Juliette Benzoni - (Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca

Здесь есть возможность читать онлайн «Juliette Benzoni - (Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. ISBN: , Издательство: Vergara, Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuarto volumen de la serie Las Joyas del Templo, precedida por La Estrella Azul, La Rosa de York y El Ópalo de Sissi. En esta serie, Aldo Morosini, príncipe veneciano y anticuario, ha recibido de un misterioso personaje apodado el Cojo de Varsovia el encargo de recuperar las cuatro piedras sustraídas del pectoral del Sumo Sacerdote del Templo de Jerusalén. En esta cuarta parte, El Rubí de Juana la Loca, la búsqueda transcurre en Madrid (Aldo se aloja en el hotel Ritz), Venecia, Praga, un castillo en Bohemia y Zúrich, en una trama histórica plagada de misterios, suspense, traiciones y romances.

(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Morosini recordó de nuevo Varsovia, el Rynek, por donde había disfrutado paseando, aunque aquí era todavía más desconcertante: había, al aire libre, artesanos que trabajaban la piel y la madera, titiriteros, cocinas ambulantes que ofrecían pepino a tiras o en zumo, que a los de Praga les encantaba, además de las famosas salchichas con rábano blanco. Al mismo tiempo, uno se esperaba ver surgir a cada instante el cortejo del burgomaestre camino del encantador ayuntamiento, o incluso de los guardias croatas del emperador conduciendo a un condenado al cadalso. Palomas blancas emprendían el vuelo desde la casa del «unicornio de oro», la del «cordero de piedra» o la de «la campana», pasaban mujeres riendo o charlando con una cesta al brazo, grupos de niños jugaban a la peonza. El tiempo pasado parecía haberse detenido para revivir al ritmo del gran reloj astrológico y zodiacal del ayuntamiento, con su esfera azul y sus personajes animados: Jesucristo, sus apóstoles, la muerte…

Como en Varsovia, también desde la plaza se accedía a la ciudad judía, y Aldo, guiándose por el plano, se dirigía hacia ella cuando, al girar sobre sus talones para contemplar una fachada rosa decorada con una admirable ventana renacentista, vio una figura blanca, un sombrero con cinta roja. ¡No cabía duda! Era el americano armado con su cámara de fotos. Morosini, asaltado por una duda, se escondió detrás de un puesto para observar al indiscreto; una voz secreta le decía que Aloysius lo seguía.

Lo vio volver la cabeza en todas direcciones, sin duda buscándolo. Para asegurarse, salió de su escondrijo y se plantó delante de la estatua del reformador Jan Hus, quemado en Constanza en el siglo XV, que se alzaba como un reproche y una maldición en la punta de la hoguera de bronce. Quería saber si Aloysius iba a abordarlo, pero éste no hizo tal cosa sino que, por el contrario, pasó por el otro lado del monumento. Aldo echó entonces a andar de nuevo, pero en lugar de dirigirse hacia el antiguo gueto se adentró, en el otro lado de la plaza, en las tortuosas y pintorescas calles que formaban la Ciudad Vieja y una vez allí aminoró el paso. Vio un cartel con una jarra rebosante de cerveza, unas ventanas bajas con los gruesos cristales emplomados, y entró en el local. Se sentó a una mesa situada junto a una ventana y al cabo de un momento vio pasar a su perseguidor, que lo había perdido de vista y a todas luces estaba buscándolo. ¡Y eso a él no le gustaba nada!

Mientras bebía una jarra de una excelente cerveza, fresquísima y servida por una bonita muchacha vestida con el traje nacional, se esforzó en pensar en el problema que planteaba ese hombre indiscreto y tenaz. ¿Qué quería exactamente? Pese a su locuacidad y al hecho de que supiera su nombre y profesión, Morosini no acababa de creerse ese deseo tan grande de comprar una joya histórica. No era la primera vez que trataba con americanos, algunos en el límite de lo soportable, como la arrogante lady Ribblesdale, [16] Véase La Rosa de York. pero ninguno comparable a ese natural de Cleveland. Aquello no era normal.

De pronto, recordando lo que le había dicho Rothschild sobre la configuración peculiar de Praga, llamó a la camarera con una seña.

—Disculpe, Fräulein —dijo, echando un vistazo hacia la calle—, me han dicho que este local tiene otra salida. ¿Es cierto?

—Desde luego, señor. ¿Quiere que se la muestre?

—Es usted muy amable, además de bonita —dijo Morosini, sonriendo, mientras pagaba la cuenta—. Volveré para verla.

