Fabio Martinez - Dioses del fuego

Здесь есть возможность читать онлайн «Fabio Martinez - Dioses del fuego» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dioses del fuego: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dioses del fuego»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con este libro se reafirma uno de los cuentistas más interesantes de su generación. Se trata de un autor que sabe cuándo detenerse, en qué momentos acelerar y por último, dar el golpe final. Hay algo de boxeo, de lucha callejera, en su manera de narrar: no sólo por el lugar de la violencia en sus historias, sino también por el ritmo. Uno, dos, tres a puño limpio. Guillermo Salvador MarinaroLeer a Fabio Martinez nos hace sentir incómodos porque la inquietud y el vértigo son dos armas claves en su literatura. Se lee y camina por la cornisa. Situaciones duras en momentos duros. Leandro Calle

Dioses del fuego — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dioses del fuego», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Recuerdo que fue un lunes, en el recreo de las diez, que me animé a preguntarle a Franki por qué le tenía tanto miedo a Musso. Dio muchas vueltas y tanto le insistí que me contó. Me dijo que tenía que ser un secreto y me hizo jurar por mi familia entera que no me iba a reír.

No es Musso, es el silencio. Eso me da miedo, dijo. Trató de explicarme que cuando nos quedábamos callados escuchaba susurros, voces, gritos, y sentía que de las paredes y rincones surgían formas extrañas.

Pensé en contárselo a Tyson, para que nos burláramos un rato, pero me di cuenta de que era mala idea. Franki era el único que me acompañaba a la cantina y se pasaba los recreos a mi lado mirando a las chicas de quinto «A», mientras los pibes del fondo jugaban a los luchadores libres como si tuvieran cinco años.

Creo que después de ese recreo y gracias a mi discreción, Franki y yo dejamos de ser solo compañeros para convertirnos en amigos. Un par de veces lo llevé a casa y comimos junto a mi tía, que lo miraba de manera rara. Para mí que le quería preguntar algo y no se animaba.

En otoño ya éramos inseparables.

Los del fondo decían que éramos pareja.

Unos días antes de que empezaran las vacaciones de invierno, Franki me invitó a almorzar a su casa. Fuimos después de la escuela. El colectivo nos dejó sobre la ruta. La cruzamos y nos adentramos por un camino de tierra. Los árboles tenían las hojas secas. Avanzábamos y los vehículos que pasaban por la ruta sonaban como bólidos metálicos cada vez más lejanos. A mitad de camino había una casa destruida. Sólo quedaba el marco de la puerta y un pedazo de pared. En la parte de adelante, un aljibe viejo emanaba olor a agua podrida. Miré el cielo y las nubes se volvieron más grises y más grandes y el día se oscureció. Un viento frío nos despeinó y los ojos de Franki cambiaron de color. Se lo notaba agitado y traspiraba. Le pregunté si se sentía bien, no contestó. Observó la casa, el aljibe, el piso y caminó más rápido. Se adelantó y justo al frente de los escombros corrió. Sus zapatillas levantaron una pequeña polvareda y lo vi alejarse. No sé si fueron minutos o apenas segundos los que permanecí paralizado sin saber qué hacer. Otra vez miré la casa y sentí que había alguien más. Que alguien estaba escondido detrás de esa pared semidestruida, agazapado, vigilando, esperando. Creí ver una sombra que se formaba en el piso y un escalofrío me recorrió la espalda entera. Recién en ese momento reaccioné y corrí. Corrí lo más rápido que pude.

Llegué agitado. Franki estaba en la puerta.

¿Qué pasó?, le pregunté.

No quiero hablar, dijo y entró.

La casa de Franki era vieja y por mucho tiempo nadie la había habitado. Los techos eran altos y las habitaciones y puertas, inmensas. La madre me saludó de manera efusiva. Me dio un beso en cada mejilla. Estaba recién bañada y su pelo olía a manzanilla. Todavía estaba asustado pero la madre tenía una sonrisa tan espléndida e irradiaba tanta calidez que de a poco el miedo se me fue yendo y pensé que había sido otra de las locuras de Franki.

Antes de almorzar pasamos a la pieza y escuchamos a volumen alto un Cd de Ataque 77. Me recosté en la cama y revisé la mesa de luz. Había un par de revistas Muy interesante que hablaban sobre casos de telequinesis y otra sobre portales místicos. En el cajón encontré varias cajas de pastillas.

¿Y esto?, grité.

Franki bajó un poco el volumen y dijo:

Me las dio el psiquiatra. Por las voces y las sombras. Te conté ya.

¿Y sirven?

