Thomas Glavinic - Algo más oscuro que la noche

Здесь есть возможность читать онлайн «Thomas Glavinic - Algo más oscuro que la noche» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Algo más oscuro que la noche: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Algo más oscuro que la noche»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Es una mañana como otra cualquiera. Jonas despierta. Desayuna un café. El periódico no está delante de la puerta de su casa. Cuando no logra sintonizar la radio, ni la televisión, ni puede entrar en Internet, comienza a enfadarse. Su novia no contesta al teléfono. Jonas sale a la calle. No hay nadie. ¿Puede vivir una persona cuando todas las demás han desaparecido? Han quedado el mundo y las cosas: carreteras, supermercados, estaciones de tren, pero todo está vacío. Jonas vaga por Viena, por las calles de siempre, por las viviendas que conoce, pero nada responde a sus preguntas. ¿Es el único superviviente de una catástrofe? ¿Se han ido todos a otra ciudad? ¿Hay otros, o son sólo imaginaciones suyas?

Algo más oscuro que la noche — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Algo más oscuro que la noche», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Dejó pasar la casete hasta el final. Escuchó con los ojos cerrados. Ya no oyó ningún sonido más.

¿Era su voz?

Y si lo era, ¿qué decía?

Había refrescado. El sol se ocultaba tras espesas nubes grises. Soplaba una fuerte brisa que se agradecía. Todos los años igual: durante meses se alegraba por el verano y cuando al final llegaba el calor se hartaba a los pocos días. Nunca había sido un amante del sol. No acertaba a comprender cómo existía gente capaz de pasarse horas asándose.

En el supermercado fue metiendo comida en el carro de la compra con gesto mecánico, mientras intentaba recordar el sueño de la noche anterior.

Había soñado con un niño pequeño maligno. El niño, de aspecto meridional, llevaba ropa de los años treinta y hablaba con voz de adulto. Su ominosa imagen se dibujaba una y otra vez ante los ojos de Jonas saliendo de la nada. Rebosaba hostilidad.

Jonas, por más que se esforzaba, sólo lo sentía, pero no actuaba. No había reconocido al chico.

Antes no concedía la menor importancia a sus sueños. Ahora junto a su cama había papel y lápiz para escribir notas cuando se despertaba, asustado, por la noche. Esa mañana no había encontrado nada. El único botín hasta el momento era una frase de la penúltima noche. Pero no había podido leerla.

Ya en la puerta echó un vistazo hacia atrás. Todo seguía igual. Los motores de los congeladores zumbaban. Varios pasillos se encontraban en tremendo desorden. Aquí y allá asomaba una botella de leche por debajo de un estante. El aire era fresco. Más fresco que en otras tiendas.

Tras haber guardado en casa los congelados en el cajón de tres estrellas y haber colocado las conservas en el armario, conectó una de las cámaras de vídeo y puso en marcha la cinta sin fijarse de cuál se trataba.

La imagen mostraba el escenario del Burgtheater. Se oyó el ruido de una cremallera. Unos pasos quedos. Una puerta cerrándose con un ruido sordo.

Ningún sonido.

Un montón de trastos del atrezo. Un soldado de cartón con una tarjeta de visita prendida en la solapa. Un foco iluminaba la escena desde arriba a la derecha.

Jonas no apartaba la vista de la pantalla. Sopesó si activar el avance rápido, pero desechó la idea por miedo a perderse algo, alguna minucia importante.

Se impacientó.

Fue a por agua, se frotó los pies.

Llevaba una hora con la vista fija en la pantalla, contemplando la inmovilidad de objetos inanimados, cuando descubrió que ya se había visto inmerso antes en esa situación. En cierta ocasión se había pasado horas mirando de hito en hito una absurda acumulación de objetos. Hacía años, con Marie, a la que gustaban tales cosas, en el teatro: una obra moderna. Después ella le había censurado diciendo que carecía de predisposición para abrirse a lo nuevo.

No podía estarse quieto. Notaba que se le estaba durmiendo la pierna. Le picaba todo el cuerpo. Se levantó de un salto, fue de nuevo a por agua y se dejó caer en el sofá. Luego se dio la vuelta y con las piernas pedaleó en el aire, sin apartar la vista de la pantalla.

Sonó el teléfono.

De un salto formidable por encima de la mesa de cristal se situó junto al aparato. Se le paró el corazón. El siguiente latido le dolió. Daba sacudidas en su pecho y Jonas respiraba con dificultad.

– ¿Ho… hola?

– ¿La?

– ¿Quién está ahí?

– ¿I?

– ¿Puede entenderme?

– ¿Eh?

Llamase quien llamase, no lo hacía desde Austria. La comunicación era tan mala, la voz tan queda, que pensó en una llamada de ultramar.

– ¿Hola? ¿Puede entenderme? ¿Habla usted mi idioma? ¿Inglés? ¿Francés?

– ¿Es?

Tenía que pasar algo. No conseguía mantener una conversación. No sabía si el otro le oía siquiera. De no ser así, pronto cortaría la comunicación.

