Victor Miranda - Ginecología General y Salud de la Mujer

Здесь есть возможность читать онлайн «Victor Miranda - Ginecología General y Salud de la Mujer» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ginecología General y Salud de la Mujer: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ginecología General y Salud de la Mujer»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Desde su publicación hace más de diez años,
Pautas de Práctica Clínica en Ginecología ha acompañado la formación de múltiples generaciones de alumnos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de muchas otras facultades de medicina de Chile y Latinoamérica. El libro tuvo como fin dar ciertas pautas para facilitar el aprendizaje y la incorporación de los estudiantes a la práctica ginecológica y fue un fiel reflejo del espíritu innovador de esta universidad y de la importancia que tiene la tutoría para la formación de los académicos. Esta
nueva edición llamada
Ginecología General y Salud de la Mujer se presenta completamente renovada, ampliada y actualizada y en ella han colaborado numerosos especialistas chilenos y extranjeros, tanto de la Pontificia Universidad Católica de Chile, como de otras instituciones, lo que aporta una mirada inclusiva y global de la realidad. El resultado es un texto que a través de más de setenta capítulos
aborda de manera didáctica y concreta todos los grandes temas relativos a la ginecología y salud de la mujer, lo que lo convierte en
un libro imprescindible no solo para los alumnos de pregrado, sino también para los
residentes que se inician en la especialidad, enfermeras matronas y médicos generales.

Ginecología General y Salud de la Mujer — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ginecología General y Salud de la Mujer», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Héctor Lacassie Quiroga

Profesor Asociado

División de Anestesiología, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Raúl Larraguibel Pantoja

Ginecólogo Oncólogo

Hospital Clínico San Borja Arriarán

Andrés Lehuedé Massa

Ginecólogo Oncólogo

Clínica Ciudad del Mar, Viña del Mar

Rodrigo Macaya Pivet

Ginecólogo Obstetra

Departamento de Obstetricia y Ginecología

Clínica Las Condes

Alejandro Manzur Yanine

Ginecólogo Obstetra

Clínica Monteblanco

Marcelo Marconi Toro

Profesor Asistente

Departamento de Urología, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Alejandro Martínez Aguayo

Profesor Asociado

División de Pediatría, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Carolina Mendoza Fuentes

Endocrinóloga Infantil

Red de Salud UC-Christus

Marcela Menéndez Ancelovici

Profesor Asistente Adjunto

División Obstetricia y Ginecología, División de Pediatría, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Paulina Merino Osorio

Ginecóloga Infanto-Juvenil

Instituto de Investigación Materno Infantil

Profesor Asistente, Facultad de Medicina

Universidad de Chile

Oriana Molina Ávila

Kinesióloga

Red de Salud UC-Christus

María E. Molina Pezoa

Profesor Asociado Adjunto

Departamento Cirugía Digestiva, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Rodrigo Montaña Rodríguez

Profesor Asociado Adjunto

División de Anestesiología, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Manuel Moreno González

Profesor Asistente Adjunto

Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo,

Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

María E. Navarro Ortega

Profesor Asistente Adjunto

Departamento de Radiología, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Claudio Nazar Jara

Profesor Asociado Adjunto

División de Anestesiología, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Omar Nazzal Nazal

Profesor Asociado

Departamento Obstetricia y Ginecología, Campus Centro

Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

Jorge Neira Miranda

Profesor Asociado Adjunto

División Obstetricia y Ginecología, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Carolina Orellana Campos

Ginecóloga Infanto-Juvenil

Hospital Roberto Del Rio

Unidad Sexología Forense Servicio Médico Legal

Elisa Orlandini Sánchez

Becada Ginecología Oncológica

División Obstetricia y Ginecología, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Gonzalo Palominos Salas

Residente de Coloproctología

Departamento de Cirugía Digestiva, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Carolina Pastene Saldías

Ginecóloga Infanto-Juvenil

Clínica de la Mujer, Viña del Mar y Clínica Las Condes

Alejandro Pattillo Garnham

Ginecólogo Obstetra

Clínica Puerto Varas

Milenko Pavlovic Bader

Ginecólogo Obstetra

Hospital Eloísa Díaz Insunza, La Florida

Red Salud UC-Christus

Rodrigo Pineda Alarcón

Instructor Adjunto

División Obstetricia y Ginecología, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Javier Pizarro Berdichevsky

Instructor Adjunto

División Obstetricia y Ginecología, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Felipe Pollak Cornejo

Profesor Asistente Adjunto

Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Cristián Pomés Correa

Profesor Asistente Adjunto

División Obstetricia y Ginecología, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Maravilla Raue Ortega

Anátomo Patóloga

Hospital Sótero del Río

Facultad de Medicina, Universidad Finis Terrae

Dravna Razmilic Valdés

Profesor Asistente Adjunto

Departamento de Radiología, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Nicolás Sáez Orellana

