Pedro Cayuqueo - Historia secreta mapuche 2

Здесь есть возможность читать онлайн «Pedro Cayuqueo - Historia secreta mapuche 2» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Historia secreta mapuche 2: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Historia secreta mapuche 2»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Corre el año 1883 en Chile. La guerra de invasión del país mapuche quedó atrás. Silenciados los cañones y quebradas las últimas lanzas, miles de colonos arriban a la estación ferroviaria de Angol siguiendo la huella de las tropas del ejército.
Pronto, el puerto de Talcahuano se verá abarrotado de inmigrantes enganchados en Europa por las agencias de colonización. Caravanas interminables de carretas surcan de mar a cordillera los caminos de la Araucanía. Son los pioneers tras la epopeya.
Chilenos, suizos, italianos, españoles, franceses y alemanes, todos llegarán a territorio mapuche de posguerra buscando su tajada. La llamada California chilena es un hervidero de gente, lenguas y negocios con las tierras, la mayoría de ellos bastante poco santos.
Junto con la fundación de pueblos y el avance del ferrocarril hacia el sur, a la vieja Frontera, llegan también veteranos de guerra, prófugos de la justicia, bandoleros, tinterillos y estafadores de la más diversa calaña.
En las últimas décadas del siglo XIX y comienzos del siglo XX, ellos transformarán Wallmapu en un violento y peligroso Far West. De todo ello nos cuenta el periodista Pedro Cayuqueo en la continuación de su exitosa saga histórica.

Historia secreta mapuche 2 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Historia secreta mapuche 2», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

PEDRO CAYUQUEO

HISTORIA SECRETA MAPUCHE 2

CAYUQUEO, PEDRO

Historia secreta mapuche 2 / Pedro Cayuqueo

Santiago de Chile: Catalonia, 2020

ISBN 978-956-324-783-1

ISBN Digital: 978-956-324-787-9

GRUPOS RACIALES, ÉTNICOS, NACIONALES

305.8

HISTORIA DE CHILE

983

Diseño y diagramación: Sebastián Valdebenito M.Diseño e imagen de portada del caricaturista político Fiestoforo - www.fiestoforo.clEdición: Sergio Infante Corrección de textos: Cristine Molina Dirección editorial: Arturo Infante Reñasco

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, en todo o en parte, ni registrada o transmitida por sistema alguno de recuperación de información, en ninguna forma o medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin permiso previo, por escrito, de la editorial.

Primera edición: marzo 2020

ISBN 978-956-324-783-1

ISBN Digital: 978-956-324-787-9

Registro de Propiedad Intelectual N° A-2032

© Pedro Cayuqueo, 2020

© Catalonia Ltda., 2020

Santa Isabel 1235, Providencia

Santiago de Chile

www.catalonia.cl– @catalonialibros

Índice de contenido

Portada

Créditos CAYUQUEO, PEDRO Historia secreta mapuche 2 / Pedro Cayuqueo Santiago de Chile: Catalonia, 2020 ISBN 978-956-324-783-1 ISBN Digital: 978-956-324-787-9 GRUPOS RACIALES, ÉTNICOS, NACIONALES 305.8 HISTORIA DE CHILE 983 Diseño y diagramación: Sebastián Valdebenito M. Diseño e imagen de portada del caricaturista político Fiestoforo - www.fiestoforo.cl Edición: Sergio Infante Corrección de textos: Cristine Molina Dirección editorial: Arturo Infante Reñasco Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, en todo o en parte, ni registrada o transmitida por sistema alguno de recuperación de información, en ninguna forma o medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin permiso previo, por escrito, de la editorial. Primera edición: marzo 2020 ISBN 978-956-324-783-1 ISBN Digital: 978-956-324-787-9 Registro de Propiedad Intelectual N° A-2032 © Pedro Cayuqueo, 2020 © Catalonia Ltda., 2020 Santa Isabel 1235, Providencia Santiago de Chile www.catalonia.cl – @catalonialibros

Índice

PRÓLOGO

LANZAS CONTRA FUSILES

LOS ÚLTIMOS SAMURÁI

El tercio de Arauco

Una caballería imbatible

Winchester y Remington

El adiós a los guerreros

Francia y las frutillas mapuche

LUCIO MANSILLA

EXCURSIÓN A LOS RANQUELES

Llegada a las tolderías

El gran jefe Panguitruz

El parlamento de Leubucó

Adiós a la dinastía de los zorros

RUN TO THE HILLS

LOS SOBREVIVIENTES

La paz o la conquista

Asesinatos en Fuerte Lumaco

Los tiempos de la huida

EL ÚLTIMO REFUGIO

ARRIBA DE LA CORDILLERA

La captura del lonko Purran

¿Regaló Chile la Patagonia?

