Alberto B. Rengifo A. - El universo novelesco en El Secuestro del General de Demetrio Aguilera Malta

Здесь есть возможность читать онлайн «Alberto B. Rengifo A. - El universo novelesco en El Secuestro del General de Demetrio Aguilera Malta» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El universo novelesco en El Secuestro del General de Demetrio Aguilera Malta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El universo novelesco en El Secuestro del General de Demetrio Aguilera Malta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Escribir sobre los grandes escritores es un desafío que obliga a enfrentarse a la crítica literaria y replantear horizontes interpretativos novedosos que enriquezcan el campo de los estudios literarios. Precisamente, Alberto Rengifo en este libro ahonda en el universo literario del insigne escritor ecuatoriano Demetrio Aguilera Malta, con un objetivo claro: encontrar el significado profundo de una obra que atañe a uno de los personajes más recurrentes de la literatura latinoamericana: el dictador. Esta obra concluye con una profunda reflexión sobre el valor de la literatura en una época donde las humanidades luchan por no ceder su espacio a la tecnocracia.
l… enfatiza sobre el poder de la literatura, que sin alejarse de su valor artístico y estético, pone en evidencia las situaciones anómalas que afectan a la condición humana y la capacidad de este arte para cuestionarlas en pos de su transformación. De esta manera, Alberto Rengifo hace eco de la propuesta creativa de Aguilera Malta: escribir para denunciar la injusticia social, redimir a todo ser humano y dejar viva la esperanza.

El universo novelesco en El Secuestro del General de Demetrio Aguilera Malta — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El universo novelesco en El Secuestro del General de Demetrio Aguilera Malta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Por todo lo afirmado, es justo y necesario emprender un estudio que, basado en principios y métodos estrictamente literarios, explique e ilumine el mundo novelesco de El secuestro del general; es decir, pretendemos captar la estructura significativa global de esta novela, y cuando hablamos de una estructura significativa global nos referimos al “Conjunto de relaciones entre los diferentes elementos que la constituyen, de manera que no es posible entender una de sus partes sin referirse al todo y a un eje central que determina la naturaleza, significación y necesidad de cada elemento”.5 Para esto, recurriremos a algunas herramientas de análisis que propone el “estructuralismo” porque este método como criterio analítico es muy útil y fecundo para descubrir las relaciones entre lo manifiesto y lo oculto.6

Un breve marco teórico

Por lo anteriormente expuesto, conviene hacer algunas anotaciones sobre tres obras clave que guardan entre sí mucha similitud y una misma línea de acción, y constituyen la base teórica principal de nuestro trabajo. Nos referimos a Introducción al análisis estructural de los relatos de Roland Barthes, Las categorías del relato literario de Tzvetan Todorov y La Temática de Tomashevski.

Estos tres trabajos participan de una interrogante común: “¿Cómo aislar el campo de lo que es propiamente literario dejando a la sicología y a la historia lo que le corresponde?”.7 En el esfuerzo por contestar esta pregunta es de capital importancia la anotación de Roland Barthes, cuando señala que “el discurso” debe ser objeto de una segunda lingüística y, por consiguiente, para el discurso:

… es necesario establecer la consiguiente hipótesis homológica: estructuralmente el relato participa de la frase sin poder nunca reducirse a una suma de frases: el relato es una gran frase, así como toda frase constatativa es, en cierto modo, el esbozo de un pequeño relato.8

Así pues, Barthes, cuando trata de satisfacer la necesidad de encontrar y definir “la lengua del relato”, no hace sino responder a lo que Todorov a su vez se preguntaba: “¿Cómo elegir entre las múltiples significaciones que surgen en el curso de la lectura, las que tienen que ver con la literariedad?”.9

De esta suerte, Barthes, Todorov y, en alguna medida, Tomashevski establecen una lengua del relato. Por ejemplo, Barthes,, para estudiar un relato, establece tres niveles: funciones, acciones y narración.

Cuando Barthes habla del nivel de las funciones y establece los cuatro tipos de funciones: núcleos, catálisis, indicios e informaciones, nos parece estar leyendo a Tomashevski, cuando manifiesta sus motivos dinámicos, estáticos, libres y asociados. Y así como Barthes clasifica las funciones en dos grupos: distribucionales e integradoras, Tomashevski divide sus motivos en los que pertenecen al argumento y motivos que pertenecen a la trama. Y por este lado se conecta con el trabajo de Todorov, que establece una diferenciación del relato como historia y del relato como discurso.

Otros puntos de coincidencia de estos trabajos son los relacionados con la situación narrativa, los modos del relato, el tiempo del relato.

