Claudia Piñeiro - Tuya

Здесь есть возможность читать онлайн «Claudia Piñeiro - Tuya» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tuya: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tuya»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un corazón dibujado con rouge, cruzado por un "te quiero" y firmado "Tuya" le revela a Inés que su marido la engaña.
Lo que sigue a continuación no sólo es un policial vertiginoso y atrapante, sino un retrato implacable de la vida familiar de la clase media.
Claudia Piñeiro capta con genialidad los tonos de las voces de la sociedad argentina.
Y entre ellas la de un ama de casa dispuesta a todo con tal de conservar su matrimonio y las buenas apariencias.
"Claudia Piñeiro arrancó con una perla rara, Tuya, un policial negro duro, pero de mujer, que usa con acelerador los elementos del género: la violencia, el engaño, los cruces complicados." Elvio E. Gandolfo
"Tuya es un policial magníficamente armado, con vueltas de tuerca sorpresivas que van apareciendo en la trama, y con un cierre perfecto."

Tuya — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tuya», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Me compré la campera.

– Ah, ¿cuál?

– La de duvet, porque la otra era refinita y me iba a cagar de frío.

– Sí, yo también voy a llevar una de duvet. ¿Te parece que con una campera sola estará bien?

– Yo llevo también la de cuero, para la noche.

– Sí, tenés razón, no vamos a estar todo el día con lo mismo.

– ¿Y al final te compras los borcegos?

– Mi viejo me dio la plata, pero me la voy a guardar. Para llegar a los mil.

– Ah…

– …

– …

– Yo creo que cien o doscientos mangos te voy a poder prestar.

– Okey.

– ¿Le vas a pedir a Iván?

– No.

– ¡Qué pibe hijo de puta resultó ése!

– …

– ¿Cuánta guita te falta?

– Quinientos y algo.

– ¿Y qué vas a hacer?

– La voy a robar.

– ¿Me estás jodiendo?

– No, se la voy a robar a mi vieja.

– Pero se va a dar cuenta.

– Sí, pero no va a poder decir nada.

– Por…

– Porque ella se la roba a mi papá.

– …

– Esconde guita en el garaje, debajo de un ladrillo.

12.

Volví a casa. Primero que nada, guardé la evidencia en el garaje, en el hueco de la pared. Con los guantes de goma puestos. El revólver no entraba y lo terminé escondiendo en el baúl de mi auto, debajo de la rueda de auxilio. No me quedaba mucho más por hacer. Ordenar un poco la casa, lavar las tazas del desayuno.

Antes de empezar me saqué el trajecito y me puse cómoda. A las tres de la tarde estaba todo listo. Me dije, "ahora a descansar, me siento en el sillón del living, me tomo un cafecito, y me relajo un poco". Y eso hice. Pero a las tres y cuarto me estaba comiendo los codos. Era imposible esperar relajada a que llegara Ernesto y me contara todo. Me puse a limpiar. En realidad la casa estaba limpia, pero me puse a hacer esas cosas que uno no hace todos los días. Le pasé la franela a los muebles, le saqué brillo a los metales, enceré. Hasta hice un bizcochuelo. Tenía una receta de una tarta de alcauciles, pero me decidí por el bizcochuelo. A las cinco de la tarde estaba agotada. Y nerviosa. Ernesto nunca llegaba antes de las nueve; si seguía con ese ritmo otras cuatro horas iba a terminar de cama. Y si había alguien que tenía que estar en estado, despierta y alerta, ésa era yo.

Tomé el toro por las astas y me fui para la oficina de Ernesto. Cuando estaba por entrar en el edificio vi salir a la morocha que me crucé esta mañana en el departamento de Tuya. Me tentó seguirla. Pero no lo hice. Me anuncié con la recepcionista. Estaba anotando algo y no me había visto. Antes de pasar, hice con ella algunas averiguaciones. "Esa chica morocha, alta, que acaba de salir, me parece que la conozco de alguna parte, ¿trabaja en la empresa?" "No, es Charo, la sobrina de Alicia Soria." "Ah, finalmente llegó Alicia…" "No, y es raro, ni vino ni llamó." "¿Y su sobrina está preocupada?" "Supongo, a mí ni me saludó, fue directo al ascensor y subió." "Bueno, su tía es una señora grande, debe saber cuidarse", dije y yo también me metí en el ascensor.

