H.P. Lovecraft - Narrativa completa

Здесь есть возможность читать онлайн «H.P. Lovecraft - Narrativa completa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Narrativa completa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Narrativa completa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El escritor norteamericano
Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), mejor conocido como H. P. Lovecraft, es uno de los autores más admirados del género de terror y de misterio en el siempre expansivo panorama de la literatura universal.Prácticamente desconocido durante su corta vida, el autor alcanzó la fama de manera póstuma por la incansable labor de sus colaboradores y editores. Estos consideraron que sus terroríficas creaciones y retorcidas historias debían ser leídas y apreciadas por un público más amplio, logrando convertirse con el tiempo en un referente de la literatura de terror y en la inspiración de innumerables autores.El «terror cósmico», mitologías complejas y expansivas, la exploración de las profundidades del horror humano y el miedo a lo desconocido e incomprensible serían el sello de la mayoría de sus relatos y novelas cortas, todas ellas recopiladas en este volumen.La presente edición no incluye los relatos escritos junto a otros autores o aquellos que fueron terminados por otros escritores después de la muerte de Lovecraft.

Narrativa completa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Narrativa completa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero Hiram, siempre fiel y con una confianza ciega en mí, me ha llevado a publicar al menos parte de esta historia. Hace una semana logró forzar el cerrojo de la puerta de la tumba sempiternamente entornada y bajó con una linterna hacia la profundidad. Sobre una losa y en el interior de un nicho, consiguió un ataúd viejo, pero sin nada adentro, en cuya fascinante placa se deja ver esta simple palabra: «Jervas.» En ese ataúd y en esa cripta él me prometió que descansaré.

The Tomb: escrito en 1917 y publicado en 1922.

Una semblanza del

Doctor Samuel Johnson9

Ese privilegio de las evocaciones, sin importar lo imprecisas o equivocadas que estas resulten, es algo que le pertenece generalmente a las personas de mucha edad, y con frecuencia, gracias a esos recuerdos es que llegan al futuro los hechos sombríos de la historia, así como los cuentos menores ligados a los grandes acontecimientos.

Para muchos de mis lectores que a veces han visto y han tomado nota sobre la presencia de una cierta veta antigua en mi manera de escribir, me es grato presentarme como un hombre joven entre los participes de mi generación y nutrir la fantasía de que nací en América en 1890. Sin embargo, ahora estoy dispuesto a revelar un secreto que había guardado por miedo a no ser creído y a hacer partícipe a la gente de un saber acumulado acerca de un período, del que conocí de primera mano a sus más insignes personajes. Entonces, sepan que nací en el condado de Devonshire, el 10 de agosto de 1690 (o de acuerdo con nuevo calendario gregoriano, el 20 de agosto), por lo tanto, mi próximo cumpleaños será el 228. Me trasladé pronto a Londres y siendo muy joven conocí a muchos de los más famosos gentilhombres del reinado de Guillermo, incluyendo al llorado Dryden, que era fanático de las tertulias del Café de Will. Luego, conocí a Addison y Swift, y también fui amigo íntimo de Pope, al que respeté y admiré hasta el día de su muerte. Pero el más tardío de todos mis conocidos es el finado doctor Johnson del que quiero escribir ahora, de manera que haré llegar mi juventud hasta aquellos días.

Mi primer contacto con el doctor fue en mayo del año 1738 y no lo había conocido hasta entonces. Pope apenas había terminado el epílogo a su Sátiros (el texto comenzaba: “No aparecen dos así en el mismo año”) y se preparaba para su publicación. El mismo día de su aparición, fue publicada también una sátira copiando el estilo de Juvenal, titulada Londres y obra del —para entonces— desconocido Johnson. Tuvo tanto impacto que muchas personas de talento comentaron que era obra de un poeta aún más grande que Pope. Sin embargo, pese a que algunos críticos han mencionado que Pope se sintió envidioso, este no restringió los elogios para su nuevo rival, y enterándose por Richardson quién era ese nuevo rival, me comentó, “este Johnson pronto será deterré”.

Hasta 1763 no tuve contacto personal con el doctor, hasta que me lo presentó en el Mitre, James Boswell, un joven escocés de buena familia y muy educado, pero de poco genio y cuyas inclinaciones métricas yo había revisado algunas veces.

La primera vez que vi al doctor Johnson era un hombre gordo y de baja estatura, muy mal vestido y de apariencia desaseada. Recuerdo que usaba un pelucón enredado, suelto y sin empolvar que le quedaba pequeño para su cabeza. Su ropa era de un color pardo herrumbroso, muy deteriorada y le faltaba más de un botón. Su rostro, demasiado gordo para ser admirable, estaba marcado por las consecuencias de un desorden glandular y, además, su cabeza se movía continuamente presa de un tipo de convulsión. Sin embargo, yo ya estaba al tanto de todo eso de boca del propio Pope que se había cuidado de investigarlo.

