...y decido volver al espectáculo como Norberto di Giorno.
Aquella fue una época gloriosa; en los seis meses que trabajé en la sala llamada Belle Epoque me preparo en secreto mi primer espectáculo de cabaret con el que voy a recorrer España... ¡con tacones y muy pintado! ¡como Joel Greyen Cabaret! Elegí aquella imagen ambigua porque lo que buscaba era provocar y yo pensaba que ponerse una peluca y vestirse de mujer era demasiado fácil..., pero vestido de hombre, maquillado, con pantalones marcando paquete y chaleco de lentejuelas con purpurina, aquello sí era provocación y conectaba con mi pasado teatral.
No era el rollo que hacían las drag , que llegaron más tarde... ¡era cabaret! ¡Era café concert ! ¡Era Norberto di Giorno! Actor, bailarín, cantante... ¡teatro!
Durante diez años triunfo como Norberto, hasta 1992, y alcanzo una popularidad similar a la que luego tengo como Psicosis en aquel circuito donde aparecen figuras como Loles León, el Gran Wyoming, Paco Clavel, Las Virtudes, McNamara... eran los ochenta y los transformistas por aquel entonces todavía hacían cosas muy setenta, tipo Paco España…, pero Psicosis llegará para definir los noventa.
Psicosis reinventael Cabaret.
Como Norberto llega un momento en que me canso – de la vida nocturna, de esperar, de estar pendiente del teléfono, de aquel Madrid donde cerraban cada vez más locales por culpa de aquel concejal del PP, Matanzos, que casi acaba con todo– y vuelvo a dejar el escenario. Trabajo de encargado del mítico Casi Casiy al tiempito empiezo a organizar fiestas con mi amigo Ángel Burgos.
El público al principio fue un rebote total, porque era un rollo heavy de Vallecas, pero al final los conquistamos. Y es ahí donde empiezo a crear personajes de transformismo: el primero se llamaba Lola la Reina del Cha Cha Cha . Las fiestas duraban cada noche más allá del cierre... del garito al after y del after a casas donde la fiesta se prolongaba hasta el amanecer, y en esos espacios actúo y sorprendo porque nadie había hecho espectáculos en un ambiente de after ...
Y me convierto en la reina del after.
Una noche de 1992, en uno de aquellos locales llamado el Ghost– un sitio precioso, con un escenario preparado para espectáculos – , nace Psicosis Gonsales.
La Diva Roja.
La Musa Heavy de la noche madrileña.
Como en aquellos locales la gente pasaba del showy lo que hacían era meterse en el cuarto oscuro para ligar, se me ocurrió la idea de pedirle al público que en lugar de aplausos me insultaran. ¡Psicosis quería ser la más cerda! ¡La más perra! ¡La más hija de puta! ¡Y para qué fue aquello! ¡Un escándalo! ¡Un éxito vertiginoso!
A los pocos días me viene a ver Wueinque llevaba el Joy Eslavay me propone hacer una presentación por todo lo alto, con el ballet que él coreografiaba de la Escala de Madrid, un sitio de cena-espectáculo para dos mil personas, y aquello fue impresionante, me pusieron unos guardaespaldas que eran modelos, con la ropa toda rasgada, y yo llegando en una limousine a la sala con un escenario todo en rojo...
Yo por aquel entonces todavía actuaba con varios colores, como plata, oro, negro, rojo… Pero ocurre que al final del espectáculo solo queda todo rojo, y una directora de teatro me dijo ¡Mira! El sello de Psicosis... ¡ Rubia y de rojo!
Fue un boom impresionante... la fama, las televisiones, las entrevistas con Nieves Herrero, Pepe Navarro, Chicho Serrador, Sardá... el productor Luis Miguelezme propone hacer un disco que se llamará Psicodance y que se presenta en Joy Eslavala misma noche que Marta Sánchezestá presentando un disco en Pachá.
La cola para verme a mí llega hasta la Puerta del Sol, y a Marta Sánchez no fue nadie. ¡Te lo juro! ¡Hasta hay una nota de prensa que lo dice! Todo se vuelve vertiginoso.
Como Psicosis escribo y estreno veinte espectáculos, actúo en todos los sitios importantes, no solo los gay; Joy Eslava, Pachá, Villarosa, Friends, Berlín Cabaret... El País me define como el nuevo cabaret mientras sigo sacando discos –“Psicodance”, “Saboréamelo”, “Una Chica normal”– tanto en CD como en cassette para ser vendidos en las gasolineras, como música para camioneros... en fin, ¡que no paro de trabajar!
Al salir en la televisión –TVE, Telecinco, Canal Plus...– Psicosis consigue llegar al público masivo, ser vista por toda la familia... y la fama crece y crece.
En 1994 estrenan en Madrid Las aventuras de Priscilla, reina del desierto y me contrataron para llegar a la plaza de Callao subida en un autobús igual al de la película, de la mano del director. Sigo sacando discos bien producidos por multinacionales y por eso me comparan en aquel momento con RuPaulque había sido la primera drag en sacar sus propios discos y al que yo conocía porque habíamos coincidido en un par de ocasiones, por ejemplo en una entrevista en el Canal Plusfrancés y más tarde en España, cuando vino a presentar los productos MAC. La última vez que coincidimos fue en el Canal Plus español; a mí me entrevistaban por un estreno teatral en el Alfily él promocionaba un disco y una canción con Brigitte Nielsen... ¡el pobre estaba atacado! Aunque yo no hablaba una palabra de inglés nos entendíamos, nos dimos unos abrazos y conseguí animarle... ¡todo el mundo se quedó alucinado!
Pero mientras tanto, Madrid seguía perdiendo sus salas de espectáculos, una tras otra, y con ellas la escena del cabaret. Ahora dicen que hay un renacer de la escena, pero yo no lo creo... hace unos años hice un espectáculo en el Teatro Circo Pricellamado Crazy Love, con Petra Martínez, que luego sirvió de inspiración para The Hole... esto a nivel teatro, como sala de cabaret solo queda el Berlín Cabaret.
Y así hasta ahora, que me he retirado porque estoy cansado de tanta noche y tanta madrugada, de las salas que cierran y la gente que no escucha el espectáculo, que da la espalda... Psicosis ha sido la reina del cabaret, del café concert , como antes mis maestras Nacha Guevara, Edda Diaz, Cipe Lincovsky... una mezcla entre las refinadas vedettes Normay Mimí Pons–exuberantes y rubias– con la actitud de las vedettes guarrindongas de pueblo a las que amo.
Buenos Aires, París, Valencia, Madrid, España entera, teatros, salas, discotecas, éxito... así se une el rompecabezas de cómo llegué y de cómo hice el viaje que va de Norberto di Giorno a Psicosis Gonsales...
...como en aquel poema cuántico, Psicosis es antigua, aún no ha nacido, y nunca morirá.
y su amiga PEPA CHARRO
Pensé que no aceptarían bajo ningún concepto, pero ya veis, aquí estoy esperándolas en esta coqueta cafetería de la vibrante ciudad de Alcorcón, apurando un carajillo bien cargado porque intuyo que la experiencia va a requerir todas mis energías.
Читать дальше