Francois Mauriac - El Cordero

Здесь есть возможность читать онлайн «Francois Mauriac - El Cordero» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Классическая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Cordero: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Cordero»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El cordero es una de las novelas tardías de Mauriac, publicada en el año 1954, en la que su extraordinario arte de escritor parece haber alcanzado su máxima madurez. En uno de esos sofocantes ambientes provincianos que sirven de indeciso campo de batalla entre el Bien y el Mal, escenarios predilectos de su narrativa, Mauriac presenta aquí un joven matrimonio en discordia, en cuya vida van a mezclarse otros personajes no menos torturados que ellos. El tema del odio que no acaba de manifestarse, quizá como una cara oculta y paradójica del amor, el tema del sacrificio, del que se ofrece como víctima expiatoria de los demás, la pérdida de la fe, que también se disimula para evitar un escándalo público, y el fariseísmo imperante en esa digna burguesía bordelesa, componen un dramático cuadro que se impregna de sentido religioso, pero que evita siempre toda abstracción y todo intento de apologética. Mauriac, sutil analista de las almas más sombrías y más turbias, se nos revela una vez más como un incomparable maestro de ese tipo de relatos que le dieron fama universal.

El Cordero — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Cordero», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El resto se perdió en un refunfuño confuso. Cerró la puerta. Michéle le preguntó a Roland por qué reía.

– Por lo que acaba de decir Octavie. Yo comprendí porque lo repite a menudo cuando ustedes no están…

Michéle insistió: ¿ qué es lo que decía Octavie? Roland sacudió la cabeza. Terminó por decir:

– Le parece que ustedes son unos tontos de creer que va a Baluzac a ver al cura. Dice que cuando un muchacho sale de noche no es para ir a ver curas…

Michéle lo interrumpió:

– Ve a acostarte, en vez de hablar tonterías.

Roland alegó que no eran las diez, que no subiría antes de las diez. Mirbel, entonces, se apartó de la chimenea, dio un paso hacia él y con su voz más dulce:

– ¿Todavía estás ahí?

Roland, de un salto, estuvo en la puerta. No podía dejar de oír a Michéle, que le decía:

– ¿No me das un beso? Ni siquiera volvió la cabeza. Cuando hubo salido, ella se encogió de hombros. Suspiró:

– No hay nada que hacer.

– ¿Lo descubres esta noche? Sí, hay algo que hacer, y es devolverlo a la Asistencia…

Como ella callaba él dijo que también subía. Ya ponía la pantalla delante del fuego.

– No, deja. Yo todavía me quedo. No puedo dormir si me acuesto demasiado temprano. El sueño me vence en seguida, pero me despierto una hora después, y mi noche ha terminado.

– Te quedas para esperarlo -dijo Mirbel.

Ella no se defendió.

– Si a medianoche no ha llegado, cerraré todo. No te inquietes. ¿Crees que puede haber algo de verdad -preguntó después de un silencio- en esa habladuría de Octavie?

Él rugió:

– ¡Idiota! Eres una idiota.

– ¿Por qué idiota? ¡Si te imaginas que Dominique va a ceder sin resistencia! Y después de todo, él la quiere. Es un muchacho como todos…

Mirbel preguntó:

– ¿Lo crees? -y repitió-: Idiota -abrió la puerta y en el momento de salir se volvió-: Son todas iguales: nadie les quitará de la cabeza que son la delicia del género humano, que ningún muchacho puede vivir sin ellas… ¿Qué dices?

Como ella inclinaba la cabeza sobre su labor sin contestar, él insistió:

– Repite en voz alta lo que acabas de decir.

Ella alzó hacia él la cara, ya gastada; las mejillas, que él había amado doradas, duras y sombrías y ya eran biliosas y un poco caídas. Él apoyó una mano sobre la frente de su mujer y pronunció en voz baja su nombre. Ella se puso de pie, y el tejido cayó al suelo.

– Ya verás -dijo ella, ardientemente-, saldremos de esta noche, ya verás.

Apretó contra ella durante algunos segundos el gran cuerpo inerte. Luego esperó a que él hubiera llegado al primer piso, a que la puerta de su cuarto se hubiera cerrado, para salir a su vez. Descolgó una esclavina, se cubrió la cabeza con la capucha y recibió en plena cara la bofetada poderosa de un viento lluvioso. A través de las nubes que huían hacia el este, una claridad difusa bañaba los fantasmas de los pinos, cuya imploración era más que humana. La grava blanca del sendero la guiaba, pero no discernía los charcos y a veces se hundía hasta los tobillos. Cuando se acercaba a la puerta, siempre abierta, oyó pasos y lo vio.

Le pareció tan bajo, tan endeble en aquella semipenumbra, que al principio no creyó que fuera él. Empujaba su bicicleta y habría pasado al lado de Michéle sin verla si ella no lo hubiera interpelado:

– Ya me inquietaba -dijo.

Él suspiró que le había pasado de todo.

Su foco no alumbraba. Había tropezado con un montón de piedras. Un camión había estado a punto de atropellarlo. Dos kilómetros más lejos la goma de atrás había reventado. Caminaban el uno junto al otro. Su voz jadeaba levemente. Frotó largamente las suelas contra el felpudo y se excusó de que iba a ensuciarlo todo.

– No tiene importancia. Siéntese junto al fuego, voy a traerle pan y queso.

