Isabel Allende - La Isla Bajo El Mar

Здесь есть возможность читать онлайн «Isabel Allende - La Isla Bajo El Mar» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Isla Bajo El Mar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Isla Bajo El Mar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La isla bajo el mar de Isabel Allende narra la azarosa historia de una esclava en el Santo Domingo del siglo XVIII que logrará librarse de los estigmas que la sociedad le ha impuesto para conseguir la libertad y, con ella, la felicidad.
Esta es la historia de Zarité, una muchacha mulata que a los nueve años es vendida como esclava al francés Valmorain, dueño de una de las más importantes plantaciones de azúcar de la isla de Santo Domingo. A lo largo de la novela viviremos cuarenta años de la vida de Zarité y lo que representó la explotación de esclavos en la isla en el siglo XVIII, sus condiciones de vida y cómo lucharon para conseguir la libertad. Pese a verse obligada a vivir en el ambiente sórdido de la casa del amo y verse forzada a acostarse con él, nunca se sentirá sola. Una serie de personajes de lo más variopinto apoyarán a nuestra protagonista para seguir adelante hasta conseguir la libertad para las futuras generaciones. Mujeres peculiares como Violette, que se dedica a la prostitución o Loula, la mujer que organiza su negocio; Tante Rose, la curandera, Celestine o Tante Matilde, la cocinera de la plantación: personajes con este punto de magia que dan un ambiente y un color especial a la novela. Los amos desprecian y maltratan a los esclavos. Estos a su vez organizan rebeliones, una de las cuales provoca un incendio en la plantación. Valmorain huye de la mano de Zarité. Ella ha criado a Maurice, hijo de Valmorain que crece junto a Rosette la propia hija de Zarité y su amo. Como esclava, también estará al servicio de las dos esposas de Valmorain: dos personajes totalmente distintos pero muy bien caracterizados por la autora. Conforme avanza la novela nuestro personaje alcanza la dignidad que le corresponde. Vivirá su propia historia de amor y conseguirá la libertad.
Isabel Allende le da voz a una luchadora que saldrá adelante en la vida sin importar las trampas que el destino le tiende.

La Isla Bajo El Mar — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Isla Bajo El Mar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Qué te pasa? -le preguntó.

– Nada, amo.

– No llores. Esta vez podrás quedarte con tu crío, porque a Eugenia ya no puede importarle.

– Si es así, amo, ¿por qué no recupera a mi hijo?

– Eso sería muy engorroso.

– Dígame si está vivo…

– ¡Por supuesto que está vivo, mujer! Debe de tener unos cuatro o cinco, años, ¿no? Tu deber es ocuparte de Maurice. No vuelvas a mencionar a ese chico delante de mí y confórmate con que te permita criar al que tienes adentro.

Zarité

Gambo prefería cortar caña a la labor humillante de la cocina. «Si mi padre me viera, se levantaría entre los muertos para escupirme en los pies y renegar de mí, su hijo mayor, por hacer cosas de mujer. Mi padre murió peleando contra los atacantes de nuestra aldea, como es natural que mueran los hombres.» Así me decía. Los cazadores de esclavos eran de otra tribu, venían de lejos, del oeste, con caballos y mosquetes como los del jefe de capataces. Otras aldeas habían desaparecido incendiadas, se llevaban a los jóvenes, mataban a los mayores y a los niños pequeños, pero su padre creía que ellos estaban a salvo, protegidos por la distancia y el bosque. Los cazadores vendían sus cautivos a unos seres con colmillos de hiena y garras de cocodrilo que se alimentaban de carne humana. Nadie regresaba jamás. Gambo fue el único de su familia que atraparon con vida, por suerte para mí y por desgracia para él. Resistió la primera parte del trayecto, que duró dos ciclos completos de la luna, a pie, atado a los demás con sogas y con un yugo de madera al cuello, arreado a palos, casi sin alimento ni agua. Cuando ya no podía dar un paso más, surgió ante sus ojos el mar, que ninguno en la larga fila de cautivos conocía, y un castillo imponente sobre la arena. No alcanzaron a maravillarse ante la extensión y el color del agua, que se confundía con el cielo en el horizonte, porque los encerraron. Entonces Gambo vio a los blancos por primera vez y pensó que eran demonios; después se enteró de que eran gente, pero nunca creyó que fueran humanos como nosotros. Estaban vestidos con trapos sudados, pecheras de metal y botas de cuero, gritaban y golpeaban sin razón. Nada de colmillos ni garras, pero tenían pelos en la cara, armas y látigos y su olor era tan repugnante que mareaba a los pájaros en el cielo. Así me lo contó. Lo separaron de las mujeres y niños, lo metieron en un corral, caliente de día y frío de noche, con cientos de hombres que no hablaban su lengua. No supo cuánto tiempo estuvo allí, porque se olvidó de seguir los pasos de la luna, ni cuántos murieron, porque nadie tenía nombre y nadie llevaba la cuenta. Al principio estaban tan apretados que no podían echarse en el suelo, pero a medida que sacaban los cadáveres, hubo más espacio. Después vino lo peor, lo que él no quería recordar, pero volvía a vivirlo en los sueños: el barco. Iban tendidos uno al lado del otro, como leños, en varios pisos de tablones, con hierros al cuello y cadenas, sin saber adónde los llevaban, ni por qué se bamboleaba esa enorme calabaza, todos gimiendo, vomitando, cagándose, muriéndose. La fetidez era tanta que llegaba hasta el mundo de los muertos y su padre la olía. Tampoco allí Gambo pudo calcular el tiempo, aunque estuvo bajo el sol y las estrellas varias veces, cuando los sacaban en grupos a la cubierta para lavarlos con baldes de agua de mar y obligarlos a bailar para que no se les olvidara el uso de las piernas y los brazos.

