César Vidal - El Fuego Del Cielo

Здесь есть возможность читать онлайн «César Vidal - El Fuego Del Cielo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Fuego Del Cielo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Fuego Del Cielo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Año 173 d.C. El Imperio romano, regido por el emperador Marco Aurelio, se enfrenta con desafíos de una relevancia desconocida hasta entonces. Mientras, por un lado, intenta asegurar las fronteras frente a las acometidas de los bárbaros; por otro, procura establecer el orden en una capital llena de oportunidades y peligros, con una inmigración creciente y un deseo insaciable de disfrute. Cornelio, un muchacho provinciano que espera un destino en el campo de batalla; Valerio, un centurión veterano de la guerra de Partia; Rode, una esclava dedicada por su amo a la prostitución, y Arnufis, un mago egipcio que ansía triunfar, confluirán en Roma, donde sus destinos se irán entrelazando hasta culminar en un campamento militar situado a orillas del Danubio. Allí, la existencia de los cuatro se verá sometida a una prueba que escapa a la comprensión humana.
El fuego del cielo es una apasionante y documentada narración sobre el amor y la muerte, la guerra y la dignidad, la compasión y la lealtad. César Vidal, uno de los autores de novela histórica más prestigiosos de nuestro país, nos adentra en la Roma de finales del siglo II para descubrirnos que el respeto por la dignidad del ser humano, el papel de la mujer, el enfrentamiento de civilizaciones, la lucha por el poder, el ansia de seguridad o la búsqueda de un sentido en la vida no son sino manifestaciones milenarias de nuestra especie.
La novela definitiva para descubrir un episodio crucial del gran Imperio romano.
L D (EFE) El premio, convocado por Caja Castilla-La Mancha (CCM) y MR Ediciones (Grupo Planeta), fue fallado en el curso de una cena celebrada en la noche de este viernes en la Iglesia Paraninfo San Pedro Mártir de Toledo, a la que asistieron numerosas personalidades del mundo de la cultura y destacados políticos como el ministro de Defensa, José Bono, y el presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín.
La novela finalista de esta edición fue La sombra del anarquista, del bilbaíno Francisco de Asís Lazcano, quien tras la deliberación del jurado, integrado entre otros por Ana María Matute, Soledad Puértolas, Fernando Delgado y Eugenia Rico, compareció en rueda de prensa junto al ganador.
César Vidal explicó que El fuego del cielo recrea la época del emperador filósofo Marco Aurelio a través de cuatro protagonistas -Cornelio, un joven de provincias que consigue el mando de una legión; Valerio, un veterano de guerra convertido al cristianismo; la prostituta Rode y el mago egipcio Arnufis-, cuyos destinos se entretejen hasta que un suceso prodigioso cambia el rumbo de la historia: el fuego del cielo.
Vidal, que rehusó desvelar el significado del título, afirmó que es la clave de la compresión de esta novela, en la que se descubre el sub-mundo de la delincuencia de Roma por la noche, que las decisiones políticas se tomaban en las comidas y en los baños, que al igual que en la actualidad había preocupación por la seguridad de las fronteras, por el papel de la mujer y por la dignidad humana. En definitiva, "nos descubre que somos más romanos de lo que pensamos, ya que aunque actualmente no tenemos juegos de circos, nos gusta el fútbol y ahora no se reparte pan, pero se dan pensiones", afirmó Vidal, quien expresó su convicción de que "tenemos muchas cosas en común con gente que vivió hace miles de años" y que "la historia no se repite, pero las pasiones siempre son las mismas".
El jurado eligió El fuego del cielo y La sombra del anarquista (finalista) entre las seis obras que estaban seleccionadas para optar a este premio, dotado con 42.000 euros para el ganador y 12.000 para el finalista. A la sexta edición del Premio de Novela Histórica "Alfonso X el Sabio", han concurrido 249 obras, 208 de ellas de España, 22 de Latinoamérica y 19 de Europa.
Los premios fueron entregados por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, quien antes de darse a conocer los ganadores hizo subir a la tribuna al ministro de Defensa, José Bono, y al cardenal electo y arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares, que después posaron en una foto de familia junto a los ganadores y los integrantes del jurado. A la gala, conducida por la periodista Olga Viza, asistieron numerosos representantes del ámbito periodístico y literario como Raúl del Pozo, Leopoldo Alas, Juan Adriansens y Angeles Caso. El objetivo de este certamen -que en su quinta edición ganó la escritora Angeles Irisarri por su novela Romance de ciego- es promover la creación y divulgación de novelas que ayuden al lector en el conocimiento de la historia.

