Isabel Allende - LOS CUENTOS DE EVA LUNA

Здесь есть возможность читать онлайн «Isabel Allende - LOS CUENTOS DE EVA LUNA» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

LOS CUENTOS DE EVA LUNA: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «LOS CUENTOS DE EVA LUNA»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

LOS CUENTOS DE EVA LUNA — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «LOS CUENTOS DE EVA LUNA», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al Benefactor el amor lo tomó por sorpresa a una edad en que ya no recordaba las impaciencias del corazón. Ese cataclismo remeció sus sentidos y lo colocó de vuelta en la adolescencia, pero no fue suficiente para adormecer su astucia de zorro. Comprendió que se trataba de una pasión senil y fue imposible p para él imaginar que Marcia retribuía sus sentimientos. No sabía por qué lo había seguido aquella tarde, pero su razón le indicaba que no era por amor y, como no sabía nada de mujeres, supuso que ella se había dejado seducir por el gusto de la aventura o por la codicia del poder. En realidad a ella la venció la lástima. Cuando el anciano la abrazó ansioso, con los ojos aguados de humillación porque la virilidad no le respondía como antaño, ella se empecinó con paciencia y buena voluntad en devolverle el orgullo. Y así, al cabo de varios intentos, el pobre hombre logró traspasar el umbral y pasear durante breves instantes por los tibios jardines ofrecidos, desplomándose en seguida con el corazón lleno de espuma.

— Quédate conmigo–le pidió El Benefactor apenas logró sobreponerse al miedo de sucumbir sobre ella.

Y Marcia se quedó porque la conmovió la soledad del viejo caudillo y porque la alternativa de regresar donde su marido le pareció menos interesante que el desafío de

atravesar el cerco de hierro tras el cual ese hombre había vivido durante casi ochenta años.

El Benefactor mantuvo a Marcia oculta en una de sus propiedades, donde la visitaba a diario. Nunca se quedó a pasar la noche con ella. El tiempo juntos transcurría en lentas cari–cias y conversaciones. En su titubeante español, ella le contaba de sus viajes y de los libros que leía, él la escuchaba sin comprender mucho, pero complacido con la cadencia de su voz. Otras veces él se refería a su infancia en las tierras secas de los Andes o a sus tiempos de soldado, pero si ella le formulaba alguna pregunta, de inmediato se cerraba, observándola de reojo, como un enemigo. Marcia notó esa dudeza inconmovible y comprendió que su hábito de desconfianza era mucho más poderoso que la necesidad de abandonarse a la ternura, y al cabo de unas semanas se resignó a su derrota. Al renunciar a la esperanza de ganarlo para el amor, perdió interés en ese hombre, y entonces quiso salir de las paredes donde estaba secuestrada. Pero ya era tarde. El Benefactor la necesitaba a su lado porque era lo más cercano a una compañera que había conocido, su marido había vuelto a Europa y ella carecía de lugar en esta tierra, hasta su nombre comenzaba a borrarse del recuerdo ajeno. El dictador percibió el cambio en ella y su recelo aumentó, pero no dejó de amarla por eso. Para consolarla del encierro al cual estaba condenada para siempre, porque su aparición en la calle confirmaría las acusaciones de Lieberman y se irían al carajo las relaciones internacionales, le procuró todas aquellas cosas que a ella le gustaban, música, libros, animales. Marcia pasaba las horas en un mundo propio, cada día más desprendida de la realidad. Cuando ella dejó de alentarlo, a él le fue imposible volver a abrazarla y sus citas se convirtieron en apacibles tardes de chocolate y bizcochos. En su deseo de agradarla, un día El Benefactor la invitó a conocer el Palacio de Verano, para que viera de cerca el paraíso del naturalista belga, del cual ella tanto había leído.

El tren no se había usado desde la fiesta inaugural, diez años antes, y estaba en ruinas, de modo que hicieron el viaje en automóvil, presididos por una caravana de guardias y empleados que partieron con una semana de anticipación llevando todo lo necesario para devolver al Palacio los lujos del primer día. El camino era apenas un sendero defendido de la vegetación por cuadrillas de presos. En algunos trechos

tuvieron que recurrir a los machetes para despejar los helechos y a bueyes para sacar los coches del barro, pero nada de eso disminuyó el entusiasmo de Marcia. Estaba deslumbrada por el paisaje. Soportó el calor húmedo y los mosquitos como si no los sintiera, atenta a esa naturaleza que parecía envolverla en un abrazo. Tuvo la impresión de que había estado allí antesi tal vez en sueños o en otra existencia, que pertenecía a ese lugar, que hasta entonces había sido una extranjera en el mundo y que todos los pasos dados, incluyendo el de dejar la casa de su marido por seguir a un anciano tembleque, habían sido señalados por su instinto con el único propósito de conducirla hasta allí. Antes de ver el Palacío de Verano ya sabía que ésa sería su última residencia. Cuando el edificio apareció finalmente entre el follaje, bordeado de palmeras y refulgiendo al sol, Marcia suspiró aliviada, como un náufrago al ver otra vez su puerto de origen.