Me adormecen la boca y hay días que tengo mucho sueño, dijo y volvió a subirle al equipo.

Almorzamos milanesas con puré. La madre nos sirvió, se sentó junto a nosotros y no comió nada. Ella solo hablaba y tejía. Sobre un sillón dejaba las prendas terminadas. Había varios pulóveres y bufandas. Los hacía para una señora que los fines de semana los vendía en una feria.

Levantamos la mesa y nos fuimos al fondo. El patio era inmenso. Jugamos un rato con la pelota, nos dimos unos cuantos pases hasta que la cosa se puso aburrida y le dije a Franki que fuéramos al bosque.

Nos metimos por un sendero angosto. En el camino, Franki me contó que la casa donde vivían era de su tío y que se la había prestado a su madre. Que el padre se quedó sin trabajo y no conseguía nada. Entonces vinieron a este pueblo y alquilaron la casa de la ciudad.

Después de varios minutos escuchamos algunas voces y nos detuvimos. A unos cien metros cinco hombres rodeaban un árbol. Nos sentamos en unas rocas y Franki me señaló a su tío. Era un tipo alto y flaco. Llevaba una gorra roja, daba las órdenes. Los otros tenían cascos amarillos y uno de ellos encendió la motosierra. El ruido se volvió ensordecedor. Varios pájaros levantaron vuelo desde las ramas y cruzaron el cielo. Tardaron varios minutos en cortar el primer árbol. Intentaban con la motosierra, se detenían y sacaban pequeños troncos. Volvían a intentar y, otra vez, se detenían para repetir la acción. El tronco parecía resistirse con gran dignidad pero al final alguien gritó, los hombres corrieron hacia atrás y el árbol cayó. Era imponente ese momento. La madera se partía, las ramas se quebraban. El árbol, un gigante herido, se derrumbaba de lleno sobre el bosque. El sonido adquiría cada vez más intensidad, como si fuera una implosión que quedaba latente por varios segundos.

Pasamos la tarde entera en esas rocas. Nos fuimos cuando el viento se volvió helado. Un pequeño claro se formó alrededor de los leñadores.

En la casa de Franki, el padre había llegado. Estaba en el patio, limpiaba una escopeta. Me estrechó la mano sin fuerzas. Parecía ido o demasiado concentrado en los caños del arma.

Entramos y tomamos mate cocido con pan casero. Vimos un poco de tele.

Al rato el padre gritó desde afuera.

Vengan, dijo.

Salimos. La noche había llegado. Un reflector alumbraba dos latas de durazno vacías, colgadas del alambrado. Con el caño marcó en la tierra una línea a unos diez metros y nos prestó el arma.

Disparen, dijo.

En mi vida había tenido una escopeta en las manos. Era pesada y me costó levantarla.

Apuntá con la mirilla, me dijo Franki.

Disparé y la escopeta me tiró para atrás. La explosión me hizo cerrar los ojos. Un ardor me quedó en el hombro. Salía humo de los caños. Los balines pasaron lejos del blanco. Franki me sacó el arma y la cargó en dos movimientos. Apuntó y de un solo tiro hizo volar las latas.

Ese día, antes de irme, Franki me contó un segundo secreto: algunas noches soñaba con tres personas que quemaban autos y casas en la ciudad. Uno de ellos era un gordo que tenía las palmas llenas de fuego. Corrían por el medio de la calle y se escondían en el bosquecito, atrás de su casa. Se reían y parecían payasos malditos. Me dijo que de a poco sus rostros se desfiguraban, se convertían en tres demonios.

Franki se despertaba traspirado y gritaba.

A veces lloraba.

* * *

Después de las vacaciones de julio, Franki empezó a faltar y a llegar tarde a la escuela. Grandes ojeras se le formaron alrededor de los ojos y siempre andaba con sueño. Para que se le pasara se mojaba el pelo en el baño, entraba al curso chorreando agua y muerto de frío. Los profesores lo miraban con mala cara y según mi tía, que se enteraba de los chismeríos del pueblo, lo acusaban de drogadicto, porque solo un chico con esos problemas se moja la cabeza en pleno invierno.

No pasó mucho tiempo hasta que Musso lo llevó a la dirección por primera vez. En la hora de Historia oímos que se acercaba y el silencio fue absoluto. Entró sin pedir permiso y dijo:

Porta, venga conmigo.

Un murmullo inquietante creció de a poco hasta que Musso, con solo la mirada, lo aplacó.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dioses del fuego»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dioses del fuego» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dioses del fuego»

Обсуждение, отзывы о книге «Dioses del fuego» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x