El Fuego Del Cielo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Fuego Del Cielo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Después de lo sucedido en el territorio de los bárbaros y, sobre todo, después de la conversación con aquel centurión peculiar que respondía al nombre de Valerio, ¿qué debía hacer con los cristianos? Había buscado contestación a su pregunta indagando sobre cómo habían actuado antes que él otros emperadores, pero la respuesta no había sido unánime. Claudio los había expulsado de

Roma, pero, fundamentalmente, porque le molestaba la manera en que discutían con los judíos acerca de si su fundador, Jesús, era o no el ungido, un personaje al que esperaban como rey del mundo. Al parecer, el tal Jesús se había comportado en el momento de su muerte con una notable dignidad -quizá excesiva-, pero no había actuado como un rey. Nerón, el sucesor de Claudio, había sido mucho más drástico. Les había culpado del incendio de Roma -una acusación falsa con toda certeza- y los había sometido a castigos terribles. Lo peor, no obstante, no era eso. Lo más grave era que Nerón había decidido que una simple creencia era un delito. Por supuesto, Augusto y Tiberio la habían tomado con los magos, pero no porque creyeran en esto o aquello, sino porque sus predicciones podían alentar acciones ilícitas. Si alguien convincente vaticina que el emperador va a ser apuñalado dentro de seis meses, lo más seguro es que acaben sumándose los que desean cumplir por su propia mano lo escrito en las estrellas. Pero los cristianos… no, los cristianos no eran gente de ese tipo.

Después de Nerón, sin duda, habían pasado momentos difíciles. El precedente imperial permitía detenerlos, arrastrarlos ante un tribunal y ejecutarlos si se negaban a rendir culto al césar o realizar alguna otra ceremonia piadosa. No era difícil darse cuenta de que no habrían sido pocos los delatores que hicieran carrera con ellos.

Marco Aurelio retorció el gesto y apartó la mano de la barba. Odiaba a los delatores. Sí, ésa era la palabra. Odio. Eran una gentuza que vivía de la carroña. Como los buitres. Miraban a un lado y a otro para encontrar a alguien sospechoso al que denunciar para luego obtener beneficios. Más tarde o más temprano habría que situarlos fuera de la ley, declararlos ilícitos, excluirlos de la vida pública. No podía permitirse que en un cuerpo sano como deseaba que fuera el imperio, se asentaran esos parásitos miserables. Claro que de eso tendría que ocuparse otro día. Ahora la prioridad inmediata eran los cristianos.

Hasta donde sabía, Trajano había sido el primero en poner límites a la persecución. No la había impedido, ni se le había pasado por la cabeza eximirlos. Sin embargo, como el gran gobernante que había sido, se había inclinado por la moderación cuando Plinio le había escrito desde Asia pidiéndole instrucciones. Por lo que el mismo Plinio informaba, se reunían los domingos, leían de sus libros sagrados, cantaban himnos al tal Cristo como si fuera dios y luego tomaban una comida sencilla. Gente así no podía ser dañina, pero tampoco era de recibo pasar por alto lo que habían hecho los emperadores anteriores. Trajano decidió, por lo tanto, que no se buscara a los cristianos ni se les persiguiera. No tenía sentido perder el tiempo yendo tras gente que no molestaba a nadie. Tampoco debían aceptarse denuncias anónimas. Sólo si las pruebas eran sólidas, si el delator estaba dispuesto a dar la cara ante el tribunal, debía juzgarse el caso. Pero aun en esa tesitura, había que ofrecer al acusado alguna vía de salida. Si estaba dispuesto a quemar una pizca de incienso en honor del emperador, se le pondría en libertad sin cargos. Si no era así… bueno, entonces, sólo entonces, habría que castigar al infractor.

Por lo que acababa de leer, Adriano también se había ocupado del tema en una dirección que parecía bastante obvia y que, sobre todo, recordaba las instrucciones que Trajano le había dado a Plinio. Nada de delatores, nada de castigos por rumores, nada de forzar la situación o de buscarlos. Aunque, eso sí, caso de demostrarse la acusación, sólo cabía el castigo más riguroso.

