Claudio Rizzo - El sentido de la vida

Здесь есть возможность читать онлайн «Claudio Rizzo - El sentido de la vida» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El sentido de la vida: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El sentido de la vida»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Dios ha querido que mis escritos lleguen a manos de tantos varones y mujeres de fe y así podamos seguir madurando en un continuo proceso de formación permanente e interdisciplinaria.
Como personas, entiendo, no se puede vivir y celebrar la fe en forma disociada de la vida cotidiana.
Siendo la fe un «modo de vida» y no solo pensamientos,se hace complejo no mirar la vida «según Dios». Como enseña San Pablo «Vivo de la fe en Aquel que murió y se entregó por mí».
También el apóstol nos aporta que «el hombre no se salva por cumplir con la ley sino por creer en Cristo Jesús». Entonces, para «vivir de la fe en Cristo y creer en Cristo» necesitamos hacer un proceso de integración entre la fe y la vida. En verdad, nuestra vida debe ser un fiel reflejo de la fe que profesamos. Por eso, necesitamos incorporar los aportes científicos y universales de otras ciencias humanas al saber de Dios: la Teología.
Cuando hay docilidad, cada predicación es como el agua que sacia la sed y suscita nuevos horizontes…
Las etapas de la vida son distintas; también las circunstancias. Por tanto, la experiencia de la vida es fluctuante. Siempre dependemos de nuestras circunstancias, tanto intrínsecas como extrínsecas. Sin embargo, al entrar en «la moral de la Alianza con Cristo», aquello que es intrínseco, tendrá siempre nuevas perspectivas. Su Presencia, lo que en dogmática llamamos «estado de Gracia», genera diariamente «asombro y novedad», lo cual posibilita la «paz y el bienestar» que solo Dios puede darnos. Cada predicación tiene una introducción, un desarrollo y una conclusión. Es recomendable detenerse y reflexionar el núcleo central. Al final, conviene autoevaluarse con el ejercicio «Nos preguntamos y nos respondemos». Deseo que cada lector pueda «ejercitar espiritualmente» los contenidos del libro que contribuyen a clarificar «el sentido de la vida».

El sentido de la vida — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El sentido de la vida», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Deseo que cada lector pueda “ejercitar espiritualmente” los contenidos del libro que contribuyen a clarificar “el sentido de la vida”.

Es relevante que el lector logre leer y reflexionar toda la predicación. No la fragmentemos, sino démosle una lectura completa.

A medida que escribí sobre estos temas, sentí en mi interior que la publicación algún día, llegaría a mucha gente; además de todos aquellos hermanos a quienes predico desde hace tantos años tanto cara a cara como por radio en los casi veintidós años en que conduzco mi programa “Intimidad”. Cada emisión se sube semanalmente a mi canal de YouTube.

Y aquí estamos, dando gracias a Dios, por haber dispuesto que, a través de la Editorial Guadalupe en Argentina, mis aportes alcancen a muchos más en el mundo entero.

Agradezco al Abba Padre, en la persona de Jesucristo, a la Virgen y a nuestros “amigos” (los Santos y Ángeles) por alentarme a escribir. A mi familia, a mis hermanos de comunidad y oyentes, quienes al enterarse se llenaron de la alegría del Señor. Un agradecimiento particular al Director de la Editorial Guadalupe, el Padre Pedro y a todo su equipo por su buena y pronta disponibilidad.

Claudio Rizzo

1ª Predicación: “Angustias y fobias I”

“Señor, escucha mi oración y llegue a ti mi clamor; no me ocultes tu rostro en el momento del peligro; inclina hacia mí tu oído, respóndeme pronto,

cuando te invoco”.

Salmo 102, 2-3.

La vida, sostiene la sabiduría popular, es una caja de sorpresas… y entre ellas, en el sentido en que se menciona esta realidad, aparecen las perturbaciones. A la vez, éstas se alojan en nuestro psiquismo cuando experiencias del pasado no encontraron su cauce o bien aquellas del presente no nos dejan descansar. Mientras más pérdidas hayamos tenido a una edad temprana, mayor será reaccionar en una forma “inexplicable” ante pérdidas que, aparentemente, “en sí mismas”, nos resultan insoportables.

Estas pérdidas toman forma de frustraciones, estados de desánimo, pérdida del sentido de la vida. Si deseamos ser emocionalmente sanos y optimizar una vida feliz, es recomendable comenzar por distanciarse de las pérdidas y esto se logra a través del redescubrimiento del sentido de la vida. Aceptemos benignamente las pérdidas inevitables de la vida.

Mientras que la tristeza es una reacción natural e inevitable, hay muchas cosas que podemos hacer para reponernos más rápidamente de nuestras depresiones. Mientras más rápido y eficientemente le hagamos frente a nuestras pérdidas, más felices seremos.

Nuestra personalidad se asienta sobre un trípode formado por la constitución, el temperamento y el carácter. Considerados en este orden, la influencia de la cultura es creciente, mientras que la influencia de los factores hereditarios (genéticos), es decreciente. Igualmente, intervienen siempre ambos factores.

