Valérie Tasso - Antimanual de sexo

Здесь есть возможность читать онлайн «Valérie Tasso - Antimanual de sexo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Antimanual de sexo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Antimanual de sexo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El sexo que conocemos es un "discurso normativo sobre el sexo". Este discurso, este manual para “todos los públicos”, está escrito siempre desde la moral (científica, religiosa, ecologista, económica o la que sea), nunca desde la voz del propio sexo. El objetivo de esta inmensa arquitectura de palabras es dar justificación a un modelo de sexualidad, nunca a la sexualidad en sí.
Partiendo de esta premisa Valérie Tasso busca los puntos de anclaje de ese vastísimo y homogeneizador discurso interesado que llamamos sexualidad humana y lo encuentra en el “tópico”. Las expresiones y valoraciones que sólo por fuerza de repetir y no por su veracidad, nos acabamos creyendo todos. De manera inteligente, amena, asequible y tremendamente descarada, Valérie Tasso va desarmando uno a uno una selección de esos “lugares comunes” no con intención de generar otro discurso sino con intención de cuestionar el existente.
Desde la exposición vital de su propia sexualidad, Valérie confecciona este “Antimanual de Sexo” destinado no a disfrutar de trucos y recetas para mejorar nuestras aptitudes y rendimientos en esta sexualidad que nos hacen vivir sino para cuestionar el propio manual de uso.
Quien cree, entre otras muchas cosas, que los preliminares anticipan el coito, que la prostituta vende su cuerpo, que el sexo está para pasárselo bien, que la relación sexual concluye en el orgasmo, que con la edad se pierden las ganas, que los afrodisíacos existen, que sabemos de sexo más que antes, que el sexo entraña muchos peligros, que existe algo no natural en el sexo, que la eyaculación precoz es cosa de hombres o que la religión y el sexo nunca se han llevado bien, o quien quiera saber porqué Valérie admira la glicinia debería acercarse a las páginas de esta sofisticada revolución que es Valérie Tasso.
“No son temibles las normas, sólo aquellos que se las creen…” En definitiva un libro de Valérie Tasso

Antimanual de sexo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Antimanual de sexo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El sexo sin penetración es incompleto

Se habrá marcado un gol cuando el balón haya traspasado totalmente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño, siempre que el equipo anotador no haya contravenido previamente las Regias de juego.

El gol en el Reglamento Oficial de Fútbol

Raúl era un importante empresario con negocios diversificados en distintos países de Sudamérica. Una planta de producción de una de sus empresas textiles se encontraba en Arequipa, en la frontera peruana con Chile. Fue allí donde, en un segundo viaje, le conocí.

Nacido en Chile aunque oriundo de Europa, hijo de padre español y madre italiana, hablaba con un curioso acento que hacía que las letras de mi nombre bailaran cada vez que lo pronunciaba. Atractivo y encantador, sentía predilección por un magnífico sombrero Panamá que había adquirido en un reputado sombrerero ecuatoriano. Tenía una preciosa hija de cinco años fruto de su primer matrimonio. Sus manos eran firmes, su sonrisa acogedora, su pene no alcanzaba erecto los tres centímetros y sus ojos muy azules contrastaban con el tono bronceado de su piel.

Cuando lo conocí yo tenía veinticinco años y era la responsable, para el área sudamericana, de una importante agencia de prensa con sede en Canadá. Raúl rondaba la cincuentena y, además de mi amante, fue una inestimable ayuda para coordinar el reportaje especial en el que yo trabajaba.

Proviene de los escolásticos la expresión «todo lo que se hace se hace con algún fin». Cuando el cristianismo intenta reconciliar lógica y fe en la Edad Media, mete mano (simbólicamente, claro está) en las causas últimas aristotélicas para explicar la existencia de Dios. «Nada en vano» propuso el bueno de Aristóteles, del que nos han llegado muchas cosas, como, por ejemplo, el que además de ser un pensador brillante, o quizá por eso, sentía una especial predilección por la practica erótica del homo equus.

Con esta «lógica de la finalidad» se generó un término: «teleología», cuyo uso hoy en día está bastante restringido a discursos teológicos y filosóficos. Pero si bien la palabra, que suele emplearse como sinónimo de «finalidad», se emplea reservadamente, el concepto está en plena vigencia. «Las cosas las hacemos porque pretendemos alcanzar un fin; si no, no tendría sentido iniciarlas» podría ser el lema que acompaña este pensamiento de los fines.

Nuestra cultura es una cultura finalista. Arrancando en una idea muy cristiana y siguiendo, por ejemplo, la estela de un mal leído Maquiavelo, nuestro orden moral, social y político viene marcado por preceptos de orden económicos y militaristas. «Conseguir eso a cualquier precio», «antes la muerte que el fracaso», «si falla el objetivo, lo que hemos hecho no sirve para nada», «si la pelota no entra, se nos queda cara de tontos» (que diría un ilustrado futbolista). Valoraciones que encontramos a diario y que ejemplifican esa lógica del objetivo, pueril y un tanto ingenua, pero de enorme utilidad en una sociedad de la libre competencia.

Aterrizar y despegar en Arequipa no es tarea sencilla. Pude verlo a mi llegada, cuando los Andes parecían rascar la tripa del Boeing. Con Raúl cogimos un vuelo de la compañía Faucett a primera hora de la mañana, la tarde suele cubrir de niebla el aeropuerto e impide el tráfico, con destino a Lima. Hasta entonces nuestra relación había sido estrictamente profesional, pero algo dicho más allá de las palabras le había hecho regresar conmigo a Lima.

