Fernando Pessoa - Libro del desasosiego de Bernardo Soares
Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Pessoa - Libro del desasosiego de Bernardo Soares» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Классическая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Libro del desasosiego de Bernardo Soares
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Libro del desasosiego de Bernardo Soares: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Libro del desasosiego de Bernardo Soares — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libro del desasosiego de Bernardo Soares», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
¿Quién éramos? ¿Seríamos dos o dos formas de uno? No lo sabíamos ni lo preguntábamos. Un sol vago debía de existir, pues en la floresta no era de noche. Un fin vago debía de existir, puesto que caminábamos. Un mundo cualquiera debía de existir, pues existía una floresta. Nosotros, sin embargo, éramos ajenos a lo que fuese o pudiera ser, caminantes unísonos e interminables sobre hojas muertas, oidores anónimos e imposibles de hojas cayendo. Nada más. Un susurro, ora brusco ora suave, del viento desconocido, un murmullo, ora alto ora bajo, de las hojas presas, un resquicio, una duda, un propósito que había terminado, una ilusión que ni siquiera había existido: la floresta, los dos caminantes, y yo, yo, que no sé cuál de ellos era, o si era o dos o ninguno, y asistía, sin ver el final, a la tragedia de no haber nunca más que el otoño y la floresta, y el viento siempre brusco e incierto, y las hojas siempre caídas o cayendo. Y siempre, como si por cierto hubiese fuera un sol y un día, se veía claramente, sin ninguna finalidad, en el silencio rumoroso de la floresta.
28-11-1932.
11 Nuestra Señora del Silencio
A veces cuando, abatido y humilde, la propia fuerza de soñar se me deshoja y se me seca, y mi único sueño sólo puede ser pensar en mis sueños, los hojeo entonces, como un libro que se hojea y se vuelve a hojear sin que tenga más que palabras inevitables. Es entonces cuando me interrogo sobre quién eres tú, figura que atraviesas todas mis visiones lentas de paisajes /otros/ y de interiores antiguos y de ceremoniales fastuosos de silencio. En todos mis sueños o apareces, sueño, o, realidad falsa, me acompañas. Visito contigo regiones que son tal vez sueños tuyos, tierras que son tal vez cuerpos tuyos de ausencia e inhumanidad, tu cuerpo esencial desperfilado para planicie calma y monte de perfil frío en jardín de palacio oculto. Tal vez yo no tenga otro sueño que tú, tal vez sea en tus ojos, acercando mi cara a la tuya, donde lea esos paisajes imposibles, esos tedios falsos, esos sentimentos que viven a la sombra de mis cansancios y en las grutas de mis desasosiegos. ¿Quién sabe si los paisajes de mis sueños no son mi manera de no soñarte? Yo no sé quién eres, ¿pero sé con seguridad el que soy? ¿Sé lo que es soñar para saber lo que vale llamarte mi sueño? ¿Sé si no eres una parte, quién sabe si la parte esencial y real, de mí? ¿Y sé si no soy yo el sueño y tú la realidad, yo un sueño tuyo y no tú un sueño que yo he soñado?
¿Qué especie de vida tienes? ¿Qué modo de ver es el modo como te veo? ¿Tu perfil? Nunca es el mismo, pero nunca cambia. Y yo digo esto porque lo sé, aunque no sepa que lo sé. ¿Tu cuerpo? Desnudo está lo mismo que vestido, sentado está en la misma actitud que cuando echado o de pie. ¿Qué significa esto, que no significa nada?
12
Mi vida es tan triste, y yo no pienso en llorarla; mis horas tan falsas, y yo no sueño el gesto de apartarlas.
¿Cómo no soñarte? ¿Cómo no soñarte?
Señora de las Horas que Pasan, Madonna de las aguas estancadas y de las algas muertas, Diosa Tutelar de los desiertos abiertos y de los paisajes negros de rocas estériles…, líbrame de mi juventud.
Consoladora de los que no tienen consolación, Lágrima de los que nunca lloran, Hora que nunca suena -líbrame de la alegría y de la felicidad.
– Opio de todos los silencios, Lira para no ser tañida, Vitral de lejanía y de abandono, haz que yo sea odiado por los hombres y escarnecido por las mujeres.
– Címbalo de Extrema-Unción, /Caricia sin gesto, Paloma muerta a la sombra, Óleo de las horas pasadas soñando/, líbrame de la religión, porque es suave, y de la incredulidad, porque es fuerte; (…)
– Lirio mustiando la tarde, Cofre de rosas marchitas, Silencio entre prez y prez, lléname de náusea de vivir, de odio de estar sano, de desprecio de [412]ser joven.
