Dino Buzzati - Un amor

Здесь есть возможность читать онлайн «Dino Buzzati - Un amor» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Un amor: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Un amor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un amor es una novela de gran intensidad literaria, que absorbe al lector desde la primera página. Narra la historia de un enamoramiento, de una experiencia personal inusitada y turbadora. Si bien por su tema, por su enfoque y por su escenario difiere del resto de las novelas de Buzzati, tiene en común con ellas su calidad, un trasfondo de preocupación ética y una poesía en la que reconocemos inequívocamente a su autor. Cuando se publicó por primera vez en 1963, Un amor se convirtió rápidamente en uno de los primeros «best sellers» de la historia de Italia. Esa aceptación por parte del público no ha cesado tantos años después, y hoy sigue siendo considerada como una de las obras maestras de Buzzati. Esta edición ha recibido el Premio de Traducción del Ministerio Italiano de Asuntos Exteriores en el año 2005.

Un amor — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Un amor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

«Pues, por si te interesa», dijo ella sonriendo, «te diré que una vez a Marcello le hice esperar en la plaza San Babia una hora y tres cuartos y tendrías que haber visto cómo llovía».

Por desgracia, él no lograba tomarse aquellas cosas en broma, estaba enamorado y, por eso, carecía del menor sentido del humor, se daba cuenta, pero era algo que podía más que él.

«Entonces, ¿reconoces que lo has hecho a propósito?»

«¿A propósito? ¡Si todavía está todo el recibidor por hacer!»

«Entonces, ¿por qué has estado mirando la televisión?»

«¿Mirando la televisión yo?»

«Sí, desde aquí lo he visto perfectamente. Se ha apagado la luz en la sala, pero después abajo, a la izquierda, se ha encendido una luz azul, el reflejo precisamente de la televisión».

«¡Tú estás soñando! ¡Imagínate si iba yo a estar viendo el debate político!»

«¿Y cómo sabes, entonces, que era el debate político?»

«Porque lo anunciaron ayer. Debía ser el Musical, pero lo han aplazado hasta las once menos cuarto».

«¡Qué mala leche! Entonces esta noche nada de Musical».

«¿Por qué?»

«¿Dónde vas a encontrar un restaurante con televisión?»

«No importa. Vamos aquí cerca. Hay una chocolatería en la que ya he estado otras veces».

«¿Una chocolatería?»

«Sí, ¿por qué no? ¿Acaso te daría vergüenza?»

«¿Y la cena?»

«Pues después vamos a cenar».

XXV

«Oye», dijo ella.

Estaban recorriendo en el coche los bastiones de Porta Venezia en dirección a la casa de Corsini. Era un día de sol, pero ya fláccido y grumoso, como suelen ser los veranos de Milán, «mira, tengo que pedirte un favor; te lo pido con el corazón, no debes decirme que no».

«Si puedo, con mucho gusto».

«Sí que puedes y lo necesito mucho. Ya sabes que me voy a ir unos días de vacaciones: las necesito mucho, el aire de Milán siempre me ha sentado mal».

«Por la parte de Sassuolo me dijiste, ¿no?»

«Sí, en Rocca di Fonterana».

«¿Has estado ya allí alguna vez?»

«Debo de haber estado por lo menos cuatro años seguidos: me llevaba siempre mi madre».

«¿Y qué favor es ése?»

«Mira, deberías acompañarme; si no, no sé cómo voy a arreglármelas con las maletas y todo lo demás y el perrito».

«Y allí estará, naturalmente, Marcello, tu amorcito».

«Oye, deja ya de llamarlo "mi amorcito", sabes mejor que yo que es como un hermano y, además, él trabaja abajo, en la obra, a diez kilómetros de Módena; en quince días vendrá a veme, si acaso, dos o tres veces».

«Pero reconocerás que es un caso un poco curioso: un joven que tendrá unos veinticinco años; si va tras ti, no será para leerte poesías, me imagino que no será impotente precisamente».

«Ni curioso ni leches. Si no quieres creer, allá tú, contigo no sirve de nada ser sincera. Por si te interesa, desde que nos conocimos no he vuelto a casa de Ermelina e incluso el otro día me llamó: había un señor alemán que llevaba meses queriendo venir conmigo y ella me dio una cita para la noche y ni siquiera fui».

«Cita, ¿dónde?»

«Teníamos que vernos en el Contibar».

«¿Y ni siquiera avisaste?»

«¿Y a quién le importa? Por lo demás, si no quieres acompañarme, no lo hagas, buscaré a alguien más amable que tú».

