Maruja Torres - Fácil De Matar

Здесь есть возможность читать онлайн «Maruja Torres - Fácil De Matar» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fácil De Matar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fácil De Matar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La oveja negra de una influyente familia es asesinada en un atentado. Diana Dial, reportera prejubilada metida a investigadora amateur, siente ese pequeño pellizco en el estómago que le indica que algo no encaja en la versión oficial. Dos son los sospechosos: la viuda, exuberante y ambiciosa, y el hermanísimo, heredero del imperio familiar. Con la ayuda de su fiel criada filipina, un singular chófer y un investigador todoterreno, Diana Dial se dejará guiar por su instinto hasta dar con la verdad.
Maruja Torres se estrena en la novela policíaca y lo hace por la puerta grande. Fiel a su inconfundible estilo. Fácil de matar es una adictiva e irónica historia que confirma que las apariencias siempre engañan.

Fácil De Matar — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fácil De Matar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El otro se echa a reír:

– No sería poco apropiado enseñar castellano a mis compatriotas, tal como usan la lengua… Podría empezar por los políticos, seguir por los periodistas… No, no es eso. Se acabó dar clases. La Morada Árabe. La directora actual se va de embajadora a Siria. He sido recomendado por las más altas instancias de la Fundación para sustituirla.

– ¡Eso sí que es un notición! -Diana hace cábalas rápidamente. Después de Egipto tiene previsto volver a Barcelona, al menos por una temporada. Hallándose los dos en España, podrán verse a menudo.

– ¿Qué te parece?

Al preguntar, Salva cubre la mano izquierda de Diana con su derecha, un gesto que hoy le resulta especialmente reconfortante, aunque advierte algo maquinal en él.

Se miran mutuamente durante unos instantes. Los ojos de Matas no reposan en los suyos. Hay algo detrás, algo que se le escapa. ¿Emoción ante el cambio de vida? Lo ve retroceder hacia sus pensamientos, al tiempo que rompe en un discurso acerca de la mudanza inminente, la persona que va a sustituirle…

– Ha sido muy rápido -afirma-. Voy a largarme antes que tú.

– ¿Y el libro?

La contempla, desconcertado, como si no se acordara.

– Ah, sí. El libro -suspira-. Los cristianos de Oriente. Tendrá que esperar. Te parecerá raro, pero estoy impaciente… Las perspectivas…

Sigue un monólogo cuya emoción no remite a las personas que deja, a la ciudad que abandona. Lo que Diana escucha con desolación creciente es la perorata que puede esperarse de alguien recién elegido para un cargo, de alguien que ya siente desapego hacia el pasado inmediato… ¿Es éste su amigo? ¿Quién fue su amigo?, se asombra la periodista, repentinamente fría como un carámbano. ¿Cómo es posible que no le pregunte por sus pesquisas, después de haber defendido con tanta insistencia la causa de su amiga Cora? Por lo que a Salva respecta, piensa Dial, ella podría haber pasado los últimos días adiestrando delfines. ¿De qué clase de material está hecho Salvador Matas?

Diana comprende que ya no desea contarle a su amigo -¿lo es?- lo que le ha ocurrido, ni su conversación con la vieja, a la que tanto partido le habrían sacado en otros tiempos, aunque fuera en su vertiente anecdótica.

Salvador Matas ha mantenido siempre sus puertas y ventanas clausuradas, y por eso ella se ha visto obligada a observarlo a hurtadillas, a aventurar, inventar, cavilar… Hasta la consunción. Así es como se siente: helada por agostamiento. Ya no le cree. Su brillantez no compensa su falta de chispa humana. Le ha pillado en mentiras estúpidas, como la noche en que cenaron en su piso y le dijo que no había visto a Cora. Le ha sorprendido babeando ante los encantos de Ali, el efebo de Carlos Cancio. Posee la versión de Salva según el embajador, la suya propia… Incompletas; ni siquiera eso: esbozos. Demasiado y demasiado poco.

Podría perdonárselo. Incluso eso, podría perdonárselo. Si no fuera porque él nunca le ha dado nada propio. Esa transacción mínima que los seres humanos debemos consumar para facilitarnos la convivencia, para él carece de sentido. Lo que da no es suyo, no es íntimo, no es hondo. Pertenece a su profesión, a su papel en la escena. Es mero mobiliario, coreografía. Da las horas como un reloj, porque eso es lo que se espera de un reloj. Pero no siente el tiempo de los otros.