La constitución está dada por las características somáticas (físicas) básicas y permanentes. Depende fundamentalmente de la herencia biológica, pero no está libre de la influencia de los factores ambientales y psicológicos.

El temperamento está constituido por las características más estables y predominantes. Se lo ha considerado siempre como el aspecto funcional o dinámico de la constitución, en el sentido de su origen totalmente hereditario. Las influencias ambientales, durante los primeros años de vida son, sin embargo, de gran importancia tanto para la formación de la constitución y el temperamento, como para la de la personalidad total.

El carácter está dado por las pautas de conducta más habituales o persistentes; para ellas, se admite la influencia predominante del medio ambiente.

La personalidad se puede dividir o clasificar en función del predominio de las estructuras de conducta y, estudiando la dinámica de la personalidad, se encuentra que hay una cierta organización polar predominante en la cual una misma personalidad puede alternar o bien mantenerse solamente en uno solo de cualquiera de sus polos. De la misma manera, una misma personalidad puede tener variaciones entre los dos extremos en distintas épocas de la vida o alternar entre ellos en momentos sucesivos.

Una de estas polaridades en las estructuras de conducta es la de la personalidad esquizoide, que puede alternar entre alegría–tristeza, o bien subsistir permanentemente sobre alguno de esos dos polos, en cuyo caso hablamos de una personalidad hipomaníaca y depresiva respectivamente.

Una tercera escala relevante es la glischoroide, cuya personalidad oscila entre conductas viscosas (adhesivas) y explosivas.

De la misma manera, es posible admitir escalas de otras organizaciones polares de la personalidad: fóbica (evitación–invasión); histérica (represión–demostración); paranoide (confiado – desconfiado); obsesivo (controlado–desordenado–en palabras y actitudes). Tampoco se puede dejar de lado el sadismo–masoquismo.

Todo ello va delineando calificativamente la personalidad, es decir, la conducta nos habla de lo que hay dentro de las personas. Es la manifestación exterior de nuestra vivencia psíquica–emotiva–intelectual–espiritual.

En la vida, vamos dando sentido a las cosas según la motivación, la objetividad y la finalidad. La motivación, en general, se la toma desde lo exógeno, o sea, lo que viene de afuera (palabras alentadoras, personas significativas, signos evidentes tanto intelectuales como sentibles).

Sin embargo, ¿podríamos dejar de lado nuestra relación con el Señor? En el camino que seguimos, el grado de enamoramiento que cada uno haya podido recorrer, bajo el soplo de Dios, será casi determinante para el resto de nuestros pasos por la tierra. La espiritualidad ocupa un lugar central en la vida del creyente.

Nos preguntamos y nos respondemos:

Veamos escalas de polaridad en la personalidad.

• Hoy, ¿con cuál de ellas te identificas?, subraya tus propias escalas: Alegre, explosivo, masoquista, controlado, frio, desconfiado, invasivo, reprimido, triste, sádico, desamparado, desordenado, afectivo, confiado, demostrativo, evitable, reticente, parco, terco, irónico, frustrado, estimulativo, distante, tímido.

• ¿Te animas a compartir con alguien y manifestar qué es lo que hoy prevalece en tu vida y por qué?

“Ya no soy yo sino Cristo quien vive en mí”

Gálatas 2, 20.

2ª Predicación: “Angustias y fobias II”

“Examínenlo todo, quédense con lo bueno”.

1ª Tesalonicenses 5, 21.

La objetividad nos propone la distancia psicológica de los hechos y personas con que nos topamos. Nos permite evaluar y clarificar, sin la influencia de “voces extrañas” (murmuraciones, fines personalistas…) que otros pueden pretender inculcar. La objetividad forma parte de la esencia del sentido de la vida… Y llamamos esencia a aquello que define, limita, pone fin y, por tanto, establece sentido.

Este verbo “establecer”, garantiza la fidelidad a la opción hecha. La continuidad en aquello que entendemos, nos genera felicidad y ayuda a crecer como seres humanos y en Cristo. Por eso, Santa Teresa, nos recuerda que “al que tiene a Dios nada le falta, solo Dios basta”. No obstante, a esto hay que llegar, no es una mera emoción, es una determinación de nuestros sentimientos. La finalidad siempre es indispensable para completar el sentido de la vida, el siempre presente ¿para qué?, pregunta que tiene que ver con la moralidad teológica.

Cristo el Señor constantemente en su conducta nos señala la importancia del para qué. Él se encargó de mostrarnos en él mismo, el camino que conduce al Padre. Ese Padre es el Autor, Creador y Dueño de nuestra vida.

En esta perspectiva es que sugiero integrar a la vida una mirada escatológica (ver la eternidad como un espejo según dice Santa Clara de Asís) y no ver la vida desde el prisma apocalíptico. Jesús valoró la tierra, de ahí que fue enviado por el Padre.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El sentido de la vida»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El sentido de la vida» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El sentido de la vida»

Обсуждение, отзывы о книге «El sentido de la vida» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x