Vuélveme inútil y estéril, oh Acogedora de todos los sueños vagos; hazme puro sin razón para serlo, y falso sin amor a serlo, oh Agua Corriente de las Tristezas Vividas; que mi boca sea un paisaje de hielos, mis ojos dos lagos muertos, mis gestos un deshojar lento de árboles viejecitos, oh Letanía de desasosiegos, o Misa-Violada de Cansancios, oh Corola, oh Fluido, oh Ascensión!…
¡(Y) Qué pena tener que rezarte como a una mujer, y no quererte (…) como a un hombre, y no poder alzarte los ojos de mis sueños como Aurora-al-contrario del sexo irreal de los ángeles que nunca entraron en el cielo!
(Posterior a 1916.)
13
Tú eres del sexo de las formas soñadas, del sexo nulo de las figuras (…)
Mero perfil a veces, mera actitud otras veces, otras gesto lento apenas -eres momentos, actitudes espiritualizadas en /mía(s)/.
Ninguna fascinación del sexo se /subentiende/ en mi soñarte, bajo tu veste vaga de madonna de los silencios interiores. Tus senos no son de los que se pudiese pensar en besarse. Tu cuerpo es todo él carne-alma, pero no es alma, es cuerpo. La materia de tu carne no es espiritual pero es espiritualidad. (Eres la mujer anterior a la Caída) […]
Mi horror a las mujeres reales que tienen sexo es el camino por el que he ido a tu encuentro. A las de la tierra, que para ser (…) tienen que soportar el peso movedizo de un hombre, ¿quién las puede amar sin que se le deshoje el amor en la antevisión del placer que sirve [413]al sexo […]? ¿Quién puede respetar a la Esposa sin tener que pensar que es una mujer en otra posición de cópula?… ¿Quién no se enoja de tener madre por haber sido tan vulgar en su origen, tan repulsivamente parido? Qué asco de nosotros no estimula [414]la idea del origen carnal de nuestra alma -de ese inquieto (…) corpóreo donde nuestra carne nace y, por bella que sea, se afea de origen y se nos nausea de nata.
Los idealistas falsos de la vida-real hacen versos a la Esposa, se arrodillan ante la idea de Madre… Su idealismo es una veste que tapa, no es un sueño que cree.
Pura sólo tú, Señora de los Sueños, que yo puedo concebir amante sin concebir mancha, porque eres irreal. A ti puedo concebirte madre, adorándolo, porque nunca te has manchado ni del horror de ser fecundada ni del horror de parir.
¿Cómo no adorarte si sólo tú eres adorable? ¿Cómo no amarte si sólo tú eres digna del amor?
Quién sabe si soñándote yo no te creo, real en otra realidad; si no serás mía allí, en un distinto y puro mundo donde sin cuerpo táctil nos amemos, con otra manera de abrazos y otras actitudes esenciales de posesión(es)? ¿Quién sabe, incluso, si no existirás ya y no te he creado ni te he visto apenas, con otra visión, interior y pura, en otro y perfecto mundo? ¿Quién sabe si mi soñarte no ha sido el encontrarte simplemente, si el amarte no ha sido el pensar-en-ti, si mi desprecio por la carne y mi propio asco del amor no han sido la oscura ansia con que, ignorándote, te esperaba, y la vaga aspiración con que, desconociéndote, te quería?
Ni siquiera sé ya [si] no te he amado ya, en un vago donde cuya añoranza tal vez sea este perenne tedio mío. Quizás seas una nostalgia mía, /cuerpo de ausencia/, presencia de Distancia, hembra tal vez por distintas razones que el serlo.
Puedo pensarte virgen y también madre porque no eres de este mundo. El niño que tienes en los brazos nunca fue más joven para que tuvieses que ensuciarlo de tenerlo en tu vientre. Nunca has sido otra de lo que eres ¿y cómo no ser virgen por consiguiente? Puedo amarte y también adorarte porque mi amor no te posee y mi adoración no te aleja.
Sé el Día-Eterno y que mis ponientes sean rayos de tu sol, poseídos en ti.
Sé el Crepúsculo Invisible [415]" y que mis ansias y desasosiegos sean las tintas de tu indecisión, las sombras de tu incerteza.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libro del desasosiego de Bernardo Soares» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Libro del desasosiego de Bernardo Soares» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.