Si el hombre que tiene delante le preguntara por sus indagaciones -lo que parece improbable, pues sigue enfrascado hilvanando planes-, ya no le contaría la verdad. Ya no cree en él. Y no es sólo por celos de Cora o de Ali, no hay nada sexual, por fin -el descubrimiento la abruma- en su desilusión. Comprende, y sabe que este conocimiento la marca para siempre. Lo que tiene sentado ante ella es un organismo humano indefinido, enfundado en una vida de funcionario. El honrado servidor público que aparenta ser -y que también es, concede Diana-, el profesor, alguien a quien le interesa mitigar la ignorancia ajena, estimular el conocimiento… Tal es su fachada, no su verdad. La vocación, revocada a cal y canto como disfraz. Como tarjeta de presentación que le sirve para ejecutar sus encantamientos en sociedad.

Una sombra en la vida de los otros, un visitante. Alguien que nunca se entrega. Suple esa carencia prestando atención, hasta el punto de que resulta casi imposible descubrir la diferencia. Sus análisis detallados, sus pormenorizadas alegorías ocultan a Salvador Matas, alguien que difícilmente muestra compasión.

Recuerda Dial la frase que le escuchó hace poco: «Que la gente resulte tan fácil de matar no deja de ser un aliciente más.» Si no pudieran achacarse a su cultivado sentido de la ironía, ¿no serían ésas las palabras de un sociópata?

La ternura que ha sentido al verle se ha estrellado contra él, contra su rígida corteza, y le ha sido devuelta, transformada en recelo. Como el oleaje de ese mar que estalla en las vidrieras.

Intenta sacudirse de encima el alud de nuevas sensaciones y retoma el asunto que la preocupa:

– ¿Sabes algo de Cora? No contesta al teléfono. Le he dejado varios mensajes, y nada.

Salvador se encoge de hombros.

– No nos hemos visto mucho últimamente. Creí que estabais en contacto.

– Fattush la busca para ponerla sobre aviso. Tengo serios motivos para pensar que los Asmar quieren hacerle daño.

– Eso no es nuevo -apunta Matas.

– Me refiero a daño de verdad, a suprimirla para que no cuente lo que sabe. Igual que se deshicieron de su marido. Ignoran que está embarazada, y eso puede ser incluso peor. Al menos, respetarían su vida para quedarse con el niño.

Matas hace una seña al camarero y le pide que traiga los postres. Luego la mira, sonriente:

– ¿No te lo dijo? -Sacude la cabeza, como si censurara cariñosamente el descuido de Cora al no tenerla al corriente-. Fue una falsa alarma. ¡No está embarazada! Se ha quitado un buen peso de encima.

Pero ya llega el mozo con un par de bandejas repletas de parafernalia golosa.

– Preñada o no -insiste Diana-, debe esconderse. Quizá ya lo ha hecho. Puede que esté con su amante. Pero necesita más protección.

– ¿Su amante? -El hombre se limita a enarcar las cejas, pero por primera vez Dial siente que hay calor al otro lado de la mesa, una emoción que brilla levemente detrás del muro-. ¿Qué amante?

¿Celos o curiosidad?

– Tariq, naturalmente -responde la mujer-. Supongo que le conoces. Resulta que es una celebridad entre las damas. Tariq el masajista, el entrenador físico, el profesor de natación, el chulo.

– ¿Eso es lo que le contó el embajador?

– No, Ramiro no fue tan claro, ya te lo dije. No pronunció su nombre, se guardó esa baza para un próximo encuentro. Lo de Tariq lo sé por otra fuente.

– ¿Otra fuente? -La sonrisa de Matas es burlona-. Te felicito.

Diana no responde. Piensa en Neguezt y en lo mucho que le habría gustado relacionarse más con la etíope. Mala suerte. Si se acercara a ella sólo conseguirá perjudicarla. Hay otras formas, aparte de morir en un atentado, de ser víctima colateral. Dial no desea contribuir a que Neguezt pague con su empleo el precio de su investigación. Trabajar para Yumana o para Cora, ¿qué diferencia puede haber? Que la expulsaran de el país, ése sería su castigo.

Lo cual le recuerda a su criada filipina. Se tragará su orgullo y le pedirá a Ramiro de la Vara que mueva sus influencias para conseguirle un visado. Será agradable tenerla en Egipto. Una temporada en Luxor. Olvidar Beirut y todo esto.

Suena su móvil. La realidad. Fattush.

– ¿Has encontrado a Cora? -le pregunta.

– No, pero el embajador ha aparecido muerto en su bañera. Ahogado. Estoy en camino hacia la legación, ¿quieres que te recoja?

– Voy por mi cuenta.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fácil De Matar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fácil De Matar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fácil De Matar»

Обсуждение, отзывы о книге «Fácil De Matar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x