Michael G. Brown - Vínculo sagrado

Здесь есть возможность читать онлайн «Michael G. Brown - Vínculo sagrado» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vínculo sagrado: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vínculo sagrado»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Lee, marca, aprende y digiere esta guía maravillosa. Al hacerlo estarás mejor equipado para conocer lo que crees y por qué lo crees". Dr. Michael S. Horton, profesor de Teología y Apologética en Westminster Seminary California"Las personas frecuentemente me preguntan si conozco un buen libro introductorio sobre la teología del pacto. Ahora tenemos uno:
Vínculo sagrado. Brown y Keele explican la teología del pacto en términos básicos y legibles. Mejor aún, ellos hacen esto sin caer en la tendencia de menospreciar al lector, o de sobre simplificar las cosas complicadas (lo cual es un problema común en libros introductorios). Este libro acierta en muchas cosas, pero quizá lo más relevante que hace es el ayudar a las personas a entender mejor sus Biblias. Eso es lo que, en mi opinión hace este libro muy valioso. Y por ello es que debes comprarlo, leerlo y digerirlo. Entender la teología del pacto es entender la Biblia".
Dr. Kim Riddlebarger, pastor de Christ Reformed Church (URCNA) en Anaheim CA, y autor de A Case for Amillennialism: Understanding the End Times "
Vínculo sagrado, es una excelente exploración de la teología del pacto de la Biblia, desde la eternidad pasada, hasta Adán, Noé, Abraham, Israel, David, Cristo y la eternidad futura. Este libro no está muy complicado debido al lenguaje técnico, pero tampoco es sobre simplificado; lo que lo constituye un excelente recurso tanto para los novatos, como para los expertos. Vínculo sagrado debería estar en el estante de todos aquellos que quieren entender los pactos de la Biblia".
J. V. Fesko, profesor asociado de Teología Sistemática e Histórica, Westminster Seminary California, Escondido, CA

Vínculo sagrado — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vínculo sagrado», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero, ¿cuándo ocurrió este evento? La Escritura no revela ningún momento particular en el ministerio terrenal de Cristo en que el Padre hiciera este juramento al Hijo. Ni tampoco hay alguna parte en el Antiguo Testamento donde se haya hecho tal juramento. Podemos observar que en Hebreos 7:28 el escritor menciona el hecho de que el Salmo 110:4 se escribió mucho después de que la ley mosaica fuera entregada en el Sinaí, y que esta “palabra del juramento, que vino después de la ley, designa al Hijo, hecho perfecto para siempre” (LBLA). No obstante, la palabra del juramento fue revelada en los días de David el escritor del salmo, no el juramento mismo. El Padre hizo este juramento al Hijo cuando le dio Su nombramiento sacerdotal en el pacto de redención.

Isaías 53. Esta profecía bien conocida acerca del Siervo sufriente también nos enseña acerca del pacto de redención al decirnos que la relación entre el Padre y el Hijo con respecto a la redención de los pecadores es una relación del pacto en su naturaleza; tiene una relación de obediencia y recompensa. Esto se revela incluso en su título “mi siervo” (Isaías 52:13; 53:11), lo cual es una terminología clásica del pacto. (Por ejemplo, en Isaías 42:1-9, al Siervo se le llama explícitamente un “pacto al pueblo”. Ver también Isaías 49:1-53 no solamente anuncia la humillación y angustia que Cristo experimentó en Su vida y muerte sino también cómo Su obediencia a la voluntad del Padre es la causa y base de nuestra redención. Después de describir cómo Cristo sería “herido por nuestras rebeliones” (53:5) bajo el peso de la ira de Dios al cargar en Él nuestro pecado (53:6), Isaías dice en el versículo 10: “Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo” y “la voluntad de Jehová será en su mano prosperada”. En otras palabras, el sufrimiento de Cristo fue conforme a la voluntad del Padre y, a través de la obediencia de Cristo a la voluntad del Padre, se cumplió Su voluntad. Esta no es una idea fortuita o incoherente; al contrario, este era un plan predeterminado entre el Padre y el Hijo que resultó en la salvación de los elegidos. Como dice Isaías en el versículo 11, fue por medio de la obediencia de Cristo que Él justificó a muchos. Su obediencia activa al Padre logró la justificación de Su pueblo.

El Nuevo Testamento deja claro que este fue un acuerdo mutuo entre el Padre y el Hijo. Pablo nos dice en Filipenses 2 que Cristo “siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz” (2:6-8). El Hijo no fue obligado a aceptar este plan de redención. No fue a la cruz contra Su voluntad. Antes bien, el Padre le dio una obra que hacer, yÉl, a su vez, se sometió a la voluntad del Padre y la obedeció perfectamente.

