Maximiliano González - Gerencia financiera basada en valor

Здесь есть возможность читать онлайн «Maximiliano González - Gerencia financiera basada en valor» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gerencia financiera basada en valor: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gerencia financiera basada en valor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La pregunta que se plantea en este libro es: ¿puede una empresa privada gerenciarse con los mismos criterios como si estuviera listada en bolsa,
basando sus decisiones en las mismas herramientas financieras? La respuesta es sí, y el principal objetivo es describir un modelo básico de valoración dinámica donde en cada momento la alta gerencia de una empresa pueda saber el valor de «mercado» de esta última. Es decir, si bien siguen siendo privadas, el modelo de gestión que se propone en el libro hace que el proceso de toma de decisiones sea riguroso y profesional utilizando herramientas financieras adecuadas que fungen como los principales soportes en el proceso de decisión. El modelo invita además a utilizar distintas herramientas de gestión de riesgo donde algunas variables que afectan el valor, se analizan de tal forma que, luego de establecer los rangos de movimientos permitidos (mapa de riesgos), se implementan mecanismos de cobertura o mitigación de dichos riesgos. El objetivo que persigue este libro es relevante para la práctica gerencial y busca que las decisiones partan de un proceso sistemático, ordenado y documentado orientado hacia la creación de valor.

Gerencia financiera basada en valor — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gerencia financiera basada en valor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Tabla 1. Ejemplo balance de mercado
Grupo Industrial XYZ
Activos actuales (*) 1.000
Total 1.000
Pasivos 0
Patrimonio (**) 1.000
Total 1.000
(*)La empresa está totalmente financiada con patrimonio, a un costo de oportunidad de 10%, el valor presente de los flujos de caja que generan los activos es 1.000 (= 100/0,10).
(**)Como existen 10 millones de acciones, cada acción tiene un precio de 100 (= 1.000/10).

Como la empresa tiene 10 millones de acciones en circulación, el precio por acción es de 100 pesos.

Siguiendo con el ejemplo, suponga que aparece un proyecto de crecimiento no esperado por el mercado, y con el mismo nivel de riesgo que el patrimonio de la empresa, que requiere una inversión de 90 millones de pesos y se espera genere una utilidad incremental de 15 millones a perpetuidad.

Claramente es un buen proyecto de inversión ya que su VPN es mayor que cero

Es decir la riqueza de los accionistas aumentaría en 60 millones si la empresa - фото 7

Es decir, la riqueza de los accionistas aumentaría en 60 millones si la empresa lleva a cabo este proyecto de inversión. El balance de mercado de la empresa ahora sería:

Tabla 2. Ejemplo balance de mercado (cont.)
Grupo Industrial XYZ
Activos actuales 1.000
VPN proyecto nuevo 60
Total 1.060
Pasivos 0
Patrimonio (*) 1.060
Total 1.060
(*)La empresa aún no ha llevado a cabo el proyecto. Es solo una posibilidad, sin embargo, el precio de la acción sube a 106 pesos (= 1.060/10).

Note que el mercado incorpora la posibilidad que ahora tiene la empresa de entrar en un proyecto de VPN positivo, subiendo el precio de la acción de 100 a 106 pesos. Note igualmente que el ajuste en el precio de la acción lo hace el mercado no la empresa. Si usted fuera accionista de la empresa: ¿vendería su acción por 100? Claramente no, ya que la empresa tiene un valor “potencial” de 106, y de esa forma el mercado comienza a subir el precio hasta llegar por lo menos a 106. Por otro lado, ¿podría vender la acción por un valor mayor a 106, digamos, 108? Claramente no, ya que el mercado no compraría la acción a 108 debido a que su costo no compensa los beneficios esperados; de esta forma, el precio ofrecido comenzaría a bajar hasta llegar a 106. En otras palabras, 106 sería el precio de mercado de equilibrio para esta acción.

