Mientras tanto estábamos preparándonos para mi primera función teatral en Nueva York. No llegaríamos allí hasta el fin de semana de Acción de Gracias, para lo cual aún faltaba mucho tiempo, pero ambos sabíamos que iba a ser el momento culminante de la temporada, el pináculo de mi carrera hasta ahora. Sólo de pensarlo, me daban mareos. Aun sumando diez Bostons y diez Filadelfias, no igualarían a un Nueva York. Si juntamos ochenta y seis funciones en Buffalo con noventa y tres en Trenton, la suma no valdría lo que un minuto de tiempo escénico en la Gran Manzana. Nueva York era el no va más, el centro del mapa del mundo del espectáculo, y por mucho entusiasmo que despertara en otras ciudades, nunca sería nada hasta que presentara mi número en Broadway y les dejara ver lo que era capaz de hacer. Ésa era la razón de que el maestro hubiera puesto Nueva York hacia el final de la gira. Quería que yo fuera un zorro viejo cuando llegara allí, un soldado veterano y probado en la batalla que conocía el sabor de las balas y podía encajar cualquier golpe. Me convertí en ese veterano con tiempo de sobra. El doce de octubre había hecho cuarenta y cuatro funciones en teatros de variedades y me sentía dispuesto, tan en forma como podía llegar a estarlo; sin embargo, aún faltaba más de un mes. Nunca había soportado tanta ansiedad. Nueva York me consumía día y noche, y al cabo de algún tiempo pensé que no podía aguantar más.
Actuamos en Richmond el trece y el catorce, en Baltimore el quince y el dieciséis, y luego nos dirigimos a Scranton, Pennsylvania. Allí hice una buena actuación, ciertamente satisfactoria y no peor que ninguna de las otras, pero inmediatamente después de terminar el espectáculo, justo cuando hacia mi reverencia y bajaba el telón, me desmayé y caí al suelo. Me había encontrado perfectamente bien hasta ese momento, realizando mi número aéreo con toda la facilidad y el aplomo al que estaba acostumbrado, pero en cuanto mis pies tocaron el escenario por última vez, sentí como si pesara cinco mil kilos. Me mantuve de pie justo el tiempo suficiente para la sonrisa, la reverencia y la bajada del telón, y entonces se me doblaron las rodillas, mi espalda cedió y mi cuerpo cayó al suelo. Cuando abrí los ojos en el camerino cinco minutos más tarde, me sentía un poco mareado, pero parecía que la crisis habla pasado. Así que me levanté, y fue precisamente en ese momento cuando volvió la jaqueca, desgarrándome con una explosión de dolor salvaje y cegador. Traté de dar un paso, pero el mundo se movía, ondulante como una bailarina árabe reflejada en un espejo deformante, y yo no veía por dónde iba. Cuando di un segundo paso, ya había perdido el equilibrio. Si el maestro no hubiera estado allí para cogerme, habría caído de bruces otra vez.
Ninguno de los dos estaba dispuesto a dejarse dominar por el pánico todavía. La jaqueca y el mareo podían estar provocados por varias causas -fatiga, algo de gripe, una infección en el oído-, pero, sólo por precaución, el maestro llamó a Wilkes-Darre y canceló la función de la noche siguiente. Dormí profundamente en el hotel de Scranton y por la mañana estaba bien de nuevo, totalmente libre de dolor y molestias. Mi recuperación desafiaba toda lógica, pero ambos la aceptamos como una de esas cosas que pasan, un incidente que no merecía que le diéramos más vueltas. Salimos para Pittsburgh de buen humor, contentos de tener un día libre, y cuando llegamos allí y nos inscribimos en el hotel, incluso nos fuimos juntos al cine para celebrar mi vuelta a la normalidad. La noche siguiente, sin embargo, cuando hice la función en el teatro Fosberg, se repitió lo de Scranton. Mi actuación había sido una joya, y justo cuando caía el telón y terminaba el espectáculo, me desplomé. La jaqueca comenzó de nuevo inmediatamente después de que abriera los ojos, y esta vez no se pasó en una noche. Cuando me desperté a la mañana siguiente las dagas seguían clavadas en mi cráneo y no desaparecieron hasta las cuatro de la tarde, varias horas después de que el maestro Yehudi se hubiera visto obligado a cancelar la función de aquella noche.
