Michael G. Brown - Vínculo sagrado

Здесь есть возможность читать онлайн «Michael G. Brown - Vínculo sagrado» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vínculo sagrado: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vínculo sagrado»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Lee, marca, aprende y digiere esta guía maravillosa. Al hacerlo estarás mejor equipado para conocer lo que crees y por qué lo crees". Dr. Michael S. Horton, profesor de Teología y Apologética en Westminster Seminary California"Las personas frecuentemente me preguntan si conozco un buen libro introductorio sobre la teología del pacto. Ahora tenemos uno:
Vínculo sagrado. Brown y Keele explican la teología del pacto en términos básicos y legibles. Mejor aún, ellos hacen esto sin caer en la tendencia de menospreciar al lector, o de sobre simplificar las cosas complicadas (lo cual es un problema común en libros introductorios). Este libro acierta en muchas cosas, pero quizá lo más relevante que hace es el ayudar a las personas a entender mejor sus Biblias. Eso es lo que, en mi opinión hace este libro muy valioso. Y por ello es que debes comprarlo, leerlo y digerirlo. Entender la teología del pacto es entender la Biblia".
Dr. Kim Riddlebarger, pastor de Christ Reformed Church (URCNA) en Anaheim CA, y autor de A Case for Amillennialism: Understanding the End Times "
Vínculo sagrado, es una excelente exploración de la teología del pacto de la Biblia, desde la eternidad pasada, hasta Adán, Noé, Abraham, Israel, David, Cristo y la eternidad futura. Este libro no está muy complicado debido al lenguaje técnico, pero tampoco es sobre simplificado; lo que lo constituye un excelente recurso tanto para los novatos, como para los expertos. Vínculo sagrado debería estar en el estante de todos aquellos que quieren entender los pactos de la Biblia".
J. V. Fesko, profesor asociado de Teología Sistemática e Histórica, Westminster Seminary California, Escondido, CA

Vínculo sagrado — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vínculo sagrado», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A lo largo de Su oración, Jesús se refiere a aquellos que el Padre le “dio” (es decir, los elegidos en Cristo) por lo menos siete veces (17:2, 6a, 6b, 9, 10, 11, 24). Su misión era salvarlos por medio de Su obediencia a la voluntad del Padre. Al día siguiente, mientras colgaba de la cruz y sufría la ira de Dios por los pecados de aquellos que el Padre le dio, Sus últimas palabras fueron: “Consumado es” (19:30). ¿ Qué quedó consumado? La obra que el Padre le asignó antes de la fundación del mundo.

Considerados en conjunto, los comentarios de Jesús en el evangelio de Juan acerca de la obra que vino a realizar revelan un plan mutuo y predeterminado entre el Padre y el Hijo hecho en la eternidad pasada.

Efesios 1:3-14. El comienzo de la epístola de Pablo a los efesios apoya la noción de que el Hijo recibió Su encargo del Padre antes de la fundación del mundo. Después de su salutación inicial en los primeros dos versículos, el apóstol irrumpe en alabanza a Dios por Su gracia:

Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado (1:3-6).

Pablo deja claro que el Dios trino elaboró el plan de acción para nuestra redención en la eternidad pasada. Dice que fuimos escogidos en Cristo “antes de la fundación del mundo” y predestinados para adopción por medio de Jesucristo , todo de acuerdo al plan original de Dios, es decir, “según el puro afecto de su voluntad”. El Padre y el Hijo entraron en un pacto a fin de llevar a los pecadores a la gloria. De la masa de humanidad caída y condenada, el Padre escogió a pecadores que no tenían mayores méritos o cualidades para ser salvados que aquellos a quienes no escogió. Los escogió en Cristo incondicionalmente y de acuerdo con Su propio propósito. Como dice Pablo en 2 Timoteo 1:9, Dios “nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos”. El Padre dio estos pecadores elegidos al Hijo, quien los redimió por medio de Su sangre y les proporcionó el perdón completo de todos sus pecados (Efesios 1:7). La vida, muerte y resurrección de Cristo nos dan a conocer “el misterio de la voluntad de Dios”, es decir, revelan el desarrollo del pacto de redención (1:8-10).

Sin embargo, Pablo nos dice que hay algo más en este plan. El Padre no solamente eligió a un pueblo en el Hijo sino que también los eligió a través del Espíritu. Como la tercera persona de la Deidad, el Espíritu Santo tiene una función única en el pacto de redención y actúa para llevarla a cabo (1:11-12). Mientras que el Hijo tenía la responsabilidad de lograr la redención a favor de aquellos que el Padre le dio, el Espíritu tiene la responsabilidad de aplicar la redención a estas mismas personas. El Espíritu que preparó el camino en el antiguo pacto para la venida de Cristo y equipó a Cristo en Su encarnación con los dones necesarios para cumplir Su oficio como Mediador, también aplica a los elegidos los beneficios salvíficos que Cristo ganó para ellos. El Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo a fin de unir a los elegidos con Cristo y sellar para ellos todas las bendiciones de la obra consumada de Cristo: la regeneración, la fe, la justificación, la adopción, la santificación, la preservación y la glorificación (1:13-14; cf. Juan 14:26; 15:26; 16:7). Él es el Don de Cristo para la iglesia, el depósito y garantía de la herencia prometida para los elegidos.

