Omar Alejandro Bravo - Psicología política y procesos para la paz en Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Omar Alejandro Bravo - Psicología política y procesos para la paz en Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Psicología política y procesos para la paz en Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Psicología política y procesos para la paz en Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los diferentes capítulos del presente libro, resaltan la necesidad de historizar, politizar y contextualizar los conceptos usados desde la psicología en sus diferentes ramas. En el marco de lo anterior, considero que, uno de los aportes más relevantes de este texto tiene que ver con la posibilidad de seguir ampliando las márgenes epistémico-teóricas desde donde se ha comprendido la psicología política en el país. Invita, además, a diversificar las formas de llevar a cabo la construcción de conocimiento, acudiendo a métodos de vocación crítica y con énfasis en la transformación. Métodos que, como la IAP, la microetnografía o la hermenéutica ontológica política, reconozcan la importancia del diálogo de saberes y de la colectivización de las comprensiones, a través de análisis colaborativos en los que los participantes no sean vistos como informantes, objetos pasivos a observar, o curar, ni como sujetos epistémicamente inferiores, sino como sujetos políticos, con capacidad de agencia, sujetos históricos, sujetos con cuerpo y emoción, sujetos en creación permanente. Sara Victoria Alvarado Salgado.

Psicología política y procesos para la paz en Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Psicología política y procesos para la paz en Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

CERTEAU, M. (1994). La cultura en plural. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.

CERTEAU, M. (2000). La invención de lo cotidiano. Artes de hacer . México, D. F.: Universidad Iberoamericana.

CERTEAU, M. (2007). Historia y psicoanálisis. Entre ciencia y ficción. México D. F.: Universidad Iberoamericana.

CERTEAU, M. (2008). Andar en la ciudad. Bifurcaciones: Revista de Estudios Urbanos , 7 , 1-17. Recuperado el 24 de abril de 2018, de http://www.bifurcaciones.cl/007/colerese/bifurcaciones_007_reserva.pdf

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (1993). Ley 70 del 27 de agosto de 1993. Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política. Consultado el 21 de febrero de 2018, de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Leyes/Ley%2070%20de%201993.pdf

COLECTIVO SITUACIONES (2004). Algo más sobre la militancia de investigación. Notas al pie sobre procedimientos e (in)decisiones. Recuperado el 24 de abril de 2018, de http://www.nodo50.org/colectivosituaciones/articulos_15.htm

COLECTIVOS, MOVIMIENTOS Y COMUNIDADES EN RESISTENCIAS EN COLOMBIA (2015). Resistencias: relatos del sentipensamiento que caminan la palabra (P. Botero, complilación y escribanía). Manizales, Colombia: Universidad de Manizales y organizaciones sociales en Colombia. Recuperado el 21 de febrero de 2018, de https://drive.google.com/file/d/0B80tsoQLkZ4iMEhDekw4bjhmNUE/view

CONSEJO AUDIOVISUAL AFRODESCENDIENTE DE COLOMBIA WI DA MONIKONGO (2018). Muestra afro de la Cinemateca Distrital. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991). Recuperado el 24 de abril de 2018, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html

DÍAZ, A. Y GONZÁLEZ, F. (2005). Subjetividad: una perspectiva histórico-cultural (Conversación con el psicólogo cubano Fernando González Rey). Universitas Psychologica, 4 (3), 373-383. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Consultado el 24 de abril de 2018, desde http://www.redalyc.org/pdf/647/64740311.pdf

DELGADO, J. D. (2016). Conversas sobre saberes populares. Recuperado el 24 de abril de 2018, de http://unitierra.com/conversas/

ESCOBAR, A. (1996). La invención del tercer mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. Bogotá: Norma.

ESCOBAR, A. (2014). Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia . Medellín: Unaula.

ESCOBAR, A. (2018). Otro posible es posible . Bogotá: Desde Abajo.

ESTEVA, G. (2016). Sentipensar la comunalidad. Bajo el Volcán , 23 (15), 171-186. Puebla, México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

ESTEVA, G. (2017, 21 de noviembre). Otro horizonte político. La Jornada, Opinión. Recuperado el 20 de abril de 2018, de http://www.jornada.com.mx/2017/11/21/opinion/024a1pol

FANON, F. (1983). Los condenados de la tierra . Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

FANON, F. (2016). Piel negra, máscaras blancas . Madrid: Akal.

FORO SOCIAL MUNDIAL (s. f.). Alter-Globalización. Recuperado el 19 de marzo de 2018, de https://alterglobavlizacion.wordpress.com/foro-social-mundial-wsf/

FOUCAULT, M. (1979). Microfísica del poder . Madrid: Piqueta.

HALL, S. (2014). Sin Garantías. Trayectorias y problemáticas en estudios culturales. Popayán: Envión editores.

