Helga Nowotny - Manifiesto por el progreso social

Здесь есть возможность читать онлайн «Helga Nowotny - Manifiesto por el progreso social» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manifiesto por el progreso social: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manifiesto por el progreso social»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El progreso social puede verse como un objetivo a alcanzar o como una amenaza de la que conviene apartarse. En décadas recientes hemos atestiguado el declive de la pobreza mundial y el arribo de la democracia a numerosos países, la ampliación de programas de salud y educación, con innegables mejoras en la esperanza y la calidad de vida, pero a la vez reina una atmósfera de escepticismo sobre la posibilidad —y la conveniencia— de inducir un progreso social como el alcanzado por las sociedades más desarrolladas, con su cauda de desigualdad y sus costos ambientales. En busca de soluciones a los problemas globales, el Panel Internacional sobre Progreso Social reunió a más de 300 científicos sociales para que, con base en estudios novedosos, con una vocación multidisciplinaria y una mirada prospectiva, revisaran numerosas opciones de cambio social a largo plazo, exploraran los retos actuales y propusieran formas de mejorar las principales instituciones de las sociedades modernas. De ese trabajo colaborativo surge este manifiesto, en el que el ánimo utópico convive con el pragmatismo, en el que la búsqueda de justicia es compatible con el fortalecimiento de actores clave, como la empresa o el mercado. La conclusión es simple y a la vez entraña enormes complicaciones: sí es posible una sociedad mejor pero urge armonizar diversas fuerzas. Para lograr un cambio cultural de grandes proporciones, se requiere una audaz mezcla de idealismo y sensatez. Es lo que este manifiesto ofrece.

Manifiesto por el progreso social — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manifiesto por el progreso social», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

FIGURA 1.5. Pobreza en África subsahariana

FUENTE Banco Mundial Grupo de Investigaciones sobre el Desarrollo La figura - фото 10

FUENTE: Banco Mundial, Grupo de Investigaciones sobre el Desarrollo.

La figura 1.5subraya un patrón escondido que podría perderse en los promedios globales. Ya hicimos énfasis en la reducción de la proporción de gente que está por debajo de la línea de la pobreza en el mundo en su conjunto, debido a la espectacular reducción de este problema en China. La figura 1.5muestra la evolución de la pobreza en África subsahariana, que presenta un declive en los últimos 20 años —otra historia de éxito—. Pero veamos la cifra total de gente pobre en África: aunque la proporción de africanos pobres haya caído, la cantidad total ha aumentado en más de 100 millones en el último cuarto de siglo debido al crecimiento poblacional. La proporción decreciente de pobres podrá ser reconfortante, pero el aumento en números absolutos es preocupante, y además es una fuente de presión migratoria y una plataforma para la insatisfacción interna.

Si la caída en la proporción de pobres fuera lo suficientemente rápida, contrarrestaría el crecimiento poblacional y la cantidad total de gente que vive en pobreza disminuiría. Una razón por la cual la proporción de pobres no está cayendo lo suficientemente rápido, no sólo en África sino tampoco en otros lugares, es el aumento de la desigualdad. Cuando las desigualdades aumentan, los frutos del crecimiento no se diseminan a nivel general y el poder del crecimiento para reducir la pobreza se ve afectado, a veces de forma severa. Por lo tanto, hay un círculo vicioso cuando la pobreza a su vez retrasa la transición demográfica hacia tasas de natalidad más bajas. Los patrones de cambio de la desigualdad en el mundo han sido diversos en las últimas tres décadas. 3Latinoamérica ha vivido un declive en la desigualdad gracias a útiles políticas públicas, aunque la desigualdad sigue siendo alta para los estándares mundiales. Asia, por otro lado, ha tenido un crecimiento de la desigualdad en varios países, incluidos China y la India. Una estimación dice que, si el crecimiento asiático se hubiera dado sin un aumento en la desigualdad, 240 millones más de personas habrían salido de la pobreza (Banco Asiático de Desarrollo, 2012). Finalmente, por supuesto, la desigualdad ha aumentado en muchos países ricos, especialmente en Estados Unidos, donde, tras un largo periodo de caída de la desigualdad después de la segunda Guerra Mundial, la proporción del ingreso del 10% más rico pasó de ser de alrededor de 35% a cerca de 50% en un cuarto de siglo, a partir de la década de 1980 (Piketty, 2014).

