntaron al sujeto qué sucedió en la batalla de Hastings.

El respondió: «1066.»

Le repitieron la pregunta.

El sujeto se rió.

– Batalla de Hastings. 1066 -Pausa-. Rey Harold. Le clavaron una flecha en el ojo.

El sujeto se condujo como si hubiese respondido a la pregunta. Le preguntaron si podía enumerar a otros combatientes de la batalla, comentar la estrategia militar, sugerir posibles causas del conflicto o sus consecuencias.

El sujeto guardó silencio durante veinticinco segundos.

– El duque (creo que duque) Guillermo de Normandía llegó con su ejército por mar desde Francia, o la región que fuese, porque por entonces tal vez no fuera todavía Francia, ganó la batalla y se convirtió en Guillermo el Conquistador. O era ya Guillermo el Conquistador y se convirtió en Guillermo I. No, lo que he dicho antes. Fue el primer rey de Inglaterra propiamente dicho. Bueno, hubo Eduardo el Confesor y el rey que quemó los bizcochos, Alfredo, pero ellos, en realidad, no cuentan, ¿verdad? Creo que tenía algún parentesco con Harold. Posiblemente eran primos. Casi todos estaban emparentados en aquellos tiempos, ¿no? Todos eran más o menos normandos. A no ser que Harold fuese sajón.

El sujeto fue interrogado acerca de si pensaba o no que Harold hubiera sido sajón.

El sujeto guardó silencio durante veinte segundos. -Pudo haberlo sido. Creo que lo era. No, pensándolo bien, creo que no. Creo que era normando. Porque era primo de Guillermo. Si es que eran primos.

Preguntaron al sujeto el lugar exacto donde se libró la batalla.

Sujeto:

– ¿Es una pregunta con trampa?

Al sujeto le garantizaron que no había preguntas capciosas.

El sujeto:

– En Hastings. Bueno, no en la ciudad misma, creo. Aunque me figuro que en aquella época no sería una ciudad. ¿En la playa?

Preguntaron al sujeto qué sucedió entre la batalla de Hastings y la coronación de Guillermo el Conquistador.

Sujeto:

– No estoy seguro. Me imagino que hubo algo así como una marcha sobre Londres, como la de Mussolini sobre Roma, con algunas escaramuzas y quizás otra batalla, y que la gente a su paso se adhería a la bandera victoriosa como suele hacer en estas ocasiones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Inglaterra, Inglaterra»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Inglaterra, Inglaterra» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Julian Barnes - The Noise of Time
Julian Barnes
Julian Barnes - Flaubert's Parrot
Julian Barnes
libcat.ru: книга без обложки
Julian Barnes
Julian Barnes - Pulse
Julian Barnes
Julian Barnes - Metrolandia
Julian Barnes
Julian Barnes - Arthur & George
Julian Barnes
Julian Barnes - Pod słońce
Julian Barnes
Belinda Barnes - The Littlest Wrangler
Belinda Barnes
Julian Barnes - Innocence
Julian Barnes
Simon Barnes - Rogue Lion Safaris
Simon Barnes
Отзывы о книге «Inglaterra, Inglaterra»

Обсуждение, отзывы о книге «Inglaterra, Inglaterra» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x