Janice Wicka - Hierbas Mágicas

Здесь есть возможность читать онлайн «Janice Wicka - Hierbas Mágicas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hierbas Mágicas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hierbas Mágicas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Lo bueno de las «Hierbas Mágicas», nos relata
Janice Wicka, es que las tenemos al alcance de la mano, ya sea en nuestros propios jardines o en el mercado más cercano, y sus resultados son maravillosos tanto en el campo de la salud como en el campo de la magia.Ruda, romero y lavanda, por ejemplo, limpian por dentro y por fuera tanto a las personas como a las casas, alejando los males y atrayendo la abundancia. Las recetas para conseguirlo son sencillas y directas. Por supuesto, hay hierbas que es mejor no tratar si no es de modo profesional o bajo supervisión, como la belladona, la mandrágora o la ayahuasca, y no porque sean hierbas malignas o del Diablo, sino por sus efectos y su toxicidad.La magia de las hierbas está al alcance de su mano, aprenda fácilmente a utilizarlas en su favor y bienestar.

Hierbas Mágicas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hierbas Mágicas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

II: ¿Cómo y por qué enfermamos?

No se puede negar que la química y la farmacología han logrado estudiar, descubrir y sintetizar buena parte de las cualidades mágicas de las hierbas, convirtiendo en ciencia repetitiva un conocimiento ancestral y dejando de lado muchas de sus propiedades que no se ajustan a la vida “normal”, ya sea por miedo, por secretismo, por intereses y conveniencias económicas o por considerarlas fuera de lugar.

Las hierbas actúan en un plano físico, y es así cómo la industria las utiliza, las vende y las aprovecha, pero también regulan emociones, abren la mente, depuran el alma y elevan al espíritu; y en este aspecto sólo la parafarmacia y sus píldoras de la felicidad se atreven a abrirles la puerta, pero no van más allá para no salirse de la normalidad impuesta o de la legalidad; únicamente aprovechan la pereza de las sociedades modernas para industrializar y vender más caro algo que tenemos al alcance de la mano y que a menudo utilizamos todos los días sin saber, o sin darnos cuenta, de sus beneficios en todos los campos, como son todas y cada una de las especies que utilizamos para cocinar, o como las plantas que cultivamos o regamos todos los días para embellecer nuestro hogar.

Comprar unas pastillas es más cómodo, aunque muchas veces estas no contengan más que azúcar y excipiente alimentario, una que otra vitamina o producto milagroso que el cuerpo desecha sin aprovechar nada de ella, y más de un tóxico químico que remeda la esencia de una planta.

El cuerpo es sabio, nosotros no tanto

No es fácil aceptar que nuestro cuerpo físico es sabio y, en un 90%, del todo independiente de nuestra conciencia, que funciona perfectamente y que no nos necesita para nada, y que incluso tiene que pelearse con nosotros todos los días, defendiéndose de nuestras absurdas creencias o miedos con los que lo atiborramos de cosas que no necesita, o le negamos elementos que sí requiere para su funcionamiento.

Le negamos proteínas y grasas que sus músculos y huesos necesitan, porque está de moda o porque creemos que sin fuerza, síntesis ni potencia estará más sano y funcionará mejor.

Le damos más líquidos o más agua de la que necesita creyendo que así estaremos más hidratados, cuando en realidad le obligamos a que ponga a trabajar horas extras al hígado, el páncreas y los riñones.

Ingerimos cantidades ingentes de laxantes porque las etiquetas de los productos alimentarios comerciales nos prometen vida sana y larga, cuando lo que en realidad conseguimos es irritar los intestinos y el colón, y destruir o incrementar peligrosamente la flora y la fauna intestinal.

Ignoramos y nos encontramos cómodos en nuestra ignorancia, sin tomar en cuenta otras consideraciones y contagiando a la gente que tenemos alrededor de las mismas malas prácticas. Nuestros hijos pagan muchas veces nuestras ideas sobre salud y alimentación, porque les obligamos a comer “sano” mientras nosotros, a escondidas, rompemos las “dietas saludables” que les imponemos. Muchos casos de apendicitis infantil se deben precisamente a la “alimentación sana” que les obligamos a consumir.

Con moderación, las verduras y las frutas frescas son una panacea, incluso lo son a medio cocer y hasta el caldo donde se cocinan, pero las verduras hervidas o las frutas procesadas prácticamente no contienen más que celulosa, que laxa o estriñe, que el organismo no necesita para nada y que se ve forzado a eliminar.

