Darell L. Bock - Tres perspectivas sobre el milenio y el más allá

Здесь есть возможность читать онлайн «Darell L. Bock - Tres perspectivas sobre el milenio y el más allá» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tres perspectivas sobre el milenio y el más allá: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tres perspectivas sobre el milenio y el más allá»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La escatología es el estudio de las últimas cosas. Para algunos esto quiere decir solamente «cosas futuras», pero todos estos autores anotan que ya viviemos en una época de cumplimiento inicial de las promesas acerca del Mesías, Jesús. Estamos en un mundo donde la escatología ya está presente.Este libro participa en el debate de la escatología con un enfoque en el milenio y el más allá. Estos asuntos tienen que ver con la pregunta de si habrá un reino futuro intermedio sobre la tierra para que dure mil años en el cual Cristo reine antes del establecimeinto de los nuevos cielos y la nueva tierra.Puesto que el enfique de este libro es el tema del milenio y más allá, ciertos temas normalmente prominentes en el libro sobre escatología y los tiempos finales no son prominentes aquí. Temas tales como el arrebatamiento y la tribulación reciben atención solamente cuando están relacionados con el debate sobre el milenio."Yo le prometo, como estudiante de las Escrituras, una lectura fascinante. La discusión presente muestra cómo y por qué los cristianos evangelicos tienen diferencias sobre los aspectos del futuro. Los ensayos también indican cómo cada punto de vista milenial impacta el entendimiento de la tarea y el destino del pueblo de Dios en el plan de Dios, tanto en el presente como en el futuro. La presentación de los diferentes puntos de vista uno al lado del otro le permitirá evaluar cada opción." Darrell L. Bock

Tres perspectivas sobre el milenio y el más allá — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tres perspectivas sobre el milenio y el más allá», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Darrell L. BockFebrero 28, 1998

Capítulo Uno

POSMILENIALISMO

Kenneth L. Gentry Jr.

Fácil y frecuentemente, la escatología se utiliza de mala manera. Su importancia, sin embargo, es fundamental para tener una cosmovsión distintivamente bíblica. Aunque somos criaturas limitadas por el tiempo (Job 14:1-67) y el espacio (Hechos 17:26), Dios ha puesto la eternidad en nuestros corazones (Eclesiastés 3:11). Por eso, tenemos un interés innato en el futuro —cosa que necesariamente afecta nuestra conducta en el presente—.

A la luz de estas verdades, la revelación bíblica del futuro tiene mucha importancia y relevancia para el pueblo de Dios.

2 Timoteo 3:16-17 nos enseña que «Toda Escritura es inspirada por Dios» (y por lo tanto tiene importancia), «a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra» (y es por tanto, práctica). La no desdeñable tarea de la escatología es explorar la revelación entera de la Palabra infalible de Dios con el objetivo de discernir el curso de la historia del mundo. Dicho curso ha sido ordenado por Dios y revelado proféticamente desde la creación hasta la consumación. Esta tarea tiene como fin emitir «un llamado a la acción y obediencia en el presente». 1

En este capítulo presentaré los fundamentos bíblicos y contornos básicos del sistema de escatología conocido como posmilenialismo. Empezaré dando una definición de la idea básica, a saber: el posmilenialismo espera que la proclamación del Evangelio de Jesucristo, bendecida por el Espíritu, ganará la vasta mayoría de seres humanos a la salvación en esta época presente. El éxito creciente del Evangelio producirá de manera gradual una época en la historia, antes de la segunda venida de Cristo, en la cual la fe, la justicia, la paz, y la prosperidad prevalecerán en los asuntos de personas y naciones. Después de una época extensa de tales condiciones, el Señor volverá visible y corporalmente, en gran gloria, poniendo fin a la historia con una resurrección general y el juicio final de toda la humanidad. 2Por tanto, nuestro sistema es posmilenial porque el retorno glorioso del Señor ocurre después de una época de condiciones «mileniales». De esta manera, la persona que adopta el sistema de escatología denominado posmilenialismo proclama en una forma especial que la historia está bajo el control de Él.

EL DESARROLLO HISTÓRICO DEL POSMILENIALISMO

A pesar de frecuentes afirmaciones proféticas en los escritos de los padres de la Iglesia, se presenta un fenómeno curioso: ningún credo antiguo afirma un punto de vista específico sobre el milenio. Aunque están subordinados a las Escrituras, los credos tienen un papel importante en definir la ortodoxia cristiana. Protegen a la Iglesia, a lo interno de la corrupción de la fe, y a lo externo, de los ataques de la incredulidad.

El posmilenialismo antiguo

Las formulaciones tempranas de los credos del cristianismo proveen solamente los elementos más sencillos de la escatología. Por ejemplo, el Credo de los Apóstoles simplemente afirma, «Ascendió al cielo, y se sentó a la derecha de Dios Padre Todopoderoso; desde dónde volverá para juzgar a los vivos y a los muertos», y «Yo creo . . . en la resurrección del cuerpo, y la vida eterna». La escatología del credo de Nicea hace solo un pequeño avance, afirmando que Él «ascendió al cielo, y se sentó a la derecha del Padre; y volverá otra vez con gloria para juzgar a los vivos y a los muertos; cuyo Reino no tendrá fin».