Que esto fue una recompensa por la obediencia de Cristo se dice explícitamente en Isaías 53:12: “Por tanto, yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos”. Debido a que Cristo llevó a cabo la obra que el Padre le encomendó, Él ganó la recompensa de un conquistador y el derecho a los despojos de la guerra. El uso de la frase “por tanto” indica que la obediencia de Cristo (descrita previamente en Isaías 53:1-11) tiene como consecuencia una recompensa. Pablo también refleja esto en Filipenses 2, donde continúa diciendo: “Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre” (2:9-11). La recompensa de Cristo por Su obediencia fue la justificación de Su pueblo y la exaltación de Su nombre, todo lo cual es para la gloria del Padre.

Por ende, a la luz del Nuevo Testamento, Isaías 53 nos enseña que nuestra redención resulta de que Cristo cumplió las condiciones y recibió la recompensa prescrita en un pacto entre Él y el Padre.

Zacarías 6:12-13. Al profetizar acerca del Mesías, a quien llama “el Renuevo”, un título que también usan Isaías y Jeremías (ver Isaías 4:2; 11:1 y Jeremías 23:5; 33:15), Zacarías dice que “él edificará el templo de Jehová, y él llevará gloria, y se sentará y dominará en su trono”. Al igual que el Salmo 110 e Isaías 53, este pasaje enfatiza la recompensa del Mesías por Su obra realizada. También describe el pacto que estipulaba las condiciones de esta recompensa como el “consejo de paz” entre Yahweh y el Renuevo, es decir, entre el Padre y el Hijo. Esta frase tiene connotaciones de pacto porque la Escritura conecta el hacer un pacto entre dos o más partes con el hecho de que tomen consejo entre ellas. Por ejemplo, Génesis 21:22-34 nos habla de Abraham y Abimelec conversando juntos como parte de su pacto mutuo. Cada hombre estableció estipulaciones para el otro, y cada hombre hizo un juramento al otro, prometiendo cumplir con su parte del acuerdo. Lo que la Escritura describe explícitamente como un pacto entre ellos (Génesis 21:27, 32) incluía su consejo conjunto. De la misma manera, el Salmo 83:5 habla de los enemigos de Dios tomando consejo entre ellos a fin de hacer un pacto: “Porque de corazón han consultado a una, hacen pacto contra ti” (LBLA). Dado el contexto de la declaración de Zacarías, “el consejo de paz” parece ser una referencia al pacto de redención 5.

El evangelio de Juan. Juan proporciona mucha evidencia del pacto de redención en su evangelio. Registra muchas instancias en que Cristo hizo referencia a la obra que vino a realizar, obra que el Padre Le asignó. Por ejemplo, en el capítulo 4, cuando está hablando a Sus discípulos, dice: “Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra” (4:34). Después en el capítulo 5, cuando está hablando con los líderes judíos, declara:

No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió… porque las obras que el Padre me dio para que cumpliese, las mismas obras que yo hago, dan testimonio de mí, que el Padre me ha enviado… Yo he venido en nombre de mi Padre (5:30, 36b, 43a).

De manera similar, hablando a las multitudes, en Juan 6:37-40 dice: “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mi viene, no le echo fuera. Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió. Yésta es la voluntad del que me ha enviado: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada”. Y en 10:18, hablando a los fariseos, dice: “Nadie me la quita [mi vida], sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre” (ver también 12:49; 14:31a; y 15:10). Estos comentarios de Jesús revelan claramente Su misión en la tierra como la obra que el Padre le mandó que realizara. En 10:18, Cristo dice que recibió un mandamiento del Padre. La palabra griega que se usa aquí indica un mandato o una orden que se debe cumplir. Este mandato requería que Jesús consiguiera la redención de aquellos que el Padre le dio por medio de obedecer activamente los mandamientos del Padre, lo cual incluía ir a la cruz para poner Su vida como la propiciación por los pecados de ellos.

Cristo deja esto muy claro en la oración sumo-sacerdotal que hizo la noche antes de Su crucifixión:

Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti; como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste… Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese. Ahora pues, Padre, glorifícame al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese (Juan 17:1b-2, 4-5).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vínculo sagrado»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vínculo sagrado» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Vínculo sagrado»

Обсуждение, отзывы о книге «Vínculo sagrado» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x