César Vidal - El Fuego Del Cielo

Здесь есть возможность читать онлайн «César Vidal - El Fuego Del Cielo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Fuego Del Cielo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Fuego Del Cielo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Año 173 d.C. El Imperio romano, regido por el emperador Marco Aurelio, se enfrenta con desafíos de una relevancia desconocida hasta entonces. Mientras, por un lado, intenta asegurar las fronteras frente a las acometidas de los bárbaros; por otro, procura establecer el orden en una capital llena de oportunidades y peligros, con una inmigración creciente y un deseo insaciable de disfrute. Cornelio, un muchacho provinciano que espera un destino en el campo de batalla; Valerio, un centurión veterano de la guerra de Partia; Rode, una esclava dedicada por su amo a la prostitución, y Arnufis, un mago egipcio que ansía triunfar, confluirán en Roma, donde sus destinos se irán entrelazando hasta culminar en un campamento militar situado a orillas del Danubio. Allí, la existencia de los cuatro se verá sometida a una prueba que escapa a la comprensión humana.
El fuego del cielo es una apasionante y documentada narración sobre el amor y la muerte, la guerra y la dignidad, la compasión y la lealtad. César Vidal, uno de los autores de novela histórica más prestigiosos de nuestro país, nos adentra en la Roma de finales del siglo II para descubrirnos que el respeto por la dignidad del ser humano, el papel de la mujer, el enfrentamiento de civilizaciones, la lucha por el poder, el ansia de seguridad o la búsqueda de un sentido en la vida no son sino manifestaciones milenarias de nuestra especie.
La novela definitiva para descubrir un episodio crucial del gran Imperio romano.
L D (EFE) El premio, convocado por Caja Castilla-La Mancha (CCM) y MR Ediciones (Grupo Planeta), fue fallado en el curso de una cena celebrada en la noche de este viernes en la Iglesia Paraninfo San Pedro Mártir de Toledo, a la que asistieron numerosas personalidades del mundo de la cultura y destacados políticos como el ministro de Defensa, José Bono, y el presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín.
La novela finalista de esta edición fue La sombra del anarquista, del bilbaíno Francisco de Asís Lazcano, quien tras la deliberación del jurado, integrado entre otros por Ana María Matute, Soledad Puértolas, Fernando Delgado y Eugenia Rico, compareció en rueda de prensa junto al ganador.
César Vidal explicó que El fuego del cielo recrea la época del emperador filósofo Marco Aurelio a través de cuatro protagonistas -Cornelio, un joven de provincias que consigue el mando de una legión; Valerio, un veterano de guerra convertido al cristianismo; la prostituta Rode y el mago egipcio Arnufis-, cuyos destinos se entretejen hasta que un suceso prodigioso cambia el rumbo de la historia: el fuego del cielo.
Vidal, que rehusó desvelar el significado del título, afirmó que es la clave de la compresión de esta novela, en la que se descubre el sub-mundo de la delincuencia de Roma por la noche, que las decisiones políticas se tomaban en las comidas y en los baños, que al igual que en la actualidad había preocupación por la seguridad de las fronteras, por el papel de la mujer y por la dignidad humana. En definitiva, "nos descubre que somos más romanos de lo que pensamos, ya que aunque actualmente no tenemos juegos de circos, nos gusta el fútbol y ahora no se reparte pan, pero se dan pensiones", afirmó Vidal, quien expresó su convicción de que "tenemos muchas cosas en común con gente que vivió hace miles de años" y que "la historia no se repite, pero las pasiones siempre son las mismas".
El jurado eligió El fuego del cielo y La sombra del anarquista (finalista) entre las seis obras que estaban seleccionadas para optar a este premio, dotado con 42.000 euros para el ganador y 12.000 para el finalista. A la sexta edición del Premio de Novela Histórica "Alfonso X el Sabio", han concurrido 249 obras, 208 de ellas de España, 22 de Latinoamérica y 19 de Europa.
Los premios fueron entregados por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, quien antes de darse a conocer los ganadores hizo subir a la tribuna al ministro de Defensa, José Bono, y al cardenal electo y arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares, que después posaron en una foto de familia junto a los ganadores y los integrantes del jurado. A la gala, conducida por la periodista Olga Viza, asistieron numerosos representantes del ámbito periodístico y literario como Raúl del Pozo, Leopoldo Alas, Juan Adriansens y Angeles Caso. El objetivo de este certamen -que en su quinta edición ganó la escritora Angeles Irisarri por su novela Romance de ciego- es promover la creación y divulgación de novelas que ayuden al lector en el conocimiento de la historia.