A pesar de los frenéticos preparativos para recibirlos, la mansión tenía un aire de encantamiento. Su arquitectura romana, ideada como centro de un parque geométrico y grandiosas avenidas, estaba sumergida en el desorden de una vegetación glotona. El clima tórrido había alterado el color de los materiales, cubriéndolos con una pátina prematura, de la piscina y de los jardines no quedaba nada visible. Los galgos de caza habían roto sus correas mucho tiempo atrás y vagaban por los límites de la propiedad, una jauría hambrienta y feroz que acogió a los recién llegados con un coro de ladridos. Las aves habían anidado en los capiteles y cubierto de excrementos los relieves. Por todos lados había signos de desorden. El Palacio de Verano se había transformado en una criatura viviente, abierta a la verde invasión de. la selva que lo había envuelto y penetrado. Marcia saltó del automóvil y corrió hacia las grandes puertas, donde esperaba la escolta agobiada por la canícula. Recorrió una a una todas las habitaciones, los grandes salones decorados con lámparas de cristal que colgaban de los techos como racimos de estrellas y muebles franceses en cuyos tapices anidaban las lagartijas, los dormitorios con sus lechos de baldaquino desteñidos por la intensidad de la luz, los baños donde el musgo se insinuaba en las junturas de los mármoles. Iba sonriendo, con la actitud de quien recupera algo que le ha sido arrebatado.

Durante los días siguientes El Benefactor vio a Marcia tan complacida, que algo de vigor volvió a calentar sus gastados huesos y pudo abrazarla como en los primeros

encuentros. Ella lo aceptó distraída. La semana que pensaban pasar allí se prolongó a dos, porque el hombre se sentía muy a gusto. Desapareció el cansancio acumulado en sus años de sátrapa y se atenuaron varías de sus dolencias de viejo. Paseó con Marcia por los alrededores, señalándoles las múltiples variedades de orquídeas que trepaban por los troncos o colgaban como uvas de las ramas más altas, las nubes de mariposas blancas que cubrían el suelo y los pájaros de plumas iridiscentes que llenaban el aire con sus voces. Jugó con ella como un joven amante, le dio de comer en la boca la pulpa deliciosa de los mangos silvestres, la bañó con sus propias manos en infusiones de yerbas y la hizo reír con una serenata bajo su ventana. Hacía años que no se alejaba de la capital, salvo breves viajes en una avioneta a las provincias donde su presencia era requerida para sofocar algún brote de insurrección y devolver al pueblo la certeza de que su autoridad era incuestionable. Esas inesperadas vacacíones lo pusieron de muy buen ánimo, la vida le pareció de pronto más amable y tuvo la fantasía de que junto a esa hermosa mujer podría seguir gobernando eternamente. Una noche lo sorprendió el sueño en los brazos de ella. Despertó en la madrugada aterrado, con la sensación de haberse traicionado a sí mismo. Se levantó sudando, con el corazón al galope, y la observó sobre la cama, blanca odalisca en reposo, con el cabello de cobre cubriéndole la cara. Salió a dar órdenes a su escolta para el regreso a la ciudad. No le sorprendió que Marcia no diera indicios de acompañarlo. Tal vez en el fondo lo prefirió así, porque comprendió que ella representaba su más peligrosa flaqueza, la única que podría hacerle olvidar el poder.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «LOS CUENTOS DE EVA LUNA»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «LOS CUENTOS DE EVA LUNA» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Isabel Allende - La Suma de los Días
Isabel Allende
Isabel Allende - Zorro
Isabel Allende
Isabel Allende - Eva Luna
Isabel Allende
libcat.ru: книга без обложки
Isabel Allende
Isabel Allende - La Isla Bajo El Mar
Isabel Allende
Isabel Allende - Ines Del Alma Mía
Isabel Allende
Isabel Allende - Hija de la fortuna
Isabel Allende
Isabel Allende - El Zorro
Isabel Allende
María José Alcaraz Meza - Los cuentos del conejo de la Luna
María José Alcaraz Meza
Отзывы о книге «LOS CUENTOS DE EVA LUNA»

Обсуждение, отзывы о книге «LOS CUENTOS DE EVA LUNA» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x