Jesús Ángel Murco Cacho - La religión socialista. Los malhechores del bien

Здесь есть возможность читать онлайн «Jesús Ángel Murco Cacho - La religión socialista. Los malhechores del bien» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La religión socialista. Los malhechores del bien: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La religión socialista. Los malhechores del bien»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra de Jesús Ángel Muro no pretende ser un tratado filosófico, sino aportar una visión diferente del socialismo, sobre todo, a los jóvenes, para que tenga una nueva forma de enfrentarse a la vida y a la política.
¿Puede ser el socialismo una religión? A través de estas páginas el autor dará respuesta a esta pregunta. El lector aprenderá a diferenciar las distintas formas de expresión del socialismo y el capitalismo.
Jesús Angel Muro defiende que los términos «derecha» e «izquierda» han quedado desfasados, que es momento de superar lo que los diferencia y nos ofrece un análisis sobre la situación actual que vive España desde esta nueva visión.
"Éste es un libro que me hubiera gustado leer a los veinte años, mi vida hubiera sido otra", confiesa el autor.

La religión socialista. Los malhechores del bien — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La religión socialista. Los malhechores del bien», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La religión socialista tiene su dios, sus templos, sus sacerdotes, sus santos, sus apóstoles, sus mártires, sus fieles, sus ritos, sus libros sagrados, sus procesiones, sus púlpitos, sus recompensas, sus castigos, su paraíso, su infierno, sus inquisiciones, sus dogmas, su historia sagrada, etc, como las demás religiones. Siempre se pueden encontrar antecedentes de su origen pero el más claro y rotundo es la Revolución Francesa. A esta le siguió un siglo XIX muy convulso con sus grandes santos y visionarios: Hegel (padre filosófico del comunismo), Marx, Engels; un siglo XX terrible de asentamiento de la nueva religión: Lenin, Stalin, Mussolini, Hitler, Mao; y un siglo XXI con personajes de menor talla pero con medios mucho más peligrosos para controlar a la población, no sólo físicamente sino mentalmente. Frente a esta religión que intenta apoderarse del mundo, como todas, se encuentran las otras religiones que no quieren perder su poder y las personas racionales, que comprenden la existencia de las religiones como esa evolución necesaria pero que se encuentran en un fuego cruzado tan peligroso que puede acabar con el salto dado por los hombres al reino racional. Desenmascarar a este movimiento religioso, que se presenta como justo lo contrario, es la misión de este libro.

Este libro está estructurado en tres partes. En la primera trato de hacer ver que el socialismo es una religión, o se comporta como tal, con todos los componentes que la forman, y también los campos en los que se manifiesta, en especial los tipos de seguidores de los que se alimenta. La primera sensación que se tiene con su lectura es la de tirar el libro a la piscina, como hacía Francisco Umbral; choca con las ideas que tenemos y no lo aceptamos, habrá que echarle algo de valor y seguir adelante. En la segunda parte intento poner un poco de orden en las ideas que tenemos sobre el capitalismo y socialismo y en erradicar la nefasta diferencia entre derecha e izquierda, y aunque doy algunas ideas de sus orígenes históricos, el capitalismo y socialismo que me interesa es el del siglo XXI, que es en el que nos encontramos. Para ello utilizo bastantes citas de personajes contrastados, la mayoría sufridores de la nueva religión socialista a la que se apuntaron en su juventud. La tercera parte es la más personal y escribo sobre España y los problemas que la acucian hoy en día. España siempre ha sido católica y hoy en día, como hace unos decenios, esta religión está siendo atacada en todos los frentes por la nueva que quiere apoderarse de la mente y del cuerpo de los españoles. Quizás una segunda lectura del libro fuera conveniente una vez relacionadas las tres partes aunque para muchos sería una labor difícil de soportar.

Madrid, España - octubre de 2019

“Ser iletrado en la sociedad europea moderna no se debe a una injusticia social, sino a una mala elección moral”.

(Mauricio Wiesenthal)

“No relacionar el socialismo y todas sus versiones con una nueva religión, con una nueva versión de las antiguas religiones, es seguir una senda que no conduce más que a la destrucción por incomprensión de la realidad”

(Guy Sorman)

UN POCO DE HISTORIA

La evolución de las poblaciones humanas, según el psicólogo Ken Wilber, sigue la dirección del tiempo que va desde el reino arcaico al mágico, del mágico al mítico, y del mítico al racional. En las sociedades, el salto de nuestros ancestros en la época arcaica, y sus cultos a la luna o al sol, hacia las grandes religiones monoteístas fue largo y duro, también lo fue el de las grandes religiones hacia la razón, aún estamos en ello.