El Fuego Del Cielo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Fuego Del Cielo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Ésa no es excusa, legionario -dijo con tono tajante Cornelio-. A decir verdad, resulta bochornoso que por una cosa así hayas perjudicado tanto a un propietario.

– Pero… -intentó protestar Celio.

El tribuno alzó la mano izquierda imponiendo silencio. Aquel asunto ya estaba exigiendo demasiado su atención como para permitir que un palurdo lo siguiera complicando.

– Voy a dictar sentencia -dijo con un tono que no dejaba lugar a dudas-. Pagarás al propietario de la meretrix su valor de mercado del último año y pasará a ser de tu propiedad a partir de ese momento… eso o le entregarás el dinero que hubiera podido ganar durante el tiempo en que no pueda ejercer su ocupación. ¿Qué prefieres?

Celio nunca había destacado por su habilidad para echar cuentas, pero se percató inmediatamente de que la segunda opción resultaba mucho menos onerosa. La primera sólo habría arrojado sobre su vida una carga difícil de tolerar. Al pago de la meretrix, hubiera tenido que sumar su alimentación, los cuidados médicos, el alojamiento adicional y todo eso sin saber si lograría sobrevivir para reembolsarle los gastos con su trabajo.

– Pagaré lo que hubiera podido ganar sana -respondió al fin.

– Es una decisión sensata, legionario -dijo Cornelio-. De tu próxima paga se descontará la suma. Ahora retírate.

El hombre adoptó una actitud disciplinada, saludó marcialmente y salió de la tienda. Debía de haberse apartado apenas unos pasos cuando el tribuno trazó un gesto para que el centurión se acercara.

– Quiero saber algo -dijo en voz baja apenas el hombre llegó a su altura-. La acusación… lo que…

– Sí, es cierta, domine -respondió el centurión evitando así el apuro del tribuno-. Parece mentira, pero es así, y la verdad es que lo lleva muy mal.

Cornelio arqueó las cejas y comenzó a acariciarse el mentón. Desde luego, nunca se dejaba de aprender.

3

Parecerás Príapo -dijo Demetrio al legionario, convencido de que le encantaría asemejarse al dios de la fertilidad-. No me cabe la menor duda.

El veterano contempló dubitativo el ungüento que sostenía en la diestra el esclavo de Arnufis. ¿De verdad podía suceder lo que le había dicho aquel egipcio? ¿Cabía la posibilidad de corregir aquella deficiencia que le provocaba un enorme sufrimiento? ¿Sería cierto que…?

– ¿Cuánto? -preguntó con un hilo de voz que casaba mal con su estatura.

– Por ser tú, y teniendo en cuenta que tendrás que comprar alguna dosis más… quince denarios.

– ¡Quince denarios! -exclamó el legionario echandose hacia atrás y llevándose las manos a la cabeza-. Pero… pero eso es más de la paga de medio mes.

– Si no quieres comprarlo… -musitó Demetrio simulando dar media vuelta.

– No, no… -dijo con angustia el veterano-. Yo no he dicho eso. A lo que me refiero es a que… bueno, resulta muy caro. Eso es todo.

– ¡Dioses! ¡Dioses! -exclamó Demetrio imprimiendo a sus palabras un tono lastimero, como si estuviera a punto de romper a llorar-. ¿Es posible lo que acabo de escuchar? A este hombre se le ofrece la solución total para su… su defecto. Vosotros se lo dais por una minucia, por una futesa, por una insignificancia y ¿cómo responde? Con ingratitud, con quejas, con tacañeríaaaaa… ¡Oh, dioses! ¿Por qué no lo fulmináis aquí mismo? Nada se perdería con este necio.

El legionario se rascó inquieto la señal en forma de moneda que tenía en la frente. La verdad es que aquellas palabras le provocaban mucha inquietud, pero quince denarios…

– Es que… -comenzó a decir con la mirada fija en el suelo-. Bueno, verás, ¿no me podrías dar eso por cinco denarios?

– Doce -respondió con gesto de profundo desprecio el esclavo griego.

– Diez… -susurró amedrentado el legionario.

Demetrio extendió la mano con displicencia acercando el remedio objeto del regateo al veterano. Sin embargo, cuando éste acercó sus dedos codiciosos, el esclavo apartó aquel deseado ungüento de su alcance y dijo imperioso:

– Primero, los denarios.

El legionario, contento de haber logrado lo que consideraba un bálsamo prodigioso, contó rápidamente el dinero y lo dejó caer, moneda tras moneda, `obre la palma de la mano del esclavo. Sólo cuando éste hubo comprobado la cantidad, estiró a su vez la mano y entregó la causa de la discusión. Luego, reprimiendo una sonrisa de alegría, abandonó la tienda. Sin embargo, el disimulo no era su fuerte. Apenas llegó al exterior, dio un salto y golpeó el aire con la mano libre, como si deseara reafirmar lo que consideraba un triunfo.

