vvaa - Uganda

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Uganda» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Uganda: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Uganda»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hace poco más de un siglo, Winston Churchill, embriagado por su prodigiosa naturaleza, hizo de Uganda «la perla de África». Su halago, que aún perdura, alaba las maravillas de este país todavía poco conocido.
Desde principios del decenio de 1990, Uganda ha experimentado una transformación completa gracias a un fuerte crecimiento económico, que ha atraído a inversores de todo el mundo. Además, con la reciente disminución de las tensiones en el norte del país y en Karamoja, Uganda es ahora uno de los territorios más seguros del continente.
Sus magníficos paisajes, desde las brillantes aguas del lago Victoria hasta las impresionantes cumbres de Virunga y Rwenzori, su excepcional fauna con los famosos gorilas de montaña pero también todos los mamíferos emblemáticos de la sabana y una incomparable variedad de aves merecen su apodo de «Perla de África». Por no mencionar la extraordinaria amabilidad de la población, que es reconocida como la más acogedora del continente. Aunque los senderos turísticos están bien señalizados, Uganda sigue siendo un destino poco conocido que se puede disfrutar con total tranquilidad y que conserva un estimulante aroma de aventura.
Al estar situado en la frontera de la sabana del África Oriental y en los bosques ecuatoriales del África Central, es posible pasar, en un breve intervalo, de las relucientes aguas del lago Victoria a los vertiginosos picos de la cadena Rwenzori y las montañas Virunga. Puede empezar el día con un conmovedor encuentro con los gorilas de montaña y acabarlo observando una manada de elefantes. O puede admirar la infinita diversidad de aves de este paraíso ornitógico y encontrarse al día siguiente sobre una balsa luchando con los rápidos del Nilo. Esta tierra de contrastes, que aún conserva ese estimulante aroma de aventura, se puede disfrutar con tranquilidad.

Uganda — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Uganda», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

картинка 182 No compre objetos de marfilo provenientes de otras especies animales protegidas si ve alguno.

картинка 183 No dé muestras excesivas de afecto hacia su pareja cuando esté en público(los abrazos y besos tiernos mejor en casa). Aunque tolerantes, los ugandeses siguen siendo puritanos y los excesos de cariño pueden ser malinterpretados.

No se sorprenda de ver a personas del mismo sexo caminando por la calle de la - фото 184 No se sorprenda de ver a personas del mismo sexo caminando por la calle de la manocomo muestra de su amistad.

Pinceladas sobre Uganda

Geografía KISORO Valle cercano a Kisoro Martin FOUQUET Situada entre - фото 185

Geografía

KISORO Valle cercano a Kisoro Martin FOUQUET Situada entre Kenia Sudán - фото 186

KISORO - Valle cercano a Kisoro.

© Martin FOUQUET

Situada entre Kenia, Sudán del Sur, la República Democrática del Congo, Ruanda y Tanzania, Uganda se extiende a través del ecuador entre las ramas oriental y occidental del Rift situado en el este de África. Su ubicación es muy particular porque es el punto de encuentro entre dos mundos, las sabanas del África oriental y la selva del África central. La mayor parte del país está por encima de los 1000 metros de altitud. En la frontera con el Congo, el macizo de los Rwenzori, la cadena montañosa más alta de África, alcanza los 5109 metros en el pico Margherita. Otras montañas notables son los Virunga, en el extremo suroeste del país, y el monte Elgon, compartido con Kenia. Con la excepción de la zona semiárida del noreste, Uganda es un país verde y fértil, irrigado por muchos lagos y ríos. No obstante, los contrastes son apreciables entre la sabana espinosa del norte y el noreste y el paisaje verde y húmedo del suroeste y el oeste, donde las exuberantes colinas están cubiertas de plantaciones de plátanos y de té y de pequeñas parcelas cultivadas que cuadriculan el campo hasta las laderas más empinadas. Finalmente, el sur dibuja vastas llanuras salpicadas de pantanos. Es una zona apta para el cultivo de cafetos. Una gran parte del país está cubierta, temporal o permanentemente, de agua. Por ejemplo, el lago Victoria, la mayor masa de agua natural de África, tiene una superficie de unos 70000 km 2y compartida con Kenia y Tanzania. A mediados del siglo XIX, el explorador británico Speke le puso el nombre actual en honor a su soberana. En el oeste del país, los lagos Albert (5300 km 2) y Edward (2300 km 2), atravesados por la frontera entre Uganda y la RDC, y el lago George, mucho más pequeño que los anteriores (250 km 2), también recibieron nombres en honor de miembros de la familia real británica por parte de exploradores del Reino Unido. El lago Kyoga, alimentado por el Nilo, es otra gran masa de agua en el centro del país (1720 km 2). El Nilo deja atrás el lago Victoria en la ciudad de Jinja, a la altura de las cataratas Owen, sumergidas desde los años cincuenta por la presa del mismo nombre. Hasta que llega al lago Albert recibe el nombre de Nilo Victoria, un tramo de unos 350 km de distancia en el que destacan los rápidos de Karuma y las cataratas Murchison. A partir de ese lago, ya bajo el nombre de Nilo Albert, sigue su curso hacia Sudán del Sur.