El sombrero con la cinta roja acababa de entrar en su campo visual. Butterfield estaba volviendo sobre sus pasos con la intención evidente de entrar en la cervecería, pero, cuando cruzó la puerta, Morosini, guiado por la chica, ya estaba al fondo de un corredor oscuro que llevaba, después de pasar un recodo, a un patio trasero atestado de toneles, al otro lado de los cuales una bóveda cintrada dejaba ver la animación de otra calle. Aldo se precipitó al exterior, se detuvo para orientarse, volvió hacia la plaza de la Ciudad Vieja y fue hasta el punto de donde partía la calle que conducía directamente al gueto, de cuya antigua muralla quedaban algunos restos.

Llegó al barrio de Josef y sus dos obras maestras, el antiguo cementerio judío y la sinagoga Vieja-Nueva, que le interesaba en grado sumo puesto que el hombre al que buscaba, el rabino Jehuda Liwa, estaba a cargo de ella y vivía en una casa cercana. Estuvo un buen rato contemplando el santuario judío, el más viejo de Praga, ya que se remontaba al siglo XIII. Era un venerable edificio situado en una placita y compuesto por una base ancha y baja, sobre la que se alzaba una especie de capilla de doble piñón, rematada por un tejado puntiagudo tan alto que parecía hundir el edificio en la tierra. Aldo lo rodeó dos veces, sin acabar de decidir qué hacer.

Si seguía los consejos del barón Louis, debía esperar que llegara Adalbert, pero algo le decía que sería mejor entregar ya la nota de recomendación. Sin embargo, no se resolvía, retenido por un temor sagrado. Dio unos pasos por las calles estrechas y oscuras del barrio.

Contrariamente al de Varsovia, el gueto de Praga ya no presentaba su antigua arquitectura de callejas sórdidas con casuchas amontonadas. En 1896, el emperador Francisco José lo había hecho demoler a fin de sanear el territorio predilecto de las ratas y los parásitos. Sólo se habían salvado las sinagogas y el pequeño ayuntamiento donde se trataban los asuntos internos de la ciudad judía. No obstante, en menos de treinta años el nuevo barrio había conseguido recuperar su pintoresquismo de antaño gracias a sus casas estrechas, pegadas unas a otras, sus grandes adoquines mal unidos, sus locales de ropavejeros, de zapateros remendones, de chamarileros y de vendedores de comestibles, sus pasajes abovedados y sus escaleras exteriores con ropa tendida. Olores de col, de cebollas cocidas y de sopa de nabo se mezclaban con tufaradas menos nobles, aunque ante los lugares de oración el que predominaba era el de incienso.

Todavía presa de sus dudas, Morosini se disponía a cruzar el muro del viejo cementerio, cuyas lápidas grises, que parecían apoyarse unas en otras o empujarse entre macizos de jazmín o de saúco, le daban el aspecto de un mar cuyas olas hubieran sido inmovilizadas por un genio, cuando de pronto vio a un hombre vestido de negro, con el pelo trenzado bajo un sombrero redondo, que salía de la sinagoga y cerraba cuidadosamente la puerta con una enorme llave. Morosini se acercó.

—Perdone que lo aborde así, pero ¿es usted el rabino Liwa?

Por debajo del reborde del sombrero negro, el hombre escrutó aquel rostro desconocido antes de responder:

—No. Sólo soy su indigno servidor. ¿Qué quiere de él?

El tono hostil no tenía nada de alentador. Aldo, sin embargo, hizo como si no se hubiera percatado.

—Tengo que entregarle una carta.

—Démela.

—Debo entregársela en mano, y puesto que usted no es el rabino…

—¿De quién es esa carta?

Aquello era más de lo que Morosini estaba dispuesto a soportar.

—Empiezo a creer que efectivamente es usted un servidor «indigno». ¿Cómo se permite inmiscuirse en el correo de su señor?

Entre los tirabuzones de cabello negro, el hombre se puso muy colorado.

—¿Qué quiere, entonces?

—Que me lleve a su casa…, ésa —dijo el príncipe, señalando la construcción que ya sabía que era la del rabino—. Y, por supuesto —añadió—, que rae conduzca a su presencia si el rabino accede.

—Venga.

Mirándola más de cerca, la casa parecía mucho más vieja que las vecinas. Sus paredes tenían ese gris profundo que aportan los siglos y sus ventanas, con cristales de color emplomados, eran ojivales, mientras que una estrella de cinco puntas, deteriorada por el paso del tiempo, marcaba la puerta baja que el hombre abrió con una llave casi tan grande como la de la sinagoga. Morosini pensó que aquella vivienda debía de haberse salvado de la demolición.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juliette Benzoni - A templomosok kincse
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Az átok
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Le Couteau De Ravaillac
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Le réfugié
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Le voyageur
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Haute-Savane
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Jean de la nuit
Juliette Benzoni
libcat.ru: книга без обложки
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - El Prisionero Enmascarado
Juliette Benzoni
Отзывы о книге «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca»

Обсуждение, отзывы о книге «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x