«¿Y quién te ha dicho nada? De acuerdo, te acompañaré».

«No, porque tú con esa historia de Marcello siempre me fastidias. En cambio, deberías agradecerme que me vea con alguien con quien no hago nada malo».

«¿Y cuándo quieres partir?»

«El lunes».

«¿Y por qué el lunes precisamente? ¿No sería más cómodo el domingo?»

«No, el domingo hay un follón de aúpa».

«¿Adónde vas? ¿A un hotel?»

«Sí, es un hotel nuevo. Me han dicho que se está bien y no es caro».

El lunes por la mañana había nubes grises y Laide tenía náuseas, decía que no había pegado ojo y estuvo adormilada hasta Lodi, donde quiso parar en un bar para tomar un café con tres medias lunas. El cielo estaba aclarándose hacia Levante.

De repente, después de Parma, Laide empezó a cantar. Había salido el sol y se había puesto un pañuelo que la hacía parecer una campesinita, pero no cantaba canciones de moda, sino que recurrió al repertorio de las canciones procedentes de las lejanísimas profundidades del pueblo, groseras y vulgares tal vez, sin nostalgias ni zalamerías, historias de cuartel y de taberna, cargadas de doble sentido, pero fuertes y auténticas.

No cantaba con grosería, sino con libertad, no con picardía, sino como una golfilla que de repente volvía a encontrar en sí misma el aire de las calles y los patios, de cuando era niña y se peleaba con los compañeros golpeándose con ganas, de cuando hincaba el diente en las pantorrillas de las mayores, sentadas en los jardines, de cuando bajaba al sótano en busca de sus amigos ratones y una vez se había llevado uno a casa que pesaría por lo menos medio kilo y se mantenía en sus brazos tan contento y le lamía las manitas.

Antonio recordó que una noche en Milán, debía de ser hacia las dos, lo había despertado un canto rítmico y soberbio; debía de ser un grupo de muchachos en bicicleta que iban y venían por la avenida sin dejar de cantar y al principio no había entendido qué era y después reconoció la vieja canción del deshollinador. La había oído cien veces, también los campesinos la cantaban en el campo, allí donde iba de niño, tal vez él mismo la hubiera cantado en la montaña y siempre le había parecido vulgar, pero aquella noche los desconocidos muchachos la transformaban en algo bellísimo y potente, una balada llena de rabia y añoranza que surgía de las vísceras de Milán; no eran, desde luego, coristas educados, eran muchachos del pueblo que habían trasnochado y a saber si no estarían borrachos, pero tanta era la precisión, la fuerza, la medida, tan perfecto era aquel arrogante abandono, que no lo parecía. Sí, cantaba de ese modo la antigua ocurrencia trivial que se había convertido en un himno, un juramento secreto, un desafío misterioso.

Antonio comprobó, estupefacto, que Laide la cantaba de idéntico modo, el mismo ritmo de martillo, el mismo ímpetu, como si volviera a encontrar en ella lo mejor de sí misma, el sentido genuino de la vida.

No cesaba de volverse a mirarla, nunca la había visto tan bella, una pureza conmovedora, una alegría de estar en el mundo y Antonio, estúpidamente, se sintió orgulloso: no, no era una de tantas muchachas frenéticas y desvergonzadas, aquélla era una criatura humana en toda la amplitud del término, asunto importante.

«Por favor, cántala otra vez».

Ella se rió y volvió a empezar y después, sin intervalo, pasó a otras cancioncillas de reclutas o de prostíbulo precisamente, pero una vez más las convertía, a saber cómo, en cosas nobles y antiguas, evocadoras, a través de las páginas de Manzoni, de los vivac de los lasquenetes.

Después se calló de pronto, presa de nuevo de aquella frecuente tensión nerviosa suya, como de animalito amenazado y, cuando él le rogó que continuara con Urca uei, dijo:

«¡Hay que ver qué pesado eres!»

En un instante parecía haberse vuelto otra.

Pero, entretanto, habían salido de la autopista del Sol y la carretera se acercaba serpenteando a las colinas entre prados y árboles muy bellos y bastante solitarios.

«No están nada mal estos sitios», dijo él por decir algo, con el estúpido embarazo que sentía siempre cuando estaba solo con una mujer a la que conocía desde hacía poco.

«¿Tú nunca habías estado?»

«Es la primera vez», dijo él, «y probablemente sea también la última».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Un amor»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Un amor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Un amor»

Обсуждение, отзывы о книге «Un amor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x