Greg Gilbert - ¿Por Qué Confiar en la Biblia?

Здесь есть возможность читать онлайн «Greg Gilbert - ¿Por Qué Confiar en la Biblia?» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¿Por Qué Confiar en la Biblia?: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¿Por Qué Confiar en la Biblia?»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Si estás leyendo este libro y no eres cristiano, primero que todo, gracias por escogerlo y haber leído hasta acá. Por lo menos espero que encuentres aquí algo que te rete a pensar sobre los cristianos, sobre el cristianismo, sobre la Biblia y, en última instancia, sobre Jesús, en formas que tal vez sean diferentes a cómo has razonado hasta ahora. Espero que llegues a darte cuenta que nosotros los cristianos no creemos lo que creemos sin razón alguna.Si ya eres cristiano, espero te ayude a comprender mejor por qué confías en la Biblia, y después te ayude a capacitarte para hablar sobre esa confianza y defenderla de las objeciones de las personas que no confían en ella. La verdad es que, al final de cuentas, a pesar de que el mundo nos acusa con frecuencia, el cristianismo no requiere que las personas hagan un «salto de fe» irracional que nos lleve a creer cosas ridículas y sin evidencia. Por el contrario, nuestro «salto de fe» real consiste en depender de Jesús para salvarnos de nuestros pecados, precisamente porque Él es eminente y completamente confiable.

¿Por Qué Confiar en la Biblia? — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¿Por Qué Confiar en la Biblia?», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La Nueva Traducción Viviente:

“Bartimeo echó a un lado su abrigo, se levantó de un salto y se acercó a Jesús”.

Y la Reina Valera Antigua:

“El entonces, echando su capa, se levantó, y vino a Jesús”.

Qué locura, ¿No te parece? ¿Cómo se supone que vamos a entender lo que Marcos 10:50 de verdad dice? Me refiero a que, por supuesto, todos parecen estar de acuerdo con que este hombre vino a Jesús, pero la pregunta es si arrojó su capa o la echó al piso. ¿Fue una capa o un abrigo ? ¿Y cómo vamos a saber si se levantó , salto o se acercó cuando vino a Jesús? Está bien, es obvio que me estoy poniendo burlón. Con todo y las diferencias que hay entre estas cinco traducciones, es bastante obvio lo que está sucediendo. El hombre rápidamente se quita su prenda exterior de ropa, se levanta y avanza hacia Jesús. El tema aquí es decir que las diversas traducciones, no nos impiden saber lo que el original realmente quería decir. De hecho, leer dos o tres traducciones a la par puede muchas veces ayudarnos a comprender el panorama completo de lo que estaba sucediendo.

Aun así, sin embargo, tenemos que ir un poco más allá, porque es obvio que cada versículo en la Biblia no es tan claro como Marcos 10:50. Existen ciertas palabras y frases que efectivamente son difíciles de traducir, y en esos casos, diversas traducciones a menudo discrepan en cómo esas palabras o frases se deben interpretar. Pero, aun en esos casos, al menos unas cuantas cosas se deben recordar con firmeza:

1. Primero, los lugares en la Biblia donde existen desacuerdos significativos o incertidumbre sobre cómo traducir una palabra o frase son un porcentaje muy pequeño comparado con el total de palabras en la Biblia. También es una porción extremadamente pequeña de cualquier libro o incluso capitulo en la Biblia.

2. Cuando hay tal desacuerdo o incertidumbre, las mejores traducciones de la Biblia hacen una observación de esto en una nota al pie de página, permitiendo que el lector sea consciente de otras posibles traducciones, o incluso, algunas versiones aclaran que “El significado de esta palabra hebrea (o griega) es incierta”. 3El punto es que nadie está intentando engañar a nadie en las traducciones. De hecho, en esta etapa de la historia de las traducciones al español, aun si quisieran hacerlo no sería posible.

