Carmen Posadas - Invitación a un asesinato

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Posadas - Invitación a un asesinato» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Invitación a un asesinato: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Invitación a un asesinato»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Olivia Uriarte acaba de ser abandonada por su marido. Ha sido reemplazada por una mujer más joven y además está al borde de la ruina.
¿Qué puede hacer? Planear al milímetro su propio asesinato.
¿Cómo? Invitando a todos sus enemigos a un lujoso velero en el Mediterráneo.
Sin embargo… Será su hermana Ágata quien reconstruirá los últimos minutos de la vida de Olivia y buceará en los posibles motivos de cada invitado para asesinarla.
Esto, cambiará su propia vida y la de su hermana.

Invitación a un asesinato — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Invitación a un asesinato», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

»-Sus relaciones con su querida hermana eran tan malas como las del resto de nosotros, aún peores, diría yo. Por eso comprendo perfectamente lo que me dice de su espíritu. Además, que las ánimas de la mala gente descansen en paz es más importante que lo hagan las de las personas buenas. Al fin y al cabo éstas ya están en armonía con el Más Allá. En cambio, aquel que fue tremendo bicho en vida, es peor todavía como alma en pena, si lo sabré yo.

Dijo esto y se quedó pensativa, por lo que no pude evitar preguntarme en qué oscuros fantasmas propios estaría pensando. Seguramente, una mujer con tanto pasado como ella tendría más de un esqueleto en el armario y alguna que otra alma errabunda perturbando sus noches. Pero sea cual fuere aquel espíritu, lo cierto es que se convirtió en un inesperado aliado mío, porque lo siguiente que dijo la doña fue:

– Cuente conmigo, hijita. Entiendo perfectamente su preocupación. ¿En qué puedo ayudarla?

– Gracias, se lo agradezco no sabe cómo. Para empezar, me gustaría hacerle una pregunta muy concreta: ¿Habló usted con mi hermana después del almuerzo o en algún momento cercano a la hora en que se produjo su muerte?

– No -contestó ella de modo rotundo.

Primera mentira, pensé yo, recordando que su propia hija me había dicho que sí lo hizo y durante un buen rato además. Visto lo visto, decidí no seguir por esa línea sino utilizar el segundo truco que tan buen resultado me había dado en interrogatorios anteriores, ese que consiste en preguntar a los sospechosos no por acciones propias, sino por las ajenas.

– Y dígame, ya que mi hermana era… bueno, ya sabemos cómo y por tanto hizo daño a muchas personas, a todos nosotros en realidad, ¿cree usted que alguien pudo querer matarla?

Doña Cristina achinó los ojos y luego juntó las yemas de sus dedos de un modo sacerdotal que me recordó más aún a la emperatriz aquélla de 55 días en Pekín antes de decir:

– No es mi intención, niña, hacerle ahora un discursito sobre el bien y el mal, no es mi estilo hacer filosofías, yo no sé filosofar, pero le voy a decir una cosa: se mata más por amor que por odio en esta vida. En cuanto a buenos y malos, no creo en semejante distinguimiento. Las personas buenas hacen cosas que le dejan a uno boquiabierto de vez en cuando, mientras que las malas… hasta un reloj parado da la hora exacta dos veces por día, ¿no le parece?

Lo que a mí me parecía era que tanto una afirmación como la anterior sonaban extrañas o cuanto menos paradójicas, por lo que merecían una explicación más extensa. Así se lo dije y ella sonrió al responder:

– En lo que se refiere a la primera, no se trata de ninguna paradoja como usted dice, sino de una verdad muy simple. Se mata con más frecuencia por amor que por odio porque son las personas que queremos quienes más daño nos pueden hacer ¿no'scierto? Nada que ver con las que uno no quiere nada. Puede ocurrir además que se acabe matando a una persona, precisamente porque uno la quiere mucho. Y es que el amor es algo terrible, niña. Pero bueno, ya le dije que no me gusta filosofar. ¿Qué estaba diciendo, por dónde iba? Ah sí, hablábamos, en general, de que las personas buenas a veces hacen cosas tremendas que le dejan a una sorprendidísima. Pero seguro que sobre ese punto no es necesario que le explique más, pasa todos los días. Ni los buenos son buenos todo el tiempo, ni los malos son…

– Me ha gustado mucho la frase ésa del reloj -la interrumpí-. ¿Cómo era? ¿Me la puede repetir?

