César Vidal - El Fuego Del Cielo

Здесь есть возможность читать онлайн «César Vidal - El Fuego Del Cielo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Fuego Del Cielo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Fuego Del Cielo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Año 173 d.C. El Imperio romano, regido por el emperador Marco Aurelio, se enfrenta con desafíos de una relevancia desconocida hasta entonces. Mientras, por un lado, intenta asegurar las fronteras frente a las acometidas de los bárbaros; por otro, procura establecer el orden en una capital llena de oportunidades y peligros, con una inmigración creciente y un deseo insaciable de disfrute. Cornelio, un muchacho provinciano que espera un destino en el campo de batalla; Valerio, un centurión veterano de la guerra de Partia; Rode, una esclava dedicada por su amo a la prostitución, y Arnufis, un mago egipcio que ansía triunfar, confluirán en Roma, donde sus destinos se irán entrelazando hasta culminar en un campamento militar situado a orillas del Danubio. Allí, la existencia de los cuatro se verá sometida a una prueba que escapa a la comprensión humana.
El fuego del cielo es una apasionante y documentada narración sobre el amor y la muerte, la guerra y la dignidad, la compasión y la lealtad. César Vidal, uno de los autores de novela histórica más prestigiosos de nuestro país, nos adentra en la Roma de finales del siglo II para descubrirnos que el respeto por la dignidad del ser humano, el papel de la mujer, el enfrentamiento de civilizaciones, la lucha por el poder, el ansia de seguridad o la búsqueda de un sentido en la vida no son sino manifestaciones milenarias de nuestra especie.
La novela definitiva para descubrir un episodio crucial del gran Imperio romano.
L D (EFE) El premio, convocado por Caja Castilla-La Mancha (CCM) y MR Ediciones (Grupo Planeta), fue fallado en el curso de una cena celebrada en la noche de este viernes en la Iglesia Paraninfo San Pedro Mártir de Toledo, a la que asistieron numerosas personalidades del mundo de la cultura y destacados políticos como el ministro de Defensa, José Bono, y el presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín.
La novela finalista de esta edición fue La sombra del anarquista, del bilbaíno Francisco de Asís Lazcano, quien tras la deliberación del jurado, integrado entre otros por Ana María Matute, Soledad Puértolas, Fernando Delgado y Eugenia Rico, compareció en rueda de prensa junto al ganador.
César Vidal explicó que El fuego del cielo recrea la época del emperador filósofo Marco Aurelio a través de cuatro protagonistas -Cornelio, un joven de provincias que consigue el mando de una legión; Valerio, un veterano de guerra convertido al cristianismo; la prostituta Rode y el mago egipcio Arnufis-, cuyos destinos se entretejen hasta que un suceso prodigioso cambia el rumbo de la historia: el fuego del cielo.
Vidal, que rehusó desvelar el significado del título, afirmó que es la clave de la compresión de esta novela, en la que se descubre el sub-mundo de la delincuencia de Roma por la noche, que las decisiones políticas se tomaban en las comidas y en los baños, que al igual que en la actualidad había preocupación por la seguridad de las fronteras, por el papel de la mujer y por la dignidad humana. En definitiva, "nos descubre que somos más romanos de lo que pensamos, ya que aunque actualmente no tenemos juegos de circos, nos gusta el fútbol y ahora no se reparte pan, pero se dan pensiones", afirmó Vidal, quien expresó su convicción de que "tenemos muchas cosas en común con gente que vivió hace miles de años" y que "la historia no se repite, pero las pasiones siempre son las mismas".
El jurado eligió El fuego del cielo y La sombra del anarquista (finalista) entre las seis obras que estaban seleccionadas para optar a este premio, dotado con 42.000 euros para el ganador y 12.000 para el finalista. A la sexta edición del Premio de Novela Histórica "Alfonso X el Sabio", han concurrido 249 obras, 208 de ellas de España, 22 de Latinoamérica y 19 de Europa.
Los premios fueron entregados por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, quien antes de darse a conocer los ganadores hizo subir a la tribuna al ministro de Defensa, José Bono, y al cardenal electo y arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares, que después posaron en una foto de familia junto a los ganadores y los integrantes del jurado. A la gala, conducida por la periodista Olga Viza, asistieron numerosos representantes del ámbito periodístico y literario como Raúl del Pozo, Leopoldo Alas, Juan Adriansens y Angeles Caso. El objetivo de este certamen -que en su quinta edición ganó la escritora Angeles Irisarri por su novela Romance de ciego- es promover la creación y divulgación de novelas que ayuden al lector en el conocimiento de la historia.