Romanos 5:12-19. En este pasaje, Pablo nos enseña una analogía explícita entre Adán y Cristo, mostrando que estos dos individuos fueron representantes federales de otras personas. Mientras que la desobediencia de Adán en el pacto de obras resultó en la condenación de aquellos que representaba (es decir, de toda la raza humana), la obediencia de Cristo en el pacto de redención resultó en la justificación de aquellos que representaba (es decir, de los elegidos). Una vez más encontramos la enseñanza escritural de la relación de obediencia-recompensa entre el Padre y el Hijo. El Hijo obedeció al Padre para que “muchos fuesen constituidos justos” (5:19; cf. 1 Corintios 15:21-22).

Otros pasajes que se refieren al Padre. Además de los pasajes mencionados antes, la Biblia está repleta de referencias al rol del Padre en el pacto de redención. El Padre prometió al Hijo ayudarlo en la ejecución de Su obra (Isaías 42:1-7; 50:5-9). Prometió no abandonar el alma de Cristo en el Seol ni dejar que Su cuerpo viese corrupción (Salmo 16:10; 49:15; 86:13; Hechos 2:31-32; Hebreos 13:20). Prometió al Hijo que, al concluir Su obra, sería exaltado como Rey (Salmo 2:6-8; Lucas 22:29; Hebreos 1:1-13; 5:5-6). Prometió al Hijo que aquellos que le dio le servirían, proclamarían Su justicia y anunciarían a las generaciones futuras Su obra consumada (Salmo 22:30-31).

Otros pasajes que se refieren al Hijo. La Escritura nos enseña que el Hijo es el Mediador del pacto, que también es uno con el Padre (Gálatas 3:15-22). Fue enviado por el Padre para una misión específica (Mateo 10:40; 15:24; 21:37; Lucas 4:18, 43; 10:16). Se sometió a la voluntad del Padre y no se volvió atrás (Isaías 50:5-9). Aprendió obediencia a través de lo que sufrió (Hebreos 5:8). Padeció la cruz a la que fue designado, menospreciando el oprobio asociado con ella (Hebreos 12:2). Dio a conocer el misterio de la voluntad de Dios que estaba escondido desde la eternidad pasada (Efesios 3:8-12).

Otros pasajes que se refieren al Espíritu Santo. Como miembro de la Deidad trina, el Espíritu Santo siempre actúa de acuerdo con el Padre y el Hijo, y el Padre y el Hijo nunca actúan aparte del Espíritu. Los pasajes que se refieren a Su actuación en la encarnación y la resurrección de Cristo, como también a Su obra de unir a los elegidos con Cristo, no son secundarios a la obra de Cristo. En cambio, deben entenderse como el cumplimiento del rol del Espíritu en el pacto de redención. Las Escrituras revelan claramente que el Espíritu hizo que el Hijo asumiera una naturaleza humana real por medio de la virgen María (Mateo 1:18; Lucas 1:35, 80). Fue a través del Espíritu que Cristo se ofreció al Padre (Hebreos 9:14). Y el Espíritu hizo que Cristo resucitará de los muertos (Romanos 8:11). Sin el Espíritu efectuando estas tareas cruciales, el pacto de redención nunca se hubiera completado.

Toda la evidencia citada nos lleva a concluir con Owen, Witsius y la tradición reformada que la Escritura enseña un pacto pretemporal e intratrinitario entre las personas divinas para la redención de los elegidos. La relación entre el Padre y el Hijo se caracteriza por el patrón de obedienciarecompensa. Como señalamos en la introducción, las relaciones de pacto siempre contienen un aspecto legal. Son simultáneamente personales y legales . Esto no solo es cierto de los pactos que conocemos actualmente, tales como el pacto matrimonial entre un hombre y una mujer, sino también de los pactos bíblicos, ya sean establecidos de común acuerdo (como en el caso del pacto de Abraham con Abimelec en Génesis 21:22-34) o impuestos unilateralmente (como en el caso del pacto de obras con Adán en Génesis 2:8-16). El patrón de obediencia-recompensa del Padre y el Hijo implica la naturaleza legal del pacto de redención. La recompensa de Cristo de un reino y un pueblo redimido estaba condicionada a Su obediencia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vínculo sagrado»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vínculo sagrado» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Vínculo sagrado»

Обсуждение, отзывы о книге «Vínculo sagrado» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x