Rosa María De Pablo - Vientos de libertad

Здесь есть возможность читать онлайн «Rosa María De Pablo - Vientos de libertad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vientos de libertad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vientos de libertad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Vientos de libertad nos impulsan a buscar nuevas orillas, nuevas tierras en las que podamos ser nosotros mismos, así como nos lo dice el corazón. Sin embargo, cuando creemos que lo somos, descubrimos que quizás somos más esclavos de nuestras pasiones o de los deseos que otros han sabido despertar. El sueño del hombre libre, que es capaz de cecidirse desde su interior por los más altos ideales, impulsó a José Kentenich a dejar las playas de lo establecido y aventurar nuevos rumbos. En esta travesía tuvo que enfrentar vientos de todo tipo, y se hizo un maestro en el arte de discernir los vientos que nos llevan a lo mejor de nosotros mismos de aquellos que nos manipulan o alienan. Bajo el soplo del «Viento de lo Alto» se adentró en el corazón de Jesús y María, y en ellos descubrió el corazón del Padre Eterno, la ansiada tierra de la libertad de los hijos de Dios.

Vientos de libertad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vientos de libertad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A esta película le siguen otras más como “Billy Elliot” (2000), “Los chicos del coro” (2004), Aceptados (2006), Cracks (2009), “El profesor” (2011) y muchas más; todas abordan la misma problemática, el choque entre un sistema tradicional de normas y disciplina que constriñe a la persona con un espíritu de libertad que lucha por ser fiel a sí mismo; en este conflicto se llega a un altercado que suele tener similares consecuencias.

En un emotivo e idealista relato, la película habla de la necesidad de ser libres, de encontrar nuestro propio camino y aprovechar el momento: “Somos alimento para los gusanos. Lo creáis o no un día todos vamos a dejar de respirar, enfriarnos y morir”, explica el profesor a sus atónitos alumnos. Por eso insta a sus alumnos a vivir, no de forma alocada, excesiva e inconsciente, sino más bien al contrario: que tomen las riendas de sus vidas, que se atrevan a pensar por sí mismos pasando por alto la tradición, el honor, la disciplina y la excelencia que son los cuatro pilares sobre los que se edifica su escuela. “Hagan que sus vidas sean extraordinarias” afirma el profesor apremiante, y con su extraordinaria interpretación marca la vida de millones de espectadores.

Los alumnos descubren que su profesor ha formado parte del “Club de los poetas muertos”, un grupo que reuniéndose en una cueva que llamaban “India”, escriben poesía, piensan libremente y expresan sus emociones a través de «una verborrea que fluía como la savia de un árbol herido». Los chicos deciden crear un nuevo Club de los poetas muertos y, encabezados por Neil, una noche se escapan a la cueva y comienzan un ritual: por este conjuro la cueva está libre de los prejuicios de la sociedad y no hay nadie que pueda oprimirlos. Declaran la guerra a los cuatro pilares del colegio y los reemplazan por: travesura, horror, decadencia y pereza.

“Fui al bosque porque quería vivir deliberadamente.

Quería vivir profundamente,

succionar la esencia de la vida.

Y demoler todo lo que no era vida”.1

En la cueva “India” estas palabras resuenan y encienden a más de uno de los espectadores. No nos dejó indiferentes esta lucha porque estos dos instintos, tan opuestos, marchan uno al lado de otro, casi siempre en abierta discordia entre sí. En cada ser humano existe el anhelo por la belleza, la perfección de las formas, lo noble y elevado, el equilibrio y la cordura, por la luz de la verdad, del “deber ser”, pero cuando este “deber ser armonioso” se lleva al extremo, mata la espontaneidad y la originalidad, pierde su conexión con la verdad y en vez de elevar, destruye la vida.

Y por otro lado está el “dejarse llevar” por la belleza de la imperfección y de la irregularidad, el éxtasis de los sentidos, la exaltación de la ensoñación y la extravagancia, el juego y el estímulo de los sentidos, porque lo vital no es razonable, sino imprevisible, imperfecto, surge y necesita un espacio creador que puede derivar en desenfreno. El problema es que esa fuerza vital puede ser tan avasalladora y devastadora, que por querer poseer todo y estar en todo, no ve el conjunto y es capaz de destruirlo todo.

El profesor Keating logra contagiar a sus alumnos un estado de exaltación que - фото 7

El profesor Keating logra contagiar a sus alumnos un estado de exaltación, que les hace sentirse poseedores de algo vibrante y hermoso: tener la capacidad de transformarse, de hablar por sí mismos, luchar por sus anhelos, ser, en definitiva, quienes son, y no lo que los adultos quieren que sean. Y esa disrupción en lo armónico y apacible provoca una lucha y un sufrimiento encarnado en la tensión que se establece entre Neil, que quiere ser actor, y su padre que quiere un futuro sólido para su hijo.