En las personas, al igual que en las sociedades, ocurre algo parecido, el niño vive apaciblemente en su entorno mágico familiar. Cuando su entorno se agranda, emerge el mundo mítico, se apunta a las grandes ideologías míticas ya sean religiosas, culturales, políticas, deportivas, etc, quiere pertenecer a un grupo donde se encuentre a gusto. Si esa estancia placentera no le es suficiente entrará en el mundo de la razón, el pensamiento racional servirá de filtro para abandonar lo de mítico, y no digamos mágico, que tiene su vida. Es esta insatisfacción que tienen las personas, que forman las sociedades, la que hace evolucionar y crecer a la humanidad. Muchos retroceden a niveles inferiores donde se siente más felices, pertenecen a grupos donde son comprendidos, forman parte de algo en común y eso les satisface. Otros están desubicados y van de uno a otro como perdidos, sin un marco de referencia.

Nuestros antepasados evolucionaron y dieron un gran salto evolutivo al aparecer las religiones monoteístas, ya no tenían que adorar objetos, había un ser superior, nuestro creador, Dios, que velaba por nosotros, por nuestra seguridad, nos daba la vida y nos hacía enfrentarnos a ella de forma más entusiasta. Así apareció el judaísmo y de él emergieron las otras dos grandes religiones monoteístas: el cristianismo (católico, ortodoxo y protestante) y el islam (sunní y chiita).

Con la aparición del protestantismo, en el que la Iglesia Católica no regía en exclusividad la religión cristiana, fueron creándose nuevas formas de entender el cristianismo, cualquiera podía interpretar las escrituras y el mensaje de dios a su manera, sin el intermediario del Vaticano. Las nuevas religiones protestantes aparecían una tras otra, cada una con sus líderes: luteranos, anglicanos, calvinistas, evangélicos, metodistas, mormones, etc. Cada nueva religión protestante interpretaba las escrituras, anteriormente inamovibles, aumentando sus seguidores y formando grupos cada vez mayores que hoy en día se aproximan en número a los católicos. Los cristianos son el 30% de la población mundial (católicos el 50%, 37% protestantes, 12% son ortodoxos). Los musulmanes son el 23% de la población mundial (90% sunitas y 10% chiitas). Los judíos representan el 2% de la población. El resto de personas pertenecen a otras religiones, a ninguna o a la nueva religión socialista, que muchas veces se encuentra infiltrada entre ellas.

No todas las personas eran religiosas, muchas convivían con ellas con temor a ser señaladas o incluso tenían ideas contrarias a esta forma de entender el mundo. El mundo clásico, Grecia y Roma, tuvo un nuevo amanecer en el Renacimiento y en siglos posteriores los pensadores de la época crearon ideologías que en principio parecían alternativas a las religiones. Las ideas de Platón, quizás el primer socialista que quiso aplicar sus ideas colectivas en la península Itálica, y que fracasó, no pasaron desapercibidas. Tomás Moro escribió su libro “Utopía”, sinónimo de perfección u objetivo a alcanzar por la sociedad en la cual se veía en la propiedad privada y la riqueza por parte de las personas uno de los grandes males de la sociedad.

Pero sobretodo, una nueva forma de ver el mundo, apareció con la Ilustración en Francia, Gran Bretaña y Alemania, la razón hacía acto de presencia en las sociedades occidentales, en contraposición al adoctrinamiento de los hombres por parte de las religiones y del poder establecido basado en unas monarquías absolutistas. La razón se abría paso y había venido para quedarse, el poder político se separaba del religioso, la Iglesia dejaba de ser la mediadora entre nosotros y la salvación. La burguesía apareció como adalid de la sociedad y la ciencia comenzaba a tener el peso que correspondía al uso de la razón por parte del hombre, dios parecía quedar a un lado, se retiraba, emergía la diosa Razón.

Pero la forma de acabar con el Antiguo Régimen no estaba clara y aquí es donde la Ilustración, el cambio evolutivo del nivel mítico al racional, sufrió una fuerte convulsión: la Revolución Francesa. Se generó un conflicto social y político de tal magnitud que la razón desapareció y dio origen a un nuevo sistema de control político y económico que ya no se basaba en la razón sino en la violencia, en el terror, en la destrucción. Había nacido una nueva religión, el socialismo, y se tenía que enfrentar a las religiones existentes y a la sociedad industrial que estaba apareciendo y que estaba cambiando el mundo. Era el deseo revolucionario de realizar el Reino de Dios, el comienzo de la historia moderna, como citó Federico Van Schlegel.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La religión socialista. Los malhechores del bien»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La religión socialista. Los malhechores del bien» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La religión socialista. Los malhechores del bien»

Обсуждение, отзывы о книге «La religión socialista. Los malhechores del bien» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x