Hicimos el amor por primera vez sobre una playa a unos trescientos kilómetros de la capital, allí en Lima ni los pocos barrios residenciales tenían playas en las que la contaminación permitiera el baño. Alojé mi boca sobre su pecho recubierto de la sal del Pacífico, mientras él mesaba rítmicamente mi pelo. Acaricié su costado hasta que mis dedos toparon con la cinta del bañador. Recorrí el borde del traje de baño casi de puntillas hasta que alcancé el nudo que lo cerraba. Noté cómo su respiración se volvía un susurro. Lo deshice con facilidad y llegué, con la punta del índice, hasta su glande. Nada, ni a él ni a mí, nos inquietó ni nos detuvo. Ni la práctica imposibilidad de colocar un preservativo, que no podía sujetarse en ningún sitio, ni el que yo tardara más tiempo en localizar su pene que en acariciarlo.

Nunca le pregunté cómo había podido tener una hija, nunca me lo dijo, quizá porque nunca hizo falta.

Al sexo sólo le ponen objetivo los que pretenden algo. Ni siquiera el orgasmo y muchísimo menos la penetración son un objetivo digno del sexo. Me explicaba un día un amigo que lo «completo» implica que nada queda fuera, lo completo trae consigo el que no haya un origen ni un destino, sólo un tránsito. Nada cerrado puede ser tampoco completo.

Creer que la interacción sexual se «completa» con el coito es como creer que la vida se completa con un Mercedes SLK. Igual de frustrante, igual de enervante, igual de traumatizante, igual de débil. La inmensa mayoría de las ansiedades que desembocan en disfunciones sexuales (impotencia, eyaculación precoz, vaginismo…) provienen de esa obligación malintencionada de darle sentido a la interacción sexual con el coito de cierre.

– ¿Sabes cuál es el último chino del listín telefónico? -No -respondió el otro. -Chim Pum.

El Chim Pum final, la mascletá, el postre, el eureka obligado que culmine una relación que nos han estandarizado en todo y cada uno de sus puntos gentes que sólo saben de puntos, de líneas rectas y de dos dimensiones.

El sexo, como un viaje planificado por una única y ecuménica agencia de viajes que nos marca las paradas, que nos escoge los hoteles, que nos programa las actividades, que nos desplaza a las tiendas de souvenirs y que nos ofrece el coito como un único destino. Pero, en la lógica del viaje, sólo los hombres de negocios tienen un destino, para los viajeros su destino es el viaje.

Raúl me pidió en matrimonio. Fue a mi regreso a Madrid. Y yo, con veinticinco años, lo dudé. Dos días. Ello liquidó la relación ilusoriamente estable que mantenía en España. Bueno, eso y una decena de tipos más que aparecieron (o que dejé que se filtraran) en los últimos tres meses. Desestimé el amable ofrecimiento de Raúl, pese a que con él no sólo había aprendido un poco mejor cómo funcionaba la economía en América Latina, si no, sobre todo, que el sexo debía tener una finalidad más allá de una imposible penetración.

Se me permitirá que no sea literal en la transcripción, los recuerdos siempre son más creaciones nuestras que de otros, pero Paul Valéry anotaba en su cuaderno de 1940 una nota que terminaba diciendo algo parecido a lo siguiente: «Otra de las "aberraciones" de la sensibilidad es ese interés persistente por atravesar la idea simplista de la finalidad».

Un poeta que, sin duda, no entendía gran cosa de fútbol…

El sexo con éxito acaba en el orgasmo

continuo, nua. (Del lat. continüus).

1. adj. Que dura, obra, se hace o se extiende sin interrupción.

éxito. (Del lat. exïtus, salida)

1. m. Resultado feliz de un negocio, actuación, etc.

Del Diccionario de la Real Academia Española

Felipe era el propietario y gerente de varias zapaterías en Barcelona. Como amante era desinhibido y descarado, aunque respetuoso. Me gustaba. Nuestros encuentros sexuales tenían lugar en el pequeño apartamento que yo tenía alquilado. Cuando me anunció que iba a comprar un piso y que le gustaría que nos fuéramos a vivir juntos a él, di por concluida nuestra relación.

Nuestra cultura está hecha de principios y fines. Todo empieza y todo acaba a partir del intercambio de conceptos antagónicos; nacimiento/muerte, sonido/silencio, día/noche… Sin embargo, no todas las culturas opinan lo mismo. El diagrama que refleja el fluir del ying y del yang ilustra el movimiento perpetuo de las esencias; nada empieza y nada acaba, todo fluye, y cuando alcanza un máximo, este máximo ya contiene en sí mismo su opuesto. “El día empieza a medianoche”, dice el pensamiento taoísta; cuando creemos que algo ha alcanzado su final, no está nada más que iniciando su inicio. En la pintura naturalista japonesa, por ejemplo, el todo sensible, lo que llaman «las mil cosas», son manchas de tinta espontáneas pero reconocibles: el mar, las nubes, la montaña, los pájaros, el campesino… Sin embargo, cada uno de esos elementos representados parece que vaya a convertirse, en cualquier momento, en el otro. La maestría de pintor está en saber reflejar esto: la diferenciación de las cosas constituidas por lo mismo. La individuación de lo que está constituido por lo mismo en perpetuo movimiento, en insaciable cambio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Antimanual de sexo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Antimanual de sexo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Antimanual de sexo»

Обсуждение, отзывы о книге «Antimanual de sexo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x