Como yo tenía setenta y tres años, diecinueve más que el doctor (y digo doctor aunque tal reconocimiento no le llegó sino dos años más tarde), yo esperaba, por supuesto, alguna atención a mis años y no le tenía tanto miedo como otras personas. Cuando le pregunté qué opinaba de mi comentario positivo sobre su diccionario en el Londoner, mi periódico, me respondió:

—Señor mío, no recuerdo haber leído su periódico y no tengo ningún interés en los veredictos de esa parte menos rígida de la humanidad.

Más que molesto por lo poco cortés de ese personaje, cuya fama me había hecho considerar su aprobación, me arriesgué a responderle y le comenté que me sorprendía que un hombre sensible pudiera hablar sobre la rigidez de alguien, a quien él mismo reconocía no haber leído nunca.

—Eso se debe, señor —repuso Johnson— a que no necesito estar en contacto con las notas de un hombre para medir lo superficial de sus opiniones, si el mismo lo señala con su apetito por mencionar su propia producción en la primera pregunta que me hace.

Después de convertirnos en amigos, hablamos de muchos temas. Cuando, para halagarlo, le dije que no estaba de acuerdo sobre la legitimidad de los poemas de Ossian, Johnson me replicó:

—Señor, eso no le da gran mérito, ya que toda la ciudad está enterada y no es un gran descubrimiento para un crítico de Grub-Street. ¡Igual podría haber sospechado que Milton era el escritor de El paraíso perdido!

A partir de ese momento, vi a Johnson con frecuencia, sobre todo en reuniones del club literario que él mismo había formado el año anterior en compañía de Burke; el político parlamentario Beauclerk; un caballero de posición, Langton; un hombre devoto y capitán militar, sir J. Reynolds; el célebre pintor doctor Goldsmith; el escritor y poeta Nugent, suegro de Burke; sir John Hawkins; Anthony Chamier y yo.

Por lo general, nos reuníamos una vez por semana a las siete en punto de la noche, en el Turk’s Head de Gerrand Street, Soho, hasta que el local fue vendido y transformado en residencias privadas, entonces fuimos estableciendo recintos, sucesivamente, en el Prince’s de Sackville Street, Le Tellier’s de Dover Street y en Parsloe y The Tatched House de St. Jame’s Street. En aquellas reuniones manteníamos un alto grado de amabilidad y tranquilidad, que se diferencian favorablemente de algunas contrariedades y discusiones que se notan hoy en día en las asociaciones literarias y de aficionados. Esa tranquilidad es aún más notable puesto que aquellos caballeros sostenían puntos de vista muy diferentes. El doctor Johnson y yo, entre otros, éramos conservadores, mientras que Burke era liberal y se oponía a la guerra con Estados Unidos, y muchos de sus argumentos en ese sentido habían gozado de extensa difusión. El menos amable de los miembros era uno de sus fundadores, sir John Hawkins, que luego escribiría muchas mentiras sobre nuestra sociedad. Sir John, un excéntrico, una vez se negó a pagar su parte proporcional de la cena, diciendo que en su casa no se acostumbraba a cenar. Luego insultó en una forma imperdonable a Burke, lo que generó que los demás le manifestáramos nuestro desacuerdo, y después de ese incidente nunca regresó a nuestras reuniones. A pesar de ello, nunca rompió con el doctor y fue el custodio de su testamento, aunque Boswell y otros tenían motivos para desconfiar de la sinceridad de su afecto. Otros miembros posteriores del club fueron David Garrick, actor y amigo de la niñez del doctor Johnson; Tho. y Jos. Warton; Adam Smith; el doctor Percy, autor de Reliques; el historiador Edward Gibbon; Bumey, el músico; Malone, el crítico y Boswell. Garrick logró formar parte con gran dificultad, ya que el doctor, pese a la gran amistad que mantenían, sentía un gran rechazo hacia la farándula y todo lo relacionado con ella. De hecho, Johnson tenía el particular hábito de darle apoyo a Davy cuando los demás estaban en su contra y de refutarlo cuando los demás lo apoyaban. No pongo en duda de que apreciaba sinceramente a Garrick, ya que nunca habló de él de la misma forma en que lo hizo con Foote, que era un personaje de lo más grosero a pesar de su genio cómico. Gibbon no gozaba de mucha popularidad ya que poseía una terrible risa sarcástica que vejaba a todos quienes tanto admirábamos su trabajo histórico. Goldsmith, un hombrecillo siempre atento a su apariencia y poco pretensioso al hablar, era mi favorito, ya que yo era igualmente incapaz de resaltar con mi retórica. Sentía cierta envidia hacia el doctor Johnson, aunque no por ello lo apreciaba y respetaba menos. Recuerdo que una vez un extranjero, alemán me parece, se sentó con nosotros y mientras Goldsmith conversaba, se dio cuenta de que el doctor se disponía a decir algo. Viendo a Goldsmith como un simple charlatán, al compararlo con el gran hombre, el extranjero lo interrumpió y cerró aquel agresivo acto al gritar:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Narrativa completa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Narrativa completa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Narrativa completa»

Обсуждение, отзывы о книге «Narrativa completa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x