Nos parece importante señalar también que sobre el aspecto de comunicación narrativa o perspectiva narrativa existen trabajos de gran valor; aunque, si bien es cierto, no existe todavía una teoría unificada y definitiva de la perspectiva narrativa;10 sin embargo, los trabajos de Tacca, Anderson lmbert, Friedman, etc., constituyen una fuente de buenos recursos para enfrentar asunto de radical importancia.

En cuanto a determinar la cosmovisión que Aguilera Malta presenta en esta novela, manejaremos el concepto que sobre cosmovisión sustenta Lucien Goldman; es decir, como ese “conjunto coherente de problemas y de respuestas que se expresa, en el plano literario, por la creación con la ayuda de palabras, de un universo concreto de seres y de cosas”.11 Dicho en otras palabras: el escritor mediante su relato expresa su particular manera de mirar las cosas y el mundo que le rodea. Y es esta particular manera de mirar el mundo la que denominamos “cosmovisión”.

Y aquí conviene hacer una aclaración fundamental: estamos conscientes de que la “cosmovisión” de Aguilera presente en esta novela no es, lógicamente, producto de su sola experiencia o de su sola forma de pensar, sino el producto de la influencia de muchas experiencias, de muchos pensares; es decir, es la cosmovisión de un grupo social al que Aguilera estuvo fuerte o débilmente ligado. Sin embargo, no vamos a entrar en la tarea explicativa que señala Goldmann, esto es: insertar la cosmovisión de Aguilera en una estructura más vasta, reconocida en la tendencia de un grupo social, porque nuestra intención no es hacer “una sociología de la novela”. Pretendemos, modestamente, comprender e interpretar el universo novelesco que plantea El secuestro del general.

1Tanto en el Ecuador como en el mundo entero, mucho y muy bien se ha escrito acerca de la vida y obra de Demetrio Aguilera Malta. En todos los estudios se anotan rasgos biográficos de Aguilera y se analizan, por supuesto, sus cuentos que forman parte del volumen Los que se van, sus novelas que constituyen lo que se ha denominado saga mítica: Don Goyo, La isla Virgen, Siete lunas y siete serpientes, Jaguar. Sin embargo, creo que para tener una visión amplia y precisa acerca de la vida y arte de Aguilera es necesario leer tres obras clave: “Don Goyo, Figura grande de la epopeya costeña” que es un estudio preliminar de Hernán Rodríguez Castelo, publicada en la colección Clásicos Ariel, n.° 6; Del realismo al expresionismo de Gerardo Luzuriaga, editada en Madrid, en Plaza Mayor Ediciones (1971) y El estudio introductorio que hace Raúl Serrano a Don Goyo, publicado en la colección Antares, Libresa, n.° 155, (2013).

2Mohamed Mikoud, La novela de la dictadura en el Ecuador de los años setenta: la imaginación al servicio de la realidad, Madrid: Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 2007, p. 328.

3Giuseppe Bellini, De héroes, tiranos y brujos: estudios sobre la obra de Miguel Ángel Asturias, Madrid: Editorial del Cardo, facilitado por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, p. 12.

4Ver en el apéndice la copia de lo que escribió Aguilera Malta en mi ejemplar de su novela Jaguar.

5Sara Sefchovich, “Lucien Goldmann y el estructuralismo genético” en Literatura, ideología y lenguaje, México, Grijalbo, 1976, p. 49.

6Este método utilicé para realizar mi tesis doctoral sobre La narrativa de Alfredo Pareja Diezcanseco. Me facilitó la tarea de establecer los rasgos peculiares de sus once novelas (desde El Muelle hasta La Manticora), determinar su evolución y sacar a luz, con la mayor objetividad posible, su cosmovisión presente a lo largo de casi un medio siglo de novelar.

7Tzvetan Todorov, “Las categorías del relato literario”, Comunicaciones, 5.ª ed., s.l., Ediciones niebla, 1976, p. 155.

8Roland Barthes, “Introducción al análisis estructural de los relatos”, Comunicaciones, 5.ª ed., s. l., Ediciones Niebla, 1976, p. 13.

9Todorov, ob. cit. p. 155.

10En estos días, circulan los términos homodiegético, heterodiegético, extradiegético para hablar sobre el dador del relato; es decir, acerca del narrador ya sea testigo en primera persona, en tercera persona, omnisciente, etc.

11Lucien Goldmann, Le Diu cache, París, Gallimard, 1975, p. 349.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El universo novelesco en El Secuestro del General de Demetrio Aguilera Malta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El universo novelesco en El Secuestro del General de Demetrio Aguilera Malta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El universo novelesco en El Secuestro del General de Demetrio Aguilera Malta»

Обсуждение, отзывы о книге «El universo novelesco en El Secuestro del General de Demetrio Aguilera Malta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x