Isabel Allende - La Casa de los espíritus
Здесь есть возможность читать онлайн «Isabel Allende - La Casa de los espíritus» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:La Casa de los espíritus
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
La Casa de los espíritus: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Casa de los espíritus»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
La Casa de los espíritus — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Casa de los espíritus», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
La venganza Capítulo VI
Año y medio después del terremoto, Las Tres Marías había vuelto a ser el fundo modelo de antes. Estaba en pie la gran casa patronal igual a la original, pero más sólida y con una instalación de agua caliente en los baños. El agua era como chocolate claro y a veces hasta guarisapos aparecían, pero salía en un alegre y fuerte chorro. La bomba alemana era tina maravilla. Yo circulaba por todas partes sin más apoyo que un grueso bastón de plata, el mismo que tengo ahora y que mi nieta dice que no lo uso por la cofera, sino para dar fuerza a mis palabras, blandiéndolo como un contundente argumento. La larga enfermedad tnelló mi organismo y empeoró mi carácter. Reconozco que al final ni Clara podía frenarme las rabietas. Otra persona habría quedado inválida para siempre a raíz del accidente, pero a mí me ayudó la fuerza de la desesperación. Pensaba en ini madre, sentada en su silla de ruedas pudriéndose en vida, y eso me daba tenacidad para pararme y echar a andar, aunque fuera a punta de maldiciones. Creo que la gente me tenía miedo. Hasta la misma Clara, que nunca había temido mi mal genio, en parte porque yo me cuidaba mucho de dirigirlo contra ella, andaba asustada. Verla temerosa de mí me ponía frenético.
Poco a poco Clara fue cambiando. Se veía cansada y noté que se alejaba de mí. Ya no me tenía simpatía, mis dolores no le daban compasión sino fastidio, me di cuenta que eludía mi presencia. Me atrevería a decir que en esa época se sentía más a gusto ordeñando las vacas con Pedro Segundo que haciéndome compañía en el salón. Mientras más distante estaba Clara, más grande era la necesidad que yo sentía de su amor. No había disminuido el deseo que tuve de ella al casarme, quería poseerla completamente, hasta su último pensamiento, pero aquella mujer diáfana pasaba por mi lado como un soplo y aunque la sujetara a dos manos y la abrazara con brutalidad, no podía aprisionarla. Su espíritu no estaba conmigo. Cuando me tuvo miedo, la vida se nos convirtió en un purgatorio. En el día cada uno andaba ocupado en lo suyo. Los dos teníamos mucho que hacer. Sólo nos encontrábamos a la hora de la comida y entonces era yo el que hacía toda la conversación, porque ella parecía vagar en las nubes. Hablaba muy poco y había perdido esa risa fresca y atrevida que fue lo primero que me gustó en ella, ya no echaba para atrás la cabeza, riéndose con todos los dientes. Apenas sonreía. Pensé que la edad y mi accidente nos estaban separando, que estaba aburrida de la vida matrimonial, esas cosas ocurren en todas las parejas y yo no era un amante delicado, de esos que regalan flores a cada rato y dicen cosas bonitas. Pero intenté acercarme a ella. ¡Cómo lo intenté, Dios mío! Me aparecía en su cuarto cuando estaba afanada en sus cuadernos de anotar la vida o en la mesa de tres patas. Traté inclusive de compartir esos aspectos de su existencia, pero a ella no le gustaba que leyeran sus cuadernos y mi presencia le cortaba la inspiración cuando conversaba con sus espíritus, de modo que tuve que desistir. También abandoné el propósito de establecer una buena relación con Blanca. Mi hija desde chica era rara y nunca fue la niña cariñosa tierna que yo habría deseado. En realidad parecía un quirquincho. Desde que me acuerdo fue arisca conmigo y no tuvo que superar el complejo de Edipo, porque nunca lo tuvo. Pero ya era una señorita, parecía inteligente y madura para su edad, estaba muy unida a su madre. Pensé que podría ayudarme y
traté de conquistarla como aliada, le hacía regalos, trataba de bromear con ella, pero también me eludía. Ahora, que ya estoy muy viejo y puedo hablar de eso sin perder la cabeza de rabia, creo que la culpa de todo la tuvo su amor por Pedro Tercero García. Blanca era insobornable. Nunca pedía nada, hablaba menos que su madre y si yo la obligaba a darme un beso de saludo, lo hacía de tan mala gana, que me dolía como una bofetada. «Todo cambiará cuando regresemos a la capital y hagamos una vida civilizada», decía yo entonces, pero ni Clara ni blanca demostraban el menor interés por dejar Las Tres Marías, por el contrario, cada vez que yo mencionaba el asunto, Blanca decía que la vida en el campo le había devuelto la salud, pero todavía no se sentía fuerte, y Clara me recordaba que había mucho que hacer en el campo, que las cosas no estaban como para dejarlas a medio hacer. Mi mujer no echaba de menos los refinamientos a que había estado acostumbrada y el día que llegó a Las Tres Marías el cargamento de muebles y artículos domésticos que encargué para sorprenderla, se limitó a encontrarlo todo muy bonito. Yo mismo tuve que disponer dónde se colocarían las cosas, porque