Madame Serpent se encogió levemente de hombros y luego dijo:

– Supongo que ahora con los relojes que no tienen agujas la cosa cambia y un reloj parado sólo da la hora exacta una vez por día, a diferencia de los clásicos, que la dan dos. Pero qué importa, niña, sea una o sean dos, lo que apunta ese sabio refrán está muy clarito. El ser humano es tan imprevisible que igual que una persona bondadosa e íntegra puede hacer, de pronto, algo inexplicablemente cruel, lo mismo ocurre al revés. Por eso, a lo mejor, su hermana de usted, que era grandísima víbora, hizo algo lindo antes de morir que nosotros desconocemos. Sí, es muy probable. Ahora que lo pienso, estoy casi segura. Y ésa es la explicación de que no se le haya manifestado la difunta como alma en pena.

Yo sentía gran admiración por madame Serpent, pero con esta explicación me pareció que empezaba a desbarrar seriamente. No era de espíritus ni de almas errabundas de lo que deseaba hablar, en absoluto, de modo que decidí reconducir el tema y hacerle una pregunta más directa.

– Mire, doña Cristina, la considero a usted muy observadora y buena juez de la naturaleza humana, de ahí que me voy a permitir preguntarle algo más comprometido: ¿Si tuviera que señalar a uno de nosotros como sospechoso de la muerte de mi hermana, a quién elegiría?

Ella achinó por segunda vez los ojos y luego tardó varios segundos en contestar. El tiempo suficiente para que yo recordara otra de las cosas que me había dicho su hija Sonia días atrás, me refiero a eso de que todo el mundo miente. Y puesto que madame Serpent me había mentido ya al menos una vez al negar que había hablado con Olivia, ¿no eran mayores aún las posibilidades de que volviera a hacerlo al contestar la pregunta tan directa que le había planteado?

– El doctor Fuguet o Vlad Romescu -pronunció doña Cristina muy despacio, y el sonido del primer nombre, y no digamos el del segundo, me produjo ese no siempre agradable tumulto interior que llaman mariposas en el estómago.

– ¿Cómo dice? -pregunté, y ella sonrió, supongo que notando mi turbación.

– Ya me oyó, niña. Usted pide los nombres de mis candidatos a asesino y se los estoy dando bien clarito. Suponiendo que alguien matara a su hermana, para mí los que tenían más razones (y también oportunidad) de hacerlo eran ellos.

Descarté por un momento el nombre de Pedro Fuguet, pero no así el de Vlad.

– ¿Pero por qué él?, ¿por qué Vlad y cuáles podrían ser sus motivos? -pregunté, y yo misma me di cuenta de que mi tono era innecesariamente apremiante.

– La razón, tanto de uno como de otro, es la misma que le he dado hace un rato. Porque se mata más por amor que por odio.

– ¿Usted piensa que Vlad amaba a Olivia? Ni hablar, no lo creo ni por un minuto. Es gay -añadí sintiendo cómo, el pronunciar ese tan socorrido eufemismo inglés que significa «alegre», me hacía sentir todo lo contrario.

– Ágata -replicó entonces la doña usando por primera y única vez en toda la conversación mi nombre de pila-, no me sea antigua ni fundamentalista, como se dice ahora, señorita, parece mentira.

– ¿Cómo dice?

Madame Serpent juntó las yemas de los dedos del mismo modo sacerdotal en que lo había hecho antes y luego comenzó a hablar.