No está de moda decirlo, pero seguimos siendo omnívoros, con dientes y saliva preparadas genéticamente para masticar y deglutir carnes, cereales, bayas, frutas, verduras, hongos, insectos, larvas, gusanos, algas, peces y muchos tipos de plantas. El cuerpo lo sabe, lo necesita y lo pide a gritos, pero a veces no le hacemos caso y le damos lo que nos recomendó la vecina, lo que sale en la televisión o en las redes sociales, o lo que la publicidad, las ideologías y las etiquetas de los productos comerciales nos sugieren.

“Ligero” o “ligth”, de “dieta”, “vitaminado”, “orgánico”, “bio” o “científicamente comprobado” seducen al consumidor, al que le venden hasta agua prometiendo quelleva electrolitos, sales minerales y que hidrata, cosa que es cierta porque todas las aguas, menos la químicamente pura, hacen y contienen, pero que no es mejor ni más sana ni más hidratante si está embotellada, sino peor, porque en esas aguas estancadas hay restos de plástico y, una vez abiertas, se oxigenan y se contaminan con todo lo que hay en el ambiente.

Todo proceso industrial conlleva una desnaturalización, para evitar malos olores, putrefacción, maduración natural y descomposición o apariencia, matando larvas y bacterias y, de paso, la calidad natural del producto. A pesar de todo, como buenos mamíferos parecidos genéticamente al cerdo y a la rata, sobrevivimos, pero enfermamos más de la cuenta.

Nuestro cuerpo es sabio, pero poco puede hacer para enfrentar nuestras locuras y nuestra pereza. Lo positivo del asunto es que las hierbas mágicas no requieren grandes esfuerzos y se pueden conseguir de manera fácil y económica, sin tener que molestar a nuestro cuerpo.

Holístico

Lo holístico es un término que indica globalidad, totalidad, sinergia, es decir, que considera algo como un todo, y, en este caso, nuestra salud, que no sólo debe ser física sino también psíquica o emocional, mental o intelectual, y espiritual o evolutiva, porque si falla uno de los planos, repercutirá en el resto de forma negativa.

Unos se ayudan a otros, como los que van en una misma barca que requiere el esfuerzo común paras no zozobrar o naufragar, y así navegar en la dirección adecuada.

Si uno falla, pone en peligro al resto.

Si la nave se hunde, se hunden todos.

Si no cuidamos el físico, desestabilizamos al resto cuando:

-No hacemos ejercicio.

-Comemos mal.

-Nos intoxicamos con drogas, alcohol o similares.

-Nos quemamos al sol.

-No nos hidratamos o nos hidratamos de más.

-Nos tiramos de cabeza a un precipicio, debilitamos nuestras emociones, entorpecemos a nuestras mentes y cargamos de fardos a nuestro espíritu.

Las emociones y los sentimientos, que es de lo que se alimenta el alma, curan y enferman:

-La melancolía ataca al sistema endocrino, afectando a riñones, páncreas e hígado.

-Las pasiones desordenadas, incluyendo al enamoramiento y los rechazos sentimentales o amores no correspondidos, afectan al corazón, al estómago, la digestión, al sistema nervioso y al córtex cerebral.

-La tristeza afecta al alma o psique, e inhibe la producción endocrina de hormonas, endorfinas y minerales esenciales, causando fatiga, depresión, infelicidad y capacidad de respuesta al medio ambiente.

-La soledad mal entendida afecta a la mente, al humor, a la empatía e inclina a la torpeza motora, a la hipocondría y a la debilidad psicosomática, convirtiendo en mal o enfermedad cualquier evento.

-La ira, o secreción desmesurada de adrenalina, además de afectar al hígado, a la vesícula biliar, a los riñones, al corazón y al cerebro, atenta directamente contra los demás y contra nosotros mismos.

-El rencor afecta al sistema inmune, y si bien puede alargar la vida en busca de la venganza, da muy mala calidad de vida, con el agravante de que la venganza sólo lo palia, pero no lo cura.

-El fracaso, tomado como afrenta y vergüenza, y no como enseñanza y experiencia, es destructivo, afecta a las vías respiratorias, la garganta, la libido, la fertilidad, la vista, el oído y es capaz de hacer colapsar todo el organismo. Con el agravante que es una percepción emocional personal, que no tiene que ver con la aparente realidad de triunfo, belleza, abundancia, estabilidad o riqueza reconocidas por los demás, y donde uno mismo es su propio juez y verdugo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hierbas Mágicas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hierbas Mágicas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Hierbas Mágicas»

Обсуждение, отзывы о книге «Hierbas Mágicas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x