Anne Rice - El Mesías

Здесь есть возможность читать онлайн «Anne Rice - El Mesías» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Mesías: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Mesías»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Anne Rice abandona momentáneamente las historias de vampiros para adentrarse en la vida de Jesucristo, concretamente en los primeros años de vida de éste. La autora cede la palabra al propio Jesús, quien, con la voz de un niño de siete años, narra sus primeros recuerdos en Alejandría y su traslado, poco tiempo después y junto a su familia, a Nazaret. Es la primera parte de una trilogía que podría relevarse polémica: en un sueño, Jesús, el niño narrador, se encuentra con Satán.

El Mesías — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Mesías», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El padre de la novia era a veces el que ejecutaba los pasos de baile más atrevidos, lanzando los brazos al aire y girando como una peonza con su vistosa vestimenta. Algunos se emborracharon y sus hermanos o sus hijos los recogieron y se los llevaron a casa sin suscitar comentarios de nadie.

Había buena comida, cordero asado y un espeso potaje de carne y lentejas, y también hubo lágrimas, y los pequeños jugamos fuera hasta muy tarde, corriendo y chillando y lanzando vítores en la oscuridad, porque a nadie le importaba. Yo fui corriendo hasta el bosque y luego colina arriba, y contemplé las estrellas y bailé como había visto bailar a los hombres.

Ese año ocurrieron más cosas de las que soy capaz de contar.

Se casó Alejandra, la hija del granjero rico, al decir de todos una belleza.

Estaba muy guapa de novia con sus velos ribeteados de oro. Cuando el entoldado y las antorchas fueron a buscarla a su casa, todo el mundo cantó al verla aparecer por la puerta.

Al banquete asistió gente de otros pueblos. Cuando los fariseos se reunieron para desear lo mejor a todos y no quisieron comer nada, la madre de Alejandra se inclinó hasta el suelo delante de Sherebiah y le dijo que la comida había sido preparada de manera perfecta y limpia, y que si no quería compartir la comida de la boda de su hija, ella tampoco comería ni bebería pese a tratarse de la boda de su única hija.

El rabino ordenó a su sirviente que le trajera agua para lavarse las manos, pues los fariseos así lo hacían siempre, lavarse los dedos antes de comer aunque ya los tuvieran limpios, y luego empezó a comer, mostrando a todos el trozo de carne, y la gente lo vitoreó, y todos los fariseos le imitaron, incluso el rabino Jacimus, aunque ellos casi nunca cenaban en compañía de otra gente.

Luego Sherebiah bailó a pesar de su pata de palo, y todos los hombres bailaron también.

Nuestro estimado rabino Berejaiah ejecutó después una danza lenta y asombrosa que deleitó a sus alumnos. Es más, después de eso su suegro tuvo que bailar, para no ser menos, y otro tanto hicieron los demás viejos del pueblo.

La madre de Alejandra fue a sentarse con la novia y las mujeres, y bebieron contentas de que los fariseos hubieran asistido al banquete.

El trabajo continuaba.

En Séforis crecían edificios como plantas silvestres en un prado. Los lugares quemados sanaron como sana una herida. El mercado crecía cada vez más, y nuevos mercaderes acudían a diario para vender sus mercancías a los que tenían que amueblar sus casas nuevas. Y había numerosos peones que ayudaban en nuestro trabajo. Todo el mundo nos llamaba la Cuadrilla Egipcia.

Nadie se quejaba de nuestros precios. Alfeo y Simón dirigían la colocación de cimientos, suelos y paredes; Cleofás y José confeccionaban las hermosas mesas de banquete, estanterías y sillas romanas que solíamos hacer en Alejandría.

Aprendí a pintar márgenes mejor que antes, e incluso a pintar algunas flores y hojas, aunque por regla general sólo rellenaba las perfiladas por los pintores expertos.

Nuestro trabajo de mampostería era de la mayor calidad; emparejar las losas de mármol requería paciencia, y había que cuidar mucho la disposición.

Fuimos al pueblo de Cana para hacerle un suelo a un hombre que había vuelto de las islas griegas y quería tener una biblioteca hermosa.

Venían a encargarnos trabajos desde otros lugares. Un mercader de Cafarnaum nos pidió que fuésemos allí, y yo tenía muchas ganas de ir porque estaríamos cerca del mar de Galilea, pero José dijo que eso tendría que esperar hasta que la construcción en Séforis terminara.