– Mire muchacha, creo que usted ya es grande como para que tenga que hacerle un mapita de cómo son ciertas cosas en la vida. Pero como no hay más ciego que el que no quiere ver y como su ceguera es muy habitual en ese mundo necio en el que ustedes se mueven…

– ¿A quiénes se refiere?

– A todos ustedes los honorables de este mundo. A los de las viditas virtuosas, a los no pecadores, a los que creen que las cosas son sólo como se ven desde el lado de arriba de la cobija y nunca miran abajo.

– ¿Arriba y abajo de la cobija?

– Sí, querida, ésa es la verdadera línea que divide el mundo, lo demás son cojudeces. La gente piensa que el mundo se divide en ricos y pobres, en tontos y necios, en guapos y feos, pero lo cierto es que se divide también, y sobre todo, en arriba y abajo de la frazada.

– ¿Quiere decir con eso que hay personas que están arriba y otras que están abajo?

– No me sea boba, niña. Son las mismas personas, las mismitas. Lo que pasa es que, vistos desde arriba, todos son lo que ustedes llaman «normal». La gente es tan linda, sí, y tiene ocupaciones tan respetables, ama a los suyos, hace deporte, da lechuguita al canario, cuida su jardín. Todo es perfecto arriba de la cobija, todo limpito, sano y sobre todo, perfectamente comprensible ¿No'scierto? Nada que ver con lo que pasa abajo. Porque abajo, mi querida, toda esa gente normal y limpita ya no lo es tanto. Los buenos parroquianos se asombran cuando de pronto se descubre, por ejemplo, que un ciudadano, un vecino suyo perfectamente respetable, resulta que guardaba en su computadora toda una colección de fotos de niñitas desnudas. «Era un hombre ejemplar, dicen azorados, adoraba a su mamá, era un marido ideal, un padre devoto.» ¿Qué sorpresa, no? Ni imaginaban qué pasaba con aquel tipo debajo de la frazada. Pero la situación que le expongo no es más que el caso aislado que salta a las páginas de los diarios. Sin embargo, sin llegar a otros tan extremos y reprobables, todas, ¿me entiende?, todas las personas tienen un arriba y un abajo. Más feo, menos feo, más perverso o menos perverso pero siempre oscuro y por supuesto inconfesable; ni se imagina las cosas que yo podría contarle con nombres y apellidos. Mire, si no fuera tan vieja y no tuviera otros asuntos entre manos, a lo mejor me dedicaba a escribir algo sobre el viejo arte de amar y también sobre este asunto de la cobija. Lo malo es que no me iban a creer, nadie me creería. Y eso que lo tienen ustedes delante de sus narices; basta, para hacerse una idea, con leer los clasificados de los periódicos, por ejemplo. ¿Vio cuántas páginas ocupan? Y ¿de veras nunca ha hecho el instructivo ejercicio de estudiarlos un poco? De hacerlo comprendería que basta con levantar una puntita del manto de respetabilidad que cubre la vida íntima de las personas para entender de lo que hablo. La entrepierna de cada uno es mucho más complicada de lo que a la gente le gusta reconocer. Sólo tiene que observar, como muestra, el modo en que crece de día en día la sección de contactos eróticos y las ofertas tan estrafalarias que contiene. Pero eso los bienpensantes no quieren oírlo ni mucho menos verlo. Es mejor convencerse de que cosas así son desviaciones; vicios, lo llaman ustedes. Y sin llegar a historias raras (de las que también podría estar hablándole lo menos una semana), le voy a decir una cosita que tal vez no sepa o no quiera saber pero que le ayudará a captar lo que intento decirle sobre Vlad Romescu, que es por donde empezó esta instructiva disertación. Hablando ahora de personas completamente normales, sin desviaciones ni vicios, le diré que la frontera entre aquellos a los que les gusta la banana y los que prefieren la papaya es muy tenue, mucho más de lo que la gente cree.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Invitación a un asesinato»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Invitación a un asesinato» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Invitación a un asesinato»

Обсуждение, отзывы о книге «Invitación a un asesinato» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x