vvaa - Uganda

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Uganda» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Uganda: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Uganda»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hace poco más de un siglo, Winston Churchill, embriagado por su prodigiosa naturaleza, hizo de Uganda «la perla de África». Su halago, que aún perdura, alaba las maravillas de este país todavía poco conocido.
Desde principios del decenio de 1990, Uganda ha experimentado una transformación completa gracias a un fuerte crecimiento económico, que ha atraído a inversores de todo el mundo. Además, con la reciente disminución de las tensiones en el norte del país y en Karamoja, Uganda es ahora uno de los territorios más seguros del continente.
Sus magníficos paisajes, desde las brillantes aguas del lago Victoria hasta las impresionantes cumbres de Virunga y Rwenzori, su excepcional fauna con los famosos gorilas de montaña pero también todos los mamíferos emblemáticos de la sabana y una incomparable variedad de aves merecen su apodo de «Perla de África». Por no mencionar la extraordinaria amabilidad de la población, que es reconocida como la más acogedora del continente. Aunque los senderos turísticos están bien señalizados, Uganda sigue siendo un destino poco conocido que se puede disfrutar con total tranquilidad y que conserva un estimulante aroma de aventura.
Al estar situado en la frontera de la sabana del África Oriental y en los bosques ecuatoriales del África Central, es posible pasar, en un breve intervalo, de las relucientes aguas del lago Victoria a los vertiginosos picos de la cadena Rwenzori y las montañas Virunga. Puede empezar el día con un conmovedor encuentro con los gorilas de montaña y acabarlo observando una manada de elefantes. O puede admirar la infinita diversidad de aves de este paraíso ornitógico y encontrarse al día siguiente sobre una balsa luchando con los rápidos del Nilo. Esta tierra de contrastes, que aún conserva ese estimulante aroma de aventura, se puede disfrutar con tranquilidad.

Uganda — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Uganda», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Hostales

En las zonas urbanas, algunos particulares han transformado o reservado una o varias de las habitaciones de su propia casa para huéspedes de paso. Es la fórmula que muy a menudo se usa en los bed & breakfast. A buen seguro que disfrutará de la comodidad y la hospitalidad local. Es una excelente oportunidad para conocer a los ugandeses y su forma de vida, en un ambiente íntimo y tranquilo.

Albergues juveniles

Los mochileros son los que más se acercan a los albergues juveniles. Los precios son muy razonables, especialmente adaptados a los jóvenes de bajo presupuesto, muy numerosos en África oriental. Estos lugares son todavía escasos en Uganda, pero su número tiende a aumentar. Los viajeros pueden pernoctar en dormitorios, en cuartos compartidos o en tiendas de campaña en el jardín. Aunque no se conocen como «mochileros», los establecimientos equivalentes en versión campestre están ubicados en las afueras de los parques nacionales más visitados para permitir a los viajeros que no pueden permitirse un lodge disfrutar de la magia de la vida silvestre africana. Es posible montar una tienda de campaña o alquilar una banda a precios moderados y posiblemente participar en safaris organizados y económicos.

Campings

Esta es la mejor manera de descubrir Uganda sin dejarse una fortuna en el alojamiento. Accesibles para los viajeros sin vehículo, algunos campings, o más bien zonas reservadas en los jardines de los albergues y las casas de huéspedes u hostales, se encuentran en ciudades turísticas, mientras que para instalarse en terrenos más extensos, hay que ir a las regiones situadas en plena naturaleza. Al borde de los parques nacionales, algunos establecimientos permiten a los campistas plantar sus tiendas de campaña y disfrutar de infraestructuras comunes, como los servicios públicos. Para las personas que van por libre y viajan en todoterrenos, la UWA (Uganda Wildlife Authority) gestiona las zonas dentro de los parques donde pueden acampar, aunque es necesario registrarse en una oficina de la UWA o en los puestos situados en los puntos de entrada de los parques. A menos que tenga un vehículo que le permita instalarse en el techo, no se recomienda acampar en las reservas naturales. Aún es posible hacerlo fuera de los parques, pero si es en las cercanías de aldeas, conviene pedir permiso al jefe local. Las noches pueden ser frescas, especialmente en Kigezi y en terrenos elevados, por lo que es imprescindible contar con un buen saco de dormir.

Turismo rural – Agroturismo

En los parques nacionales o en sus alrededores, los hoteles dan paso a los lodges , dignos y prestigiosos herederos de las casas tradicionales de la sabana, que se integran perfectamente en el paisaje gracias al uso de materiales naturales. Situados en el corazón de una exuberante sabana, idealmente cerca de las masas de agua que tanto gustan a los animales de caza, los lodges tienen un estilo especial: sin dejar de ser auténticos, hay detrás un esfuerzo constante por conseguir la mayor comodidad. Dependiendo de la región, utilizan paja, madera, piedra, caña u otras fibras vegetales para construir pequeños bungalós o cabañas, con terrazas privadas y edificios comunes (salón, bar, restaurante), y con unas magníficas vistas sobre el paisaje. Los interiores, a menudo de aspecto «robinsoniano», están decorados con objetos de artesanía local (cestería, telas pintadas a mano, esculturas de madera...). Las aberturas, siempre muy numerosas (grandes ventanas o fachadas recortadas, mosquiteras a modo de cristales), favorecen una verdadera simbiosis con la noche africana. La ropa de cama es generalmente de buena calidad; los baños y duchas, equipados con agua caliente durante todo el día o parte del mismo, a veces se encuentran en el exterior para conseguir una mayor comunión con la naturaleza. Los campamentos de safaris son los parientes cercanos de los lodges . Cuentan con los mismos servicios, pero aquí las cabañas y bungalós dan paso a grandes tiendas de color caqui, a menudo montadas sobre pilotes, equipadas con todas las comodidades hoteleras (muebles, baños protegidos por paredes de bambú o briquetas). El servicio amable y personalizado prevalece en los lodges y campamentos donde nunca —o muy raramente— hay más de veinte personas a la vez (excepto en Mweya Lodge y Paraa Lodge, que son más bien hoteles de sabana). Por la mañana, el café se puede llevar a la cama, mientras que por la noche se toma alrededor de una gran hoguera bajo las estrellas. Normalmente se come en torno a una mesa comunitaria (platos exquisitos), donde también se toman los aperitivos, el té y las pequeñas galletas que dividen agradablemente los días entre las diferentes actividades programadas. Además de tomar el sol, los turistas podrán realizar game drives, paseos en plena naturaleza, salidas en barco o en canoa, y visitas a proyectos comunitarios, acompañados por guías altamente cualificados que siempre están dispuestos a ofrecer una multitud de explicaciones naturalistas y culturales.