Las tendencias de crecimiento nacional y de cambios en la desigualdad nos han legado un notable patrón de cambio en la distribución global, como se muestra en la figura 1.6. La gráfica muestra el crecimiento del ingreso para cada posición en la distribución global de ingresos en el periodo de 1988 a 2008. La forma de la curva capta gran parte del discurso político actual. Los ganadores han sido los súper ricos globales y quienes están en los percentiles 4del 10 al 70 de la distribución del ingreso mundial. Los perdedores han sido los que están entre el 75% y el 95% más alto de la población mundial, que son precisamente las clases medias y medias bajas de Estados Unidos, Reino Unido y otros países ricos. La elección de Trump, gracias a la clase blanca trabajadora del Estados Unidos rural, y el triunfo del Brexit en el Reino Unido, por aquellos que se encuentran en la parte más baja de la distribución del ingreso, son algunas de las consecuencias políticas concretas de la famosa “curva del elefante” presentada en la figura 1.6.

FIGURA 1.6. Curva de incidencia del crecimiento global, 1988-2008

NOTA un punto en la curva representa el crecimiento entre 1988 y 2008 del - фото 11

NOTA: un punto en la curva representa el crecimiento, entre 1988 y 2008, del ingreso disponible en una posición particular en la distribución.

FUENTE: Lakner y Milanovic (2015). Datos disponibles en go.worldbank.org/NWBUKI3JPO.

La desconexión entre proporción de pobres y número total de gente en pobreza que se muestra en la figura 1.5está causada, por supuesto, por la alta tasa de crecimiento poblacional en África. La tasa de crecimiento de la población mundial está descendiendo, pero la población mundial no. Ahora alcanza los 7500 millones de personas y se proyecta que crecerá a 8000 millones en la siguiente década y a 9000 millones en las siguientes dos décadas. 5El crecimiento poblacional a largo plazo es una medida de éxito global: ahora el planeta puede albergar algunos miles de millones más que antes. Pero hay otra cara de la moneda. El crecimiento poblacional y las tendencias demográficas clave son las realidades con las que tendrá que lidiar el mundo en los próximos años. La presión ambiental y migratoria por los recursos, que se deriva del aumento poblacional, ya se está sintiendo, en particular en ciertas regiones del mundo: a África le corresponderá más de la mitad de los 2000 millones de personas en que se calcula que aumentará la población global en los siguientes 30 años. 6

FIGURA 1.7. Seis décadas de envejecimiento en el mundo

FUENTE Base de datos del Banco Mundial El perfil de edad de la población ha - фото 12

FUENTE: Base de datos del Banco Mundial.

El perfil de edad de la población ha cambiado y seguirá cambiando con rapidez. La mediana de la edad de la población mundial era de 22 años en 1980 y será de 35 años en 2045. 7La figura 1.7muestra que la proporción de la población de 65 años o más ha crecido en el mundo en su conjunto, pero particularmente en los países ricos. El rápido aumento de la población más vieja en los países ricos, comparados con los países pobres, afectará la naturaleza de las presiones migratorias, que ya se están sintiendo: una población más joven en los países pobres está buscando trabajo y una población más vieja en los países ricos está buscando quién se ocupe de ella. En los países ricos, esto también afectará el contrato social implícito conforme crezca la razón de dependencia de la población retirada frente a la de la población en edad productiva.

FIGURA 1.8. Degradación ambiental

FUENTE Indicadores del Desarrollo Mundial del Banco Mundial bosques - фото 13

FUENTE: Indicadores del Desarrollo Mundial del Banco Mundial (bosques); www.nature.com/articles/srep38495/tables/1(escasez de agua); www.stateofglobalair.org/data(contaminación del aire).

El aumento en el ingreso mundial y la caída en las mediciones de la pobreza respecto del ingreso se han celebrado mucho como un logro económico y un éxito global. Pero el verdadero concepto económico de ingreso también nos exige ver el posible agotamiento de los activos que generan ese ingreso, y asimismo nos hacemos responsables de ello. Aunque los reportes económicos nacionales sí hacen un esfuerzo por medir la depreciación del capital físico, las mediciones estándar del PIB no se refieren al estado del capital natural. Cuando se hacen tales esfuerzos, se necesitan correcciones significativas. Esto no sorprende, dados los patrones que muestra la figura 1.8. El mundo ha estado perdiendo superficie forestal constantemente y las presiones por obtener agua han aumentado por la extracción de los mantos superficiales y subterráneos para dedicar el líquido a la agricultura y la industria. Otro activo natural es la atmósfera, que se está contaminando a niveles alarmantes. La figura 1.8muestra un aumento de 10% de la contaminación de partículas en el último cuarto de siglo. Las posibles consecuencias para la salud por el aumento de la contaminación son una gran limitante para el éxito global por lo que se refiere al crecimiento del ingreso.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manifiesto por el progreso social»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manifiesto por el progreso social» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manifiesto por el progreso social»

Обсуждение, отзывы о книге «Manifiesto por el progreso social» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x