El Fuego Del Cielo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Fuego Del Cielo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Qué te parece, optio? -preguntó Grato.

Valerio no dijo una sola palabra, pero en sus ojos, castaños y serenos, Grato pudo leer con nitidez un eco exacto de sus propios pensamientos.

– Voy a salir -gritó el centurión.

Las escamas metálicas de la tortuga se abrieron lo indispensable para que Grato pudiera aparecer sin que recibieran daño alguno los legionarios. Sintió el dolor de las piernas ahora estiradas y se vio obligado a realizar un poderoso esfuerzo para que no se le doblaran mientras se encaminaba hacia el bárbaro. Era un hombre alto, de barba y bigote cuidados, de mirada altiva y profunda.

Valerio contempló cómo hablaban. Hablaban y hablaban sin que el aire le trajera una sola de sus palabras. Al final, desanduvo la escasa distancia que mediaba entre el jinete y la tortuga y desapareció en su interior.

– ¿Qué te ha dicho? -indagó Valerio.

– Son muchos y… no… no creo que siga vivo ni uno de los nuestros…

Un nuevo murmullo recorrió la tortuga.

– ¿Qué vamos a hacer? -indagó con un hilo de voz el legionario joven.

– Lo que diga el centurión -cortó Valerio.

– Sí, claro, optio -musitó el muchacho con tono atemorizado.

– El centurión -comenzó a decir Grato con amargura- cree que lo mejor es deponer las armas.

Los legionarios contuvieron el aliento. Sabían que de lo que dispusiera aquel hombre -el único mando vivo- dependía su futuro.

– No podemos seguir resistiendo -continuó Grato-. No es seguro que nos respeten. No quiero engañaros. Pero… pero tenemos una oportunidad.

– ¿Y el honor del senado y el pueblo de Roma?

Era el legionario) oven el que había formulado la pregunta.

Grato se mantuvo un instante en silencio. Luego clavó la mirada en el muchacho y respondió.

– Muerto no serás de ninguna utilidad al senado y al pueblo de Roma.

Luego miró a un lado y a otro, y añadió:

– Poneos en pie y arrojad las armas.

8 RODE

A quella noche de golpes y violación fue el umbral que, una vez cruzado, convirtió a una niña abandonada en una meretrix. Rode había dejado de ser una muchacha que ignoraba lo que podía depararle el porvenir, para transformarse en una joven que conocía de sobra lo que tenía ante sí. Vendida a un leno, se la catapultó a uno de los cubículos diminutos donde debía entregarse a hombres de vil condición a cambio de una cifra que percibía su nuevo dueño. Se trataba de una insula situada en las cercanías del Circo Máximo. Trabajó allí noche y día porque los hombres que salían de contemplar los juegos eran presa de la excitación más animal. Al parecer, la visión de la sangre y de la muerte los empujaba a realizar aquel acto con el que la Natura había decidido perpetuar la especie.

Pero la vida de Rode no se detuvo en aquellas habitaciones en las que una pintura obscena colocada en el dintel señalaba lo que cada cliente podía esperar de la meretrix. Por el contrario, a medida que iba creciendo y con los años desaparecía la juventud y se sumaban las arrugas, sus dueños sucesivos la fueron vendiendo -más bien deshaciéndose de ella- para ocuparse de otros menesteres. Si Rode hubiera contado con alguna instrucción, si se hubiera tratado de una actriz o de una danzarina, si incluso hubiera sido una mujer libre, con el paso del tiempo habría acumulado un peculio para retirarse algún día. Lo mismo podía decirse de las prostitutas que atendían en tabernas, mesones o panaderías. Algunas -pocas, pero algunas- llegaban a convertirse en las amantes de dueños viejos y necesitados de un cuerpo cálido por la noche y una administración sólida por el día. Hasta las bustuariae que se colocaban cerca de las tumbas en busca de clientes o las ambulatrices que recorrían las calles tenían alguna posibilidad, por escasa que fuera, de salir de aquella sórdida servidumbre. No era el caso de Rode, que ni sabía hacer nada aparte de permitir que los hombres la usaran ni era libre. Así, en el curso de los años siguientes, fue recorriendo distintos lupanaria y fornices en los que, más de forma experimental que didáctica, se fue adaptando a las servidumbres de su ocupación.