I am alive ! -gritó él-. I am in Vienna, Austria! Who are you? Is this a random call? Where are you? Do you hear me? Do you hear me?

– ¿Ih?

Where are you?

– ¿Yu?

Masculló una maldición. Se oía a sí mismo, no al otro.

Vienna! Austria! Europe!

Se negaba a reconocer que no mantenía contacto alguno. Una voz interior le decía que era inútil, pero se negaba a colgar. Hizo pausas al hablar. Escuchó. Gritó en el auricular. Hasta que se le ocurrió la idea de que su interlocutor, al constatar la existencia de problemas, volvería a llamar enseguida. En caso de ser así, la comunicación mejoraría.

I do not hear you! Please call again! Call again immediately!

Tuvo que cerrar los ojos, tan difícil le resultó colgar. Tardó en abrirlos. Se sentó en la banqueta giratoria con la cabeza inclinada sobre los brazos estirados y las manos sobre el auricular.

Por favor, llama de nuevo.

Por favor, un timbrazo.

Inspiró y expiró profundamente. Parpadeó.

Corrió al dormitorio para coger papel y lápiz y anotar la hora. Tras cierta vacilación añadió la fecha. Era el 16 de julio.

El trabajo que se había propuesto llevar a cabo en Hollandstrasse tenía que esperar. No se atrevía a dar un paso fuera de la vivienda. Aplazó quehaceres, limitándose a lo imprescindible. Dormía en un colchón delante del teléfono.

Cambiaba el texto del contestador automático tres veces al día. Pensó qué informaciones eran las más importantes. Entre ellas incluyó el nombre, la fecha, su número de móvil. En lo referente al lugar y la hora estaba indeciso. El texto no debía ser muy largo, pero sí comprensible.

Total, que Jonas oía la cinta con creciente desilusión. Con renovados bríos cambió la secuencia de las informaciones en nuevas grabaciones, más que nada por si el teléfono sonaba durante esos seis o siete minutos que le costaría recoger zumo de manzana, bacalao congelado y papel higiénico en el supermercado.

A lo mejor la llamada fue una recompensa por mantenerse activo. Por buscar indicios en lugar de rendirse a su destino.

Con renovada fuerza de voluntad se esforzó por analizar las grabaciones de vídeo. No se dio por satisfecho con ver una vez el vídeo grabado desde la Millennium Tower. Después de no haber descubierto nada, rebobinó y visionó la cinta a cámara lenta.

Durante un momento creyó que la función de reproducción lenta de la grabadora estaba rota. Se equivocaba. No existía ninguna diferencia visible entre una grabación normal de los tejados inmóviles de Viena y otra a cámara lenta. Los árboles que hubiera podido sacudir el viento eran demasiado pequeños y lejanos como para percibir movimiento en ellos.

Apretó el botón de congelar la imagen. Cerró los ojos, avanzó la cinta, volvió a pulsar para congelar la imagen y abrió los ojos.

Ni la menor diferencia.

Cerró los ojos, bobinó hacia delante, apretó el botón de congelar la imagen y abrió los ojos.

Ni la menor diferencia.

Pasó la película casi hasta el final y pulsó la tecla de rebobinar. La imagen retrocedió a cámara rápida.

Ni la menor diferencia.

No se desconcertó. Días después analizó el vídeo del cruce de calles de Favoriten siguiendo el mismo método.

Con idéntico resultado.

Hora tras hora observaba la total inmovilidad sin reparar en nada desacostumbrado. La única variación concernía a la sombra. Había reparado en esa diferencia cuando comparaba una imagen fija del comienzo con una del final. Pero nada indicaba una anomalía. Era el curso del sol.

Tampoco los vídeos que había tomado delante del Parlamento, de la catedral de San Esteban y del palacio de Hofburg arrojaban resultados. Los analizó durante varios días. Avanzaba la cinta, la rebobinaba, miraba al teléfono, metía la mano en la bolsa de patatas fritas, se limpiaba los dedos manchados de sal en la funda del sofá. Fue pasando las imágenes de una en una y en avance rápido. No encontró nada. No había mensajes secretos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Algo más oscuro que la noche»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Algo más oscuro que la noche» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Thomas Glavinic - Das bin doch ich
Thomas Glavinic
Thomas Glavinic - The Camera Killer
Thomas Glavinic
Thomas Glavinic - Night Work
Thomas Glavinic
Kelley Armstrong - Algo más que magia
Kelley Armstrong
Soledad Puértolas - Queda la noche
Soledad Puértolas
Alyssa Brugman - The Equen Queen
Alyssa Brugman
Michael Connelly - Mas Oscuro Que La Noche
Michael Connelly
Angie Thomas - El odio que das
Angie Thomas
Daniel Florentino López - La noche que sangra
Daniel Florentino López
Mario de los Santos - Noche que te vas, dame la mano
Mario de los Santos
Отзывы о книге «Algo más oscuro que la noche»

Обсуждение, отзывы о книге «Algo más oscuro que la noche» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x