Todo apuntaba al golpe en la cabeza que había recibido en New Haven. Ésa era la causa más probable del problema, y, sin embargo, si había estado paseándome por ahí con una concusión durante las últimas semanas, debía ser la concusión más leve de la historia de la medicina. ¿Cómo explicar, si no, el extraño e inquietante hecho de que mientras mantuviera los pies en la tierra conservaba la buena salud? Las jaquecas y los mareos sólo se presentaban después de haber actuado, y si la conexión entre levitar y mi nuevo estado era tan clara como parecía, entonces el maestro se preguntó si mi cerebro habría sido dañado de tal modo que producía una presión excesiva en mis arterias craneales cada vez que me elevaba en el aire, lo cual a su vez causaría los atroces dolores de cabeza cuando bajaba. Quería meterme en el hospital para que me hicieran unas radiografías de cráneo.
– ¿Por qué arriesgarnos? -dijo-. Estamos en la parte más insulsa de la gira, y una semana o diez días de descanso podrían ser exactamente lo que necesitas. Te harán unas pruebas, hurgarán en tu caja de cambios neurológica y tal vez descubran qué diablos te pasa.
– ¡Ni hablar! -dije-. Yo no voy a ingresar en un hospital.
– La única cura para una concusión es el descanso. Si es eso lo que es, entonces no tienes elección.
– Olvídelo. Preferiría hacer trabajos forzados que aparcar mi trasero en uno de esos sitios.
– Piensa en las enfermeras, Walt. Todas esas chicas encantadoras de uniforme blanco. Tendrás a una docena de bombones cuidándote noche y día. Si eres listo, puede que incluso entres en combate.
– No conseguirá tentarme. Nadie va a convertirme en un crío. Hemos firmado para hacer algunas funciones y me propongo hacerlas, aunque eso me mate.
– Reading y Altoona no son lugares importantes, hijo. Podemos saltarnos Elmira y Binghamton y no importará un comino. Estoy pensando en Nueva York y sé que tú también. Para eso es para lo que tienes que estar en forma.
– La cabeza no me duele cuando hago el número. Es al final, jefe. Mientras pueda continuar tengo que continuar. ¿Qué importa si luego me duele un poco? Puedo vivir con el dolor. La vida es dolor de todas formas y la única cosa buena que tiene es cuando estoy en el escenario haciendo mi número.
– El problema es que el número te está aniquilando. Si sigues teniendo esos dolores de cabeza, no serás Walt el Niño Prodigio por mucho tiempo. Tendré que cambiarte el nombre y llamarte Mr. Vértigo.
– ¿Mister qué?
– Mr. Mareos. Mr. Miedo a las Alturas.
– Yo no tengo miedo de nada. Ya lo sabe usted.
– Tienes agallas, muchacho, y te quiero por eso. Pero llega un momento en la carrera de todo levitador en que el aire está cargado de peligros y me temo que ya hemos llegado a ese momento.
Seguimos discutiendo esas cosas durante una hora y al final le cansé lo suficiente como para que me diera una última oportunidad. Ése fue el trato. Actuaría en Reading la noche siguiente y, con dolor de cabeza o sin él, si estaba lo bastante bien para continuar hasta Altoona, dos noches después haría la función allí como estaba previsto. Era una locura intentarlo, pero aquel segundo ataque me había asustado muchísimo y temía que significara que estaba perdiendo facultades. ¿Y si las jaquecas eran sólo el primer paso? Pensé que mi única esperanza era luchar hasta el final, seguir actuando hasta que mejorara o no pudiera soportarlo más, y luego veríamos qué pasaba. Estaba tan alterado, que realmente no me importaba que mi cerebro estallara en mil pedazos. Mejor estar muerto que perder mis poderes, me dije. Si no podía ser Walt el Niño Prodigio, no quería ser nadie.
Читать дальше