Nunca aprendió a leer, pero sabía cómo acelerar la consumación del deseo de sus clientes. Jamás supo escribir ni siquiera su nombre, pero consiguió llegar a regatear la tarifa y los pluses con una habilidad no pequeña. Todo aquello sucedió a la vez que se hacía con los rudimentos del arte de la defensa propia. Se los enseñó un legionario viejo al que cambió el relato de sus experiencias por algunos coitos gratuitos. El hombre -al que la edad tampoco le permitió aprovechar demasiado el pacto- le indicó los puntos neurálgicos en el cuerpo de un varón. Así, Rode aprendió dónde golpear si la sujetaban, dónde clavar el estilete que siempre llevaba encima si la amenazaban e incluso dónde provocar un enorme dolor sin dejar luego una huella que pudiera hacerla acreedora a la flagelación u otra pena peor. No era un mal hombre aquel militar veterano. Incluso le habló de comprarla y de convertirla en su concubina. No pudo ser. Los hijos eran demasiado codiciosos y no deseaban una madrastra, tanto si era virgen como meretrix, joven o vieja.

A esas alturas, Rode era una mujer adiestrada pasablemente en su oficio. Nunca llegaría a hacerse famosa por su dominio del ars amatoria, pero sus clientes solían quedar satisfechos. Sabía cuándo tenía que escucharlos, cuándo debía cortar su verborrea y cuándo lo más prudente era que llamara al encargado para evitar que todo acabara a golpes. Quizá por eso, logró pasar los años con sólo un par de palizas -una se la dio un verdulero borracho y la otra un matón procedente del norte de Africa- y una cicatriz que apenas se veía cuando la luz era escasa.

Cuando cruzó la línea que señalaba las dos décadas de existencia, Rode sabía que cada nueva jornada en la que contemplaba la luz del sol al amanecer constituía algo tocado de manera extraordinaria por algún dios. El saber de qué divinidad se trataba constituía un asunto ya más arduo. Al carecer de familia, Rode no poseía los dioses manes, lares y penates que eran objeto de culto en cada hogar romano. Ni conocía a sus antepasados ni tampoco poseía un lugar que necesitara protección especial de los dioses. Sus amos, por supuesto, sí contaban con esos lares, pero, pensaba ella, seguramente ya tenían bastante con dispensarles protección y no iban a ocuparse de ninguna de sus meretrices. Por lo que se refería a sus compañeras, todas ellas eran mujeres que creían en algún dios o diosa que pudiera preservarlas de las enfermedades o las palizas, que fuera capaz de evitar sus embarazos, y que incluso, en una extraordinaria muestra de favor, poder y gracia, lograra arrancarlas de aquella existencia.

Rode lo ignoraba, pero, en otra época, Genita Mana, Acca Larentia o Carna hubieran sido divinidades que se habrían ofrecido como opciones atractivas para ayudarla a enfrentarse con el miedo a la enfermedad, la desgracia o la miseria. Ahora sus adoradores eran muy escasos y Deméter, Dionisos, Hécate o Cibeles gozaban de más devotos. Sin embargo, no se inclinó por ninguna de ellas. El objeto de su elección acabó determinándolo un episodio peculiar.

Una mañana en que el número de clientes era bajo y disponía de algo de tiempo libre, se acercó al cubículo cercano para charlar con Albina, una esclava algo mayor que ella. Para sorpresa suya, la encontró lavándose con notable dedicación, como si fuera a acicalarse. No es que fuera extraño que una prostituta se lavara, pero, por regla general, esperaban a terminar la jornada de trabajo para hacerlo. Además, ¿qué sentido hubiera tenido limpiar algo que iba a volver a ensuciarse en tan sólo unos instantes?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Fuego Del Cielo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Fuego Del Cielo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Fuego Del Cielo»

Обсуждение, отзывы о книге «El Fuego Del Cielo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x