Bajé en el piso de Ernesto. La puerta de su oficina estaba abierta y desde el pasillo podía verlo. La vista perdida, el escritorio limpio de papeles, el gesto preocupado. Su única ocupación era destruir un clip, desarmando su recorrido de caracol elíptico, y romperlo en pedacitos. Entré decidida. "Hola, Ernesto, ¿te dijeron que estuve esta mañana? Me había olvidado de avisar que llegabas al mediodía, y como tuve que venir a hacer algo al centro…", dije y me senté frente a él. No sé si oyó que había estado esa mañana, si ya lo sabía, o qué, pero de hecho no le importó, porque no hizo ningún comentario. En cambio, para mi sorpresa, dijo: "Qué casualidad, estaba pensando en vos". Miré el clip destrozado sobre el escritorio. "¿Y qué pensabas?" "En la charla que tenemos pendiente." "Para eso vine. Tenía la tarde libre, y me pareció una picardía dejarlo para la noche. Parecías algo preocupado." "Estoy preocupado, Inés", me dijo y me tomó las manos por sobre el escritorio. Creo que Ernesto no me tomaba las manos así desde hacía unos quince o dieciséis años. Mi mamá me hubiera dicho: "Con los hombres es más peligroso un ramo de flores que una cachetada". Pero a mí me hacía tan bien que me agarrara las manos. Me miró a los ojos y me dijo: "Lo que tengo que decirte es muy duro. Sé que te puede hacer mal". Puse cara de asustada, me pareció que correspondía. "Pero sos mi mujer y tengo que contártelo. Hace veintidós años que estamos juntos…" "Veinte nada más, Ernestito, aunque te parezca mentira", pensé pero no lo corregí, no me pareció oportuno. "Vos y Lali son para mí lo más importante que tengo en el mundo", dijo con lágrimas en los ojos. Le apreté fuerte la mano y le dije: "Lo sé, Ernesto". "Si yo pudiera mantenerte al margen de esto te juro que lo haría." "Ernesto, confiá en mí, por favor." "No se trata de confianza, se trata de herir y no quiero herirte." "¡Ay, mi vida, herime un poco y terminemos con esto de una vez!", pensé, y dije: "Ernesto, yo parezco una mujer frágil, pero en el fondo soy muy fuerte. Además, yo estoy con vos, Ernesto". "Gracias, mi amor." ¡Me dijo mi amor! Ernesto nunca me había dicho "mi amor", ni siquiera cuando quiso convencerme de que nos acostáramos por primera vez. Lo más lindo que me dijo en la vida fue "yo también", después de un "te quiero" mío. "Dale, Ernesto, ¿me decís yo también?", le pedía resignada los primeros años juntos. Después me acostumbré a su silencio. Ernesto era parco por naturaleza. Por eso daba las vueltas que daba para contarme lo de Tuya. "No me gustaría que lo que voy a contarte empañe tantos años de felicidad." "No te preocupes; lo empañó, pero yo ya le pasé un trapo", pensé y no dije nada. "Yo… te acordás de Alicia, mi secretaria, ¿no?" "Sí, claro." "No te pongas mal, Inés, pero Alicia y yo…" "¿Alicia y vos qué?" "Estábamos envueltos en una situación… complicada…" "Ernesto, no des tantas vueltas, decime lo que me tengas que decir, estoy preparada." Ernesto respiró, me miró a los ojos, y dijo: "Alicia me acosaba sexualmente". Casi me río. "¡No te puedo creer!", dije. "Sí, es muy triste, yo nunca te lo quise contar pero viví momentos muy feos." "Me imagino…" "No se lo deseo a nadie." "No, yo tampoco." Primero sentí indignación por la mentira, pero enseguida pensé que tal vez fuera cierto. Porque en realidad todas las cartas que encontré eran dirigidas a Ernesto, y yo no sabía cómo había respondido él a esas cartas. Yo misma había concluido que lo de los pasajes a Río podía haber sido una cosa de ella. Estaba por convencerme de eso cuando me acordé de las fotos, las que aparecieron junto al revólver. Las fotos en bolas. Cuesta creer que Tuya lo haya forzado a sacárselas. Si hasta sonreía a la cámara como si hubiera dicho "whisky". Cuando uno se empieza a enredar en sus propias elucubraciones pierde el rumbo, y yo estaba perdida. Porque era claro que Ernesto sí me estaba mintiendo. Pero lo importante no era eso, sino por qué lo hacía. Ernesto me mentía porque me quería, tan simple y fundamental como eso. ¿Para qué contarme de una aventura extramatrimonial que ya era historia del pasado? "Ernesto es un hombre maravilloso", pensé. No como esos que se sacan la calentura afuera y después vienen a sacarse la culpa en casa. "Querida, no puedo mentirte, tengo que confesarte que me encamé con tu mejor amiga", dicen. "¡Pero mentime, hijo de puta, que es lo menos que