El padre encarna la autoridad aplastante y el orden establecido que no escucha a su hijo, imponiéndole el camino que ha pensado para él porque considera que es el mejor. Todo lo contrario de Keating, que, personificando la autoridad paternal deseada, se esfuerza afanosamente por transmitir la importancia de la autonomía personal. Esto nos conducirá al clímax de la tragedia, la separación de la figura del padre en sus dos modalidades: uno dictatorial, el otro imposible de seguir por el sacrificio y la lucha que implica, y la frustración que conlleva acaba en el suicidio de Neil.

Es interesante la escena Más que un suicidio es una inmolación en la que rinde - фото 8

Es interesante la escena. Más que un suicidio es una inmolación en la que rinde honor a todos los esfuerzos que ha realizado por cambiar su forma de ser. Utiliza un objeto que simboliza libertad: la corona de laurel que fue utilizada en la obra de teatro, que le había hecho sentirse libre y feliz con su triunfo. La película termina con la rebelión de sus compañeros, pero sin su padre espiritual, que debe irse. Lo que empezó como un juego se topa con la dura realidad, de esta manera entran en la “adultez”, tienen que seguir luchando solitarios, “huérfanos”, por sus ideales, desde sus carencias, fragilidades y posibilidades, quizás limitadas.

En el profesor Keating anida la convicción de la “diosa razón” con la que todo “se puede”. Prototipo del modernista al que le mueve la búsqueda del bien común (“El todos antes que el Yo”) muy comprometido con la humanidad, es un enamorado de la vida, cree en ésta y en su avance.

En 1942, Camus2 sugirió que el símbolo más representativo de la modernidad era Sísifo, que fue condenando por los dioses a hacer rodar sin cesar una roca hasta la cumbre de una montaña, desde donde volvía a caer siempre por su propio peso. Keating no es un revolucionario, trata de ser coherente, de enseñar a sus alumnos a dejarse llevar por su imaginación. Todo esto es estupendo, pero ¿entrega caminos transitables en esta vida llena de límites personales y comunitarios? Les abre a un mundo para el que no están preparados y los deja enfrentarse a unas consecuencias que humanamente les sobrepasa.

¿Cómo reciben ahora los jóvenes y los no tan jóvenes de hoy las frases del profesor Keating que en aquel momento marcaron época? “No dejes de soñar, sé inconformista, encuentra tu pasión, elige tu camino, cambia tu punto de vista, nada es imposible, sé un librepensador, extrae el meollo a la vida con moderación, libérate, cambia el mundo…” Creo que nos dejan el regusto amargo de algo que anhelamos pero que vemos complejo de realizar.

…Y sus estudiantes rompieron el corsé de las normas que les aprisionara ¿y?

Ahora los posmodernos dicen Hace falta ser tontos para empeñarse una y otra - фото 9

Ahora, los posmodernos dicen: Hace falta ser tontos para empeñarse una y otra vez en subir la roca hasta lo alto de la montaña. ¡Dejémosla abajo y disfrutemos de la vida! “¡Sácate la mochila!”

“¡Con qué frecuencia se busca hoy la causa del fracaso en la vida práctica de las niñas que se han educado en internados de religiosas! ¡Con qué frecuencia también los jóvenes que han sido educados en internados católicos entran más adelante a la logia masónica! ¿Y las muchachas? ¿Se han mantenido católicas en la vida familiar, en la vida pública, frente al marido y a los hijos? Por eso con qué frecuencia escuchamos la queja: ¡la educación de los internados católicos no ha fracasado sólo aquí o allá, sino que en todo el mundo!

¿Qué entendemos por hombre masa católico? Es un hombre que hace aquello que otros hacen porque los otros lo hacen y cuando estos los dejan de lado, deja también esos medios de lado. Su actuar no es expresión de una actitud interior personal; en el internado no se aprendió a decidirse interiormente por el bien. Por eso no se formó el carácter. Por eso es que desde tiempos inmemoriales la tarea de la educación de los internados es sobreponerse al hombre masa. La educación debe despertar la seria aspiración para hacer el bien y evitar el mal de forma autónoma y por propia actividad.” 3

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vientos de libertad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vientos de libertad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Vientos de libertad»

Обсуждение, отзывы о книге «Vientos de libertad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x