Apenas lo había mirado. Cuando volvió con la fuente lo vio de pronto inclinado hacia la llama que le iluminaba con fuerza la cara enrojecida en todos los lugares que no estaban cubiertos por la nube oscura de la barba. Tendía las manos en abanico y los pesados zapatos humeaban. Michéle sacó un pañuelo limpio del cesto de labores y le secó la cara, brillante de sudor y de lluvia. Se puso de rodillas y empezó a desatarle los nudos de los zapatos.

– No -protestaba él-, eso no, ni se le ocurra. Con una vez basta. Ya le he dado bastante trabajo.

Sentía vergüenza al pensar que ella iba a ver otra vez sus horribles pies de hombre y a cuidarlos como lo había hecho después de aquella noche en que había arrastrado la escalera del jardinero… Y de pronto tuvo el extraño pensamiento de que el espectáculo de sus pies causaría horror a Michéle. Por lo tanto, la dejó continuar; cedía al embotamiento que lo clavaba al sillón. Oyó a Michéle, que suspiraba:

– Sus pobres pies… -luego se levantó y hundió dos dedos entre el cuello de la camisa y su pescuezo.

– ¡ Está empapado! Es una locura quedarse así. Quítese la camisa, voy a buscarle el pijama. Tiene que friccionarse con alcohol…

Cuando ella hubo salido él se arrojó casi bestialmente sobre el gruyere y sobre el pan, se sirvió un vaso de vino de Graves, que le gustaba. Cuando Michéle volvió a aparecer con el pijama, las zapatillas de fieltro, una toalla y una botella de agua de Colonia, le dijo que ya tenía otro aspecto. Sin embargo, se quitaba la chaqueta, luego la camisa. Se dejaba friccionar, entregado al bienestar físico, a esa dicha animal, el pensamiento ocupado en lo que el cura de Baluzac le había repetido durante casi dos horas: que el cristianismo es la verdad en la medida en que todos los mitos son la expresión de una verdad. La misa tiene un significado profundo, lo que no quiere decir que ocurra en ella nada real. La creencia literal es necesaria para los débiles, los simples, pero indigna de un hombre. La virilidad implica un desprendimiento progresivo de la creencia literal, pero hay que respetarla en aquellos para quienes ha sido hecha. El olor del agua de Colonia le molestaba un poco. Se incorporó de golpe. Tenía la sensación de que una red de mallas apretadas se había abatido sobre él y que una mano poderosa lo estaba arrancando de las aguas profundas de su medio natal.

– Estoy extenuado -dijo sin alzar la voz-, me caigo de sueño.

No le dejó a Michéle tiempo de contestar, ya estaba lejos. Ella hubiera podido creer que había soñado si no hubiesen estado ante el fuego, abierto y enorme, el calzado y la cartera que tenía entre las manos.

Se movía menos que una liebre en su madriguera. Oyó el ruido de una puerta que se cerraba. Su mirada permanecía clavada en dos sobres colocados sobre la cama, dos cartas que habrían llegado con el correo de la tarde: la letra grande, puntiaguda e inclinada de su madre, letra del Sagrado Corazón, y los rasgos derechos y varoniles de Dominique, acostumbrada a tomar notas durante el curso. Acercó la carta a la cara, la respiró largamente. Pero no: había que leer primero la misiva materna; el respeto al protocolo se imponía a él, aun cuando no había testigos.

Como quien se zambulle en un agua helada empezó por en medio: "No sabría agradecer bastante a Brigitte Pian la delicadeza con la cual, ante tu padre, fuera de sí, supo tocar cierto tema sobre el cual no te asombrará que me repugne volver. Ha insistido fuertemente sobre el hecho de que la psiquiatría (no sé si respeto la ortografía de esta palabra, demasiado sabia para mí…) ha renovado totalmente la casuística (¡otra palabra de Brigitte Pian!). Antaño conoció a un santo sacerdote, muerto hace tiempo, el abate Calou, que le enseñaba que la ciencia nos ayuda a entrever, hoy, por dónde la misericordia divina se introduce en nuestros destinos cargados de lo hereditario. ¡Todo esto es muy complicado! Y no puedo decir que Brigitte Pian haya conseguido aplacar a tu padre. El resultado de esta entrevista es un ultimátum que él me ha encargado te transmita: debes volver inmediatamente a casa, donde te comprometerás a no volver a alejarte sin nuestro permiso. Seguirás los cursos de la Facultad de Derecho y permanecerás bajo nuestra exclusiva custodia. Si de aquí a ocho días no has vuelto al redil, te tacha de un plumazo y no tendrás que esperar de él la menor ayuda pecuniaria… No tendrás con qué contar, salvo con los títulos que has heredado de tu tío Cordés: ciento cincuenta mil francos… Con eso no irás muy lejos".

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Cordero»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Cordero» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Francois Mauriac - Nudo De Viboras
Francois Mauriac
Francois Mauriac - El Desierto Del Amor
Francois Mauriac
Francois Mauriac - El Mico
Francois Mauriac
Francois-René de Chateaubriand - Ransė gyvenimas
Francois-René de Chateaubriand
Fernando Cordero Morales - ¿Extraños amigos?
Fernando Cordero Morales
Francois Keyser - Amore E Giustizia
Francois Keyser
Francois Keyser - Dúvida
Francois Keyser
Francois Keyser - Receio
Francois Keyser
Francois Keyser - Cold Feet
Francois Keyser
Francois Keyser - The Tickle Tree
Francois Keyser
Francois-Xavier Meunier - Dual Innovation Systems
Francois-Xavier Meunier
Отзывы о книге «El Cordero»

Обсуждение, отзывы о книге «El Cordero» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x