El castigo más riguroso… ¿Podría cambiarse esa directriz? ¿Existía alguna posibilidad de tolerar que aquella gente creyera y, a la vez, pudiera respirar? Quizá. A decir verdad, lo que Valerio le había dicho era cierto. Hasta donde sabía, los cristianos nunca se habían opuesto al césar, rezaban por el éxito de su gobierno y de sus armas, obedecían meticulosamente las leyes e incluso algunos, como ese centurión, podían ser excelentes soldados. Volvió a llevarse la diestra al mentón y durante unos instantes se tironeó suavemente como si así pudiera contribuir a que salieran las ideas que tanto necesitaba.

No le costó mucho. Respiró hondo y tendió la mano al cálamo que dormitaba sobre su escritorio de soldado. Probó con la yema del dedo índice su textura y concedió que estaba magníficamente afilado. Lo mojó en el tintero y comenzó a escribir. En griego, por supuesto. Podía justificar el empleo de esa lengua refiriéndose al destinatario, pero la verdad era que la utilizaba porque le parecía muy superior al latín, porque era la de los grandes filósofos y, sobre todo, porque la amaba de una manera más entrañable de lo que había querido nunca a una mujer. Bien, adelante…

Autokrátor Kaisar Márkos Aurélios Antoninos Sebastós, Armenios, arjiereus méguistos… Sí, el inicio no estaba mal. El emperador y césar, Marco Aurelio Antonio, Augusto, arménico, sumo pontífice… Ya tenía el encabezamiento. Había que proseguir. ¿Qué venía después? Sí, ya, sí, eso era.

… sumo pontífice, tribuno por decimoquinta vez, cónsul por tercera vez, al concilio de Asia, saludos. Sé que los dioses también se ocupan de que tales hombres no pasen desapercibidos, porque lo cierto es que se ocupan de castigar a aquellos que no desean adorarlos como vosotros lo hacéis. Pero vosotros actuáis de manera tumultuosa y de esa manera los confirmáis en la creencia que tienen al acusarlos de ateos, y de esa manera, cuando se les acusa, prefieren la muerte aparente a la vida, todo ello por causa de su dios. Por lo tanto, acaban siendo vencedores porque sacrifican sus vidas antes que obedecer y hacer lo que les ordenáis…

Sin soltar el cálamo, Marco Aurelio repasó el texto dos veces antes de continuar la redacción. Sí, de momento, parecía que iba bien. Primero, había mencionado la voluntad de los dioses de castigar a los que se negaban a adorarlos; luego, la disposición de los cristianos a morir antes que doblegarse y, finalmente, la manera en que esa conducta los colocaba en una excelente situación filosófica. Había que remachar ese aspecto, pero ¿cómo?

De esa manera, los cristianos logran… No, los cristianos no lograban nada salvo que los ejecutaran. ¿O quizá sí?

Mientras que vosotros descuidáis a los dioses y la adoración de los inmortales, ellos cada vez confían más en su dios. Y entonces, cuando los cristianos lo adoran, os irritáis y los perseguís a muerte. Sí, de esta manera quedaba mejor. No eran piadosos y encima la tomaban con los cristianos por serlo. Bien, sigamos.

Y muchos de los gobernadores provinciales escribieron a nuestro divino padre en el pasado en favor de esa gente, y les respondió que no debían verse molestados a menos que pareciera que estaban conspirando contra el gobierno de Roma. También a mí me enviaron informes sobre esos hombres, y les respondí de acuerdo con la opinión de mi padre. Pero si alguien persiste en adoptar alguna acción contra cualquiera de esas personas, sobre la base de que es cristiano, que el acusado quede liberado del cargo…

Marco Aurelio volvió a detenerse. Sabía de sobra que acababa de introducir una modificación sustancial en las acciones de los emperadores anteriores y, sin embargo, no estaba seguro de que hubiera quedado garantizada la aplicación jurídica del cambio. Quede liberado del cargo… pero… pero ¿cómo si seguía vigente lo que había decidido Trajano o el mismo Adriano? Volvió a tirarse de la barba, pero esta vez lo hizo con suavidad, con sosiego, casi con delectación. De repente, un brillo fugaz se reflejó en las pupilas del emperador. Fue un instante, un suspiro, un abrir y cerrar de ojos, pero dejó de manifiesto que aquel espíritu interior en el que tanto creía el emperador no le había fallado en esta ocasión.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Fuego Del Cielo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Fuego Del Cielo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Fuego Del Cielo»

Обсуждение, отзывы о книге «El Fuego Del Cielo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x