3. El gran número de traducciones académicas en verdad nos ayudan a identificar (y evitar) traducciones engañosas. Por ejemplo, cuando la Traducción del Nuevo Mundo de los Testigos de Jehová traduce Juan 1:1 “y la Palabra era un dios”, es de mucha ayuda saber que todas las demás traducciones importantes traducen ese versículo “y la Palabra era Dios”. Claramente, la TNM ha hecho algo aquí que las otras traducciones rechazan, y si tú supieras suficiente griego para comprender el uso de artículos (un, una y él) en ese idioma, llegarías a la misma conclusión que otros traductores—que la TNM ha adaptado su “traducción” de este versículo para proteger una doctrina teológica particular e idiosincrática.

4. Una vez que identificamos y rechazamos errores deliberados como ese, entonces podemos decir con confianza que ni una sola doctrina importante del cristianismo ortodoxo descansa en una traducción disputada o incierta de los idiomas originales de la Biblia. Sabemos lo que la Biblia dice, y sabemos lo que significa. 4

Sin embargo, surge otra pregunta más. ¿Por qué existen diferentes traducciones de la Biblia? Si las partes disputadas del texto son tan pocas y si no afectan doctrinas importantes, entonces ¿por qué las personas han invertido tanto esfuerzo y dinero para hacer todas esas traducciones? Esa es una excelente pregunta, y la respuesta se reduce a reconocer las diferentes formas en las que la gente usa la Biblia en sus vidas.

Piénsalo un poco. Las personas leen la Biblia como devocional, predican de ella, la usan en estudios bíblicos, realizan trabajos académicos sobre ella, la estudian, tienen conversaciones sobre doctrinas que emergen de ella, defienden su entendimiento de la fe con ella. Y el hecho es que, para la mayoría de estas actividades, una traducción palabra por palabra del griego o hebreo original no sería muy útil. De hecho, sería bastante frustrante. Tomemos por ejemplo otra vez a Marcos 10:50. Si lo tradujéramos estrictamente palabra por palabra del griego, resultaría en algo parecido a esto:

La pero él arrojando la capa su él levanto se vino a él Jesús.

Por supuesto, puedes descifrarlo, y tal vez pensar que ese tipo de traducción estricta palabra por palabra puede ser útil si estás haciendo un trabajo académico cuidadoso sobre el versículo. Pero, ¿quién quiere tener que lidiar con eso cuando lo único que quieres es leer tu Biblia acompañado de una taza de café en la mañana?

Es por eso que existen diferentes traducciones—para diferentes usos de la Biblia. Algunas veces una traducción palabra por palabra del idioma original es exactamente lo que se necesita. Pero otras veces necesitas algo que sea un poco más fácil de leer, un poco más comprensible, y así, algunas traducciones ofrecen un enfoque frase por frase (incluso idea por idea), suavizando el orden de las palabras, optando por la sintaxis del español en vez de la sintaxis del griego o hebreo, y, por lo general, estas solo presentan los pensamientos del original de tal forma que el lector de habla español pueda entenderlo mejor. Para decirlo de una forma más técnica, cada traducción de la Biblia debe tener como propósito la precisión y facilidad de lectura . Algunas traducciones toman como su misión el privilegiar en gran medida la precisión y (como vimos en Marcos 10:50) sacrifican la facilidad de lectura hasta cierto punto. Otras traducciones se proponen producir un producto que es inminentemente legible, pero eso quiere decir que los traductores tendrán que hacer un reacomodo a las palabras del idioma original para que las oraciones suenen “correctas” para el oído español.

Espero puedas ver el meollo de todo esto. Nada en la teoría o la realidad de las traducciones bíblicas introduce la más mínima duda sobre si podemos conocer de verdad lo que la Biblia dice en su idioma original. De hecho, sabemos lo que dice. Las porciones en donde existen preguntas o desacuerdos son pocas, distantes entre sí, y, en última instancia, de poca importancia. La Biblia puede ser y ha sido traducida correctamente, una y otra y otra vez.

Por supuesto, en términos de la fiabilidad histórica , este capítulo no nos lleva muy lejos. Ahora necesitamos hacernos la pregunta, “¿Realmente estamos traduciendo lo que los autores escribieron originalmente?”.

En otras palabras, ¿las personas que copiaron los originales los copiaron correctamente?

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¿Por Qué Confiar en la Biblia?»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¿Por Qué Confiar en la Biblia?» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «¿Por Qué Confiar en la Biblia?»

Обсуждение, отзывы о книге «¿Por Qué Confiar en la Biblia?» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x