a ella parecía no importarle en lo más mínimo. La nueva casa se vistió con un lujo que nunca había tenido, ni siquiera en los esplendorosos días previos a mi padre, que la arruinó. Llegaron grandes muebles coloniales de encina rubia y nogal, tallados a mano, pesados tapices de lana, lámparas de fierro y cobre martillado. Encargué a la capital una vajilla de porcelana inglesa pintada a mano, digna de una embajada, cristalería, cuatro cajones atiborrados de adornos, sábanas y manteles de hilo, una colección de discos de música clásica y frívola, con su moderna vitrola. Cualquier mujer se habría encantado con todo eso y habría tenido ocupación para varios meses organizando su casa, menos Clara, que era impermeable a esas cosas. Se limitó a adiestrar un par de cocineras y a entrenar a unas muchachas, hijas de los inquilinos, para que sirvieran en la casa, y apenas se vio libre de las cacerolas y la escoba, regresó a sus cuadernos de anotar la vida y a sus cartas del tarot en los momentos de ocio. Pasaba la mayor parte del día ocupada en el taller de costura, la enfermería y la escuela. Yo la dejaba tranquila, porque esos quehaceres justificaban su vida. Era una mujer caritativa y generosa, ansiosa por hacer felices a los que la rodeaban, a todos menos a mí. Después del derrumbe reconstruimos la pulpería y por darle gusto, suprimí el sistema de papelitos rosados y empecé a pagar a la gente con billetes, porque. Clara decía que eso les permitía comprar en el pueblo y ahorrar. No era cierto. Sólo servía para que los hombres hieran a emborracharse a la taberna de San Lucas v las mujeres y los niños pasaran necesidades. Por ese tipo de cosas peleábamos mucho. Los inquilinos eran la causa de todas nuestras discusiones. Bueno, no todas. También discutíamos por la guerra mundial. Y> seguía los progresos de las tropas nazis en un mapa que había puesto en la pared del salón, mientras Clara tejía calcetines para los soldados aliados. Blanca se agarraba la cabeza a dos manos, sin comprender la causa de nuestra pasión por una guerra que no tenía nada que ver con nosotros y que estaba ocurriendo al otro lado del océano. Supongo que también teníamos malentendidos por otros motivos. En realidad, muy pocas veces estábamos de acuerdo en algo. No creo que la culpa de todo fuera mi mal genio, porque yo era un buen marido, ni sombra del tarambana que había sido de soltero. Ella era la única mujer para mí. Todavía lo es.
Un día Clara hizo poner un pestillo a la puerta de su habitación y no volvió a aceptarme en su cama, excepto en aquellas ocasiones en que yo forzaba tanto la situación, que negarse habría significado una ruptura definitiva. Primero pensé que tenía alguno de esos misteriosos malestares que dan a las mujeres de vez en cuando, o bien la menopausia, pero cuando el asunto se prolongó por varias semanas, decidí hablar con ella. Me explicó con calma que nuestra relación matrimonial se había deteriorado y por eso había perdido su buena disposición para los retozos carnales.
Dedujo naturalmente que sí no teníamos nada que decirnos, tampoco podíamos compartir la cama, y pareció sorprendida de que yo pasara todo el día rabiando contra ella y en la noche quisiera sus caricias. Traté de hacerle ver que en ese sentido los hombres y las mujeres somos algo diferentes y que la adoraba, a pesar de todas mis mañas, pero fue inútil. En ese tiempo me mantenía más sano y más fuerte que ella, a pesar de mi accidente y de que Clara era mucho menor. Con la edad yo había adelgazado. No tenía ni un gramo de grasa en el cuerpo y guardaba la misma resistencia y fortaleza de mi juventud. Podía pasarme todo el día cabalgando, dormir tirado en cualquier parte, comer lo que fuera sin sentir la vesícula, el hígado y otros órganos internos de los cuales la gente habla constantemente. Eso sí, me dolían los huesos. En las tardes frías o en las noches húmedas el dolor de los huesos aplastados en el terremoto era tan intenso, que mordía la almohada para que no se oyeran mis gemidos. Cuando ya no podía más, me echaba un largo trago de aguardiente y dos aspirinas al gaznate, pero eso no me aliviaba. Lo extraño es que mi sensualidad se había hecho más selectiva con la edad, pero era casi tan inflamable como en mi juventud. Me gustaba mirar a las mujeres, todavía me gusta. Es un placer estético, casi espiritual. Pero sólo Clara despertaba en mí un deseo concreto e inmediato, porque en nuestra larga vida en común habíamos aprendido a conocernos y cada uno tenía en la punta de los dedos la geografía precisa del otro. Ella sabía dónde estaban mis puntos más sensibles, podía decirme exactamente lo que necesitaba oír. A una edad en la que la mayoría de los hombres está hastiado de su mujer y necesita el estímulo de otras para encontrar la chispa del deseo, yo estaba convencido que sólo con Clara podía hacer el amor como en los tiempos de la luna de miel, incansablemente. No tenía la tentación de buscar a otras.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «La Casa de los espíritus»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Casa de los espíritus» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «La Casa de los espíritus» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.