– ¿Cuánto ha pagado al final? -preguntó Arnufis cuando Demetrio penetró en la parte de la tienda donde se encontraba.

– Diez denarios -respondió con apenas oculta satisfacción el esclavo.

– ¿Diez? -repitió el egipcio-. Creo recordar que te dije que le pidieras siete.

– Kyrie, recuerdas correctamente -asintió Demetrio-, pero, créeme, estaba ansioso por entregar el dinero. -¿De verdad?

– Por supuesto -respondió el esclavo-. Quizá no era consciente de ello, pero así era. No había nada en el mundo que ansiara más que hacerse con vuestro remedio.

Remedio. Arnufis reprimió una sonrisa. No pasaba de ser una mezcla de hierbas que provocaba prurito y que acumulaba la sangre en el lugar en que se frotaba. Y eso era todo. Sin embargo, una persona tan desesperada como para pagar esos sextercios interpretaría la circunstancia como un indicio prometedor. Por supuesto, volvería a protestar al cabo de unos días. Llegado ese momento, bastaba con decirle que la dosis tenía que aumentarse so pena de perderse los buenos efectos ya visibles. Todos, absolutamente todos, reincidían una segunda, una tercera e incluso una cuarta vez. A partir de ese momento, las cosas cambiaban. O mucho se equivocaba o aquel legionario crédulo tan sólo estaba empezando a darle dinero.

Se mirara como se mirase, los deseos de los hombres siempre eran los mismos. Ansiaban poseer una capacidad de disfrute en el ayuntamiento con hembras que ni siquiera las bestias más vigorosas poseían; deseaban asegurarse un porvenir en el que lo más importante era el acumular cosas no siempre atractivas; se angustiaban ante la posibilidad de que la mujer que les interesaba en esos momentos -y que podía dejar de interesarles en el momento siguiente- no les fuera fiel y pretendían que algún poder superior les garantizara la venganza que ellos mismos no podían perpetrar. En suma, concupiscencia, miedo, falta de confianza en sí mismos y resentimiento. Ése era el cuadro total de la inmensa mayoría de los hombres. En las mujeres, no se producían muchas variantes. El temor a la infidelidad y el deseo de venganza resultaban muy similares, pero la búsqueda insensata de una incontenible potencia y la acumulación de cosas se veían habitualmente sustituidas por la seguridad de poder quedar embarazadas -o no quedar- cuando les resultara conveniente y la capacidad para provocar la envidia de otras mujeres. Partiendo de esos mimbres, no había que ser excesivamente hábil para conseguir un buen cesto. Desde luego, no podía quejarse de lo que estaba sucediendo en las últimas semanas en aquel castra. No en cuanto a lo que éxito se refería porque la vida difícilmente podía resultar más incómoda, el vino difícilmente podía resultar más agrio y la comida difícilmente podía resultar más repugnante. Sin embargo, no era pesimista. Si todo seguía como hasta ahora, quizá podría plantearse la marcha antes del verano. Ésa podía ser la época ideal para buscar un nuevo lugar en el que asentarse. A fin de cuentas, el imperio era grande.

Rode se inclinó sobre el cuerpecillo inmóvil de Plácida. Su respiración era entrecortada y trabajosa, pero, al menos, no se interrumpía. De hecho, todo parecía indicar que aquella masa escuálida de piel amarillenta, huesos finos y escurridos músculos estaba absorbiendo los efectos de la paliza con una rapidez inusitada. Desde luego, no habían sido escasos. El rostro, deformado por quemaduras, parecía estar ahora cubierto por una gigantesca mancha amarillenta que, en algunos lugares, como el ojo y el pómulo derechos, pasaba al tono cárdeno como si se tratara de una extraña dolencia. No tenía nada roto, pero a Rode le había parecido apreciar que la nariz de su compañera estaba torcida, deformando aún más un rostro ya demasiado golpeado por la desdicha. Peor era el aspecto que presentaba la espalda de Plácida. El pisotón que le había propinado el veterano de Germania le había dejado una mancha morada a la altura de los riñones. No parecía tampoco que le hubiera quebrado algún hueso, pero la meretrix no había dejado de orinar sangre desde el día de la paliza. Al principio, expulsaba un líquido sucio y rojizo que, poco a poco, fue transformándose en orina surcada por hebras sanguinolentas. Hasta ahí había llegado y, por lo menos de momento, nada parecía indicar que fuera a producirse mejoría alguna.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Fuego Del Cielo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Fuego Del Cielo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Fuego Del Cielo»

Обсуждение, отзывы о книге «El Fuego Del Cielo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x