Clima

Aunque está situada en el ecuador, Uganda disfruta de un clima muy agradable, atemperado por la altitud. El sol brilla casi todo el año y las temperaturas medias oscilan entre 12 °C y 18 °C para las mínimas y entre 20 °C y 29 °C para las máximas. La región más cálida es la del lago Albert, en lo profundo del Valle del Rift, y la más fría es la de los montes Rwenzori. Hay dos estaciones de lluvias. La primera, de septiembre a noviembre, se caracteriza por una pluviometría generalmente baja, mientras que la segunda, de marzo a mayo, experimenta fuertes lluvias intercaladas con algunos descansos, con un ambiente particularmente bello. No obstante, existen diferencias regionales. En el norte, con su carácter semidesértico, apenas llueve, mientras que en el lago Victoria y los bosques occidentales llueve más o menos durante todo el año. Cabe señalar también que en Uganda, como en otras partes, el cambio climático también se hace notar, de manera que ahora se pueden observar algunos retrasos en la llegada de las lluvias. Por supuesto, durante las estaciones secas (de mediados de diciembre a mediados de marzo y de junio a mediados de octubre) es más fácil viajar porque todas las pistas son practicables y es más sencillo observar a los animales. Algunos trekkings , por ejemplo, son imposibles fuera de estos períodos. En contrapartida, el cielo se cubre a menudo de brumas por el calor y la luminosidad pierde su magia. Conviene tener en cuenta que las vacaciones escolares de Navidad y de verano coinciden con la estación seca, por lo que la ocupación hotelera suele ser alta, así que es mejor reservar el alojamiento (y más aún los permisos para la observación de gorilas).

Ecología y medio ambiente

Solo llegar a Uganda, el viajero se dará cuenta de la conciencia ambiental que parece animar al país con, por ejemplo, las campañas de limpieza que se llevan a cabo en los centros de las grandes ciudades o el gusto de algunos lugareños por sus floridos jardines. Sin embargo, el país tiene serios problemas a este respecto.

Aunque Uganda está claramente afectada por la contaminación del aire a raíz del gran número de vehículos contaminantes que circulan en Kampala, lo que preocupa principalmente a los defensores del medio ambiente es la contaminación de las aguas del lago Victoria. La introducción de la famosa perca del Nilo en la década de 1950 fue un verdadero desastre: este pez voraz hizo desaparecer a la mayoría de las especies autóctonas. Hoy en día, las ciudades e industrias ribereñas (en Uganda, pero también en Kenia y Tanzania) vierten sus aguas residuales en el río, la mayoría de las veces sin tratar. Los nutrientes generados por métodos agrícolas inadecuados y la deforestación también afectan a la salud del lago. En términos ecológicos, la degradación de la masa de agua se traduce en largos períodos de anoxia debido a la eutrofización: las aguas profundas están totalmente desprovistas de oxígeno durante varios meses, lo que hace que el medio ambiente sea mortal para la mayoría de las especies vivas. Entre los tres países, treinta millones de personas se ven directamente afectadas por este problema y la salud de los residentes se ve amenazada por enfermedades como la esquistosomiasis y la malaria. Los expertos estiman que si no se hace nada por contener el desastre, el lago quedará inutilizable en pocos años y la vida silvestre lacustre podría desaparecer por completo en 2050. La construcción de presas y centrales hidroeléctricas en el río Nilo ha planteado también, y sigue haciéndolo, problemas ambientales, como la destrucción de hábitats naturales y la desaparición de varios rápidos del caudaloso río. También deberíamos preguntarnos sobre las consecuencias futuras de la explotación petrolífera que tendrá lugar en la región del lago Albert.

El resultado de todo esto es que, Uganda, como muchos otros países, se enfrenta a la difícil combinación del desarrollo económico y la preservación del medio ambiente. La deforestación es otro problema importante, con la invasión de áreas de cultivo y el aumento de la demanda de leña como combustible a medida que aumenta la población. Por ejemplo, en las décadas de 1970 y 1980, se destruyeron 25000 hectáreas de bosque en el Parque Nacional del Monte Elgon, y casi 10000 en Kibale. Hoy en día, lo que preocupa es la deforestación comercial a causa del desarrollo de cultivos dedicados a la producción de agrocombustibles y aceite vegetal para los países del norte. Y aunque el proyecto de reducir el bosque de Mabira en miles de hectáreas para la siembra de caña de azúcar (especialmente para la producción de etanol) fue cancelado gracias a la movilización de los ecologistas, miles de hectáreas de bosque que cubren las islas del lago Victoria han sido taladas para dar paso a las plantaciones de palma aceitera. En un estudio reciente, la ONU temía que toda la cubierta forestal del país podría desaparecer en un plazo de cincuenta años. De todas formas, también es cierto que se están desarrollando algunas iniciativas apoyadas por organizaciones internacionales. La gestión forestal comunitaria, por ejemplo, tiende a crecer: se supone que es más respetuosa con el medio ambiente y con las necesidades de los pueblos autóctonos. Sin embargo, el camino hacia el llamado desarrollo «sostenible» sigue siendo particularmente escabroso.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Uganda»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Uganda» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Uganda»

Обсуждение, отзывы о книге «Uganda» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x