Tanto el amilenialismo como el posmilenialismo se adaptan fácilmente con estos y con otros credos antiguos. En cambio, es más difícil adaptar el premilenialismo a los credos antiguos, porque requiere dos resurrecciones y dos juicios separados en lugar de una resurrección y un juicio general que abarquen simultáneamente a todas las personas. Por esta razón, tal como admite el teólogo dispensacionalista Robert P. Lightner:

«Ninguno de los credos importantes de la Iglesia incluyen el premilenialismo en sus afirmaciones». 3Sin embargo, ninguno de los credos tempranos afirma explícitamente alguno de los puntos de vistas sobre el milenio como la posición ortodoxa. Esto no es causa de sorpresa porque como explica Erickson, «Los tres puntos de vistas sobre el milenio han existido durante toda la historia de la Iglesia». 4

Tomando nota de esto, esperamos pues encontrar en la historia temprana del cristianismo, un desarrollo progresivo de los diferentes puntos de vista sobre el milenio, en lugar de un sistema ya completamente desarrollado. Por ejemplo, Walvoord confiesa, cuando se da a la tarea de defender el dispensacionalismo: «Es necesario conceder que una teología desarrollada y detallada de pretribulacionismo no se encuentra en los escritos de los primeros padres de la Iglesia, pero tampoco encontramos ninguna otra exposición detallada y establecida de otra variante del premilenialismo. El desarrollo de la mayoría de las doctrinas importantes duró siglos» 5. Y aunque el premilenialismo se desarrolló un poco más temprano (especialmente en Ireneo, 130-202 d.C. 6), el teólogo Donald G. Bloesch escribe: «El posmilenialismo fue anticipado ya en los escritos patrísticos de Eusebio de Cesarea (260-340 d.C.) 7». Schaff le atribuye al posmilenialismo un origen aun mas temprano, notando que Origenes (185-254 d.C.) «esperaba que el cristianismo, debido a su crecimiento continuo, lograría dominio sobre todo el mundo». 8

Atanasio (296-372 d.C.) y Agustín (354-430 d.C.) son otros dos padres prominentes de la época temprana de la iglesia cuya confianza histórica parece expresar una forma incipiente de posmilenialismo. 9Tal como Zoba comenta, Agustín enseñó que la historia «será marcada por la influencia siempre creciente de la Iglesia al vencer la maldad del mundo antes de la venida del Señor». 10Esto eventualmente resultará en un «descanso futuro de los santos en la tierra» (Agustín, Sermón 259:2) «cuando la Iglesia sea libre de todos sus malos elementos, los cuales están en el presente mezclados entre sus miembros y Cristo reinará en paz en medio de ellos». 11Este posmilenialismo temprano e incipiente contiene dentro de sí el elemento primordial sistemático de su desarrollo tardío: una esperanza firme en la victoria del evangelio antes del retorno de Cristo.

Posmilenialismo en la Reforma

Después, como afirma Bloesch: «el posmilenialismo experimentó un crecimiento en la edad media» como lo demuestran los escritos de Joaquín de Fiore (1145-1202) y otros. 12Pero el posmilenialismo más completamente desarrollado aparece durante los siglos XVII-XIX, especialmente bajo influencia puritana y reformada en Inglaterra y Estados Unidos. Rodney Peterson escribe que «este punto de vista había sufrido cambios, especialmente desde el tiempo de Thomas Brightman (1562-1607)». Brightman es uno de los padres del presbiterianismo en Inglaterra. 13El libro “A Revelation of the Revelation” [Una revelación del Apocalipsis] publicado después de su muerte en 1609 explica en detalle su punto de vista posmilenialista y muy pronto llegó a ser una de las obras más traducidas en su tiempo. De hecho, algunos historiadores de la Iglesia consideran esta obra la «revisión más importante e influyente en inglés del concepto reformado y agustiniano del milenio» 14. Fue por tanto Brightman el que sistematizó (no engendró) el posmilenialismo en el tiempo moderno.

Bloesch nombra otras figuras importantes de esta “época de oro” del posmilenialismo: Samuel Rutherford (1600-1661), John Owen (1616-1683), Philipp Spener (1635-1705), Daniel Whitby (1638-1726), Isaac Watts (1674-1748), los hermanos Wesley (en los 1700), y Jonathan Edwards (1703-1758). 15A esta lista podríamos añadir a Juan Calvino (1509-1564) como un posmilenialista incipiente. 16En el prefacio del discurso al Rey Francisco I de Francia, Calvino escribe:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tres perspectivas sobre el milenio y el más allá»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tres perspectivas sobre el milenio y el más allá» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Tres perspectivas sobre el milenio y el más allá»

Обсуждение, отзывы о книге «Tres perspectivas sobre el milenio y el más allá» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x