me merezco!", habría que contestarles a esos crápulas. Evidentemente Ernesto no era un crápula. Ernesto era un flor de hombre; me mentía, se quedaba con toda la culpa él sólito, se la bancaba como corresponde. "Jamás te habría contado esto si no fuera porque pasó algo terrible." "Ernesto, no me asustes…" Me gustó la frase, creo que era justa para la ocasión. "Te acordás que anoche recibí un llamado y tuve que salir, ¿no?" "Sí." "Era ella, me decía que si no la veía en media hora, junto al lago de Palermo, iba a hacer una locura. Entendeme, yo no podía dejar que esa mujer se matara." "¿Cómo no te voy a entender, Ernesto?" "Me fui para allá. Te mentí, perdóname, no tenía una reunión. Tenía que pararla." Asentí con la cabeza. "Nos encontramos y ella creyó que yo estaba ahí para otra cosa, para ceder a su acoso…, ¿podes creerlo, Inés?" "¡Qué loca estaba esa mujer, Ernesto!" "¡Que loca está esa mujer!", me corregí enseguida. "Entonces se me tiró encima, me quería besar, no sé, me da mucha vergüenza contarte esto." "Ernesto, soy tu mujer, quédate tranquilo." Ernesto me besó las manos. "Y entonces fue que sucedió el accidente. Yo quise apartarla de mí, no quería que me tocara, que me besara. Ella no entraba en razones y decidí irme. Pero me tenía agarrado por los hombros y, para sacármela de encima, la empujé. Y ahí…" Me venció la ansiedad, golpeé el dorso de la mano contra el escritorio y dije: "¡Pum!". Ernesto siguió como si nada: "Cayó, con tanta mala suerte, que dio la cabeza contra un tronco, y se desnucó". "¡Qué barbaridad!", dije tapándome la boca. "Una fatalidad", dijo Ernesto. "Un lamentable accidente sin culpables", dije. "Exactamente", dijo Ernesto. Le acaricié la cara, nos miramos, nos sonreímos. Él volvió a besarme las manos. "Si te involucro en todo esto es porque no me gustaría andar dando explicaciones fuera de nuestra intimidad. Sería dejar muy mal parada a Alicia. Vos como mujer, lo debes entender." "Y cómo, Ernesto, claro que lo entiendo." "Por eso pensé que era mejor no hacer la denuncia y dejar que la cosa corriera con naturalidad, que pasaran los días, y que para cuando alguien empiece a preguntarse dónde está Alicia, ya nadie pueda sacar conclusiones equivocadas." "Estoy totalmente de acuerdo con vos, Ernesto." "Esto es muy difícil para mí, imagínate, fingir que no sé nada de Alicia, cuando la pobre…" Ernesto se emocionó. "Hablando de la pobre, Ernesto, ¿dónde está ahora?" Ernesto suspiró. "La hundí en el lago." Ernesto me apretó la mano. Yo se la besé. "¡Qué feo pasar por esto, Ernesto, tener que arrastrarla…" "No, no la arrastré. Tomé prestado uno de esos botes de alquiler, la cargué, remé hasta el medio del lago, y bueno…" Ernesto casi lloraba, me paré y lo abracé. "Necesito pedirte algo." "Lo que sea, Ernesto." "Yo preferiría decir que esa noche estuvimos juntos, en casa, que en ningún momento salí. Necesito dar esa coartada, no tengo otra. Si digo que salí y volví enseguida se va a enredar todo, van a volverme loco a preguntas. No sé si a vos te parece…" "Claro que me parece, ¿para qué andar dando explicaciones?" "Si en definitiva fue un accidente." "Ernesto, esa noche después de cenar, los dos estuvimos en casa, vimos una película, ya me voy a fijar cuál, hicimos el amor, y después nos dormimos." "Gracias, Inés." "Te quiero, Ernesto." "Yo también."

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tuya»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tuya» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Claudia Piñeiro - Betibú
Claudia Piñeiro
Claudia Piñeiro - Las Viudas De Los Jueves
Claudia Piñeiro
Claudia Wagner - Kochen mit Claudia
Claudia Wagner
Juan Moisés De La Serna Tuya - Cervello E Pandemia - Una Prospettiva Attuale
Juan Moisés De La Serna Tuya
Gonzalo Javier Rubio Piñeiro - Capacidades del Sistema de Inteligencia ruso.
Gonzalo Javier Rubio Piñeiro
Juan Moisés De La Serna Tuya - Cérebro E Pandemia
Juan Moisés De La Serna Tuya
Caridad Piñeiro - Fury Calls
Caridad Piñeiro
Caridad Piñeiro - Soldier's Secret Child
Caridad Piñeiro
Caridad Piñeiro - Night of the Cougar
Caridad Piñeiro
Juan Moisés De La Serna Tuya - Cerebro Y Pandemia - Una Perspectiva Actual
Juan Moisés De La Serna Tuya
Ana María Suárez Piñeiro - Roma antigua
Ana María Suárez Piñeiro
Отзывы о книге «Tuya»

Обсуждение, отзывы о книге «Tuya» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x