Ginecólogo Oncólogo

Hospital Sótero del Río

Red de Salud UC-Christus

Andrea Schilling Redlich

Ginecóloga Infanto-Juvenil

Clínica Alemana, Santiago

Facultad de Medicina, Universidad del Desarrollo

Carolina Schulin-Zeuthen Pincheira

Ginecóloga Infanto-juvenil

Departamento de Obstetricia y Ginecología

Clínica Las Condes

Paula Sperry Sperry

Ginecóloga Obstetra

Red Salud UC-Christus

Eugenio Suárez Pacheco

Profesor Asistente

Departamento de Obstetricia y Ginecología, Campus Centro

Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Carlos Troncoso Reyes

Ginecólogo Obstetra

Clínica IVI

Harumi Tsunekawa Osaki

Enfermera Matrona

Red de Salud UC-Christus

Pilar Valenzuela Mazo

Instructor Adjunto

División Obstetricia y Ginecología, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Sergio Varela Contreras

Ginecólogo Obstetra

Red de Salud UC-Christus

María Soledad Velasco Larach

Endocrinóloga Adultos

Clínica Alemana, Santiago

Facultad de Medicina, Universidad del Desarrollo

Angie Vergara Rivera

Ginecóloga Obstetra

Red de Salud UC-Christus

Catalina Vial Alliende

Radióloga

Red Salud UC-Christus

Sebastián Vigueras Torrealba

Ginecólogo Obstetra

Hospital Eloísa Díaz Insunza, La Florida

Red Salud UC-Christus

Andrea von Hoveling Schindler

Instructor

Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA)

Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Milena Zamboni Torres

Profesor Asistente Adjunto

División Obstetricia y Ginecología, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Álvaro Zúñiga Avendaño

Profesor Asistente

Departamento de Urología, Escuela de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

A Margarita, mi madre, quien ayer, hoy y siempre continuará mostrándome la senda del servicio y apoyándome incondicionalmente en los desafíos que han de venir… Contento Señor Contento abrazamos tu voluntad.

MAURICIO CUELLO

A Paulina, Simón y Matilde, por su constante apoyo y cariño, en cada nuevo desafío.

VÍCTOR MIRANDA

A Javier por su compañía y apoyo incondicional en todas nuestras aventuras y proyectos.

CONSTANZA RALPH

ÍNDICE DE CAPÍTULOS

Prólogo a la Primera Edición PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN Durante los últimos años el creciente número de alumnos que acceden a la Escuela de Medicina ha forzado a que la práctica clínica sea desarrollada de manera necesaria en diversos centros. A pesar de la búsqueda de uniformidad en criterios, existen diferencias significativas en dicha práctica entre las distintas instituciones. A fin de facilitar el aprendizaje y la incorporación de nuestros alumnos a la práctica ginecológica, creímos necesario el que desarrolláramos pautas de práctica clínica que fueran un complemento al material escrito y la experiencia práctica que reciben durante su formación de pregrado. Estas pautas no ambicionan en constituirse en un texto o tratado de ginecología. Su objetivo final es solo ser una fuente de información de acceso fácil, de consulta rápida durante el quehacer diario de nuestros alumnos. Su contenido está destinado de forma primaria al pregrado, pero creemos que por su estructura y temario será también útil tanto a nuestros residentes que se inician en la especialidad como a enfermeras-matronas y médicos generales que se enfrentan a pacientes con patología ginecológica. A fin de cumplir con el objetivo de desarrollar un manual amplio en contenido pero sucinto a la vez, lo ideamos y diseñamos al final en formato de bolsillo. Los contenidos fueron divididos en secciones que representan las grandes áreas del quehacer ginecológico. En siete secciones se abarcan los temas sobre el manejo perioperatorio, la ginecología general, endocrinología ginecológica, infertilidad, oncología ginecológica, ginecología infanto-juvenil y otras áreas de interés o consulta frecuente. De este modo esperamos cubrir tanto los temas más relevantes de la especialidad como datos útiles y prácticos. Los temas fueron desarrollados por miembros del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, incluidos los dos editores del manual. Todos los capítulos fueron revisados por los editores a fin de mantener la uniformidad de estilo y criterios. Esperamos que este esfuerzo conjunto de nuestros académicos llegue a constituir una herramienta útil y uniforme en el diagnóstico, manejo y tratamiento de patologías habituales en la especialidad, con el sello de nuestra escuela y que sea de consulta frecuente en la práctica día a día de nuestros educandos como también en su desempeño médico futuro. Con espíritu docente y eterno agradecimiento para con nuestros profesores y pares. DRES. MAURICIO CUELLO FREDES Y CRISTIÁN POMÉS CORREA Editores

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ginecología General y Salud de la Mujer»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ginecología General y Salud de la Mujer» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ginecología General y Salud de la Mujer»

Обсуждение, отзывы о книге «Ginecología General y Salud de la Mujer» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x