Y también nos llevábamos mucha faena a Nazaret para hacer en casa, sobre todo divanes o mesas taraceadas. Preguntamos cuáles eran los mejores plateros y esmaltadores de Séforis y acudíamos a ellos para los retoques finales.

Aparte de las noticias sobre constantes escaramuzas entre soldados y rebeldes en Judea, lo único malo era que la pequeña Salomé y yo no podíamos estar juntos. Ahora ella estaba siempre ocupada con las mujeres, mucho más que en Alejandría, y a mí me parecía que pese a todo el trabajo que teníamos y al dinero que entraba en nuestras bolsas, las mujeres llevaban la peor parte.

Habían traído mucha comida de Alejandría, pero aquí plantaban hortalizas y tenían que recogerlas del huerto; y mientras que en Alejandría podían comprar pan caliente en la calle de los Panaderos, aquí se pasaban el día horneando, y eso después de moler ellas mismas el trigo cada día al amanecer.

Cada vez que yo intentaba hablar con la pequeña Salomé, ella me daba largas, y conmigo empleaba cada vez más la misma voz que las mujeres empleaban con los niños. Había crecido de la noche a la mañana y siempre estaba cuidando de algún bebé. Normalmente era la pequeña Esther, que por fin ya no era tan llorona, o bien el bebé de alguna mujer que venía a visitar a la vieja Sara. La pequeña Salomé ya no era pequeña, no era la niña con quien yo compartía juegos y risas en Alejandría, ni la que lloró en el viaje desde Jerusalén. De vez en cuando iba con nosotros a la escuela -las pocas chicas que asistían se sentaban aparte de los chicos-, pero se mostraba impaciente por volver a casa a trabajar. Cleofás insistió en que tenía que aprender a leer y escribir el hebreo, pero a Salomé le daba igual.

Yo la echaba de menos.

Lo que más les gustaba hacer a nuestras mujeres era tejer, y cuando sacaban sus telares al patio en los meses cálidos, eso era motivo de conversación en todo Nazaret. Por lo visto, las mujeres de la región utilizaban un telar con una vara y una pieza transversal sobre la que tenían que estar de pie. Pero nosotros habíamos traído de Alejandría telares más grandes con dos piezas deslizantes sobre las cuales las mujeres podían estar sentadas, y todas las mujeres del pueblo venían a ver el invento.

Así pues, como hacía mi madre, una mujer podía estar sentada ante el telar, y, como hacía mi madre, podía ir mucho más rápido y hacer tejidos para vender en el mercado, como hacía mi madre… cuando tenía tiempo, es decir, cuando Salomé le echaba una mano con los pequeños Simeón y Judas.

Pero mi madre adoraba tejer. Sus días en Jerusalén, tejiendo los velos del templo con las ochenta y cuatro muchachas elegidas, le habían dado mucha velocidad y destreza, y sus telas eran de la mejor calidad. También sabía teñir, e incluso trabajar con púrpura.

A nosotros nos habían explicado que elegían a muchachas para confeccionar los velos porque todas las cosas destinadas al Templo tenían que ser hechas en estado de pureza. Y que sólo muchachas menores de doce años eran puras con seguridad, y que había una tradición de chicas elegidas y la familia de mi madre formaba parte de esa tradición. Pero ella no hablaba mucho de sus días en Jerusalén. Sólo para comentar sobre lo grande y lo complicado que era el velo, y que cada año tenían que tejer dos. Este velo era el que cubría la entrada al sanctasanctórum, el lugar donde el Señor estaba presente. Ninguna mujer entraba nunca allí: sólo el sumo sacerdote. Mi madre había sido feliz tejiendo una parte del velo y sabiendo que sus manos colaboraban en aquella obra.

Varias mujeres del pueblo venían a hablar con mi madre y verla trabajar en su telar. Y su número aumentó cuando empezó a tejer en el patio, al aire libre.

Tenía más amigas. Los parientes que no habían venido todavía a vernos, lo hacían ahora con frecuencia.

Pasado aquel verano seguían yendo a verla, y las chicas jóvenes que no estaban cuidando niños pequeños acudían para acunar a los bebés sobre sus rodillas. Esto era bueno para mi madre, porque ella era muy aprensiva. En un pueblo como Nazaret, las mujeres están al corriente de todo. Cómo, no lo sé, pero así ocurre y así ocurría entonces. Y mi madre sin duda sabía del interrogatorio al que fue sometido José cuando me llevaron a la sinagoga. Y tenía aprensión por ello.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Mesías»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Mesías» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Mesías»

Обсуждение, отзывы о книге «El Mesías» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x