Y taller, porque cada alumno debe trabajar sobre su propio proyecto, revisando o generando hipótesis, objetivos, armado del corpus, decisiones metodológicas o todo aquello que le parece débil a la luz de las preguntas seminales, para socializar dudas y hallazgos con sus pares. Complementariamente, lo que hacemos es leer, analizar y discutir algunas lecturas ofrecidas en la bibliografía que me han parecido valiosas porque solucionan de manera original ciertos problemas, con textos que me he permitido rescatar como ejemplos particularizados, sacrificando otros, igualmente valiosos. Comprender lo que otros investigadores experimentados hayan resuelto ante los dilemas es también un medio de aprendizaje activo y, de allí, muchas notas recomendando libros o artículos con ampliaciones de cuestiones conexas, pero que no cabe desarrollarlas en la acotada síntesis con que pensé este libro.
Tal modalidad de trabajo, el seminario-taller, ciertamente productiva, tiene su enemigo principal en el tiempo del cursado ya que las carreras de posgrado, especialmente en las áreas sociales y humanas, por diferentes dificultades socioeconómicas y profesionales de los cursantes, tienen cronogramas muy ajustados y cantidad de horas diarias extenuantes, lo que no permite la maduración gradual. Este déficit se suele suplir a posteriori con tutorías (presenciales u online) que pueden paliar un poco estos efectos, pero siempre queda el problema pendiente de una solución integral cuyas posibles derivas no podemos discutir aquí pues se vinculan con políticas universitarias en otro nivel de decisiones.
En este breve libro, entonces, armado casi como un fichero personal, a menudo en primera persona, más conceptual que argumentativo y más didáctico que teórico, se escuchará narrativamente solo mi voz puesto que, como ya dije, muestra una secuencia lógica y no cronológica de los puntos nodales de un proyecto. Lo más rico, lo más hermoso, quedó en las aulas, en los ecos de otras voces, intercambios, dudas, discusiones, y en los trabajos que se produjeron, sorprendentes en algunos casos. Ojalá algo de todo eso se haya filtrado en un libro que en mi esperanza, otros jóvenes docentes-investigadores utilizarán, completarán, modificarán o continuarán sobre la base de su propia experiencia renovada.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.