Olascoaga, el espía argentino

LONKO PASCUAL COÑA

UN VIAJE A BUENOS AIRES

Lonkos en misión diplomática

Allá donde pisa el choike

legada a Buenos Aires

En el despacho de Julio Roca

De regreso en el lafkenmapu

EL ROBO DEL SIGLO

INDIOS MALOS EN TIERRAS BUENAS

Los dueños de fundos

Schmidt, el hijuelador

El fracaso de los farmers

Las tierras del pacificador

DE BURDEOS A WALLMAPU

LA CALIFORNIA CHILENA

Alemanes en el Futawillimapu

La Torre de Babel

Bienvenidos a Monte Calvario

El infame Domínguez

La isla Doña Inés

LA RADICACIÓN MAPUCHE

LOS CAMPOS DE REFUGIADOS

Los títulos de merced

Varela, el sobreviviente

El Parlamento de Koz Koz

Tiempos violentos

COLONOS Y BANDOLEROS

BIENVENIDOS AL FAR WEST

La perla del Cautín

Ni tan laboriosos ni tan decentes

El Buffalo Bill chileno

Butch Cassidy y Sundance Kid

A MODO DE EPÍLOGO

BIBLIOGRAFÍA

En memoria de Camilo Catrillanca,

weichafe del lof Temucuicui.

We don’t serve your country

Don’t serve your king

White man listen to the songs we sing

White man came took everything

We carry in our hearts the true country

And that cannot be stolen

We follow in the steps of our ancestry

And that cannot be broken.

MIDNIGHT OIL, “THE DEAD HEART”.

Todo periodista es un historiador. Lo que él hace es investigar, explorar, describir la historia en su desarrollo.

Tener una sabiduría y una intuición de historiador es una cualidad fundamental para todo periodista.

RYSZARD KAPUSCINSKI

PRÓLOGO

“Lo que vais a leer son unas cuantas verdades bien amargas. Mi ánimo no es ofender, solo hacer algunas observaciones para que de ellas tomen las personas cultas y honradas lo útil y prescindan de lo demás”. Así parte Las tierras de Arauco , libro del profesor normalista Manuel Manquilef publicado en Temuco a comienzos del siglo XX.

Descendiente de un destacado linaje de Makewe y parte de una cierta “élite letrada mapuche”, la obra del entonces profesor del Liceo de Hombres de Temuco —años más tarde diputado de la República— es un grito de denuncia que remece y enrabia, pero que también conmueve hasta el alma.

Testigo privilegiado de un momento clave en la historia mapuche, tiempos en que se consuma el despojo territorial, se delimitan las fronteras de los Estados y campea el racismo y el desprecio sobre los otrora afamados “araucanos”, Manquilef pone con su libro varios puntos sobre las íes.

“El gobierno de Chile violó tratados, promesas. Hizo pedazos la Constitución declarando la guerra a Arauco en la forma más insidiosa y ruin que jamás una nación lo hiciera. Lo pervirtió hasta matar sus energías y hoy eleva estatuas a esos conquistadores que, a fuerza de propagar vicios, le permitió quitar tierras, animales y, lo que es más, la vida a una nación”, escribe.

Bien vale en estos tiempos constituyentes , en estos días, semanas y meses de efervescencia y lucha social, de estallido de esperanzas, pero también de rabia y descontento, recordar sus palabras y hacernos también cargo de su emplazamiento al Estado, las clases gobernantes y a la propia sociedad chilena.

Chile, como ustedes ya saben, en su relación con los mapuche no ha cambiado mucho desde 1915, año en que Manquilef publicó su libro. Lo sé, desde entonces se han legislado numerosas leyes indígenas y la bandera mapuche flamea digna y orgullosa en plazas, estadios de fútbol, manifestaciones públicas y hasta en populares conciertos de rock.

Sin embargo, en la madre de todas las leyes, la constitución política, no existimos ni por asomo. Tal como en 1980. Tal como en 1925. Tal como en los aciagos días retratados en las letras de Manquilef.

En el principal pacto social que establecen los ciudadanos con el Estado, los mapuche seguimos brillando por nuestra ausencia. Y junto a nosotros el resto de las ocho primeras naciones que mucho antes que los descendientes de europeos caminaron y amaron estas tierras. ¿Cambiará esto en la nueva constitución que emanará del proceso constituyente? Créanme que es mi esperanza.

Por lo pronto debemos seguir —como nos enseñó el profesor Manquilef— insistiendo con el poder transformador de la palabra verdadera, justa, honesta que brota de la memoria de nuestros mayores. De ello trató el primer tomo de Historia secreta mapuche : del respeto por una memoria desconocida para chilenos y argentinos, y que a gritos pedía ser difundida en las nuevas generaciones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Historia secreta mapuche 2»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Historia secreta mapuche 2» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Historia secreta mapuche 2»

Обсуждение, отзывы о книге «Historia secreta mapuche 2» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x