Los marineros lanzaban por la borda a los muertos y los enfermos, después escogían a algunos cautivos y los azotaban por diversión. A los más atrevidos los colgaban de las muñecas y los bajaban lentamente al agua, que hervía de tiburones, y cuando los subían sólo quedaban los brazos. Gambo también vio lo que hacían con las mujeres. Buscó la oportunidad de lanzarse por la borda, pensando que después del festín de los tiburones que siguieron al barco desde el África hasta las Antillas, su alma iría nadando a la isla bajo el mar a reunirse con su padre y el resto de su familia. «Si mi padre supiera que pretendía morir sin luchar, de nuevo me escupiría en los pies.» Así me lo contó.

Su única razón para permanecer en la cocina de Tante Mathilde era que estaba preparándose para escapar. Sabía los riesgos. En Saint-Lazare había esclavos sin nariz ni orejas o con grillos soldados en los tobillos; no se podían quitar y era imposible correr con ellos. Creo que postergaba su fuga por mí, por la forma en que nos mirábamos, los mensajes de piedrecillas en el gallinero, las golosinas que robaba para mí en la cocina, la expectativa de abrazarnos, que era como picazón de pimienta por todo el cuerpo, y por esos raros momentos en que por fin estábamos solos y nos tocábamos. «Vamos a ser libres, Zarité, y estaremos siempre juntos. Te quiero más que a nadie, más que a mi padre y sus cinco esposas, que eran mis madres, más que a mis hermanos y mis hermanas, más que a todos ellos juntos, pero no más que mi honor.» Un guerrero hace lo que debe hacer, eso es más importante que el amor, cómo no lo voy a entender. Las mujeres amamos más profundo y largo, eso también lo sé. Gambo era orgulloso y no hay peligro mayor para un esclavo que el orgullo. Le rogaba que se quedara en la cocina si quería seguir viviendo, que se volviera invisible para evitar a Cambray, pero eso era pedirle demasiado, era pedirle que llevara una existencia de cobarde. La vida está escrita en nuestra z'etoile y no podemos cambiarla. «¿Vendrás conmigo, Zarité?» No podía ir con él, estaba muy pesada y juntos no habríamos llegado lejos.

Los amantes

Hacía varios años que Violette Boisier había abandonado la vida nocturna de Le Cap, no por haberse marchitado, pues todavía podía competir con cualquiera de sus rivales, sino por Étienne Relais. La relación se había convertido en una complicidad amorosa sazonada por la pasión de él y el buen humor de ella. Llevaban juntos casi una década, que se les había hecho muy corta. Al principio pasaban separados, sólo podían verse durante las breves visitas de Relais entre campañas militares. Por un tiempo ella continuó en su oficio, pero sólo ofrecía sus magníficos servicios a un puñado de clientes, los más generosos. Se volvió tan selectiva que Loula debía suprimir de la lista a los impetuosos, los feos sin remedio y los de mal aliento; en cambio daba preferencia a los viejos, porque eran agradecidos. Pocos años después de conocer a Violette, Relais fue ascendido a teniente coronel y le encargaron la seguridad en el norte; entonces viajaba por períodos más cortos. Apenas pudo establecerse en Le Cap dejó de dormir en el cuartel y se casó con ella. Lo hizo desafiante, con pompa y ceremonia en la iglesia y anuncio en el periódico, como las bodas de los grands blancs , ante el desconcierto de sus compañeros de armas, incapaces de entender sus razones para desposar a una mujer de color, y además de dudosa reputación, si podía mantenerla como querida; pero ninguno se lo preguntó a la cara y él no ofreció explicaciones. Contaba con que nadie se atrevería a hacerle desaires a su mujer. Violette notificó a sus «amigos» que ya no estaba disponible, repartió entre otras cocottes los vestidos de fiesta que no pudo transformar en prendas más discretas, vendió su piso y se fue a vivir con Loula a una casa alquilada por Relais en un barrio de petits blancs y affranchis. Sus nuevas amistades eran mulatos, algunos bastante ricos, propietarios de tierras y esclavos, católicos, aunque en secreto solían recurrir al vudú. Descendían de los mismos blancos que los despreciaban, eran sus hijos o nietos, y los imitaban en todo, pero negaban hasta donde podían la sangre africana de sus madres. Relais no era amistoso, sólo se sentía cómodo en la ruda camaradería del cuartel, pero de vez en cuando acompañaba a su mujer a las reuniones sociales. «Sonríe, Étienne, para que mis amigos le pierdan el miedo al mastín de Saint-Domingue», le pedía ella. Violette le comentó a Loula que echaba de menos el brillo de las fiestas y espectáculos que antes llenaban sus noches. «Entonces tenías dinero y te divertías, mi ángel, ahora eres pobre y te aburres. ¿Qué has ganado con tu soldado?» Vivían con el sueldo de teniente coronel, pero sin que él lo supiera hacían negocios: pequeños contrabandos, préstamos con interés. Así aumentaban el capital que Violette había ganado y Loula sabía invertir.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Isla Bajo El Mar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Isla Bajo El Mar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Isabel Allende - La Suma de los Días
Isabel Allende
Isabel Allende - Zorro
Isabel Allende
Isabel Allende - LOS CUENTOS DE EVA LUNA
Isabel Allende
libcat.ru: книга без обложки
Isabel Allende
Isabel Allende - Island Beneath the Sea
Isabel Allende
Isabel Allende - Ines Del Alma Mía
Isabel Allende
Isabel Allende - Hija de la fortuna
Isabel Allende
Isabel Allende - El Zorro
Isabel Allende
Отзывы о книге «La Isla Bajo El Mar»

Обсуждение, отзывы о книге «La Isla Bajo El Mar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x