LAW, JOHN (2011). What’s Wrong with a One-World. Heterogeneities . Recuperado el 24 de abril de 2018, de http://www.heterogeneities.net/publications/Law2011WhatsWrongWithAOneWorldWorld.pdf

LEYVA, X. (2018). Escuelita de comunicación. En Seminario Otros horizontes políticos: más allá del capitalismo, el Estado-nación, el patriarcado y la democracia formal. Oaxaca, México: Universidad de la Tierra.

LUNA, J. (2019). Comunalidad. Tejido de Colectivos, movimientos y comunidades en resistencias de Latinoamérica. Compilación y responsables editoriales: Botero-Gómez, Patricia en colaboración con Alves, Rita, Leyva, Xochitl, Itatí-Palermo, Alicia (2019) Generaciones en movimiento y movimientos generacionales. Color tierra, Retos, Clacso: Villamaría-Caldas-Colombia, Sao Paulo-Brasil, Buenos-Aires-Argentina, San Cristobal de las Casas-Chipas-México. https://radiozapatista.org/?page_id=20465

MÁRQUEZ, F. (2011). Generaciones en movimiento desde el PCN Palenque Alto Cauca, Colombia. En P. Botero e I. Alicia (Coords.) (2013), La utopía no está adelante: Generaciones, resistencias e institucionalidades emergentes. Argentina: CLACSO; Asociación Argentina de Sociología CINDE y Universidad de Manizales. Recuperado el 20 de febrero de 2018, de http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=nro_orden&id_libro=821&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=789&orden=nro_orden

MARTÍN BARÓ, I. (1983). Acción e ideología. Psicología social desde Centroamérica . San Salvador: UCA Editores.

MARTÍN BARÓ, I. (1985). El papel del psicólogo en el contexto centroamericano. Boletín de Psicología , 17 . http://www.redalyc.org/pdf/1798/179822217007.pdf

MBEMBE, A. (2011). Necropolítica. Madrid: Melusina.

MIGNOLO, W. (2009). La idea de América Latina (la derecha, la izquierda y la opción decolonial). CyE, 2 . Recuperado el 20 de febrero de 2018, de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/secret/CyE/CyE2/09idea.pdf

MINA, C., MACHADO, M, BOTERO, P. Y ESCOBAR, A. (2015). Luchas del buen vivir por las mujeres negras del Alto Cauca. Nómadas , 43 , 167-183. Recuperado el 20 de febrero de 2018, de http://www.scielo.org.co/pdf/noma/n43/n43a11.pdf,

NANDY, A. (1987). Traditions, Tyrannies and Utopias: Essays in the Politics of Awareness . New Delhi: Oxford University Press.

NANDY, A. (2007). Traditions, Tyranny, and Utopias: Essays in the Politics of Awareness. Oxford, Inglaterra: India Paperbacks.

NANDY, A. (2010). Bonfire of creeds. The essential Ashis Nandy . Delhi, India: Oxford Indian Paperbacks.

NANDY, A. (2012). Theories of Oppression and Other Dialogue of Cultures . Perspectives. Economic & Political Weekly EPW, 48 (30) . Recuperado el 20 de febrero de 2018, de http://kafila.org/2013/02/06/theories-of-oppression-and-another-dialogue-of-cultures-ashis-nandy/

NANDY, A. (2013, 20 de mayo). Dialogues for a Post-colonial/Descolonial Political Psychology . (Conversation Between Ashis Nandy and Patricia Botero). Delhi, India.

OLAYA, M. (2018). Más de 35 mil afrodescendientes han sido víctimas del desplazamiento forzado este año. Recuperado el 25 de febrero de 2018, de https://www.rcnradio.com/colombia/mas-de-35-mil-afrodescendientes-han-sido-victimas-de-desplazamiento-forzado-este-ano

PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS, PCN Y GRUPO DE ACADÉMICOS E INTELECTUALES EN DEFENSA DEL PACÍFICO COLOMBIANO, GAIDEPAC (2018). Campaña Hacia Otro Pazífico Posible. Conmemoración de los 25 años de la formulación de la Ley 70.

PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS, PCN Y CONSEJOS COMUNITARIOS DE LAS CUENCAS DEL PACÍFICO COLOMBIANO (2018). Gran minga por el derecho a la vida . San José de Anchicayá, 3 y 4 de octubre de 2018.

QUIJANO, O. (2016). La conversación o el ‘interaccionismo conversacional’. Pistas para comprender el lado oprimido del(os) mundo(s). Calle14 , 11 (20), 34-53.

ROSERO, C. (2018). Intervención en el encuentro: Proceso de Comunidades Negras, PCN y consejos comunitarios de las cuencas del Pacífico colombiano. Gran minga por el derecho a la vida . San José de Anchicayá, 3 y 4 de octubre de 2018.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Psicología política y procesos para la paz en Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Psicología política y procesos para la paz en Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Psicología política y procesos para la paz en Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «Psicología política y procesos para la paz en Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x