Suponga que la empresa decide invertir en el proyecto emitiendo acciones. Como necesita 90 millones para financiar el proyecto, entonces emite 849.057 acciones (= 90.000.000/106). Luego de la emisión, el nuevo balance sería:

Tabla 3. Ejemplo Balance de Mercado (Cont.)
Grupo Industrial XYZ
Efectivo 90
Activos actuales 1.000
VPN proyecto nuevo 60
Total 1.150
Pasivos 0
Patrimonio (*) 1.150
Total 1.150

Ahora la empresa tiene la posibilidad de llevar a cabo el proyecto (VPN = 60) y el dinero para hacerlo (efectivo = 90). Note que el precio de la acción no cambia debido a que el mercado no ha recibido nueva información. Lo único que ha cambiado es que la empresa antes solo tenía la idea, pero ahora tiene la idea y el dinero para llevarla a la práctica.

Una vez que se invierte en el nuevo proyecto el balance de mercado de la empresa será:

Tabla 4. Ejemplo Balance de Mercado (Cont.)
Grupo Industrial XYZ
Activos actuales 1.000
Proyecto 150
Total 1.150
Pasivos 0
Patrimonio (*) 1.150
Total 1.150
(*)El precio de la acción sigue siendo 106, pero ahora existen 10.849.057 acciones en circulación, para un valor total del patrimonio igual a 1.150 millones (=106*10.849.057).

Como se muestra en este ejemplo, el mercado se encarga de ajustar el precio de la acción a fin de incorporar la información recibida de la empresa. Si la información es buena, como en este caso, el precio de la acción sube (de 100 a 106 en nuestro ejemplo) reflejando la creación de valor gracias al proyecto de inversión.

¿Qué pasa en el caso de una empresa privada? Cuando el mercado no vigila las decisiones de la empresa es más difícil saber si la gerencia financiera está tomando decisiones que agreguen valor. Para seguir con el ejemplo anterior, suponga que el proyecto en cuestión es malo, en el sentido de que destruye valor para los accionistas.

Suponga que el proyecto requiere una inversión de 170 millones y no 90 como en el caso anterior. En esta situación es claro que el proyecto es malo porque su VPN es negativo:

Cuando el mercado se entera de este proyecto ajusta el precio de la acción - фото 8

Cuando el mercado se entera de este proyecto ajusta el precio de la acción hacia la baja:

Tabla 5. Ejemplo balance de mercado (cont.)
Grupo Industrial XYZ
Activos actuales 1000
Proyecto -20
Total 980
Pasivos 0
Patrimonio (*) 980
Total 980
(*)La empresa aún no ha llevado a cabo el proyecto. Es solo una posibilidad, sin embargo, el precio de la acción cae de 100 a 98 pesos ( = 980/10).

Es claro que cuando la gerencia de la empresa vea esa reacción del precio de la acción revisará su decisión y lo más probable es que no la lleve a cabo. Sin embargo, en una empresa privada es poco lo que se podría hacer ya que el mercado no vigila sus decisiones como sí lo hace para las empresas listadas en bolsa.

De estos ejemplos se podría colegir que si la empresa privada toma el VPN como instrumento de decisión el problema queda parcialmente solucionado, y no habría mayores dificultades para saber si se están o no tomando decisiones orientadas hacia la maximización del valor; sin embargo, la formulación del VPN requiere desarrollar detalladamente dos aspectos: la construcción de los FLC proyectados y la determinación de la tasa de descuento (WACC) apropiada, la cual tiene que ver con la estimación del riesgo de la empresa. Aunque ninguno de los dos procesos implica un desafío altamente complejo, requieren de un nivel de conocimientos mínimos, por lo que se hace relevante para los empresarios contar con un experto en finanzas. No es suficiente con tener un contador que se encargue de la elaboración de los estados financieros, sino que es necesario contar con un profesional capaz de realizar las proyecciones y los análisis necesarios que requiere el proceso sistemático que soporte una buena decisión.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gerencia financiera basada en valor»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gerencia financiera basada en valor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Gerencia financiera basada en valor»

Обсуждение, отзывы о книге «Gerencia financiera basada en valor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x