Cómo moverse

En avión

Los vuelos nacionales no están muy desarrollados debido a que las distancias por carretera son relativamente cortas. Eagle Air vuela a Arua (noroeste) cuatro veces por semana y puede fletar vuelos chárter a los parques nacionales del país (Kidepo, Queen Elizabeth, Cataratas Murchison, Bwindi, Semliki, Rwenzori y Mgahinga) a petición. Los Cessna de AeroLink vuelan a la parte occidental del país (Kisoro, Kasese...) diariamente y al Parque Nacional del Valle de Kidepo tres veces por semana (se requiere un mínimo de cuatro pasajeros para que la avioneta despegue). Por último, cabe señalar que la aerolínea privada Air Uganda no opera vuelos comerciales desde 2014; sin embargo, el Gobierno tiene previsto relanzar las actividades de Uganda Airlines, una aerolínea nacional que dejó de operar en 2001, en un futuro próximo...

En autobús

Es la forma más económica para visitar Uganda (después de hacer autostop). Los autobuses de gran tamaño ofrecen conexiones regulares entre las principales ciudades, con salida en las estaciones de autobuses, a precios muy razonables. La gran mayoría de los vehículos son limpios, cómodos y puntuales. Por otro lado, el volumen de la radio o de los vídeos puede estar bastante alto, lo que impide cualquier posibilidad de dormir. ¡No se olvide de llevar tapones para los oídos! Para conseguir los billetes, lo mejor es ir el día anterior a la estación de autobuses o a las oficinas de la compañía correspondiente. Además de los autobuses, los minibuses ( matatus ) circulan por las carreteras principales y también por las secundarias. Sus horarios son aleatorios, ya que solo salen cuando están completos y se detienen cuando lo piden los pasajeros, así que los puede parar cuando pasen a su lado. Máxima flexibilidad. Se trata de una solución muy económica pero bastante lenta, que se puede reservar para distancias cortas, ya que la comodidad no es su prioridad.

En tren

En la actualidad no quedan trenes de pasajeros en Uganda, con la excepción de unos pocos alimentadores ferroviarios —que funcionan de manera más que errática— en Kampala.

En coche

La red de carreteras de Uganda es de calidad desigual: las carreteras pavimentadas que conectan las principales ciudades del país son generalmente buenas, a pesar de algunos baches (por ejemplo, el tramo de Kichwamba-Katunguru, dentro del Parque Nacional de la Reina Isabel, y el de Kasese-Fort Portal), pero muchas pistas están muy bacheadas y, con frecuencia, son casi intransitables después de la temporada de lluvias intensas. La elección del vehículo dependerá, por tanto, de las regiones que quiera visitar y de las carreteras que tenga que utilizar. Es posible viajar en un coche tipo berlina por las carreteras principales, pero si quiere salirse mínimamente de los caminos trillados, un todoterreno es más práctico y, en algunas ocasiones, incluso imprescindible. Se conduce por la izquierda. La velocidad máxima autorizada fuera de las zonas edificadas es de 100 km/h en las carreteras asfaltadas nacionales y 80 km/h en las pistas (aunque hay pistas excelentes, muy practicables y bien niveladas, hay muchos caminos en un estado lamentable, donde superar los 30 o 40 km/h es todo un reto). Dentro de las zonas urbanas, el límite permitido está en 50 km/h. Hay que tener cuidado, especialmente por la noche, ya que el alumbrado público es escaso en la red de carreteras de Uganda, así como la señalización en las carreteras y vías secundarias. Las causas potenciales de los accidentes nocturnos incluyen baches, animales y seres humanos, que no son fácilmente perceptibles en la carretera. Hay gasolineras en las ciudades y, con bastante frecuencia, al menos un surtidor en los pueblos grandes. Cuando se viaja a zonas remotas, es aconsejable llevar bidones de combustible, aunque los particulares suelen vender gasolina (a veces de calidad dudosa) en las carreteras y en los mercados locales. No olvide llevar consigo los documentos del vehículo y el permiso de conducir internacional, ya que la policía se los pedirá en los controles de carretera establecidos en las carreteras principales. Por último, el nivel máximo permitido de alcohol en sangre es de 80 miligramos por cada 100 mililitros de sangre.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Uganda»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Uganda» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Uganda»

Обсуждение, отзывы о книге «Uganda» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x